Falla provoca apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo 

Más de 2 millones de usuarios se vieron afectados este viernes 26 de septiembre con un apagón masivo que afectó los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

A través de redes sociales, habitantes de diversos municipios de los estados mencionados reportaron la falta del servicio eléctrico en casas, comercios, aeropuertos y zonas turísticas.

Al respecto, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitieron un comunicado conjunto en el que se informó lo siguiente: 

«A las 14:19 horas tiempo del centro, derivado de trabajos de mantenimiento a las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2,174 MW se registró una falla eléctrica que afectó a 2 millones 262 mil usuarios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo».

​¿Qué zonas resultaron afectadas por el apagón masivo?

Desde las 15:00 horas se reportó el apagón en toda la ciudad de Cancún, y a su vez, se registró esta situación en otros puntos del estado. En la colonia azules, Avenida Bonampak, región 38, región 227, región 39, región 96, región 91, región 100, región 101, región 103, región 97, Andrés Quintana Roo y el fraccionamiento Colonias.

En Yucatán, se reportó que más del 50% no tenía energía eléctrica.

Mientras que en Campeche, a las 14:10 minutos se registró el apagón en varios puntos del estado. Calakmul, Carmen, Escárcega, son algunas de las zonas que se reportaron sin luz. 

CFE restablece servicio eléctrico tras apagón en la Península de Yucatán

Las autoridades informaron que hasta las 16:10 horas se restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, continuando los trabajos en Tikul, Yucatán.

En Quintana Roo, en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón, Holbox, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres. Mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance.

Asimismo, se informó que gran parte del estado de Campeche se ha restablecido el servicio. 

Finalmente se indicó que continuarán restableciendo las condiciones para la totalidad del servicio a los usuarios afectados.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Descarrila vagón del Tren Maya en estación Izamal, Yucatán

Un vagón del Tren Maya se descarriló esta tarde en la estación Izamal, en Yucatán. De acuerdo con los reportes, uno de los vagones salió de las vías, por lo que autoridades arribaron a la zona para atender la situación.

Ante la situación, personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños.

Al respecto, las autoridades del Tren Maya emitieron un comunicado confirmando el incidente.

De acuerdo con la comunicación, el descarrilamiento ocurrió a las 13:48 horas, cuando uno de los trenes, el 304 que se trasladaba de Cancún a Mérida, sufrió un percance de vía, al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación. 

Asimismo, informaron que se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa.

Hasta el momento, indicaron que no se reportan personas lesionadas. 

Investigan incidente en estación Izamal del Tren Maya

Por otra parte, las autoridades informaron que se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación sobre el hecho. 

Finalmente, señalaron que el servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Restablecen suministro eléctrico tras apagones en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio ya fue restablecido en su totalidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que fue restablecido el servicio de electricidad en la Península de Yucatán. Esto luego de que ayer varios municipios de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco se vieron afectados por apagones.

De acuerdo con la información difundida por la CFE desde la madrugada de este martes, los estados afectados ya cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Asimismo, la Comisión señaló que la mala calidad del gas natural provocó un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán. Esto a su vez derivó en una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo cual afectó la generación de energía eléctrica.

Para enfrentar este problema, la empresa implementó cortes programados del servicio eléctrico en varias zonas para «afectar lo menos posible a los usuarios».

Finalmente, informó que el suministro eléctrico se recuperó a las 01:53 horas en el estado de Quintana Roo, a las 02:07 horas en Yucatán. A las 02:09 horas en los estados de Campeche y Tabasco.

Estados afectados por apagones

Quintana Roo

Entre las zonas más afectadas por el apagón en Quintana Roo estuvieron: 

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Cozumel
  • Puerto Morelos
  • Isla Mujeres
  • Bacalar

Yucatán

En Yucatán el servicio eléctrico se suspendió en al menos 14 municipios:

  • Dzilam de Bravo
  • Dzilam González
  • Dzidzantún
  • Chicxulub Pueblo
  • Telchac Puerto
  • Telchac Pueblo
  • Yaxkukul
  • Baca
  •  San Felipe
  • Sotuta
  • Akil
  • Kinchil
  • Izamal

Apagones en Campeche

Colonias de Ciudad del Carmen reportaron falta del servicio eléctrico por más de tres horas. Las colonias afectadas fueron Burócratas, Villas de San José, Playa Norte, Santa Margarita, Renovación I, II y III, Obrera, Tecolutla, Centro, San Miguel, Colosio y San Nicolás. 

Apagones en Tabasco

Desde antes de las 7 de la noche, el corte del servicio afectó a algunos municipios de Tabasco, como Huimanguillo, Cárdenas, Centla y Villahermosa en Centro.

Te puede interesar: CFE otorgará descuentos por temporada de calor: ¿cuándo y a quiénes aplica?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Se descarrila vagón del Tren Maya en Yucatán

Un vagón del Tren Maya se salió de la vía a la altura del municipio de Tixkokob, Yucatán. El tren viajaba de Campeche rumbo a Cancún, Quintana Roo cuando ocurrió el incidente; no se reportan personas lesionadas.

Este lunes se reportó el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en las cercanías de la estación ubicada en el municipio de Tixkokob, Yucatán, cuando se dirigía de Campeche a Cancún.

De acuerdo con los reportes de medios locales, el Tren Maya salió de Campeche a las 7 de la mañana con destino a Cancún, pero cuando estaba llegando a la estación ubicada en Tixkokob, el vagón número cuatro se salió de los rieles.

Asimismo y de acuerdo con las autoridades, el incidente no dejó personas lesionadas.

Sin embargo, aunque el vagón no sufrió daños ni se volteó, entre los pasajeros y los operadores se reportó gran preocupación.

Empresa Tren Maya confirma el descarrilamiento

A través de un comunicado, la compañía Tren Maya confirmó el descarrilamiento de uno de los vagones del Tren, cuando se disponía a hacer un cambio de vía para entrar a la estación Tixkokob.

«Los tres primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón. Ante esta situación se procedió a evacuar a nuestros pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Este incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes».

La empresa explicó que se integró una comisión dictaminadora para realizar una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren.

Te puede interesar: Alerta en 15 estados del país por más de 50 incendios forestales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Yucatán es el mejor lugar del mundo para visitar: Travel Lemming

La guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

Excelente noticia para nuestro turismo nacional, pues la guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

México es un país lleno de maravillas naturales, culturales e históricas, y el estado de Yucatán es uno de los lugares más destacados para visitar.

Por ello, Yucatán ha sido nombrado el mejor lugar del mundo para visitar por la revista Travel Lemming; que lo colocó en el número uno de la lista de los “50 mejores lugares para viajar 2024”.

México Habla te invita a leer: Confirman sorprendente hallazgo de rostro de guerrero maya en Chichén Itzá

Yucatán es un estado ubicado en la península, en el sureste de México.

Esta entidad es reconocida también por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su rica historia maya.

Aunado a ello, el estado cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como la ciudad colonial de Mérida, las ruinas mayas de Chichén Itzá y Uxmal; así como la reserva natural de Celestún.

Otros de los lugares de Yucatán, recomendados por el sitio especializado en viajes fueron Valladolid, Izamal, Progreso y El Cuyo.

Por su lado, Travel Lemming resaltó la belleza natural y cultural de Yucatán, así como su compromiso con el turismo sostenible.

Asimismo, la revista recomendó visitar Yucatán de diciembre a abril, considerando esos meses como la mejor época.

Finalmente, Nate Hake, director de Travel Lemming, aseguró que Yucatán será un excelente destino
para este 2024 con la llegada del Tren Maya.

También puedes leer: Google presenta nueva herramienta para aprender inglés de manera gratuita

Afirmaron que este lugar esta dedicado ara aquellos que buscan una experiencia auténtica y única, como la gastronomía y rica cultura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Confirman sorprendente hallazgo de rostro de guerrero maya en Chichén Itzá

Autoridades arqueológicas hallaron rostro de guerrero maya en Chichén Itzá, Yucatán. Te damos todos los detalles.

Autoridades arqueológicas hallaron el rostro esculpido de un guerrero maya en Chichén Itzá, Yucatán. Te damos todos los detalles.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado el hallazgo de una figura de cabeza humana en Chichén Itzá, Yucatán.

La figura, que representa el rostro de un guerrero maya, fue descubierta durante trabajos de conservación en la estructura conocida como el Templo de los Guerreros llamado «Xelhá».

Esta noticia fue dada a conocer en conferencia, desde Palacio Nacional, en donde el director general del INAH, Diego Prieto, presentó los últimos reportes del salvamento arqueológico realizado en su fase conclusiva en las obras del Tren Maya.

México Habla te invita a leer: Inauguran Ofrenda Monumental en el Zócalo de la CDMX

El titular del INAH compartió un video sobre los trabajos de investigación y conservación en Xelhá, La pieza se ubicó en el Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura indicó que la figura prehispánica, el cual debió formar parte de un diseño escultórico mayor.

La figura de cabeza humana se encontraba exactamente en una de las columnas que sostienen el techo del templo, y se cree que data del periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).

Además, la pieza en cuestión está ceñida con un yelmo de serpiente con las fauces abiertas.

También cuenta con un tocado de plumas.

Descubrimiento en Chichén Itzá bien recibido por la comunidad arqueológica

El descubrimiento se recibió con entusiasmo por parte de la comunidad arqueológica, ya que se trata de un hallazgo importante que puede arrojar luz sobre la cultura maya y su historia. S

Según el INAH, la figura de cabeza humana es una muestra del alto nivel de habilidad y sofisticación alcanzado por los artistas mayas en la creación de esculturas.

También puedes leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2023 en CDMX; conoce todos los detalles

Finalmente, mencionaron que las dimensiones de la pieza son: 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y 22 de profundidad.

Esto sabemos sobre el precio de los boletos del Tren Maya

El Tren Maya será un nuevo servicio de transporte férreo en la península de Yucatán. Te decimos cuánto costará un boleto para viajar en el.

El Tren Maya es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. Te decimos cuánto costará aproximadamente un boleto para viajar en este tren.

El Tren Maya es uno de los megaproyectos que se llevan a cabo durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirman que, cuando la obra esté lista, fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma; asimismo, generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península.

México Habla te invita a leer: García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio en Metro Bellas Artes

Aunado a ello, han prometido que esta obra quedará a finales de este año,

Es importante recalcar que el Tren Maya recorrerá sus 1,554 kilómetros a lo largo de cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Petróleos Mexicanos (Pemex) será el proveedor de combustible para este medio de transporte.

La Sedena está a cargo de la construcción del proyecto y será quien lo administre. Las Fuerzas Armadas también tienen a su mando el Aeropuerto Felipe Ángeles y pronto el Aeropuerto «Benito Juárez» de la CDMX.

¿Cuánto cuestan los boletos para viaja en el Tren Maya?

Desafortunadamente, hasta el momento se desconoce cuál será el precio oficial para poder viajar en dicho transporte.

Sin embargo, a principios de la construcción del tren, se expuso que el costo para los habitantes de la zona por la que pasará el Tren Maya estará subsidiado por el gobierno. Por ello, el costo tentativamente será de 50 pesos por viaje sencillo para los habitantes locales y mexicanos.

También puedes leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Para los extranjeros, el boleto podría ser de entre 40 y 50 dólares.


Mujer se vuelve viral por subir a pirámide de Kukulkán (VIDEO)

En el video publicado en la plataforma de TikTok, se observa a una mujer que ignora las restricciones para subir a la pirámide de Kukulkán.

Por medio de redes sociales se ha hecho viral una mujer que subió a la pirámide de Kukulkán, en Chichen Itzá, Yucatán, en dondes hay diversas restricciones.

En la grabación publicada en la plataforma de TikTok, se observa a una mujer, aparentemente adulta mayor, que ignora las restricciones para subir a la pirámide.

Fue en Twitter en donde múltiples usuarios catalogaron la acción como una falta de respeto, pues la mujer subió las 92 escalinatas que se encuentran en la pirámide de Kukulkán.

Tras volverse viral en redes sociales, la mujer fue apodada como ‘lady Chichén Itzá’, pues realizó la escalinata en la pirámide de Kukulkán, ignorando el reglamento del lugar cultural.

Por su parte, algunos asistentes que veían a la mujer, realizaron insultos y se manifestaron en contra de la acción, mientras que la seguridad del lugar acudió y la bajó de la pirámide de Kukulkán.

Asimismo, en la grabación, se escuchan cientos de insultos contra la mujer y hasta se observa como le lanzan bebidas cuando logra descender del lugar.

También puedes leer:
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador
Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028

Yucatán se volvió el segundo estado en rechazar la reforma, luego de que el estado de Guanajuato también negara la iniciativa federal.

El pleno del Congreso de Yucatán rechazó este miércoles el decreto de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que prevé extender el plazo para que la Guardia Nacional continúe con labores de seguridad pública hasta 2028.

El Partido Acción Nacional (PAN) tuvo el voto mayoritario, junto con los legisladores de
Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, por el cual el Congreso yucateco determinó estar a favor del dictamen que rechaza la permanencia hasta 2028 de la Fuerzas Armadas.

Por lo anterior, el estado de Yucatán se volvió el segundo en rechazar la reforma, luego de que el estado de Guanajuato también negara la iniciativa federal.

Se dio a conocer que con 16 votos a favor y nueve votos en contra, el punto de acuerdo emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de dicho Congreso de Yucatán, aprobó rechazar la modificación al Quinto Constitucional sobre la permanencia de la Guardia Nacional.

Los congresistas catalogaron que dicha reforma no define con exactitud cómo se designará los recursos a los estados y municipios que destaquen en seguridad.

También puedes leer:

Gobierno de Corral desvió 10 mdp en comunicación; extitular fue detenida

Incumplimiento político mató la reforma electoral: Ricardo Monreal 

Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos

Sigue en pie la inauguración del Tren Maya para diciembre de 2023

El titular del Fonatur dejó ver su compromiso con el proyecto del Tren Maya, para que muy pronto esté listo para su inauguración.

El director general del Fondo al Turismo (Fonatur), Javier May, dijo que sigue en pie la fecha que dio el presidente AMLO, para la inauguración del Tren Maya.

Javier May ha mencionado estar sumamente comprometido con el proyecto ya que es prioridad para el gobierno del presidente AMLO.

Ante lo que dijo que mantenía su compromiso para que el proyecto quede listo para diciembre del 2023 y llevar a cabo su inauguración.

El titular del Fonatur, dijo que a través de la construcción del  Tren Maya se han generado alrededor de 100 mil empleos al sur de México.

Se sabe que el Tren Maya recorrerá mil 500 kilómetros, pasando por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para su operación se contarán con 42 trenes híbridos, los cuales operarán con energía eléctrica o diésel tipo UVA.

Cabe mencionar que el diésel tipo UVA, es el menos agresivo con el medio ambiente, ya que contiene menos azufre.

Si quieres saber más sobre lo que ha pasado durante el desarrollo de éste proyecto, te puede interesar: INAH halla 26 mil elementos arqueológicos en la ruta del Tren Maya.

Salir de la versión móvil