Descarrila vagón del Tren Maya en estación Izamal, Yucatán

Un vagón del Tren Maya se descarriló esta tarde en la estación Izamal, en Yucatán. De acuerdo con los reportes, uno de los vagones salió de las vías, por lo que autoridades arribaron a la zona para atender la situación.

Ante la situación, personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños.

Al respecto, las autoridades del Tren Maya emitieron un comunicado confirmando el incidente.

De acuerdo con la comunicación, el descarrilamiento ocurrió a las 13:48 horas, cuando uno de los trenes, el 304 que se trasladaba de Cancún a Mérida, sufrió un percance de vía, al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación. 

Asimismo, informaron que se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa.

Hasta el momento, indicaron que no se reportan personas lesionadas. 

Investigan incidente en estación Izamal del Tren Maya

Por otra parte, las autoridades informaron que se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación sobre el hecho. 

Finalmente, señalaron que el servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Profepa confirma daño ambiental por Tren Maya

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente confirmó afectaciones en las cavernas que están debajo de las obras del Tren Maya.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó afectaciones en las cavernas que están debajo de las obras del Tren Maya.

De acuerdo con un reporte institucional, las cavernas que se encuentran debajo del tramo 5 Sur del Tren Maya presentan derrame de cemento, oxidación de pilotes, colapsos de techo y extracción de agua, entre otras afectaciones.

Las cavernas afectadas son Garra de Jaguar, Manitas, Ixtun, Openheimmer y Ocho Balas.

El informe de la Profepa se presentó ante el Juzgado Primero de Distrito. Este fue parte del requerimiento del juez Adrián Fernando Novelo, como parte de la demanda de amparo que promovieron ciudadanos de Playa del Carmen.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, los quejosos señalaron que la suspensión de obras no ha sido acatada por el gobierno federal.

Además demuestra que existe extracción de agua a pesar de que no cuenta con autorización de la autoridad competente.

En tanto, Patricia Godínez, integrante de la organización Moce Yax Cuxtalt y del movimiento Sélvame del Tren, expresó que este reporte es “escalofriante”.

Agregó que confirma todo lo que se ha denunciado previamente respecto a los daños que las obras del Tren Maya ocasionan a cavernas, cenotes y acuífero.

Por su parte, Roberto Rojo, biólogo y espeleobuzo, mencionó que el gobierno rompió y destruyó las cuevas, estalactitas y contaminó el agua.

“Ha sido una pesadilla el proyecto del Tren Maya”.

Roberto Rojo, biólogo y espeleobuzo

Por otra parte, el juzgador emitió un nuevo acuerdo, luego de recibir el informe de la Profepa, en el cual advierte que se están cometiendo daños al medio ambiente.

Por ello, tomó la resolución de mantener la medida precautoria de suspensión, sin que sea posible ordenar su revocación.

También puedes leer: Ceci Flores reta a AMLO y Batres a participar en jornada de búsqueda

El Tren Falla

Por Fernando Belaunzarán

Todo lo hacen con las patas.

El Tren Maya no deja de tener percances y a 100 días de su inauguración ya se descarriló. Es la obra insignia de la presente administración, la cual se ha llevado a cabo ignorando legislaciones, saltándose procedimientos y desobedeciendo amparos.

Un capricho presidencial que ya triplicó lo presupuestado, en medio de escándalos de corrupción y tráfico de influencias, rebasando los 500 mil millones de pesos. Pero más grave que el daño al erario es el irreversible daño ecológico en una prodigiosa selva con deslumbrantes cenotes y ríos subterráneos e invaluable biodiversidad.

Esa fue la razón por la que los reyes de Suecia se negaron a utilizarlo.

Fonatur reconoce 7 millones de árboles talados y la sociedad civil estima más de 10 millones. Se ha documentado la contaminación de aguas cristalinas, derrames de concreto y oxidación de pilotes introducidos en cuevas milenarias que, por cierto, no garantizan la estabilidad de las vías, pues el suelo es kárstico, poroso y frágil. No se sabe que han hecho con la madera y ocultan mucha información, usando de pretexto la seguridad nacional y dándole extensos tramos de construcción al Ejército.

Sin embargo, lo que ha salido a la luz es escandaloso. A pesar de que el costo de disparó, la Auditoría Superior de la Federación alertó sobre la mala calidad de las vías, lo cual se constata a simple vista. En grabación revelada por Latinus, un sobrino de López Obrador se jacta de pagar sobornos para que le compren balastro por debajo de la norma.

Buena parte del material ha sido proporcionado por Amilcar Olán, amigo y presunto prestanombres de los hijos del Presidente, quien pasó súbitamente de vender azulejos en Villahermosa a ser contratista multimillonario de los gobiernos morenistas.

Como nunca se hacen cargo de sus errores y les encanta victimizarse, los voceros del régimen acusan sabotaje, pero no pueden ocultar su enorme corrupción, mediocridad e ineptitud.

Lo bueno es que ya se van.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

AMLO asegura que se está investigando si descarrilamiento del Tren Maya fue intencional o un error

El presidente AMLO consideró que el descarrilamiento del Tren Maya, ocurrido el día de ayer, fue «raro», por lo que ya investigan los hechos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el descarrilamiento del Tren Maya, ocurrido el día de ayer, ya se está investigando para determinar si fue intencional o debido a un error humano.

Durante la conferencia matutina, el mandatario explicó que el vagón de uno de los trenes se salió de la vía porque no se aplicó el cambio en uno de los aparatos. Sin embargo, consideró que el incidente fue “raro”.

“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro (…) Se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.

Presidente López Obrador.

López Obrador indicó que el accidente ocurrió muy cerca de la estación Tixkokob, lo que permitió que el sistema de seguridad del tren se activara, por lo que no hubo personas lesionadas.

“Afortunadamente pues fue en la estación prácticamente, y sí tiene un sistema el tren de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubieron heridos ni desgracias lamentables”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la administración del Tren Maya reveló, en un comunicado, que se está investigando de manera exhaustiva para determinar causas del accidente.

 De acuerdo con el documento, el cuarto vagón del tren D006 experimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, sin registrar afectaciones humanas ni materiales.

El descarrilamiento ocurrió cuando se estaban realizando las maniobras de cambio de vía para los trenes, cuando de pronto una rueda se salió del riel, provocando que la unidad quedara atrapada.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, quienes resguardaron el sitio, en tanto, paramédicos revisaron a las personas para descartar heridos.

También puedes leer: Se descarrila vagón del Tren Maya en Yucatán

Se descarrila vagón del Tren Maya en Yucatán

Un vagón del Tren Maya se salió de la vía a la altura del municipio de Tixkokob, Yucatán. El tren viajaba de Campeche rumbo a Cancún, Quintana Roo cuando ocurrió el incidente; no se reportan personas lesionadas.

Este lunes se reportó el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en las cercanías de la estación ubicada en el municipio de Tixkokob, Yucatán, cuando se dirigía de Campeche a Cancún.

De acuerdo con los reportes de medios locales, el Tren Maya salió de Campeche a las 7 de la mañana con destino a Cancún, pero cuando estaba llegando a la estación ubicada en Tixkokob, el vagón número cuatro se salió de los rieles.

Asimismo y de acuerdo con las autoridades, el incidente no dejó personas lesionadas.

Sin embargo, aunque el vagón no sufrió daños ni se volteó, entre los pasajeros y los operadores se reportó gran preocupación.

Empresa Tren Maya confirma el descarrilamiento

A través de un comunicado, la compañía Tren Maya confirmó el descarrilamiento de uno de los vagones del Tren, cuando se disponía a hacer un cambio de vía para entrar a la estación Tixkokob.

«Los tres primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón. Ante esta situación se procedió a evacuar a nuestros pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Este incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes».

La empresa explicó que se integró una comisión dictaminadora para realizar una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren.

Te puede interesar: Alerta en 15 estados del país por más de 50 incendios forestales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reyes de Suecia cancelan recorrido en Tren Maya; Presidencia explica por qué

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

Durante su visita por el sur de México, los monarcas tenían contemplado realizar un recorrido en la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, el medio sueco Aftonbladet publicó un reportaje, la tarde del miércoles, donde aseguró que la pareja real anuló el viaje previsto.

Su decisión presuntamente se debió a las críticas y cuestionamientos que han realizado diferentes ambientalistas, por su impacto ecológico en la selva maya.

Más tarde, medios nacionales confirmaron la cancelación del recorrido, aunque no precisaron los motivos. La decisión causó gran polémica y especulaciones.

Después de su conferencia matutina en Baja California, el presidente López Obrador aseguró este jueves que no estaba informado respecto al cambio de planes.

“Yo no sabía eso, es que ahora ya cualquier cosa que sucede”.

Presidente López Obrador.

Ante las preguntas que una periodista lanzaba al mandatario, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, intervino y señaló que la cancelación se debió a “un problema de horarios”.

“Por un problema de horarios, no coincidieron el itinerario”.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial.

El Tren Maya, que fue inaugurado el pasado 1 de diciembre, ha sido tema de críticas y cuestionamientos por parte de ambientalistas.

Quienes aseguran que el impacto negativo a los derechos de los pueblos indígenas mexicanos y al medio ambiente es un tema muy preocupante.

Luego de que se anunciara la posibilidad de la visita de los reyes de Suecia al Tren Maya, activistas medioambientales convocaron a una manifestación este jueves frente a la Embajada de Suecia en México, para solicitar que no aborden el tren.

Reyes de Sucia visitan México

Los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia tienen planeado visitar el sur del país los días 14 y 15 de marzo.

Los monarcas recorrerán la zona arqueológica de Uxmal, donde se reunirán con representantes de los pueblos originarios maya y yaqui.

En Mérida, los reyes suecos visitarán a una hacienda histórica acompañados por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y por el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday González.

En otra hacienda cercana a Mérida, los reyes cenarán con autoridades locales, culminando así su recorrido por el sureste mexicano.

Posteriormente se dirigirán a la Ciudad de México para continuar su viaje de regreso a Estocolmo, Suecia.

Los monarcas suecos llegaron a México la noche del lunes, acompañados de Johan Forssell, ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior sueco.

Antes de viajar al sur de la nación, se reunieron el martes con el presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller y la canciller Alicia Bárcena, en Palacio Nacional.

La visita de los monarcas también tuvo objetivos empresariales y de cooperación, por lo que acudieron al Senado de la República y a la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

Inauguran tramo 5 del Tren Maya; este será el costo para viajar de Cancún a Playa de Carmen

El presidente AMLO inauguró el tramo 5 norte del Tren Maya, extendiendo su recorrido del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen.

Este jueves 29 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró el tramo 5 norte del Tren Maya, extendiendo su recorrido del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen.

Durante la conferencia matutina, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que en este tramo, de 45.6 kilómetros de longitud, se encuentran las estaciones:

  • Cancún Aeropuerto
  • Puerto Morelos
  • Playa del Carmen

También, señaló que este tramo contará con horarios especiales para quienes trabajan en los puertos turísticos.

Cancún-Paya del Carmen:

  • 06:00 horas
  • 17:30 horas

Playa del Carmen-Cancún:

  • 07:30
  • 19:00 horas

Asimismo, de los cuatro servicios especial al día, realizará seis viajes comerciales para turistas en los siguientes horarios:

Cancún-Playa del Carmen:

  • 09:00 horas
  • 12:00 horas
  • 15: 00 horas

Playa del Carmen-Cancún:

  • 10:30 horas
  • 13:30 horas
  • 16:30 horas

Precios de los boletos del Tren Maya

Lozano destacó que, con respecto a los precios de los boletos, los pobladores locales tendrán un descuento de 9 pesos frente a los 108 pesos que cuesta el viaje en un autobús de línea.

Costo de los boletos:

  • Especial: 79 pesos para adultos mayores, estudiantes y personas con movilidad reducida (sólo clase Turista)
  • Local: 99 pesos (sólo Turista)
  • Nacional: 148 pesos en Turista y 236 pesos en Premier
  • Internacional: 197 pesos en Turista (11.50 dólares) y 315 pesos en Premier (18.50 dólares)

Autobuses eléctricos conectarán a los usuarios

A partir del próximo lunes 4 de marzo, el Tren Maya contará con un transporte de autobuses eléctricos que conectará a los usuarios entre las estaciones del tren y las terminales.

Este nuevo servicio facilitará la salida y la llegada, así como la conexión de los pasajeros con otros transportes a los alrededores de las zonas arqueológicas cercanas.

El servicio de autobuses será de:

  • Cancún: a las terminales 1, 2, 3 y 4 del aeropuerto
  • Puerto Morelos: a la terminal de autobuses y sitios turísticos
  • Playa del Carmen: a terminal de autobuses y sitios turísticos

También puedes leer: Canadá vuelve a exigir visa a mexicanos

Colapsa estructura del Tren Maya en Quintana Roo; reportan dos heridos

Este viernes, una estructura del Tren Maya en Bacalar, Quintana Roo, colapsó, dejando a dos trabajadores heridos.

Este viernes, se dio a conocer que una estructura del Tren Maya en Bacalar, Quintana Roo, colapsó, dejando a dos trabajadores heridos.

Según los reportes primeros reportes, una base de cimbrado en el tramo 6 cayó sobre los trabajadores, causando lesiones a dos de ellos.

Trascendió que uno de los hombres habría quedado varios minutos bajo la estructura colapsada.

México Habla te invita a leer: Falla Plateros-Mixcoac: Esto dice la UNAM de la causa de los microsismos en CDMX

Esto ocurrió en las obras de construcción que se realizan al sur de Quintana Roo, por lo que las autoridades atendieron mediante los equipos de emergencia.

Ambos fueron llevados a un hospital en un vehículo y luego movilizados al hospital de Bacalar. Los empelados afectados se identificaron como Gerardo “N” y David “N”.

Hasta el momento, se desconoce su estado de salud.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), encargada de la obra en su totalidad, no ha emitido pronunciamiento alguno respecto al siniestro.

Es importante recordar que no es el primer incidente que ocurre en las obras del Tren Maya. Uno sucedió en abril del 2023; el más reciente fue el 20 de enero pasado, en el que un retraso de dos horas para salir de Cancún.

Los usuarios tuvieron que trasladarse en autobuses hasta su destino.

También puedes leer: Reportan 16 aspirantes asesinados en este proceso electoral

Además, el Tren Maya interrumpió sus operaciones por cuatro días, a finales del año pasado. El presidente López Obrador afirmó que esa situación fuera por fallas mecánicas en el tranvía y que cualquier anomalía será solucionada.

«Todos están haciendo su trabajo, todos están pendientes para que se haga menos tiempo, que no haya fallas en el equipo porque son trenes nuevos”, dijo el pasado 5 de enero.

Tren Maya sin servicio durante el fin de semana; reanudarán operaciones este lunes

El Tren Maya interrumpió sus operaciones durante 48 horas debido a fallas en el sistema eléctrico, reiniciarán sus operaciones este lunes.

El Tren Maya interrumpió sus operaciones durante 48 horas debido a fallas en el sistema eléctrico, personal de dicho transporte asegura que reanudará su servicio este lunes.

De acuerdo con información revelada por Latinus, la falla ocurrió el pasado viernes, provocando una desconfiguración del sistema eléctrico.

Debido a esto, decenas de pasajeros se quedaron varados por más de seis horas, hasta que el tren que provenía de Palenque pudo llevarlos a su destino.

Cabe señalar que, el tramo que corre de Cancún a Palenque solo tiene una vía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aunque la encargada del módulo de información del Tren Maya en Cancún aseguró que la venta de boletos vía internet funciona con normalidad, usuarios afirman que no se pueden adquirir pasajes en la página de internet.

Al intentar hacer una compra, aparece un mensaje con la siguiente leyenda: “Lo sentimos, no hay eventos disponibles para esta sección”.

Ni en las redes sociales del tren Maya, ni en el consorcio militar que opera Tren Maya S.A. de C.V. han informado sobre la suspensión de su servicio.

La venta de boletos para viajar en el Tren Maya fue suspendida en su portal de internet luego de que pasajeros denunciaran haberse quedado varados por horas en medio de una de sus rutas.

El tramo que contempla la ruta Cancún-Palenque se inauguró, el pasado 31 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado por miembros de su gabinete y de los gobernadores de Yucatán, Tabasco y Chiapas, recorrieron el primer tramo que duró más de 10 horas.

También puedes leer: Metro CDMX: Reportan aglomeraciones y retrasos en 4 líneas de la red

Tren Maya suspende sus operaciones hasta enero

El Tren Maya anunció que, debido a la preapertura del tramo Cancún-Palenque, suspenderá sus operaciones del 28 al 31 de diciembre.

El Tren Maya anunció que, debido a la preapertura del tramo Cancún-Palenque, suspenderá sus operaciones del 28 al 31 de diciembre.

A través de sus redes sociales, la empresa solicitó que los pasajeros con boletos para esos días se comuniquen al correo info@ventaboletostrenmaya.com.mx, para reagendar sus viajes.

El pasado 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró el primer tramo del Tren Maya, que va de Campeche a Cancún.

El arranque de este primer tramo en San Francisco, Campeche, marcó el comienzo del proyecto ferroviario que implementó el mandatario mexicano.

Esta etapa solo abarca el 30.4% del total del recorrido, el cual atravesará los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

El proyecto total del Tren Maya abarca 554 kilómetro de longitud, de acuerdo con el sitio oficial del proyecto, este tendrá 34 estaciones.

Hasta el momento, solo están listas 14 estaciones en esta primera etapa, las cuales abarcan los tramos 2, 3 y 4.

En la etapa de preapertura, el Tren Maya tiene en operación dos trenes por día: uno que parten a las 7:00 horas y otro a las 11:00 horas.

Las salidas son desde Campeche y llegan al puerto de Cancún.

Se prevé que la inauguración de la conexión de Cancún a Tulum se realice el 30 de diciembre.

Este es uno de los tramos más esperados por la alta demanda de turismo en la zona.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál es la ruta del Tren Maya que se inauguró?

Los tramos que se inauguraron el pasado 15 de diciembre son 2, 3 y 4. Las estaciones que comprenden esta primera etapa son:

  • Tramo 2
  • S.F. Campeche
  • Tenabo
  • Hecelchakán
  • Calkiní
  • Tramo 3
  • Calkiní
  • Maxcanú
  • Umán
  • Teya
  • Tixkokob
  • Izamal
  • Tramo 4
  • Izamal
  • Chichén Itzá
  • Valladolid
  • Nuevo Xcán
  • Leona Vicario
  • Cancún Aeropuerto

Cada estación cuenta con: acceso y vestíbulo, servicios públicos, locales comerciales, andenes, estacionamientos, áreas de esparcimiento y taquillas.

También puedes leer: En esta fecha inicia el depósito de la pensión de adultos mayores de enero

Salir de la versión móvil