Restablecen suministro eléctrico tras apagones en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio ya fue restablecido en su totalidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que fue restablecido el servicio de electricidad en la Península de Yucatán. Esto luego de que ayer varios municipios de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco se vieron afectados por apagones.

De acuerdo con la información difundida por la CFE desde la madrugada de este martes, los estados afectados ya cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Asimismo, la Comisión señaló que la mala calidad del gas natural provocó un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán. Esto a su vez derivó en una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo cual afectó la generación de energía eléctrica.

Para enfrentar este problema, la empresa implementó cortes programados del servicio eléctrico en varias zonas para «afectar lo menos posible a los usuarios».

Finalmente, informó que el suministro eléctrico se recuperó a las 01:53 horas en el estado de Quintana Roo, a las 02:07 horas en Yucatán. A las 02:09 horas en los estados de Campeche y Tabasco.

Estados afectados por apagones

Quintana Roo

Entre las zonas más afectadas por el apagón en Quintana Roo estuvieron: 

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Cozumel
  • Puerto Morelos
  • Isla Mujeres
  • Bacalar

Yucatán

En Yucatán el servicio eléctrico se suspendió en al menos 14 municipios:

  • Dzilam de Bravo
  • Dzilam González
  • Dzidzantún
  • Chicxulub Pueblo
  • Telchac Puerto
  • Telchac Pueblo
  • Yaxkukul
  • Baca
  •  San Felipe
  • Sotuta
  • Akil
  • Kinchil
  • Izamal

Apagones en Campeche

Colonias de Ciudad del Carmen reportaron falta del servicio eléctrico por más de tres horas. Las colonias afectadas fueron Burócratas, Villas de San José, Playa Norte, Santa Margarita, Renovación I, II y III, Obrera, Tecolutla, Centro, San Miguel, Colosio y San Nicolás. 

Apagones en Tabasco

Desde antes de las 7 de la noche, el corte del servicio afectó a algunos municipios de Tabasco, como Huimanguillo, Cárdenas, Centla y Villahermosa en Centro.

Te puede interesar: CFE otorgará descuentos por temporada de calor: ¿cuándo y a quiénes aplica?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Sistema eléctrico nacional no estuvo en riesgo; «está más fuerte que nunca»: CFE

El director CFE realizó un informe sobre los apagones, en el cual informó «nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional».

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, realizó un informe sobre lo ocurrido en el suministro de luz entre el 7 y 9 de mayo, en el cual destacó que «nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional».

También dijo que se entregó una CFE a punto de desaparecer por falta de inversión, por lo que en este sexenio se empezó un rescate para una de las empresas más importantes del país.

El titular de la CFE reconoció que se presentó un problema de incapacidad ante la demanda, por lo que se necesitó de cortes de electricidad de duración de una hora, pero se restableció.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la conferencia matutina presidencial, Bartlett explicó que el sistema eléctrico no entró en crisis, ni estuvo en peligro, «no hubo daños a la industria y comercio más que en periodos de una hora».

Por otra parte, Juan Antonio Fernández, director de Planeación de la CFE, aseguró que la capacidad instalada de generación de energía eléctrica es de 80 mil megawatts, en tanto que la demanda pico extraordinaria y atípica son 50 mil megawatts. Por lo que señaló que hay capacidad suficiente para atender la demanda de la CFE y empresas privadas.

https://twitter.com/CFEmx/status/1791122291847512209

Manifestó que en estos tres días hubo un incremento importante de temperatura por la ola de calor, lo que provocó mayor demanda de electricidad antes de verano.

También explicó que algunas unidades generadoras de CFE estaban en mantenimiento para que en verano estén disponibles para su funcionamiento.

Fernández dijo que la suspensión del servicio es un mecanismo que se utiliza en el mundo, sobre todo los que tienen sistema interconectado; con el objetivo de prevenir afectaciones por tiempos prolongados.

CFE destaca inversión en el sector

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) argumentó que, por ello, es importante combatir la desinformación para evitar alarmas y sensacionalismo.

Agregó que en estos tres días se necesitaron hacer estos cortes para proteger el sistema eléctrico nacional.

Finalmente, Alejandro López, subdirector de Contratación y Servicios, destacó que en este sexenio la inversión pública para el sector eléctrico ha sido de 19 mil 971 millones de dólares.

También te puede interesar: Xóchitl Gálvez envía carta a AMLO; le pide dejar bandera en el Zócalo durante ´Marea Rosa´

¿Cómo solicitar a CFE reposición de un aparato eléctrico dañado por apagones?

CFE ofrece la reposición gratuita de un aparato eléctrico o instalación dañada, de forma gratuita, por apagones de luz.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece la reposición gratuita de un aparato eléctrico o instalación dañada por apagones de luz.

Te decimos cómo puedes obtener un reemplazo en caso de que tu aparato eléctrico, equipos o instalación deje de funcionar por una falla eléctrica o apagón ocurrido.

En los últimos días, debido al incremento en la demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas, se han registrado apagones en diversas entidades del país

Ante esta situación, la CFE ha habilitado un reporte de objetos dañados para reponerlos sin costo en caso de que dejen de funcionar por una falla eléctrica imputable a la CFE.

México Habla te invita a leer: Determinan descanso oficial en escuelas de CDMX por el Día de las Madres

¿Cuál es el procedimiento?

  1. Llenas un formato en tu centro de atención a clientes, para registrar los datos de tu servicio y la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, por ejemplo una baja o subida de luz o apagón.
  2. Es importante que en la solicitud indiques día y hora en que se dio el suceso.
  3. Los técnicos visitan tú domicilio para verificar la falla reportada.
  4. Emiten un dictamen técnico para indicar si procede o no el pago de aparatos dañados.

Para dar seguimiento al trámite puedes acudir al centro de atención donde ingresaste tu solicitud.

Es importante señalar que, para cualquier duda, debes comunicarte al teléfono 071 que opera las 24 horas del día todo el año. También están a tus órdenes los Centros de Atención a Clientes.

También puedes leer: Dan libertan condicional a los 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa

Documentos para pedir reposición

  • Tener contrato vigente con la CFE.
  • El servicio debe estar al corriente en el pago.
  • Presentar original y copia de una identificación oficial vigente del titular del servicio.
  • En caso de ser representado por un tercero, este debe entregar una carta poder simple o notariada, así como original y copia de identificación oficial de ambos.
  • Presentar escrito libre por daños a aparatos electrodomésticos


Sistema Eléctrico Nacional entra en emergencia por tercer día consecutivo

jueves, se declaró un estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado

A las 22:16 horas de ayer jueves, se declaró un estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por parte del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

La CENACE detalló que se encuentra realizando las acciones operativas correspondientes para atender la situación.

“A partir de las 18:47 horas del 09 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el CENACE llevará a cabo las acciones operativas conducentes”.

Cenace

Debido a este hecho, es el tercer día consecutivo que se establece Estado de Emergencia y Alerta.

De acuerdo con expertos del sector eléctrico, la ola de calor ocasiona un incremento en el consumo de energía eléctrica, por el uso de aparatos eléctricos.

Ante las temperaturas extremas que se han registrado, la población utiliza ventiladores, aire acondicionado, entre otros, lo cual dispara el consumo de energía. 

Esta situación han ocasionado apagones en varios estados como:  Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Estado de México, San Luis Potosí y Tabasco.

Emergencia en Sistema Eléctrico Nacional ocasiona apagones

En redes sociales se han compartido reportes de apagones en diferentes zonas del país.

Tal es el caso del Estado de México, donde los ciudadanos han denunciado apagones en Coacalco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Tlalnepantla y La Paz.

Asimismo, usuarios de León y San Miguel de Allende, Guanajuato, han reportado que no tienen luz. 

Lo mismo ha ocurrido en Hidalgo, en las zonas de Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula y Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO reconoce insuficiencia en abasto de energía

Por otra parte, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la situación que se vive por la sobredemanda de electricidad.

Señaló que ya se encuentran atendiendo esta problemática para prevenir que haya daños mayores.

“El martes como fue sorpresiva una demanda superior a la que se tenía generando por eso se afectó más, pero ya estamos incluso a punto de librarla sin problema”.

Presidente López Obrador.

Finalmente, reconoció que si se tiene un déficit de energía, el cual se debe a que se demoraron algunas plantas de ciclo combinado.

Sin embargo, explicó que estas se encuentran trabajando y pronto se va a regularizar y resolver esta problemática.

También te puede interesar: Modifican formato del tercer debate presidencial: será sin discusión ‘cara a cara’

En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

Una serie de apagones está afectando a varios estados del México en plena temporada de olas de calor. Te decimos que pasa.

Una serie de apagones está afectando a varios estados del país en plena temporada de olas de calor.

En diversas entidades de México las temperaturas han llegado arriba de 45 grados Celsius, perjudicando el sistema eléctrico de las poblaciones.

Entre las entidades afectadas están: Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Las autoridades locales apuntaron que en la mayoría de los estados mencionados han recuperado su suministro eléctico, pero de forma intermitente. Aún así, en Sinaloa cumplen 15 horas sin luz.

México Habla te invita a leer: Se registra récord de altas temperaturas en diversos estados del país

En el caso de Chihuahua, bastantes pueblos rebasaron los 42 grados centígrados de temperatura, lo que ha derivado en cortes de luz.

La falta de luz ha originado, en muchos casos, que no tengan agua, tal es la situación de muchas colonias de Ciudad Juárez.

Este liquido se está entregando por medio de pipas para que sea almacenada en contenedores, por lo que en los últimos días la demanda ha sido mayor.

Por otro lado, usuarios han denunciado que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegan a demorar varias horas en restablecer el servicio.

También puedes leer: Fallece el periodista Nino Canún

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la alerta que lanzó eel Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), pues anoche se declaró en “estado operativo de alerta”.

«No hay ningún problema, ellos lo saben. Nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo ¡Imagínense que haya apagones! Además, es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica», dijo,

Cenace puntualizó que se ha reportado un alto consumo de electricidad por las altas temperaturas en todo el país.

Salir de la versión móvil