La Barredora

La Barredora

Cuando el gobierno es el crimen.

Adán Augusto López invitó a su viejo amigo, Hernán Bermúdez Requena, a incorporarse a su campaña para la gubernatura de Tabasco en 2018. Le encargó labores de logística y, según testigo colaborador, que acordara con un líder criminal local, conocido como El Pelón de Playas, para que el proceso transcurriera con normalidad. Una vez que aquél lo nombró Secretario de Seguridad combatió al delincuente, pero no con la finalidad de hacer cumplir la ley, sino de apropiarse de los negocios ilegales.

Bermúdez Requena conformó un cártel desde la policía tabasqueña, utilizando los recursos de la corporación y las influencias del cargo. Cada uno de sus lugartenientes le entregaban dos millones de pesos a la semana. Producto de la venta de drogas, robo de gas LP, cobro de piso a escorts y tráfico de migrantes y armas. Pero eso era solo el entremés, el negocio más lucrativo de La Barredora fue el huachicol, en todas sus modalidades.

Se asoció con el Cártel Jalisco y extendió su influencia a Chiapas, donde gobernaba Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto, quien fue premiado por López Obrador, nombrándolo secretario de Gobernación.

Está acreditado que ambos tabasqueños sabían de las actividades del “Abuelo”, como se le conocía a Bermúdez, e incluso lo defendieron cuando los hackers de Guacamaya publicaron partes de inteligencia militar que daban cuenta de ellas desde 2019.

El hoy preso duró más de cinco años como secretario de Seguridad y solo se fue hasta que, por pleitos internos en su organización, el estado se volvió ingobernable. Eso y más sabemos por el expediente de la Fiscalía General.

Marco Rubio entregó evidencias de ese y otros casos de huachicol fiscal, el gran crimen de Estado del sexenio anterior que, por su magnitud y complejidad, no tiene parangón. Las autoridades se vieron obligadas a actuar, pero quieren proteger a López Obrador y su familia. Adán Augusto, coordinador de Morena en el Senado, es el hilo más delgado.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La difunta democracia 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

En una audiencia realizada de forma virtual entre el penal del Altiplano y los juzgados de Tabasco, el juez de control determinó que había los elementos suficientes para vincularlo al proceso.  

Desde el pasado viernes 19 de septiembre, el exsecretario de seguridad de Tabasco se enfrentó a la primera parte de su audiencia, en la que decidió reservarse el derecho a declarar y su defensa pidió la duplicidad del término. Por lo anterior, su audiencia para determinar su situación jurídica continuó este martes.

Hernán Bermúdez permanecerá en prisión

El juez a cargo de la audiencia concedió un plazo de investigación complementaria de tres meses. En tanto, Hernán Bermúdez deberá de permanecer recluido en la prisión federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El exfuncionario enfrenta una orden de aprehensión librada por un juez del fuero común de Tabasco por su presunta responsabilidad en delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con una orden de aprehensión vigente en contra de ‘El Abuelo’ por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

También puedes leer: Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

De ser encontrado culpable, Hernán Bermúdez Requena podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión. Así lo advirtió el fiscal general del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

Este viernes, el fiscal general de Tabasco informó que la audiencia inicial de Bermúdez Requena se llevaría a cabo de manera virtual desde el penal del Altiplano, en el Estado de México.

Al respecto, descartó que Bermúdez sea trasladado a Tabasco, como se había mencionado en un inicio. Esto, debido a motivos de seguridad. Por ello, permanecerá recluido en el Estado de México.

Asimismo, refirió que de encontrarse culpable, el exsecretario de Seguridad Pública, podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común. Hernán ‘N’ podrían alcanzar de 50 a 100 años por secuestro, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.

Vázquez Landeros mencionó que, dentro de la estrategia de defensa, Bermúdez Requena podría buscar la figura de testigo protegido. Lo que dependiendo de la información que aporte, podría influir en el curso del proceso judicial.

Además, agregó que la Fiscalía General de Tabasco mantiene abiertas investigaciones y que existen más órdenes de aprehensión contra personas cercanas a Hernán Bermúdez, aunque no dio detalles.

Hernán Bermúdez Requena, vinculado al grupo criminal ‘La Barredora’, está acusado de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Paraguay expulsa a Bermúdez Requena a México; ingresará a Cefereso 1

Paraguay expulsó ayer a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, a unos días de su detención en ese país.

A través de un comunicado, la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), dio detalles del traslado. Informó que un operativo de alta seguridad, trasladó desde su base de operaciones hasta un hangar del Aeropuerto Silvio Pettirossi a Hernán Bermúdez Requena.

La SENAD indicó que la medida, oficializada por el juez Osmar Legal, el director de Migraciones Jorge Kronawether y el fiscal adjunto Manuel Doldán, permitió la expulsión inmediata del detenido hacia México. Donde es requerido por la justicia.

Asimismo, señaló que Bermúdez Requena es uno de los principales objetivos criminales de México. Con vínculos directos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Finalmente, afirmó que con esta acción, Paraguay reafirma su decisión de no otorgar refugio a criminales de alto perfil, fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Por su parte, la fiscalía del país sudamericano detalló que la expulsión se había hecho en coordinación con las autoridades mexicanas. Y que la entrega del detenido se había hecho a las 5:00 de la tarde, hora local.

Omar García Harfuch confirma traslado de Bermúdez Requena

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, agradeció la colaboración y apoyo de Paraguay y confirmó el traslado del detenido, Esto con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

Además, informó que será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico. 

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bermúdez Requena buscaba instalar una red criminal en Paraguay: Senad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, habría pretendido instalar una red criminal en Paraguay, donde fue detenido el pasado 12 septiembre.

Así lo dio a conocer hoy Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, en una conferencia de prensa.

Este lunes, el funcionario paraguayo dio detalles de la detención de Bermúdez Requena, operación de la que destacó el intercambio de información con autoridades mexicanas.

El titular de la Senad indicó que el detenido pretendía establecer una red criminal en territorio paraguayo. Lo cual se intuyó mediante diversas acciones, como el previo arresto de uno de sus sobrinos.

«No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes. Entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay».

Desde la sede de la Senad, en Asunción, donde el sospechoso permanece detenido, el funcionario indicó que el también conocido como ‘El Abuelo’, ingresó de manera clandestina a Paraguay, después de pasar por Panamá y Brasil.

Asimismo, explicó que el seguimiento al exfuncionario mexicano permitió identificar movimientos financieros y actividades sospechosas, por lo que el detenido no tuvo tiempo para instalar una estructura o red criminal en Paraguay.

Según Rachid, Bermúdez Requena ingresó a Paraguay de forma clandestina, y fue su esposa quien regularizó la situación de su estadía.

«No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina. Igualmente se hizo un seguimiento a su estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular. Regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma», explicó.

Cabe recordar que Hernán Bermúdez Requena es señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’. El detenido enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.

En trámite, la extradición a México de Bermúdez Requena

Sobre la situación del detenido, Rachid indicó que está en marcha el proceso de extradición solicitado por México. Pero que dependerá de los recursos que él pueda interponer ante la justicia.

«La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay. Tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo», dijo.

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de «La Barredora» fue capturado este 12 de septiembre, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta noche, el titular de Seguridad detalló que un operativo encabezado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En cojunto con la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC, fue detenido Hernán «N». También alias «Requena» o «El Abuelo», señalado como presunto líder de la organización criminal «La Barredora».

Asimismo, indicó que la acción, instruida bajo la política de Cero Tolerancia a la Corrupció de la presidenta Claudia Sheinbaum, se logró gracias a la coordinación entre autoridades de seguridad mexicanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el intercambio de información permitido por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Además, agradeció la colaboración y el apoyo de las autoridades de Paraguay para lograr la captura de Hernán Bermúdez Requena.

Bermúdez Requena tenía ficha roja de Interpol 

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en esa misma entidad. Además de ficha roja de Interpol para su localización, emitida el 17 de julio pasado.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Verano Negro

Verano Negro

No es transformación, es putrefacción.

El obradorato va de escándalo en escándalo y, a diferencia de lo que sucedía en el sexenio anterior, son incapaces de darle vuelta a la página y cambiar de tema. 

El efecto teflón se perdió con el paso a las sombras del expresidente y ahora están sumidos en arenas movedizas: entre más se mueven para salir, más se hunden.

Han sido dos meses de pesadilla para el grupo en el poder. El Departamento del Tesoro boletinó por lavar dinero a dos bancos y a la casa de bolsa Vector, perteneciente a Alfonso Romo, ni más ni menos que el recaudador, operador financiero y jefe de oficina de López Obrador.

Si la mano derecha del caudillo anda en problemas, la izquierda está peor. Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco, es prófugo de la justicia por ser líder del grupo criminal La Barredora. Adán Augusto fue informado antes de nombrarlo y los hackers de Guacamaya publicaron partes militares que daban cuenta del contubernio y aun así lo mantuvieron.

El repudio social contra el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna y su esposa también diputada, Diana Barreras, mejor conocida como Dato Protegido, estalló por el abuso de poder contra una ciudadana que señaló el nepotismo en un tuit. Y les fue peor al conocerse sus lujos. No se diga cuando confesaron el delito de recibir como obsequio boletos para fiesta fifí de la Fórmula Uno.

Tampoco les fue bien a los viajeros del bienestar, quienes pisotearon la austeridad republicana. Trascendió la suntuosa fiesta de Pedro Haces en Madrid, Ricardo Monreal fue pillado in situ, Vázquez en Ibiza, los Yunes en Capri, Mario Delgado en Lisboa y Andy en Tokio, donde se gastó 47 mil pesos en una cena para descansar de sus extenuantes jornadas de trabajo. Y Beatriz Gutiérrez acusa calumnias, pero no ha desmentido su trámite para obtener la nacionalidad española.

Para colmo, choca y se descarrila el Tren Maya. El verano negro dejó a Morena sin narrativa y en su peor crisis moral.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La carta de Andy

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, investigado por vínculos con el crimen organizado.

Asimismo, se congelaron cuentas de socios, familiares y empresas relacionadas: Esta medida se realizó en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Procuraduría Fiscal. 

A través de un comunicado, se informó que la Secretaría de Gobernación suspendió también actividades de empresas relacionadas con juegos y apuestas vinculadas a sus familiares.

De acuerdo con la UIF, el bloqueo se llevó a cabo bajo la presunción de conductas ilícitas. Tales como lavado de dinero, corrupción y uso de recursos de procedencia ilícita.

Por ello, la dependencia informó que estas medidas se llevaron a cabo tras detectar transferencias bancarias atípicas. Así como operaciones financieras inusuales y posibles esquemas de simulación fiscal.

«Con base en las atribuciones y como parte de las acciones permanentes para combate las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, la UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de personas físicas y morales, ante la presunción de conductas ilícitas», señala el comunicado.

¿Por qué es buscado Hernán Bermúdez Requena?

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López, es señalado de liderar al grupo criminal ‘La Barredora’.

Desde noviembre de 2024, la Fiscalía General de Tabasco inició formalmente la carpeta de investigación en su contra.

Por lo anterior, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Hasta el momento se encuentra prófugo y es buscado en diversos países con ficha roja de la Interpol.

También puedes leer: Hernán Bermúdez Requena era investigado desde 2024: Omar García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


AMLO y Adán

AMLO y Adán

Paisanos, amigos y cómplices.

Si Adán Augusto López Hernández ha llegado tan alto es porque goza de la confianza del expresidente. Ambos se afiliaron al PRI en 1976 y el padre de aquél, el abogado y notario Payambé López Falconi, ayudó a López Obrador en momentos difíciles, tanto personales como políticos.

El macuspano propuso a Adán Augusto gobernador interino de Tabasco en el 2000 y, ante la negativa priista, se sumó al PRD. Desde entonces impulsó su carrera, lo mismo que la de su hermana y su cuñado.

Andrés Manuel lo llama hermano y como mandatario siempre salió a defenderlo, incluso en el nombramiento y permanencia de su secretario de Seguridad Pública y hoy prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez.

Aunque el general secretario Ricardo Trevilla quiso deslindar a López Obrador afirmando que no compartieron con él los partes militares que daban cuenta del contubernio con La Barredora y el Cártel Jalisco para el huachicol y tráfico de personas, por ser información no procesada, otro tabasqueño cercanísmo al exmandatario, Audomaro Martínez, director del Centro Nacional de Inteligencia, los tuvo en su escritorio.

Además, Guacamaya los publicó tras hackearlos y el 17 de octubre de 2022, la periodista de Proceso, Dalila Escobar, preguntó a Obrador sobre el particular y éste respondió descalificando a la prensa.

Los dos supieron y voltearon hacia otro lado. Mantuvieron al interino Carlos Merino en la gubernatura y a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad. Adán Augusto en Gobernación contó en todo momento con la confianza presidencial para comprar gobernadores con embajadas a cambio de apoyo electoral a Morena. Y ya como coordinador en el Senado se jactó de corromper a la familia Yunes para sacar la reforma judicial.

Adán Augusto es un fusible quemado, pero sabe mucho de López Obrador y su familia. Eso puede servirle para librarla y no ser extraditado a Estados Unidos, cuyo gobierno sigue presionando al de México para que le entregue pejes gordos.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Dato Protegido

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hernán Bermúdez Requena era investigado desde 2024: Omar García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que fue en noviembre de 2024 cuando la Fiscalía General del Estado de Tabasco inició formalmente la carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena.

Asimismo, señaló que en febrero de este año, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

García Harfuch confirmó también que se emitió una ficha roja de Interpol para su localización, que trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.

«Al conformar una carpeta de investigación, que inicia en noviembre de 2024, y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto», dijo. 

Bermúdez Requena obtuvo suspensión provisional para evitar su captura

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, cuenta con una suspensión provisional desde el pasado 21 de abril para evitar cualquier orden de aprehensión. Siempre y cuando no esté acusado de delitos graves. Sin embargo, ésta no impide su captura, ya que las autoridades federales lo buscan por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

​El exfuncionario, que presuntamente forma parte del grupo criminal La Barredora, promovió un amparo en Baja California, en el que solicitó la protección de la justicia contra cualquier mandamiento judicial girado en su contra por algún juez del país.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil