¿Dónde está el dinero?
No hay crimen perfecto.
Cada día se conoce más del robo del siglo, conocido como huachicol fiscal. Un estudio elaborado por Francisco Barnés de Castro muestra que surgió en 2019 y que sus mayores picos se dieron en 2021 y 2024, lo que concuerda con múltiples testimonios y publicaciones que han señalado su uso para financiar campañas de Morena.
El ex rector analiza el diferencial de lo que Estados Unidos informa haber exportado a México con el reporte de importaciones. Son decenas de millones de litros de combustible que ingresaron ilegalmente a través de las aduanas y que se distribuyeron por todo el país para venderse en gasolineras con papeles en regla.
Es una industria criminal sofisticada de múltiples tentáculos y extendidas redes de corrupción, operada desde el Estado en asociación con cárteles, y cuyas ganancias son estratosféricas.
No hay precedente de un desfalco de tal magnitud. Usando la misma fuente que Barnés, Guadalupe Acosta Naranjo cuantificó las pérdidas al fisco, sólo por IEPS, en 550 mil millones de pesos; agregándole el IVA, el boquete rebasaría los 700 mil millones.
La procuradora fiscal, Gisela Galeano, admitió 600 mil millones, aunque después la Presidenta negara que su empleada dijo lo que sí dijo.
Esa cantidad es mayor a lo gastado en el Tren Maya, alcanza para comprar 10 mil Casas Blancas de Peña Nieto y equivale a 1,200 Pemexgates, 120 estafas maestras y 40 Segalmexs. La pregunta es dónde quedó tanto dinero.
Nunca informaron del origen de los recursos en las precampañas anticipadas de las corcholatas y es notoria la inequidad en las elecciones, aunque el INE capturado no lo quiera ver.
Y la transa alcanza para eso y mucho más. No podemos obviar que el Departamento del Tesoro señaló a la casa de bolsa del jefe de oficina de López Obrador por lavar.
Las autoridades deben seguir la pista del dinero y dar con su paradero. De lo contrario, muchos pensarán que esos miles de millones de pesos se fueron a La Chingada.
Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran
Te puede interesar: La cuerda floja de Sheinbaum
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram