AICM reanuda operaciones tras fuertes lluvias en CDMX; 104 vuelos fueron afectados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó operaciones este lunes, tras la suspensión debido a flas fuertes lluvias que afectaron la zona.

Durante la noche de ayer, el AICM tuvo que suspender operaciones, pues la tormenta que se registró en la CDMX provocó la inundación de algunas salas y pistas del aeropuerto.

Además, la mala visibilidad provocó que los aviones no pudieran despegar ni aterrizar.

Por ello, algunos de los vuelos que tenían como destino la CDMX fueron enviados a aeropuertos cercanos para poder aterrizar.

Este lunes, en un comunicado, el AICM informó que «se reanudan las operaciones tras suspensión debido a fuertes lluvias», las cuales, «de acuerdo con autoridades capitalinas, pudieron alcanzar de 50 a 77 milímetros».

También, detalló que las operaciones se reanudaron a las 00:05 horas en la pista 05 izquierda – 23 derecha y a las 06:00 horas en la pista 05 derecha – 23 izquierda.

Vuelos y pasajeros afectados por suspensión de operaciones en el AICM

La suspensión inició a las 19:45 horas del domingo 10 de agosto para garantizar la seguridad de aterrizajes y despegues. 

Según datos del Aeropuerto, la medida afectó a 104 vuelos y a 14,892 pasajeros. Algunos  fueron desviados a aeropuertos como el de Acapulco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Daños y trabajos de desazolve

En su  comunicado, el AICM señaló que «la intensidad de la atípica tormenta originó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año».

Para atender los encharcamientos, tanto en la zona aeronáutica, como en las edificaciones y vialidades del perímetro aeroportuario, se pusieron en operación equipos vactor y motobombas. Esto con el fin de asegurar condiciones óptimas en las pistas, rodajes y plataformas, que posibilitaran la reanudación de las operaciones aéreas.

Te puede interesar: Refuerzan programa Tlaloque para enfrentar temporada de lluvias en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Este viernes 23 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumarán a sus movilizaciones un anunciado bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Debido a esto, el Centro de Orientación Vial (Ovial) informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad y vialidad, en los accesos de la Terminales 1 y 2 del Aeropuerto, ya que se espera el arribo de manifestantes de la CNTE.

Asimismo, se cerraron temporalmente algunas estaciones del Metro CDMX, cercanas a la terminal aérea.

El Metro de la CDMX informó que las estaciones Blvd. Puerto Aéreo, de la Línea 1; Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5, así como Oceanía, de la Línea 5 y B, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Por otra parte, el Ovial informó que el contingente de manifestantes de la CNTE avanza sobre la lateral del Circuito Interior al norte de la Calzada Ignacio Zaragoza, con destino a las inmediaciones del AICM.

Además, alertó que al momento, se encuentra cerrada la circulación de Eje 1 Norte en ambos sentidos a la altura de la Terminal 2 del AICM, por presencia de manifestantes. Como alternativa vial, sugiere la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto, Av. 602 y Eje 4 Oriente.

Afectaciones y alternativas viales para llegar a los accesos del AICM

La SSC capitalina alertó sobre que la afectación vehicular en las inmediaciones del AICM serán principalmente en:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Av. Capitán Carlos León

Alternativas viales

Por lo anterior, el AICM recomendó algunas alternativas para llegar a las terminales.

TERMINAL 1:

  • Desde el Metro Deportivo Oceanía, tomar Av. Tahel, seguir por Av. Texcoco y continuar por Calle Sonora hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por la lateral del Circuito Interior. Luego, tomar calles como Irapuato, Hidalgo o Quetzalcóatl, hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Desde Metro Romero Rubio, ir por Av. del Peñón, que continúa como Calle Quetzalcóatl, y conectar con Av. Capitán Carlos León.
  • Para personas con pase de abordar. Llegar a la Terminal 2 por Eje 1 Norte, seguir por Economía y tomar el Aerotrén hacia la Terminal 1.

TERMINAL 2:

Por Calzada Ignacio Zaragoza, atraviesa hacia las colonias Fedral o Aviación Civil hacia la Terminal 2, habrá que caminar un par de cuadras.

Usuarios del AICM deben mostrar su pase de abordar para ingresar

Debido a la movilización en las inmediaciones del AICM, los usuarios deben mostrar su pase de abordar para poder ingresar al Aeropuerto Internacional de la CDMX. 

Asimismo, el AICM recomendó a los usuarios que tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, tomar precauciones. Así como salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas.

Te puede interesar: CNTE rechaza aumento salarial del 9%; realizan plantón y bloqueos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNTE bloquea vialidades del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)

Como parte de las movilizaciones que tienen contempladas del paro nacional de 72 horas, esta mañana un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Por lo anterior, la circulación en Eje 1 Norte, permanece cerrado al Oriente entre Circuito Interior y Economía, a la altura del Metro Hangares.

Asimismo, los contingentes han amenazado con trasladar su plantón que mantienen en el Zócalo al Aeropuerto capitalino.

Al momento, permanecen cerrados los accesos de la terminal 1 y 2, por lo que se presentan diversas afectaciones a salidas y accesos a usuarios del aeropuerto. 

Por su parte, el AICM reportó complicaciones para el acceso vehicular en sus dos terminales:

«Por posible presencia de manifestantes en las dos terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad», dijo en sus redes sociales.

Alternativas viales para llegar al AICM

  • AV. Oceanía (desde el Metro Deportivo Oceanía) dirigirse hacia Av. Tehal, hasta Avenida Texcoco, hasta continuar por calle Sonora, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • AV. Oceanía (desde el Metro Romero Rubio) tomar Av. del Peñón, que continúa por calle Quetzalcóatl, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • Personas con pases de abordar. Dirigirse a Terminal 2 y utilizar el Aerotrén hacia Terminal 1.

Bloqueos de la CNTE para este jueves

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) anunció que como parte de las protestas que lleva a cabo en diferentes estados del país, en la CDMX realizará una serie de acciones en rechazo a la Ley del ISSSTE y para exigir la reducción de años de servicio para poder jubilarse. 

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de movilizaciones y bloqueos programados para este día en la CDMX.

Los puntos que estarán bloqueados son:

  • Monumento el Caminero en Av. de los Insurgentes Sur, Col. Chimalcoyoc Alcaldia Tlalpan CDMX.
  • Torre Caballito en Av. Paseo de la Reforma # 10, Col. Tabacalera Alcaldía Cuauhtémoc CDMX.
  • Puente de la Concordia en Autopista Puebla-México, Col. Lomas de Zaragoza, Alc. Iztapalapa.
  • Caseta de la Venta en Carretera Toluca-México, Col. Contadero, Alc. Cuajimalpa.

El cierre de los puntos está programado a partir de las 9:00 horas, aunque desde antes comenzarán las concentraciones.

Este día también se espera que realicen una movilización en el Hemiciclo a Juárez a partir de las 9:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.  

Por otro lado, se mantiene el plantón en el Zócalo como parte del paró nacional, de los días 19, 20 y 21 de marzo. También se anunció el cierre de la estación Zócalo de la línea 2 debido al plantón en la zona.

Te puede interesar: Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Remodelarán AICM para Mundial de fútbol 2026

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que remodelarán el AICM previo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que remodelarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) previo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, anunció que el objetivo del proyecto es brindar a los usuarios una mejor experiencia durante el Mundial 2026.

Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), dijo que se destinará una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos para la remodelación del AICM.

Dentro de la remodelación se contempla la parte estética y funcional, además del mantenimiento y conservación del AICM.

Asimismo, indicó que los trabajos se realizarán para recibir a millones de usuarios en el Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

Los aeropuertos que se contemplan para esta remodelación son el AICM, el aeropuerto Felipe Ángeles, el aeropuerto de Toluca y el aeropuerto de Cuernavaca.

En total, se espera recibir un estimado de 5 millones de pasajeros, en los aeropuertos mencionados, durante los juegos.

Trabajos de remodelación en el AICM

Juan José Padilla Olmos informó que ya se comenzó con los procesos administrativos y se espera iniciar la obra entre abril y junio de 2025, para concluir los trabajos entre abril y mayo del 2026.

Entre las remodelaciones se encuentran:

  • Ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos.
  • Coordinación para mejoras de vialidades.
  • Esquema de pintura en vialidades y áreas de estacionamiento.
  • Expresión artística a través del pintado de murales y colocación de viniles.
  • Mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje.
  • Mantenimiento de vialidades y limpieza de acera.
  • Modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2.
  • Modernización de equipos.
  • Pintado de columnas y reparación de pisos.
  • Sustitución de plafones y piezas de luminaria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los trabajos de remodelación se llevarán a cabo por fases, por lo que no afectará la operación rutinaria del aeropuerto.

El proyecto contempla 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas.

Cabe mencionar que en Monterey y Guadalajara también se llevarán a cabo partidos del Mundial de Futbol 2026.

También te puede interesar: INE tendrá más presupuesto para elección judicial

AIFA suspende operaciones por banco de niebla; AICM reanuda actividades

Este jueves, un banco de niebla provocó afectaciones en el AICM, en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto de Querétaro.

Este jueves, un banco de niebla provocó afectaciones en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto de Querétaro.

A través de un comunicado, el AICM y el AIFA informaron de las afectaciones en sus operaciones por un banco de niebla.

AICM reanuda sus operaciones tras banco de niebla

Posteriormente, el AICM informó que reanudó despejes y aterrizajes tras las afectaciones causadas, la mañana de este jueves, debido al banco de niebla.

Aeropuerto de Querétaro y AIFA suspenden vuelos

Por otro lado, el AIFA y el Aeropuerto de Querétaro presentaron el mismo problema y suspendieron operaciones por la presencia de un banco de niebla.

Además, advirtieron a los usuarios que tenían programado algún vuelo este día se comuniquen con las aerolíneas correspondientes por posibles cambios.

¿Qué es un banco de niebla y por qué los vuelos presentan afectaciones?

Cuando el aire es muy frío y alcanza el punto de rocío, éste se condensa en gotas visibles, provocando poca visibilidad en el ambiente y se le conoce como banco de niebla.

Usualmente, los bancos de niebla se generan en zonas cercanas a cuerpos de agua, ya que el agua se evapora y se mezcla con las masas de aire frío que pasan por encima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Loa bancos de niebla afectan la visibilidad en el ambiente, lo cual hace peligroso la conducción de vehículos y para el pilotaje de aviones.

Por este motivo, los aeropuertos toman la medida de suspender sus operaciones y en las carreteras se recomienda extremar precauciones.

También te puede interesar: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

AICM y AIFA suspenden actividad por banco de niebla

Este lunes el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, sufrieron afectaciones en sus operaciones, por un banco de niebla.

Este lunes, el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrieron afectaciones en sus operaciones, por un banco de niebla.

Debido a estas condiciones climáticas, alrededor de las 4:25 horas, las operaciones del AICM se suspendieron en cuanto a despegues y aterrizajes de las aerolíneas.

La neblina provocó una visibilidad mínima para las operaciones en los aeropuertos, así que por seguridad se suspendieron los vuelos.

El AICM, por medio de redes sociales, anunció que «se encuentra bajo mínimos meteorológicos por banco de niebla».

También solicitó a los usuarios estar al pendiente y en contacto con su aerolínea para saber acerca de sus vuelos. 

Por su parte, la aerolínea Viva Aerobus anunció que, debido al clima y por seguridad, se suspendieron temporalmente los aterrizajes y despegues. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, Aeroméxico dio a conocer que sus vuelos, tanto de salida como de llegada, estaban siendo afectados por la niebla, e invitó a los viajeros a verificar el estatus de sus viajes en su página oficial.

También la aerolínea Volaris dio a conocer que, por la niebla sobre el AICM, algunos de sus vuelos podrían sufrir cambios, por lo que solicitó a los usuarios consultar el estatus de sus vuelos.

Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) reportó la presencia de niebla sobre la Avenida 608, de Circuito Interior a Avenida 412.

También te puede interesar: Estas son las 7 estafas y fraudes más comunes en la temporada navideña

AICM reanuda operaciones tras freno por banco de niebla

El AICM recomendó a los usuarios que tienen vuelos programados mantenerse en contacto con las aerolíneas, ya que podrían haber algunas variaciones en los horarios.

Durante la mañana de este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendido sus operaciones debido a un banco de niebla, sin embargo, ya se restablecieron las operaciones.

«Ya se reanudaron los despegues y aterrizajes en el AICM. Recomendamos a las personas con vuelos programados este día mantenerse en contacto con su aerolínea para verificar el estatus de sus vuelos».

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El AICM dio indicaciones a los usuarios que tienen vuelos programados, de mantenerse en contacto con las aerolíneas, ya que podrían sufrir algunas variaciones en los horarios.

Tras la suspensión de operaciones, 96 vuelos se vieron afectados. También hubo 24 llegadas desde las 04:10 y hasta las 7:30 horas fueron desviadas a aeropuertos alternos.

Son 72 vuelos de salida que se encuentran retrasados desde las 4:25 horas, por lo que cientos de pasajeros se encuentran esperando a que se les reasignen vuelos.

Asimismo, se dio a conocer que las líneas telefónicas para atención a clientes de las aerolíneas se encuentran saturadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las operaciones fueron suspendidas alrededor de las 04:15 horas, pero el aeropuerto dio un informe oficial hasta las 05:45 horas.

Aerolíneas advierten retrasos en sus vuelos

Aeroméxico anunció que, ante este tipo de afectaciones, brinda con una política de flexibilidad por lo que invitó a los viajeros a consultar el estatus de los vuelos en su página de internet.

Por su parte, Volaris informó que sus vuelos del AICM, así como del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presentan retrasos por la presencia de niebla.

En tanto, VivaAerobus anunció que había complicaciones por las condiciones climáticas para despegar y para aterrizar, desde las 04:15 horas.

«Si bien es este aeropuerto el que suspendió actividades, esto tiene efectos en vuelos a otros destinos por las rutas y conexiones que las aeronaves afectadas cubren diariamente».

VivaAerobus.

Usuarios se quejan ante el cierre temporal del AICM

A través de redes sociales, algunos usuarios expresaron sus quejas al indicar que habían llegado temprano para abordar y se encontraron con la suspensión de actividades.

«Nada como llegar corriendo, justito a tiempo para abordar y que el AICM esté cerrado. Hubiera dormido».

Usuario de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

También te puede interesar: Accidente en la autopista México-Querétaro provoca filas kilométricas

¿Prohíben Uber y Didi en AICM? Todo lo que debes saber sobre el uso de taxis de aplicación en aeropuertos

La reforma al Reglamento de Autotransporte Federal busca regular el acceso de taxis de aplicación, como Uber y Didi, a aeropuertos.

En días pasados, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) suspendió el proyecto de reforma que pretendía regular las operaciones de taxis de aplicación en aeropuertos.

La reforma al Reglamento de Autotransporte Federal permitiría a servicios como Uber y Didi operar de manera regulada en zonas federales.

No obstante, la propuesta fue suspendida para someterse a un nuevo análisis y así tomar en cuenta las opiniones de todas las partes involucradas.

Esta decisión surgió tras una reunión entre la SITC y representantes de los taxis convencionales que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el encuentro, los taxistas expresaron su preocupación, pues consideran que los taxis de aplicación representan una competencia desleal.

Esto, debido a que aseguran que ellos cumplen con requisitos más estrictos para poder operar en zonas federales, como es el caso del AICM.

Por ello, la SITC decidió pausar la implementación de la reforma e iniciar mesas de diálogo para encontrar una solución a favor de todas las partes.

La suspensión de la reforma ha provocado confusión entre los usuarios de aplicaciones como Uber y Didi, quienes utilizan estos servicios para dirigirse desde y hacia al aeropuerto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Prohibición de taxis de aplicación provoca inconformidad en usuarios

Ante esta situación, el servicio de taxis convencionales se ha visto superado, generando largas filas de espera y molestias entre los usuarios.

Al respecto, el AICM publicó un par de videos donde señala los paraderos o puntos de abordaje para los servicios de aplicación, en ambas terminales.

Estos puntos se localizan al exterior de la zona del AICM, lo que implica que los usuarios deban caminar unos 500 metros fuera de las instalaciones, provocando la inconformidad de los pasajeros.

También puedes leer: CDMX prepara propuesta para regular plataformas como Airbnb

AICM suspenderá temporalmente despegues y aterrizajes por Desfile Militar

De acuerdo con el AICM, la suspensión de los vuelos tiene como objetivo “mantener la seguridad operacional del desfile aéreo”.

Debido al desfile del 16 de septiembre, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá temporalmente los despegues y aterrizajes, durante 5 horas.

A través de una nota informativa, el AICM informó que la suspensión se realizará entre las 9:00 y las 14:00 horas, del próximo lunes, 16 de septiembre.

Asimismo, indicó que la suspensión de los vuelos tiene como objetivo “mantener la seguridad operacional del desfile aéreo”.

El ajuste, se llevará a cabo de manera coordinada con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el AICM.

Por esta razón, se aconseja a los pasajeros revisar sus horarios de vuelo con antelación y así evitar contratiempos.

Los vuelos programados dentro de los horarios de la suspensión serán reprogramados, por lo que los usuarios deberán consultar las indicaciones directamente con la aerolínea.

Cierre de calles en CDMX por el desfile del 16 de septiembre

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que las vialidades afectadas por el desfile del 16 de septiembre serán:

  • Eje 1 Oriente
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Interior del circuito
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Constituyentes
  • Avenida Presidente Masaryk

De la misma manera, se prevé que debido a este evento el gobierno de la CDMX anuncie el cierre de algunas estaciones del Metro, como Zócalo/Tenochtitlán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ruta del desfile del 16 de septiembre

La ruta del Desfile Cívico Militar 2024, en conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México, tendrá la siguiente ruta:

  • Zócalo capitalino
  • Avenida 20 de Noviembre
  • Avenida Juárez
  • Paseo de la Reforma
  • Campo Marte

El tradicional desfile del 16 de septiembre se realiza cada año para conmemorar la Independencia de México, la cual inició en 1810 con el Grito de Dolores.

En este evento, participan elementos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes marchan mostrando sus uniformes, unidades y vehículos militares.

También puede interesarte: Tren Interurbano México-Toluca: ¿Cuánto cuesta viajar en él y qué tramos están funcionado?

Extrabajadores de Interjet protestan frente al AICM y se enfrentan a policías

Extrabajadores de la aerolínea Interjet protestan frente al AICM, exigen el pago pendiente de sus sueldos tras la quiebra de la empresa.

Extrabajadores de la aerolínea Interjet protestan frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por el incumplimiento de pagos tras la quiebra de la empresa.

Los manifestantes fueron encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

El despliegue de los elementos policiales provocó un enfrentamiento entre los inconformes y las fuerzas del orden, quienes intentaban replegarlos para liberar la vialidad.

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial (Ovial) de la SSC_CDMX, la manifestación afecta la circulación de la Avenida Capitán Carlos León en su cruce con el Circuito Interior Norte, justo a la entrada de la Terminal 1 del AICM.

A pesar de que los manifestantes ya se retiraron de la avenida y permanecen en la banqueta, la circulación continúa afectada.

A través de su cuenta de X, Ovial recomendó a los automovilistas que se dirigen a esta zona, utilizar como alternativa vial la Avenida Oceanía.

¿Por qué protestan los extrabajadores de Interjet frente al AICM?

De acuerdo con Fuerza Informativa Azteca, los extrabajadores de Interjet exigen la destitución de Alfonso Ascencio Trueque como síndico del caso.

Aseguran que no les ha pagado lo que se les debe, aunque ya habría obtenido los recursos para ello.

Por esta razón, los inconformes se manifestaron frente al edificio corporativo de Interjet, ubicado en las inmediaciones del AICM.

Asimismo, exigen que el Gobierno de México intervenga en el caso y puedan recibir cuanto antes sus pagos pendientes.

El pasado 23 de enero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el síndico había recuperado 427 millones de pesos.

A esta cifra se le suman las anteriores recuperaciones, que en total son 829 millones de pesos destinados para los trabajadores de la aerolínea.

Se tenía previsto que la dispersión del dinero comenzara en el pasado mes de febrero, sin embargo, esto no sucedió.  

Por lo que, a finales de febrero, extrabajadores de la aerolínea denunciaron que el síndico se negó a iniciar la dispersión de los recursos pese a que la SICT ya lo había ornado.  

Amagaron con realizar una protesta frente al AICM e incluso cerrar las pistas del aeropuerto si al terminar el mes de febrero no se les entregaba su dinero.

De acuerdo con A21, medio especializado, son más de 4 mil 100 trabajadores sindicalizados y de confianza los que se encuentran en la espera de sus pagos.

También puedes leer: Reportan fallas en un tren de la Línea 2 del Metro CDMX

Salir de la versión móvil