Uber y DiDi no tienen autorización para recoger pasajeros en el AICM: SICT

La SICT explicó que las aplicaciones como Uber y DiDi carecen de autorización para ofrecer sus servicios en el AICM.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que los taxis de aplicación como Uber o DiDi no pueden brindar servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Mediante un comunicado, se aclaró que este tipo de servicios carecen de autorización para ofrecer sus a los usuarios del AICM.

Asimismo, explicó que la empresa Uber promovió un amparo debido a los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país para evitar el funcionamiento del transporte no autorizado.

Por lo que un juzgado en la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa para que dichos operativos se lleven a cabo conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y el reglamento correspondiente aplicable. 

No obstante, la resolución no significa que Uber cuente con autorización para recoger pasajeros en los diferentes aeropuertos del país.

¿Por qué Uber y Didi no pueden recoger pasajeros en el AICM?

Las razones legales por las cuales los taxis de aplicación no pueden brindar servicio en el AICM son las siguientes:

  • El AICM es considerado una zona federal, administrada por el gobierno, en donde solo se permite el acceso a transportes autorizados con concesión o permiso especial.
  • Las aplicaciones como Uber o DiDi no cuentan con ese permiso para recoger pasajeros dentro de las terminales.
  • Los servicios de transporte autorizado como los taxis y autobuses concesionados del aeropuerto pagan una cuota para proporcionar su servicio.

En tanto, lo que sí pueden hacer los taxis de aplicación en el AICM es:

  • Dejar pasajeros en el aeropuerto, ya que se considera como cualquier otro vehículo particular.
  • Recoger pasajeros fuera de las zonas controladas, por ejemplo, en calles aledañas y en los estacionamientos públicos.

También puedes leer: EU sanciona a red criminal con sede en Cancún por tráfico de migrantes 

Salir de la versión móvil