‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Clara Brugada informó que para el 6 de enero inicialará el programa ‘Agua Bienestar’, los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el 6 de enero iniciará el programa ‘Agua Bienestar’, con lo que los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Asimismo, la jefa de Gobierno indicó que su meta para el 2025 es resolver el problema de agua por la red de tubería para “al menos la mitad de la ciudad”.  

El pasado lunes, Clara Brugada acudió a la primera planta potabilizadora que tratará el agua de los garrafones para el nuevo programa.

La cual está ubicada en la colonia Ciudad Jardín, de la alcaldía Coyoacán, y contempla la distribución “masiva” para la población donde hay escasez de agua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La jefa de Gobierno adelantó que en los primeros 3 años trabajará para resolver los problemas de infraestructura de agua en la ciudad; con el objetivo de que en 2027 los problemas de escasez hayan desaparecido en su mayoría.

Además, pretende que en cada alcaldía exista al menos una planta potabilizadora.

Serán alrededor de 30 millones destinados para ‘Agua Bienestar’

El el Gobierno capitalino destinará alrededor de 30 millones de pesos para este proyecto.

La Secretaría de Gestión del Agua estará a cargo de las plantas de agua, para producir más de 600 garrafones al día, utilizando tecnología de última generación.  

“A partir del 6 de enero, la población en donde tienen problemas de acceso al derecho al agua, podrán comprarla en Pilares, en Utopías y en otros sitios y lugares que estaremos informándoles a ustedes.
Habrá una lista de lugares en donde se podrán ir accediendo poco a poco, conforme vaya creciendo la producción”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que el 70% del agua que ocupa la ciudad proviene de los pozos.

Por lo que no se escatimarán recursos para garantizar el funcionamiento y abastecimiento de agua a la población. 

La jefa de Gobierno indicó que, gracias a las lluvias, el sistema de Cutzamala estará al 75%.

Pero detalló que, por la experiencia de sequías en México, durante dos años la ciudad solo tendrá la mitad del agua que recibía hace un año.

“Para garantizar que estén muy bien Cutzamala y Lerma, en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum se invirtieron recursos para garantizar que diera más agua y esa es la que va a continuar”.  

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó de los lugares donde se instalar´án las plantas.

“En Pilares, los espacios que tenemos en Utopías, incluidas las 16 nuevas que están por empezarse a construir; y vamos a ver también la posibilidad de utilizar otros espacios como podrían ser Centros Comunitarios, algunos módulos de Atención y Participación Ciudadana”.  

Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana.

También te puede interesar: INE destinará 6 mil 219 mdp para elección judicial; aprueba diseño de boletas

Salir de la versión móvil