Investigan a policías por irregularidades en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) investiga a policías tras el homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada, ocurrido el 20 de mayo pasado.

La Dirección General de Asuntos Internos de la  SSC-CDMX inició una investigación administrativa tras denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor.

A través de una tarjeta informativa, la SSC capitalina señaló que en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, se inició dicha investigación para deslindar responsabilidades.

Asimismo, informó que todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX e integrados a la investigación, del hecho ocurrido el pasado 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente.

Además, agregó que a la par de estos hechos, se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Aumentan seguridad de gabinete de Clara Brugada

Tras el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, la mandataria local indicó en días pasados que se están revisando los protocolos de seguridad de los integrantes de su gabinete. esto con el objetivo de evaluar si es necesaria mayor seguridad.

Además, informó que continúan las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

«Los compañeros de gobierno, integrantes del gabinete, que por su trabajo requieran la seguridad, eso ya está, se estará analizando si se requiere más o no. Para los que por su trabajo lo requieran, se están revisando también los protocolos», aseguró Brugada.

También puedes leer: Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Las autoridades del gobierno de Ciudad de México (CDMX) informaron que cuatro personas están relacionadas con el asesinato de los dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ocurrido ayer, martes 20 de mayo.

Este miércoles, Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron avances de la investigación sobre el doble homicidio.

El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, informó que en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz están implicados el agresor material y tres personas más que apoyaron en la logística.

«Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas, presuntamente relacionadas con el evento. El agresor material y tres más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos».

Asimismo, detalló que la policía de la CDMX activó un operativo con personal especializado, apoyados por el C5, dieron seguimiento a los agresores, logrando el aseguramiento de una motocicleta negra, a pocos metros del lugar de la agresión. Donde también se encontraron diversas vestimentas, abandonadas y presuntamente utilizadas por el autor material.

Posteriormente, el personal en campo ubicó y aseguró un vehículo azul en la alcaldía Iztacalco, que habría servido como medio de transporte a los agresores.

Identifican un tercer vehículo relacionado con el homicidio 

El titular de Seguridad capitalina también informó que a través de los trabajos de investigación identificaron un tercer vehículo. Una camioneta color gris en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad, internándose en el Estado de México.

Homicidio de colaboradores de Clara Brugada fue planeado: FGJ-CDMX

Por su parte, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, aseguró que el asesinato de los funcionarios fue planeado, ya que se detectó que una persona vigiló a las víctimas días antes.

De acuerdo con la fiscal capitalina, el agresor esperó a que ambas víctimas estuvieran juntas para abrir fuego. Justo cuando José se disponía a abordar el vehículo en el que lo esperaba Ximena. Luego del ataque, el agresor huyó en motocicleta, junto con otros sujetos a bordo de 2 vehículos.

Asimismo, informó que en el lugar se recuperaron ocho casquillos calibre 9 mm, y se confirmó que el arma no está relacionada con otros delitos previos.

«Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales», afirmó la fiscal.

También puedes leer: Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en CDMX

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos funcionarios del gobierno de la CDMX.

Este martes, las autoridades capitalinas informaron que Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, perdió la vida durante una agresión directa. 

A través de un comunicado, Brugada Molina notificó que la funcionaria capitalina se encontraba junto a José Muñoz, identificado como asesor, quien también fue reportado como fallecido.

Asimismo, detalló que el ataque fue sobre Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez.

El Gobierno capitalino confirmó que ambos funcionarios perdieron la vida en el lugar. Hasta el momento, no se ha precisado el móvil del crimen. 

Sin embargo, se informó que ya comenzaron las investigaciones para dar con los responsables. Además de realizar el análisis correspondiente de cámaras de seguridad en la zona.

«No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia», indicó.

Además, envió condolencias a los familiares e informó que ya se brinda todo el apoyo necesario a las familias de ambas víctimas.

Ximena Guzmán Cuevas fue una socióloga mexicana con una sólida trayectoria en el servicio público de la CDMX. Formada en la Universidad Autónoma Metropolitana, también contaba con una maestría en la misma área por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales París, Francia. Dedicó su carrera a temas sociales, desarrollo comunitario y gestión pública.

José Muñoz era asesor político con una larga carrera en la administración pública, principalmente en temas legislativos, de desarrollo social y gestión metropolitana. 

Sheinbaum lamenta el fallecimiento

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz, a quienes reconoció como «compañeros que vienen trabajando desde hace mucho en nuestro movimiento».

Ante la interrogante sobre si hay indicios de amenazas previas en contra de los fallecidos, pidió no especular.

¿Qué se sabe del ataque en el que murió la secretaria particular de Clara Brugada?

La mañana de este martes se reportó una balacera en la Calzada Tlalpan, que dejó como saldo dos personas fallecidas .

Según los primeros reportes, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta. Hubo varios disparos, por lo que una persona quedó muerta sobre el asfalto y otra a bordo de un vehículo Audi. Las dos personas baleadas, un hombre y una mujer, murieron tras la agresión.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, realizaron un recorrido en San Mateo Tlaltenango.

Desde San Mateo Tlaltenango, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, reafirmaron su postura y convicción de seguir promoviendo acciones sociales, urbanas y económicas que contribuyan al bienestar de la demarcación.

«El esfuerzo de venir aquí y traer los programas sociales del gobierno central, significa mucho para Cuajimalpa, lo valoramos y lo sabemos reconocer también, es así como se hace política; coincidiendo por el bien común», aseguró el alcalde.

Este jueves, Carlos Orvañanos encabezó una agenda de trabajo para acercar el abanico de servicios públicos que son compatibles con la alcaldía. 

Asimismo, subrayó que en Cuajimalpa se ha trabajado conjuntamente con todas las áreas del gobierno local y federal.

 «Queremos seguir colaborando con la Ciudad, queremos elevar el nivel de vida de nuestra demarcación y generar los empleos y las condiciones de vida que merecen nuestras y nuestros vecinos».

«La jefa de Gobierno puede encontrar en Cuajimalpa toda la voluntad y disposición para generar proyectos viables en materias que son de alta demanda para nuestras comunidades».

Orvañanos Rea expresó su disposición para impulsar proyectos que atiendan las principales necesidades de la población, como movilidad, seguridad, salud, educación, desarrollo humano, servicios urbanos y empleo.

«Se cuenta con la infraestructura, el personal calificado y el activo de trabajar por la causa que es generar el bien común».

Tras realizar un recorrido por la comunidad y visitar casa por casa, la jefa de Gobierno y el alcalde se trasladaron a las canchas del ejido, donde platicaron con los vecinos sobre la posibilidad de adquirir un terreno para la construcción de un deportivo. 

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Clara Brugada informó que para el 6 de enero inicialará el programa ‘Agua Bienestar’, los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el 6 de enero iniciará el programa ‘Agua Bienestar’, con lo que los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Asimismo, la jefa de Gobierno indicó que su meta para el 2025 es resolver el problema de agua por la red de tubería para “al menos la mitad de la ciudad”.  

El pasado lunes, Clara Brugada acudió a la primera planta potabilizadora que tratará el agua de los garrafones para el nuevo programa.

La cual está ubicada en la colonia Ciudad Jardín, de la alcaldía Coyoacán, y contempla la distribución “masiva” para la población donde hay escasez de agua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La jefa de Gobierno adelantó que en los primeros 3 años trabajará para resolver los problemas de infraestructura de agua en la ciudad; con el objetivo de que en 2027 los problemas de escasez hayan desaparecido en su mayoría.

Además, pretende que en cada alcaldía exista al menos una planta potabilizadora.

Serán alrededor de 30 millones destinados para ‘Agua Bienestar’

El el Gobierno capitalino destinará alrededor de 30 millones de pesos para este proyecto.

La Secretaría de Gestión del Agua estará a cargo de las plantas de agua, para producir más de 600 garrafones al día, utilizando tecnología de última generación.  

“A partir del 6 de enero, la población en donde tienen problemas de acceso al derecho al agua, podrán comprarla en Pilares, en Utopías y en otros sitios y lugares que estaremos informándoles a ustedes.
Habrá una lista de lugares en donde se podrán ir accediendo poco a poco, conforme vaya creciendo la producción”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que el 70% del agua que ocupa la ciudad proviene de los pozos.

Por lo que no se escatimarán recursos para garantizar el funcionamiento y abastecimiento de agua a la población. 

La jefa de Gobierno indicó que, gracias a las lluvias, el sistema de Cutzamala estará al 75%.

Pero detalló que, por la experiencia de sequías en México, durante dos años la ciudad solo tendrá la mitad del agua que recibía hace un año.

“Para garantizar que estén muy bien Cutzamala y Lerma, en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum se invirtieron recursos para garantizar que diera más agua y esa es la que va a continuar”.  

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó de los lugares donde se instalar´án las plantas.

“En Pilares, los espacios que tenemos en Utopías, incluidas las 16 nuevas que están por empezarse a construir; y vamos a ver también la posibilidad de utilizar otros espacios como podrían ser Centros Comunitarios, algunos módulos de Atención y Participación Ciudadana”.  

Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana.

También te puede interesar: INE destinará 6 mil 219 mdp para elección judicial; aprueba diseño de boletas

Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete ampliado

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer los nombramientos y ratificaciones para su gabinete ampliado.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer los nombramientos y ratificaciones para su gabinete ampliado.

En el anuncio, destaca la incorporación de nuevos directos y coordinadores, así como la ratificación de tres cargos.

En primer lugar, Mónica Pacheco Skidmore, quien se desempeñaba como directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, ahora será la Coordinadora General de la Central de Abasto (Ceda).

Dentro de la información de la funcionaria se menciona que es licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

También, cuenta con estudios de Gestión Ambiental, Desarrollo Sustentable y en protección a los derechos humanos.

Se ha desempeñado como servidora pública desde hace 24 años, trabajando en temas de desarrollo rural, ambiental y económico.

Por otra parte, el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia capitalino (DIF-CDMX) quedó a cargo de Beatriz Rojas Martínez.

La nueva titular del DIF-CDMX es licenciada en Derecho con especialización en derechos humanos y ha sido diputada local y federal.

En tato, Daniela Cordero Arenas será la encargada de dirigir el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso).

Cordero Arenas, quien es esposa de Martí Batres, trabajó como coordinadora de Vinculación en la Auditoría Superior de la CDMX, desde 2014.

Mientras que, Capital 21, canal perteneciente al Servicio de Medios Públicos de la CDMX, ahora está en manos de Braulio Luna.

Luna cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y una maestría en Administración Pública, además de contar con estudios en Finanzas Públicas y Género.

Para la Coordinación General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas, se designó a José Carlos Acosta Ruiz, quien fue dos veces alcalde de Xochimilco.

María Guadalupe Chávez Contreras, diputada del Congreso capitalino en la II Legislatura, quedó como titular de la Coordinación General de Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda.

Otras designaciones en el gabinete ampliado de Clara Brugada

El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) estará bajo la dirección de Marcela Fuente Castillo.

La funcionaria estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la II Legislatura, se desempeñó como diputada local y participó en las Comisiones de Igualdad de Género, Juventud, Asuntos Laborales y Movilidad.

Es reconocida por ser la principal promotora de la Ley Malena, la cual busca una vida libre de violencia para las mujeres, así como de las leyes de Vivienda Digna y de Memoria Histórica.

La Agencia de Atención Animal (Agatan) ahora estará a cargo de Ana Villagrán Villasana. Cuenta con una licenciatura en Comunicación y una maestría en el mismo ramo.

Villagrán fue legisladora local y promovió la creación de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso.

Previo a iniciar la campaña electoral, abandonó las filas del PAN tras acusar al entonces líder nacional del partido, Andrés Atayde, de violencia política de género.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la CDMX (IAPA) estará bajo el encargo de Amaya Ordorika Imaz.

Su designación se debe en gran manera a su trayectoria laboral, pues además de contar con estudios en sociología, es experta en política de drogas, derechos humanos y construcción de paz.

También, es defensora de incorporar un enfoque de justicia social en la política de drogas en el país.

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes será el director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).

Peña es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública; se desempeñó titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En este cargo, se destacó por lograr decretar la mayor cantidad de áreas nacionales protegidas (ANP) en una administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ratificaciones

Asimismo, se ratificó la permanencia de María del Rosario Castro Escorcia en la Dirección General del Metrobús, puesto que ocupa desde 2022.

Castro es maestra en Economía por el Colegio de México. Fue directora general de Coordinación de Organismos Públicos y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad.

De la misma manera, Javier Hidalgo Ponce continuará en la Coordinación General del Subsistema de Educación Comunitaria “Pilares”.

 Además, Renato Berrón Ruiz seguirá a cargo del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.

También te puede interesar: Diputados avalan reducir edad para pensión de adultos mayores

Clara Brugada anuncia a los integrantes de su gabinete

Clara Brugada presentó a algunos de los integrantes que formarán parte de su gabinete, durante su administración en la CDMX.

La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a algunos de los integrantes que formarán parte de su gabinete.

Además, explicó las funciones y obligaciones de los titulares que estarán ocupando diferentes cargos durante su gobierno en la Ciudad de México.

El evento se realizó alrededor de las 11:00 horas, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en calle Justo Sierra, número 16, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Antes de presentar a su gabinete, Clara Brugada dio una introducción en cual aseguró que continuará con el trabajo que Claudia Sheinbaum ha realizado.

Asimismo, reveló que posteriormente presentará al gabinete ampliado, pero señaló que este trabajará para el bien de la ciudadanía.

¿Quiénes formarán parte del equipo de Clara Brugada?

Brugada anunció como secretaria de Turismo de la Ciudad de México a Alejandra Frausto, de la cual informaron sobre su trayectoria y formación profesional.

Mientras que Araceli Damián será la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, quien fue diputada por Morena y especialista en pobreza.

Para el cargo de Secretaría de Salud, Nadine Flora Gasman fue designada, quien ha trabajado con el Presidente de México y fue directora de IPAES México. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ana Francis López, especialista en teatro, escritora, fundadora de la Reinas Chulas, fundadora de liga de mujeres de teatro y Diputada, será titular de la Secretaría de Cultura.

Julia Álvarez Icaza, ambientalista que ha trabajado con campesinos de la Ciudad de México, estará en la Secretaría de Medio Ambiente.

En Protección Civil de la Ciudad de México, permanecerá Myriam Urzúa, quien ya había trabajado antes en el mismo puesto con Martí Batres.

Por su parte, Inés González ocupará el puesto de secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Es socióloga, participó en organismos de sociedad civil y también ha participado en convenios internacionales. 

Nally Antonia Juárez, abogada, indígena y zapoteca, estará en la secretaria de Pueblos Indigentes y Barrios Originarios y Comunidad Indígenas.

La economista Manola Zavala, con experiencia en atracción de inversiones, egresada de Paris, ocupará el puesto de Secretaría de Desarrollo Económico.

Eréndira Cruz Villegas será consejera Jurídica de Servicios Legales. Actualmente es abogada en la defensa de los derechos humanos y experta en desplazamiento interno.

Para la Secretaría de las Mujeres, como titular estará Dapnhe Cuevas, quien ha recibido reconocimientos y medallas por su desempeño. 

¿Quiénes más formarán parte del gabinete de la CDMX?

Brugada declaró que Alejandro Encinas ocupará el cargo como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, también dijo que la dependencia cambiará su nombre durante su gestión.

César Cravioto, quien ha destacado por su desempeño en los comedores públicos y comunitarios, será el secretario de gobierno.

Para el cargo de secretario de Sectei, estará el licenciado en economía Pablo Enrique, de quien se destaca sus 30 años en servicios sociales.

Pablo Vázquez, quien resalta por sus estudios en Estados Unidos, continuará frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La Secretaría de Finanzas será encabezada por Juan Pablo de Bottton, quien ha promovido la formación financiera.

En la Secretaría de Obras y Servicios, estará al frente Raúl Basulto Liviano. Fue el creador del proyecto en Iztapalapa de las Utopías.

Tomás Calvo Pliego, secretario de arte y cultura del comité ejecutivo del partido Morena, será secretario de Atención Ciudadana.

Héctor Ulises García Nieto será secretario de Movilidad. García se destacó por su trabajo en el transporte de la Ciudad de México.

Inti Muñoz Santini, quien participo en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, encabezará Secretaría de Vivienda de la capital.

Mario Esparza será titular de la nueva Secretaría del Agua. Esparza promovió proyectos para implementar recursos hídricos.

También te puede interesar: Inicia paro nacional de trabajadores del Poder Judicial

Clara Brugada nombra a Alejandro Encinas como coordinador de equipo de transición

La próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo una primera reunión con Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, para iniciar el proceso de transición.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa, anunció hoy que Alejandro Encinas será el coordinador de la Comisión de Transición.

«Voy a nombrar a mi compañero Alejandro Encinas como coordinador de la comisión de transición que a partir de julio empezará a trabajar», dijo.

Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, para iniciar el proceso de cambio de gobierno.

En conferencia de prensa conjunta, la próxima mandataria local dijo que este primer encuentro fue muy bueno y señaló que les faltó tiempo para revisar todos los pendientes.

Por su parte, Alejandro Encinas agradeció a Brugada el nombramiento y señaló que la responsabilidad es grande.

«Lo es también mi cariño y compromiso con esta Ciudad y las millones de personas que viven y transitan en ella», afirmó.

Asimismo, la jefa de Gobierno electa informó que próximamente dará a conocer a los integrantes de su gabinete.

Brugada se reúne con Batres para iniciar proceso de transición en CDMX

Este 12 de junio, Clara Brugada se reunió con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la capital.

En este primer encuentro, Brugada Molina reconoció la labor de la actual administración capitalina.

Asimismo, Batres aseguró que la gestión de Brugada en la Ciudad de México continuará con un gobierno progresista.

Martí Batres indicó que Ricardo Ruiz, el secretario de Gobierno, será el coordinador por parte del Gobierno capitalino en el proceso de transición con la administración entrante.

Añadió que también participarán en este proceso Inti Muñoz, secretario de Seduvi; Juan Gerardo López, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; y Bertha Gómez, secretaria de Finanzas.

Finalmente, el jefe de gobierno informó que en esta reunión se adelantaron temas de movilidad, seguridad, inclusión y bienestar.

Te puede interesar: Oposición y MC acusan fraude de Morena para obtener más diputados en el Congreso CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clara Brugada es la virtual ganadora a Jefatura de Gobierno por CDMX

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Clara Brugada se perfila como la nueva jefa de Gobierno de la CDMX.

Clara Brugada, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, a la Jefatura de la Ciudad de México (CDMX), muestra una notable ventaja en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Por lo que la representante de Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se perfila como la virtual ganadora de la elección.

Al corte de las 07:54 horas de este 3 de junio, con el 83.6999% de actas computadas, el PREP arrojó los siguientes resultados:

  • Clara Brugada, con el 52.01% de votos. 
  • Santiago Taboada, con el 38.75% de los votos 
  • Salomón Chertorivski, con el 7.32% de los votos. 

Sin embargo, los candidatos siguen atentos a la evolución del proceso electoral y la difusión de los resultados oficiales.

¿Quién va ganando en las 16 alcaldías de la CDMX?

En tanto, en 11 alcaldías de la CDMX, los representantes de Morena, PT y PVEM alcanzan ventaja, en las elecciones a alcaldes, mientras que los candidatos de la oposición han conseguido la victoria virtual en 5 demarcaciones.

Los candidatos de Morena a alcaldes de la CDMX que va ganando son:

Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz, con 51.6%, frente a Margarita Saldaña Hernández, de la coalición ‘Va X la CDMX’, con 37%.  

Álvaro Obregón: Javier Joaquín López Casarín, con 47%, manteniendo una ligera diferencia frente a Lía Limón, con 44.9%.

Magdalena Contreras: José Fernando Marcado Guaida, con 46.4%, en comparación con Luis Gerardo Quijano Morales, con 44.1%.

Milpa Alta: José Octavio Rivero Villaseñor, con 46.4%, frente a Jorge Alvarado Galicia, con 36.8%.

Gustavo A. Madero: Ricardo Janecarlo Lozano, con 54.9%, ante Maricela Gastelu Userralde, con 32.9%.

Iztacalco: María de Lourdes Paz Reyes, con 48.9%, en comparación con Daniel Ordoñez Hernández, con 38.3%.  

Iztapalapa: Aleida Alavez Ruiz con 64.2%, frente a Karen Quiroga Anguiano, con 26.5%.

Tlalpan: Gabriela Osorio Hernández, con 53.2%%, ante Alfa González, con 38.4%.

Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón, con el 46.5%, seguida por Ana Karen Yáñez Cedillo, con el 29.8%.

Venustiano Carranza: Evelyn Parra Álvarez, 54.1%, ante Rocío Barrera Badillo, con el 35.7%.

Xochimilco: Circe Camacho, con49.7%, frente a Gabriel del Monte Rosales, con 39.9%.

Mientras que, en las siguientes alcaldías los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevan ventaja:

Benito Juárez: Luis Alberto Mendoza Acevedo, con 69%, ante Leticia Esther Varela, con 24.6%.

Coyoacán: José Giovani Gutiérrez Aguilar, con 51.1%, ante Hannah de Lamadrid Téllez, con 39.9%.

Cuajimalpa: Carlos Orvañanos Rea, con 46.7%, frente a Gustavo Mendoza Figueroa, con 42.1%.

Cuauhtémoc: Alessandra Rojo De La Vega Piccolo, con 47.9%, mientras que Eldaa Catalina Monreal Pérez quedaba en 41.5%.

Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea, con 54.4%, en comparación con Miguel Torruco Garza, con 38.6%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el PREP?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema informático que contabiliza las actas de escrutinio y cómputo que se generan en las casillas y revela los resultados preliminares de las elecciones.

El PREP da a conocer los resultados en tiempo real a través de internet, el mismo día que se realizan las votaciones.

No obstante, los resultados solo son de carácter informativo, no son los oficiales ni tienen efectos jurídicos.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

¿Cómo serán los cierres de campaña de los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la CDMX?

Este miércoles 29 de mayo, los candidatos a dirigir la CDMX se prepearán para realizar sus cierres de campaña.

A días de que se realicen las elecciones 2024, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizarán sus cierres de campaña.

Este miércoles 29 de mayo, los candidatos a dirigir la CDMX se prepearán para realizar sus últimos eventos masivos antes de la jornada electoral del 2 de junio.

México Habla te dice cómo serán los cierres de campaña de los candidatos.

Clara Brugada

La candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ realizará su cierre de campaña en el Zócalo de la CDMX este 29 de mayo.

En este mismo evento, la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, cerrará su campaña.

Anteriormente, Brugada acompañó a los candidatos morenistas que aspiran a ser alcaldes de las 16 demarcaciones de la CMX.

El pasado fin de semana, participó en un evento de cierre de campaña en Tláhuac y después acudió al cierre de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo, estuvo presente en el cierre de campaña de la candidata Circe Camacho, a la alcaldía de Xochimilco, y de la candidata Hanna de Lamadrid, a la alcaldía Coyoacán.

En tanto, el domingo visitó Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Cuauhtémoc.

Este lunes, Brugada se reunió con la Asociación de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México.

Su último evento masivo será este miércoles en el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Santiago Taboada

El abanderado de la coalición ‘Va X la CDMX’, Santiago Taboada, inició su cierre de campaña acompañando a los candidatos a dirigir las alcaldías de la capital por la alianza PAN, PRI y PRD.

El jueves pasado estuvo en Iztapalapa; luego el sábado acudió a Azcapotzalco y Álvaro Obregón. Mientras que, el domingo visitó Miguel Hidalgo.

Como parte de su cierre de campaña Taboada estará acompañado por los aspirantes a las alcaldías, diputaciones federales, locales, Senado y concejalías de ‘Va X la CDMX’.

El evento se llevará a cabo este miércoles 29 de mayo a las 22:00 horas en el Ángel de la Independencia.

Sin embargo, su gran cierre de campaña se realizó en el Zócalo capitalino el pasado domingo 19 de mayo.

En aquel evento estuvo acompañado de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez y de la “Marea Rosa”.

Salomón Chertorivski

El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, suspendió su cierre de campaña tras el accidente que ocurrió en un evento de campaña en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Reanudando sus actividades el 24 de mayo, cuando acompañó a Viridiana Pérez Rojas, candidata a la alcaldía de Cuajimalpa, en su cierre de campaña.

El sábado participó en los cierres de campaña en Venustiano Carranza, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Mientras que, el domingo asistió a los cierres de campaña en Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.

Asimismo, este miércoles realizará el Metrotour, la última visita que el candidato hará por el Metro de la CDMX.

Se espera que el gran cierre de campaña de Chertorivski se realice con el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de la República.

El evento se llevará a cabo este miércoles 29 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio Black Berry de la CDMX.

También puedes leer: ¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Salir de la versión móvil