Lista alcaldía Cuajimalpa con dispositivo de seguridad para ciclo escolar 2025-2026

Busca evitar accidentes durante la entrada y salida de los estudiantes, así como un ambiente seguro para este regreso a clases.

En el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que se tiene listo un esquema de seguridad para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en escuelas públicas y privadas.

«Al mismo tiempo, tenemos contemplado un dispositivo de seguridad y vialidad para apoyar a los automovilistas en medios alternos, para no congestionar zonas escolares y todos podamos realizar nuestras actividades de manera más ágil», dijo.

Asimismo, precisó que se encuentra trabajando con las áreas de Protección Civil, de emergencias y seguridad pública, para trazar rutas seguras y, principalmente para que las y los niños de Cuajimalpa tengan un ingreso seguro a sus planteles. 

«La educación, la seguridad y la protección a la ciudadanía es un elemento de prioridad en este Gobierno de Cuajimalpa, que tiene principal interés en garantizar espacios seguros, agenda de movilidad óptima y vigilancia las 24 horas del día», afirmó.

El alcalde hizo énfasis en la coordinación efectiva con el gobierno de la Ciudad para los temas que le ocupan a las y los habitantes de Cuajimalpa. 

«Aquí impulsamos el trabajo colaborativo para avanzar en una mejor educación para nuestras comunidades. Promovemos acciones para el desarrollo profesional docente y una agenda de excelencia para todas las niñas, niños y las y los adolescentes de Cuajimalpa».

Carlos Orvañanos reafirmó su compromiso con la educación, la seguridad escolar, el diseño de estrategias para acrecentar el desarrollo profesional de las comunidades y no dejar solas a las familias. 

Aprovechó para dar a conocer acciones de mejora educativa, pese a que es responsabilidad del Estado, en Cuajimalpa se trabaja y gestiona en opciones de infraestructura para garantizar espacios completos.

«Por nuestra parte, hemos apoyado a escuelas en pintura, reparación de inodoros, vigilancia estructural y apoyo, así como orientación ante situaciones de bullying».

«Tenemos una agenda integral para las escuelas de Cuajimalpa en el sistema público y privado. Aquí no dejamos detrás esta situación, debemos avanzar en un concepto de modelo educativo sano y firme para que nuestras futuras generaciones puedan tener opciones de éxito en su desarrollo profesional y en el mercado».

Te puede interesar: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Cuajimalpa Segura: nueva estrategia de seguridad con respaldo regional

El alcalde Carlos Orvañanos presentó una estrategia integral basada en más patrullas, policías mejor capacitados, tecnología y coordinación interinstitucional.

Este lunes, el alcalde Carlos Orvañanos Rea presentó la nueva estrategia integral de seguridad ‘Cuajimalpa Segura’. Un plan de trabajo diseñado por su administración en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y respaldado por instancias federales.

«Hoy damos un paso firme para proteger lo más valioso que tenemos: nuestras familias, nuestra comunidad y nuestra paz. La seguridad no se promete, se garantiza con hechos».

Orvañanos Rea estuvo acompañado por Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan; y Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón.

Nuevo modelo de seguridad en Cuajimalpa 

El alcalde Carlos Orvañanos explicó que este nuevo modelo de seguridad se basa en cuatro pilares fundamentales:

  • Más policías: bien seleccionados y capacitados.
  • Renovación de patrullas: con mejor equipamiento y capacidad de respuesta.
  • Mejor tecnología de vigilancia: para actuar con mayor inteligencia y anticipación.
  • Reordenamiento de cuadrantes: para lograr una atención más eficiente y cercana.

Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía, donde también fueron presentadas las patrullas y los elementos de seguridad, agradeció especialmente el respaldo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuya coordinación institucional, dijo, ha sido clave para que este proyecto pueda ponerse en marcha.

Asimismo, explicó que ‘Cuajimalpa Segura’, incluye la recuperación de un número importante de torres tácticas y módulos de vigilancia que alguna vez estuvieron abandonados.

Además, anunció la instalación de cámaras de videovigilancia y acciones de mejoramiento urbano. Como el cambio de 15 mil luminarias y rehabilitación de espacios deportivos, así como áreas de recreación, para que niñas, niños y jóvenes tengan lugares seguros y dignos.

«Una Cuajimalpa más segura exige integrar todas las dimensiones del bienestar comunitario. En ese sentido, una prioridad fundamental es la seguridad de las mujeres», afirmó Orvañanos.

Para ello, detalló que la alcaldía ha desplegado la Policía Violeta, un grupo conformado por mujeres policías capacitadas para atender de manera profesional los casos de violencia de género.

Adelantó que también se mantendrán operativos coordinados con las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y el municipio de Huixquilucan para blindar los accesos a Cuajimalpa.

«En Cuajimalpa, la seguridad no se pacta. Se defiende con unidad, estrategia y determinación. A Cuajimalpa la cuidamos todos», aseveró.

Nueva estrategia de seguridad con respaldo regional

Durante su intervención, Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, expresó su respaldo a la estrategia ‘Cuajimalpa Segura’ y resaltó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar las problemáticas comunes que comparten ambas demarcaciones.

Por su parte, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, destacó que la colaboración con Cuajimalpa comenzó con temas de protección civil y medio ambiente, y se ha extendido exitosamente al ámbito de la seguridad.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Grupos ajenos a alcaldía Cuajimalpa realizan bloqueos; intentan lucrar con el agua  

Grupos de choque intentaron este día provocar y desestabilizar al gobierno del alcalde de Cujimalpa, Carlos Orvañanos, lucrando con el agua.

Este martes, grupos de personas realizaron bloqueos en puntos estratégicos de la capital, ubicados en la alcaldía Cuajimalpa, demandando una presunta falta de agua en la demarcación.

Al respecto, el alcalde Carlos Orvañanos atendió la situación y tras la protesta expresó que, si bien es legítima, también es política. 

«No a la confrontación y sí al diálogo, así como al respeto de las ideas en Cuajimalpa, nunca vamos a ceder a intereses ajenos motivados por el lucro o chantajes por medio de necesidades básicas como es el agua», aseveró.

“Hoy enfrentamos una situación que afectó la movilidad y tranquilidad de nuestras comunidades, de quienes vienen a trabajar y se trasladan a sus actividades cotidianas; fueron grupos externos que merecen un respeto pero también fueron movilizados con una finalidad: exhibir una ingobernabilidad que no existe aquí”.

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa.

Trabajo conjunto de alcaldía Cuajimalpa y gobierno de la CDMX

Por otra parte, Orvañanos Rea destacó que hay un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y eso logró restablecer la circulación durante la mañana de este martes. 

«Tenemos una agenda muy ambiciosa en materia de agua. Tenemos proyectos de infraestructura hídrica para Cuajimalpa que estamos compartiendo con la Secretaría de Obras y la del Agua. Son etapas de planeación y planificación estratégica para lograr el abasto universal en Cuajimalpa, pero no es con motivaciones políticas como se hace gestión pública».

Finalmente, el alcalde Orvañanos reiteró que Cuajimalpa se mantiene abierta a escuchar, atender y resolver las demandas de las y los vecinos de la demarcación, pero también de quienes vienen de otras alcaldías a solicitar auxilio. 

«Con gusto los canalizamos y los llevamos a los entes del gobierno central para dar seguimiento a sus quejas, pero también tienen alcaldes que pueden facilitar el tránsito de sus solicitudes». 

También puedes leer: Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, realizaron un recorrido en San Mateo Tlaltenango.

Desde San Mateo Tlaltenango, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, reafirmaron su postura y convicción de seguir promoviendo acciones sociales, urbanas y económicas que contribuyan al bienestar de la demarcación.

«El esfuerzo de venir aquí y traer los programas sociales del gobierno central, significa mucho para Cuajimalpa, lo valoramos y lo sabemos reconocer también, es así como se hace política; coincidiendo por el bien común», aseguró el alcalde.

Este jueves, Carlos Orvañanos encabezó una agenda de trabajo para acercar el abanico de servicios públicos que son compatibles con la alcaldía. 

Asimismo, subrayó que en Cuajimalpa se ha trabajado conjuntamente con todas las áreas del gobierno local y federal.

 «Queremos seguir colaborando con la Ciudad, queremos elevar el nivel de vida de nuestra demarcación y generar los empleos y las condiciones de vida que merecen nuestras y nuestros vecinos».

«La jefa de Gobierno puede encontrar en Cuajimalpa toda la voluntad y disposición para generar proyectos viables en materias que son de alta demanda para nuestras comunidades».

Orvañanos Rea expresó su disposición para impulsar proyectos que atiendan las principales necesidades de la población, como movilidad, seguridad, salud, educación, desarrollo humano, servicios urbanos y empleo.

«Se cuenta con la infraestructura, el personal calificado y el activo de trabajar por la causa que es generar el bien común».

Tras realizar un recorrido por la comunidad y visitar casa por casa, la jefa de Gobierno y el alcalde se trasladaron a las canchas del ejido, donde platicaron con los vecinos sobre la posibilidad de adquirir un terreno para la construcción de un deportivo. 

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuajimalpa será la alcaldía con menor tasa de desempleo en la CDMX 

Se generan las condiciones para que la demarcación sea sólida y atractiva para la inversión y el desarrollo económico con enfoque social.

Para incrementar el bienestar en Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos mantiene la relación con los núcleos empresariales para lograr la apertura de nuevos espacios laborales a nuestros jóvenes, adultos mayores y mujeres profesionistas.

En el marco de la reunión con integrantes del Grupo de los 9 (G9), Carlos Orvañanos recalcó que la alcaldía Cuajimalpa trabaja con sectores formales instalados en la demarcación, para ofrecer el conocimiento, la preparación y el entusiasmo de nuestras comunidades. 

“Y puedan trabajar en sus empresas, en sus sucursales, en sus negocios, sean parte del mercado laboral que circula por Cuajimalpa; tenemos a mujeres y hombres con gran potencial de desarrollo”.

Carlos Orvañanos Rea, alcalde de Cuajimalpa.

Ante representantes de las principales Cámaras empresariales de la Ciudad de México, el alcalde ofreció el apoyo para facilitar y ser parte de la creación de empleos y el fomento económico. 

“La buena coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, nos permitirá también hacer más cosas juntos en esta materia, como reactivar incubadoras, mayor financiamiento a micro pymes y generar empleo”, aseguró.

Asimismo, señaló que estas son de las principales demandas de las y los vecinos, quieren empleo y buscan el ingreso para llevar a sus familias. 

Además, agregó “estamos cumpliendo con los pilares de esta gestión como estar de cerca con la gente, ser humanos y darle resultados”.

Orvañanos Rea precisó que la tasa más baja de desempleo la tiene Cuajimalpa, porque desde hace años y en su papel de exdelegado, dejó los cimientos para que esta demarcación sea sólida y reciba a las empresas que buscan invertir. 

“Esto es gracias a los gobiernos de alternancia que facilitan la inversión, no de administraciones que extorsionan o chantajean a la IP”. 

Los empresarios han mostrado simpatía con esta iniciativa del gobierno de Cuajimalpa para reforzar la política de empleo. 

Núcleos como Comparmex, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Hoteles CDMX, Desarrolladores Inmobiliarios, la Industria de la Construcción, la CANADEVI, CANIRAC, CMIC, ANTAD y demás empresarios, coinciden en generar riqueza para abanderar economías sanas en las regiones, en este caso, Cuajimalpa.

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Campeón nacional conducirá el deporte en Cuajimalpa; “Buscaremos a mundialistas”: alcalde Carlos Orvañanos 

Jesús Antonio López Pinzón asumió la Dirección General de Promoción al Deporte en la alcaldía Cuajimalpa, con objetivos muy claros a corto y largo plazo, como hacer comunidad, identificar a campeones y fomentar una vida saludable entre los vecinos. 

Al respecto, Carlos Orvañanos, alcalde de la demarcación, destacó que el nuevo director del Deporte, logrará potencializar a las distintas disciplinas en los más altos niveles.

«Tiene que ver con buscar a niñas y niños con aptitudes talentosas, a jóvenes que quieran salir de Cuajimalpa para concursar en natación, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, gimnasia, entre otros». 

Asimismo, detalló que entre su Plan de Gobierno, se encuentra indiscutiblemente el fomento a la promoción del deporte. Facilitar insumos a entrenadores, mejorar las instalaciones, deportivos y canchas, así como los parques públicos en Cuajimalpa. 

«Es una estrategia integral para el goce de derechos y la universalización de disciplinas, que el deporte sea para todos; apoyaremos a ligas con uniformes, no permitiremos que las extorsiones se apropien de las cuotas que generosamente hacen los padres de familias cuando sus hijos están en algún deporte».

A nombre del gobierno de Cuajimalpa, Orvañanos expresó que el deporte aleja a nuestros jóvenes de las garras delincuenciales. Donde también en materia de seguridad, se está realizando un gran esfuerzo por contener los delitos. 

«De la mano con el deporte, la suficiencia presupuestal y acciones inteligentes, es como haremos que nuestras comunidades prosperen y no hayan manos del crimen organizado amedrentando a nuestras familias».

Por eso, señaló, le damos la bienvenida a nuestro nuevo director del Deporte Antonio López Pinzón. De quien estamos seguros hará un gran trabajo por las y los cuajimalpenses y nuestra comunidad sea internacionalizada. 

“Trabajaremos en becas, en intercambios académicos y en más infraestructura para facilitar el deporte en la demarcación”, aseguró.

Jesús Antonio López Pinzón estará a cargo de la Promoción al Deporte en Cuajimalpa

López Pinzón es maestro en entrenamiento de alta competencia. Ha ostentado cargos en el servicio público como presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte. 

Asimismo, ha jugado cuatro campeonatos nacionales y gracias a su entusiasmo, es como se pudo hacer que Quintana Roo fuera sede principal de las últimas Olimpiadas Juveniles de la CONADE en 2018.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

La alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana.

En respuesta a una demanda legítima de vecinos, la alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana. 

“Y vamos por 15 más de manera simultánea para que las mujeres, los jóvenes y nuestras familias se acerquen y denuncien algún delito y haya reacción inmediata”.

Carlos Orvañanos, Alcalde de Cuajimalpa.

El Alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que se busca que estos módulos de vigilancia sean espacios de vinculación ciudadana. 

«Nuestras familias se sientan seguras de caminar, pasear o conocer Cuajimalpa sin el riesgo de que sean intimidados por pequeñas células de delincuentes».

Orvañanos Rea anunció que estos modelos están rehabilitados y con un toque adicional, que es vigilancia permanente.

«Las 24 horas del día, turnos diferenciados y ojos por todos lados para cuidar a nuestras familias, así me comprometí y lo estoy cumpliendo». 

En pasadas gestiones, recordó Orvañanos, sí teníamos estos espacios descuidados que incluso, pequeñas células las utilizaban para consumir drogas o bebidas alcohólicas. 

«Antes eran refugios criminales o nidos de nuevas generaciones de delincuentes; hoy son puntos policiacos para proteger a las comunidades». 

Finalmente, señaló que con estas acciones, la alcaldía Cuajimalpa refrenda su interés por la ciudadanía y cumplir con los pilares de cercanía, humanismo o resultados.

“No buscamos simplemente la foto, ejecutamos política pública y acciones de prevención al delito”.

También puedes leer: Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad

Con el fin de atender los problemas de viabilidad, la alcaldía Cuajimalpa presentó un programa de soluciones y se comprometió a velar por los peatones y ciclistas que de manera legítima, han reclamado atención de la autoridad para su libre tránsito.

Este lunes 9 de diciembre, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, puso en marcha el Programa ‘Apoyo Vial’ el cual busca, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, poner orden y hacer que se respeten las reglas de movilidad.

«Carros que pasan rápido, microbuses que se pasan el alto o las cargas vehiculares a todas horas, son algunos de los problemas que enfrenta la alcaldía, pero estamos dando solución de la mano con el gobierno central», afirmó el alcalde de la demarcación.

Se trata también de dar fluidez vehicular en zonas como Vista Hermosa, Bosques de las Lomas, Santa Fe y otros puntos con alto índice de movilidad, señaló.

Asimismo, agregó que más allá de las acciones de disciplina vial, es importante que la ciudadanía tenga respeto por las normas, así como fomentar una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad.

Finalmente, informó que en breve anunciará una agenda de prevención al delito para estas fechas decembrinas:

«Lo más importante para nosotros es cuidar el patrimonio de nuestras vecinas y vecinos».

Cabe señalar que durante el segundo trimestre de 2024, en la Ciudad de México se dispararon los incidentes viales en 15 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar: Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alcaldía Cuajimalpa llama a no dejarse engañar por noticias falsas sobre el trabajo de Carlos Orvañanos

El gobierno de la alcaldía Cuajimalpa informó sobre un intento para desestabilizar la gestión del alcalde Carlos Orvañanos Rea, por medio de noticias falsas que intentan desprestigiar el trabajo que se ha venido realizando desde octubre, de mano de los habitantes de la demarcación.

Cabe recordar que Carlos Orvañanos asumió como alcalde de la demarcación el 1 de octubre de 2024.

Asimismo, desde el inicio de su administración, ha realizado un trabajo en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, así como con los habitantes de Cuajimalpa y liderazgos sociales por el bien de los ciudadanos.

Fake news no nos distraerán de trabajar por Cuajimalpa

Las ‘fake news’ o noticias falsas, son enlaces o imágenes que se comparten vía redes sociales, que generalmente carecen de citas e información que lleve a un contenido de mayor profundidad. De ahí la importancia de buscar información que corrobore citas de personajes o políticos.

Cabe resaltar que lo que buscan este tipo de contenidos es desprestigiar o atacar a gobiernos, políticos o personajes relevantes con la intención de dañar su imagen pública.

También puedes leer: Carlos Orvañanos recibe constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carlos Orvañanos recibe constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa

Carlos Orvañanos obtuvo 64 mil 99 votos en las elecciones para alcalde de Cuajimalpa realizadas el 2 de junio pasado.

Este jueves 6 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo entrega de la constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa a Carlos Orvañanos Rea.

De acuerdo con el reporte de votación final obtenida por las candidaturas de la elección a la alcaldía Cuajimalpa, Orvañanos Rea resultó ganador de la jornada electoral realizada el pasado domingo 2 de junio.

El candidato de la coalición ‘Va X la CDMX’, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, obtuvo 64 mil 99 votos, según la información registrada por el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación.

Durante la ceremonia de entrega, el nuevo alcalde electo agradeció al Instituto Electoral, a los consejeros y a los representantes de partidos.

Asimismo, señaló que fue una elección muy compartida a nivel nacional, de la CDMX y Cuajimalpa.

De esta forma, afirmó que a partir de ahora trabajará por la alcaldía que necesita de todos, por lo que todos tienen que trabajar en unidad por Cuajimalpa.

Carlos Orvañanos Rea: alcalde electo de Cuajimalpa

Bajo el lema de campaña «Con el poder de su gente, ¡Cuajimalpa se defiende!», Orvañanos obtuvo el triunfo en las votaciones del 2 de junio y hoy fue reconocido oficialmente como el candidato ganador en la alcaldía Cuajimalpa.

Orvañanos Rea nació en la Ciudad de México y desde 1997 inició su carrera política en las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

Cuenta con un historial de servicio público, incluyendo su puesto como jefe delegacional de Cuajimalpa en el periodo de 2009 a 2012.

Ha ocupado cargos como Coordinador Estatal de Comunicación del Plan de Reactivación Económica y como Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin).

Además, fue secretario particular de Juan Camilo Mouriño, cuando este era el Secretario de Gobernación.

Te puede interesar: Agua, seguridad y salud para Cuajimalpa: Carlos Orvañanos

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil