Lista alcaldía Cuajimalpa con dispositivo de seguridad para ciclo escolar 2025-2026

Busca evitar accidentes durante la entrada y salida de los estudiantes, así como un ambiente seguro para este regreso a clases.

En el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que se tiene listo un esquema de seguridad para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en escuelas públicas y privadas.

«Al mismo tiempo, tenemos contemplado un dispositivo de seguridad y vialidad para apoyar a los automovilistas en medios alternos, para no congestionar zonas escolares y todos podamos realizar nuestras actividades de manera más ágil», dijo.

Asimismo, precisó que se encuentra trabajando con las áreas de Protección Civil, de emergencias y seguridad pública, para trazar rutas seguras y, principalmente para que las y los niños de Cuajimalpa tengan un ingreso seguro a sus planteles. 

«La educación, la seguridad y la protección a la ciudadanía es un elemento de prioridad en este Gobierno de Cuajimalpa, que tiene principal interés en garantizar espacios seguros, agenda de movilidad óptima y vigilancia las 24 horas del día», afirmó.

El alcalde hizo énfasis en la coordinación efectiva con el gobierno de la Ciudad para los temas que le ocupan a las y los habitantes de Cuajimalpa. 

«Aquí impulsamos el trabajo colaborativo para avanzar en una mejor educación para nuestras comunidades. Promovemos acciones para el desarrollo profesional docente y una agenda de excelencia para todas las niñas, niños y las y los adolescentes de Cuajimalpa».

Carlos Orvañanos reafirmó su compromiso con la educación, la seguridad escolar, el diseño de estrategias para acrecentar el desarrollo profesional de las comunidades y no dejar solas a las familias. 

Aprovechó para dar a conocer acciones de mejora educativa, pese a que es responsabilidad del Estado, en Cuajimalpa se trabaja y gestiona en opciones de infraestructura para garantizar espacios completos.

«Por nuestra parte, hemos apoyado a escuelas en pintura, reparación de inodoros, vigilancia estructural y apoyo, así como orientación ante situaciones de bullying».

«Tenemos una agenda integral para las escuelas de Cuajimalpa en el sistema público y privado. Aquí no dejamos detrás esta situación, debemos avanzar en un concepto de modelo educativo sano y firme para que nuestras futuras generaciones puedan tener opciones de éxito en su desarrollo profesional y en el mercado».

Te puede interesar: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Las apps educativas son programas informáticos que pueden reforzar o mejorar el aprendizaje de los alumnos.

El próximo regreso a clases está por llegar, por lo que muchos estudiantes buscan las mejores apps educativas para mejorar su aprovechamiento.

Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las apps más útiles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

En su artículo Apps para el regreso a clases, compartió un listado que ayudará a los padres de familia o tutores a elegir las apps ideales para la realización de tareas.

En su edición de agosto de 2025, la Revista del Consumidor dividió las aplicaciones de aprendizaje en seis categorías:

  • Organización
  • Gestión del aprendizaje
  • Herramientas interactivas
  • Idiomas
  • Concentración
  • Videoconferencias

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En la sección de organización, Profeco destacó la app Classroom (gratuita) aunque calificó su interfaz como “poco amigable”. Mientras que mencionó a las aplicaciones de paga más recomendables y famosas Notion y Todoist.

Respecto a la gestión de aprendizaje, destacó Moodle (gratuita), Canvas y Anki (gratuitas), señalando que son amigables y cuentan con un diseño atractivo.

En cuanto a herramientas interactivas, recomendaron Kha Academy (gratuita), Jade Autism (de paga, recomendada para niños con autismo) y Kids AZ (de paga). Para idiomas, señaló que los mexicanos utilizan principalmente Duolingo (gratuita), Babbel y Memrise (ambas de paga).

En el apartado concentración, destacan Forest (gratuita), Calm y Focus@Will (de paga). Por último, en cuanto a conferencias, especialmente para clases en línea, las apps más usadas por maestros y alumnos son Zoom, Google Meet y Microsoft Teams (todas gratuitas).

A la hora de escoger una app educativa, Profeco recomienda hacer una evaluación cuidadosa para así evitar riesgos de seguridad digital o gastos innecesarios.

También puedes leer: Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles

La nueva fecha del inicio de clases busca mejorar la organización escolar y dar mayor claridad a los padres, estudiantes y maestros.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el inicio del ciclo escolar 2025-2026, rompiendo con más de 30 años de comenzar a finales de agosto.

En esta ocasión, el inicio de clases será el lunes 1 de septiembre. La modificación tiene como fin mejorar la organización escolar y dar mayor claridad a los padres de familia, estudiantes y maestros.

Asimismo, permitirá que las escuelas cuenten con mayor tiempo para comenzar el ciclo escolar. Mientras que las familias podrán planificar mejor el regreso a clases.

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

  • Inicio: 1 de septiembre de 2025.
  • Fin del ciclo escolar: 16 de julio de 2026.

Periodos vacacionales

  • Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Verano: A partir del 16 de julio de 2026.

Suspensión de clases

  • 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México.
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre de 2025 – Navidad.
  • 1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
  • 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

Consejos Técnicos Escolares

  • 26 de septiembre
  • 31 de octubre
  • 28 de noviembre
  • 30 de enero
  • 27 de febrero
  • 27 de marzo
  • 29 de mayo
  • 26 de junio

Entrega de boletas

  • Primer trimestre: 14 de noviembre de 2025.
  • Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026.
  • Tercer trimestre: 3 de julio de 2026.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lista oficial de útiles escolares

En tanto, la SEP dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para prescolar, primaria y secundaria. Dichos materiales son la base mínima, sin embargo, los docentes podrán sugerir artículos adicionales de acuerdo con las necesidades del grupo.

Preescolar

  • Papeles de colores y diferentes tipos.
  • Pinturas, pinceles y brochas.
  • Lápices de colores.
  • Tijeras, pegamento y plastilina no tóxicos.

Primaria

  • Primer y segundo grado: Cuadernos de cuadrícula grande y de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápices de colores y lápiz adhesivo.
  • Tercer grado: Incluye cuadernos de cuadrícula chica, bolígrafo, regla de plástico y bicolor.
  • Cuarto a sexto grado: Cuatro cuadernos de cuadrícula chica, uno de rayas, bolígrafo, marcatextos, caja de colores y juego de geometría.

Secundaria

  • Un cuaderno por materia.
  • Lápiz, bolígrafo, marcatextos, bicolor, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.

También puedes leer: Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

En La Feria de Regreso a Clases, los padres de familia podrán comprar útiles escolares, uniformes y zapatos con un descuento de hasta el 50%.

Con el objetivo de ayudar a las familias capitalinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México.

En esta feria los padres de familia podrán comprar útiles escolares, uniformes y zapatos con un descuento de hasta el 50%.

Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer que el evento se realizará el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en un horario de 09:00 a 20:00 horas.

Se contará con la participación de más de 50 proveedores y con descuentos de hasta el 50%. Asimismo, podrán realizar su pago mediante el sistema multipagos, incluyendo la tarjeta Mí Beca para Empezar.

¿Qué podrás encontrar en la Feria de Regreso a Clases de Profeco en la CDMX?

Podrás encontrar todo lo que los estudiantes necesitan para el próximo regreso a clases, como ofertas en papelerías y librerías. Además, hallarás diferentes opciones de uniformes escolares, mochilas y calzado.

Por su parte, la Profeco brindará asesorías jurídicas y tecnologías domésticas. También, habrá algunos servicios gratuitos, como corte de cabello, examen de la vista y certificado médico.

Así que ya sabes dónde podrás encontrar opciones seguras y de calidad para el próximo regreso a clases.

También puede interesarte: Feria Escolar 2025: ¿Cuándo y dónde comprar útiles, mochilas y zapatos a precios accesibles?

Feria Escolar 2025: ¿Cuándo y dónde comprar útiles, mochilas y zapatos a precios accesibles?

En la Feria Escolar 2025, podrás encontrar gran variedad de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos a precios accesibles.

La alcaldía Álvaro Obregón anunció la Feria Escolar 2025, donde padres de familia y tutores podrán surtir la lista de útiles escolares a precios accesibles.

El evento se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto, en el Salón de Usos Múltiples de la demarcación, ubicado en el cruce de Canario y Calle 10, esquina Tolteca.

La Feria Escolar 2025 tendrá un horario de 10:00 a 18:00 horas, donde también se podrán adquirir uniformes escolares, mochilas y zapatos a bajo costo.

Para llegar a la Feria Escolar 2025, en la alcaldía Álvaro Obregón, basta con llegar a la estación del Metro San Petro de Los Pinos, de la Línea 7, y caminar cinco cuadras.

Lista básica de útiles escolares

Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha dado a conocer la lista de útiles para el ciclo escolar 2025-2026.

No obstante, en años previos, se sugirió una lista de materiales que resultan básicos para los alumnos de educación básica, que consta de:

  • Cuadernos de cuadro chico tamaño profesional
  • Cuadernos de cuadro grande tamaño profesional
  • Lápices
  • Plumas
  • Gomas para borrar
  • Tijeras de punta roma
  • Lápiz adhesivo
  • Regla de plástico
  • Lápices de colores de madera

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere surtir la lista de útiles en sitios establecidos, comparar precios, y de ser posible, verificar el estadio de los materiales. Asimismo, se conseja reutilizar los cuadernos y útiles de ciclos anteriores que se encuentren en buen estado.

También puedes leer: Bachillerato Nacional inicia en septiembre; dará dos tipos de certificado

IMSS comparte recomendaciones para este regreso a clases

El IMSS compartió algunas recomendaciones para facilitar el regreso a clases y evitar que esto provoqué ansiedad en los alumnos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió algunas recomendaciones para facilitar el regreso a clases y evitar que esto provoque ansiedad en los alumnos.

El coordinador de Programas Médicos del Área de Tamiz Metabólico Neonatal y Control del Niño Sano, el doctor Vladimir Carmona Sierra, hace hincapié en la necesidad de mantener comunicación con las niñas, niños y profesores.

El fin de esta comunicación es conocer los logros de los estudiantes y detectar sus miedos en el plano educativo.

Además, aconseja que el calzado de uso diario para los alumnos debe de brindar la protección adecuada, preferentemente de piel con suela de goma. Respecto a los tenis, recomienda que sean tipo botín para proteger del tobillo.

Sugiere que las mochilas sean del agrado del menor en cuanto a color y diseño, sin embargo, debe limitarse al ancho de los hombros, rebasando un poco la altura de la cintura.

Indica que las mochilas que traen cinturón brindan mayor comodidad y soporte, en cuanto a las cintas que van a los hombros deben ser anchas, acolchadas y de material reforzado.

También se recomienda que la mochila tenga diferentes compartimientos para así distribuir el peso.

Es importante mencionar que el peso de la mochila no debe rebasar el 10% 0 15% del niño.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El IMSS solicita llevar al alumno a la Unidad de Medicina Familiar en caso de presentar molestias visuales.

Para cuidar la vista de los menores se recomienda buena iluminación dentro de los salones y si realizan lecturas largas o uso de computadora tomar descansos de 20 minutos.

Recomendaciones para la alimentación

En cuanto a la alimentación, se debe basar en los tres principales grupos de alimentos del Plato Saludable del IMSS:

  • La mitad del plato con verduras y frutas de temporada.
  • Una cuarta parte con alimentos de origen animal.
  • Una cuarta parte con leguminosas y cereales. 

Para el receso escolar, es importante consumir agua simple potable, de 4 a 7 vasos al día, además, se pide incluir alimentos saludables como:

  • Almendras
  • Jícama
  • Nueces
  • Pepino
  • Yogurt bajo en grasa
  • Zanahoria

Se recomienda a los padres de los niños fijar horarios para levantarse, dormir (entre 8 y 10 horas al día) y hacer las tareas, en un ambiente sin distracciones, ventilado e iluminado.

También te puede interesar: Anuncian apertura del segundo tramo del Tren El Insurgente: ¿Cuál será el costo y las rutas?

Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Cada año los gobiernos estatales realizan ferias de útiles escolares para que los padres de familia puedan surtir las listas a un buen precio.

La compra de útiles escolares resulta ser una de las actividades más estresantes para los padres de familia en cada inicio del ciclo escolar.

Además del gasto que implica, representa un reto encontrar todos los materiales que le solicitan a cada estudiante.

Por ello, cada año los gobiernos estatales realizan ferias de útiles escolares para que los padres de familia puedan adquirir los materiales a precios accesibles y encontrar todo lo que necesitan.

México Habla te dice algunas de las Ferias de útiles escolares que habrá en Ciudad de México y Estado de México.

CDMX

En la alcaldía Tláhuac, la Gran Feria de Regreso a Clases para tu Bienestar 2024, se llevará realizará del 19 al 31 de agosto.

Aunque aún no hay datos sobre la ubicación de la feria, te recomendamos mantenerte atento a las redes sociales de la alcaldía.

Edomex

En Ecatepec, la Feria de Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo en la explanada municipal, ubicada en Adolfo López Mateos 28, San Cristóbal Centro,

Este evento se realizará del 29 de julio al 4 de agosto, de las 10:00 a las 18:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, en Cuautitlán Izcalli, se instalará del 7 al 9 de agosto una Feria de útiles escolares en el Arcotecho, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Mientras que, en Atizapán de Zaragoza, la Feria de útiles escolares se ubicará en la explanada municipal, ubicada en Bulevard Adolfo López Mateos 91, colonia El Potrero.

El evento se realizará del 15 al 17 de agosto, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas.

También puedes leer: ¿Cuándo inicia el registro de la Beca Benito Juárez?

Regreso a clases: 24 millones de alumnos vuelven a las aulas

Este lunes 8 de enero, 24 millones 93 mil 801 estudiantes de escuelas públicas y particulares de nivel básico regresaron a clases.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, este lunes 8 de enero, 24 millones 93 mil 801 estudiantes de escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria de todo el país regresan a clases.

Asimismo, un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas de educación básica han concluido el periodo vacacional en cumplimiento del Calendario Escolar 2023-2024.

Además, cinco millones 540 mil 108 estudiantes y 433 mil 494 docentes de las 21 mil 193 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada reinician actividades escolares.

Mientras tanto, autoridades escolares de las ocho mil 952 escuelas de Educación Superior determinarán las fechas para el regreso a clases.

Por lo tanto, los cinco millones 307 mil 471 estudiantes y 503 mil 559 docentes de ese tipo educativo aún permanecerán de vacaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuántos días serán feriados hay en 2024?

De acuerdo con el Calendario Escolar 2023-2024, los próximos días feriados son:

  • Lunes 5 de febrero: Día de la Constitución
  • Lunes 18 de marzo: Día de la Expropiación Petrolera.
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro

Asimismo, el calendario de la SEP señala que el viernes 15 de marzo, se contempla una descarga administrativa por lo que hay suspensión de labores docentes.

Los días del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua quedaron establecidos los días:

  • Viernes 26 de enero
  • Viernes 23 de febrero
  • Viernes 26 de abril
  • Viernes 31 de mayo
  • Viernes 28 de junio

Sonora pospone el regreso a clases en 17 municipios

En tanto, el regresó a clases en 17 municipios de Sonora fue pospuesto, debido a las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío número 25.

El sistema frontal ocasionará temperaturas de hasta -10 °C, además de posible caída de nieve.

Por lo que la SEP estatal informó que esta medida aplicará para estudiantes, docentes y personal de apoyo a la educación de nivel básico.

Mientras que, en el resto de la entidad se recorrerá una hora el horario de entrada en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

También puedes leer: Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

Estas son las Ferias de Útiles Escolares en CDMX

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla a lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla en lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares para los estudiantes que se reincorporan a las aulas la siguiente semana.

El ciclo escolar 2023-2024 empieza el lunes 28 de agosto.

En las ultimas semanas, se han popularizado las ferias de útiles escolares y se han convertido en una excelente manera de ahorrar dinero en material para el próximo año escolar.

En estos lugares se ofertan gran variedad de productos para surtir la lista de útiles de los estudiantes. Te decimos de estas ferias.

Cabe señalar que las ferias de útiles escolares que se llevan a cabo en las alcaldías cuentan con el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

México Habla te invita a leer: AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El calendario escolar para el ciclo 2023-2024, se compone de 190 días y establece los periodos de vacaciones, ‘puentes vacacionales’, días de suspensión de clases, así como las juntas de consejos técnicos.

Feria de útiles en CDMX

Feria de regreso a clases de Xochimilco

  • Cuándo: del 11 de agosto al 10 de septiembre
  • Dónde: en la explanada de la alcaldía Xochimilco

También puedes leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

Feria de regreso a clases de Tláhuac

  • Cuándo: del 18 al 30 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Explanada de la alcaldía y Andador Miguel Hidalgo, Barrio de San Miguel

Feria de regreso a clases en Iztapalapa

  • Cuándo: 15 a 20 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Calle Victoria y 5 de Mayo, Barrio San Lucas

Feria de Regreso a clases Benito Juárez

En la Feria en Benito Juárez puedes acceder a útiles escolares gratis.

  • Cuándo: hasta el 30 de septiembre
  • Dónde: edificio de la alcaldía Benito Juárez

 

Expo Papelería en Tlalpan

La expo Papelería en Tlalpan

  • Cuando: será el 19 y 20 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
  • Donde: en la Plaza de la Constitución 1.

Da inicio el Ciclo Escolar 2022-2023 con el Operativo Regreso a clases

Hoy dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 en el que cientos de alumnos de educación básica y media, se dieron cita en las diferentes escuelas de la capital de la ciudad.

Hoy dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 en el que cientos de alumnos de educación básica y media, se dieron cita en las diferentes escuelas de la capital de la ciudad. Por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició el Operativo Regreso a Clases, donde 730 unidades fueron desplegadas alrededor de mil 779 elementos.

Con esto la Secretaría de Seguridad Ciudadana, busca garantizar el bienestar de los niños, docentes y padres de familia, así lo dijo Omar García Harfuch, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó por su cuenta de Twitter que se busca salvaguardar a mas de 1.5 millones de niños que hoy regresan a clases en la capital de la CDMX.

Como parte del operativo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reforzó la seguridad dentro y fuera de las instalaciones de la Línea 1 del Metro con la presencia de 7 mil policías, además se desplegaron  más unidades de RTP y 15 unidades de Trolebús, esto para evitar que el transporte de esta zona se vieran colapsados por los usuarios.

Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, trabajó para que 217 escuelas recibieran mantenimiento con el programa “Mejor Escuela-La Escuela es nuestra”, plan con el que se construyeron 60 nuevos salones, 87 cocinas para ofrecer servicio de comedor, además de que 74 mil 415 docentes fueron capacitados en conjunto de 4 mil 946 directivos y supervisores.  

Salir de la versión móvil