Verificación Vehicular CDMX y Edomex: autos que deben realizarla en septiembre 2025

Estos son los automóviles que deben realizar la Verificación Vehicular durante el mes de septiembre de 2025.

En el mes de septiembre, algunos conductores de la Ciudad de México y el Estado de deberán realizar la Verificación Vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025.

Verificación CDMX

De acuerdo con el calendario de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), en septiembre de 2025 deben verificar los autos con:

  • Engomado rosa, terminación de placas 7 u 8, con fecha límite al 30 de septiembre.
  • Engomado rojo, terminación de placas 3 o 4, con fecha límite al 31 de octubre.

Sin embargo, en la CDMX existe una prórroga de 15 días en las siguientes condiciones:

  • Al ser rechazado en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo verificentro.
  • Cuando el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago realizado durante la última semana del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito con sanción económica.
  • Cuando el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) refleja sanciones cívicas de cualquier tipo, durante la última semana del periodo.

El costo actual de la Verificación Vehicular en Edomex es de 738.24 pesos. En caso de incumplir con este requerimiento en el periodo que te corresponda, deberás pagar una multa por Verificación Extemporánea.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Verificación Edomex

En el Edomex, la verificación correspondiente al mes de septiembre de 2025 se realizará en los vehículos con:

  • Engomado rosa, terminación de placas 7 u 8, con fecha límite al 30 de septiembre.
  • Engomado rojo, terminación de placas 3 o 4, con fecha límite al 31 de octubre.

En tanto, los costos son:

  • Doble cero (00): mil 131 pesos
  • Cero (0): 566 pesos
  • Tipo Uno (1) y Dos (2): 453 pesos

El costo de la verificación de manera extemporánea en el Edomex es de 3 mil 394 pesos, mientras que los autos híbridos pueden exentar esta medida a través del Holograma Exento.

También puede interesarte: Calendario oficial de pagos Pensión Bienestar Adultos Mayores de septiembre

Bloqueo en Periférico Norte hacia la CDMX; exigen búsqueda de desaparecido

La mañana de este viernes 25 de julio, se registra un bloqueo en Periférico Norte, en el Estado de México.

Desde alrededor de las 8:00 de la mañana, un grupo de personas realiza un bloqueo parcial en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan. 

Los carriles con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX) están cerrados. Los manifestantes dejaron abierto un solo carril, pero no es suficiente y ya se registra una gran carga vehicular.

Debido a que la circulación se encuentra muy afectada en esa zona del Periférico Norte, una alternativa vial es la Autopista Urbana y la avenida Gustavo Baz, para dirigirse a la zona centro-sur de la capital.

¿A qué se debe el bloqueo en Periférico Norte?

Los manifestantes exigen a las autoridades la búsqueda de Isaac Ortiz, desaparecido desde el pasado 19 de julio.

Asimismo, expresaron que hasta el momento no se ha dado el seguimiento necesario por parte de las instituciones encargadas de la investigación, por lo que solicitan se intensifiquen las labores de búsqueda.

De acuerdo con la ficha de búsqueda de Isaac Ortiz, la última vez que se le vio fue en San Mateo Nopala, en el municipio de Naucalpan, Edomex. 

Personal de la Fiscalía del Edomex ya llegó a la zona para dialogar con los familiares de Ortiz Chávez e intentar liberar la vialidad.

Te puede interesar: UNAM realiza mapa de las zonas que más se inundan en la CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Operación Liberación: SSPC informa 8 detenidos por extorsión en Edomex

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los resultados de la Operación Liberación, realizada en 14 municipios del Estado de México, con el objetivo de combatir la extorsión.

Durante una conferencia de prensa este miércoles, el titular de la SSPC señaló que este operativo se realizó dentro del marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por el gobierno federal.

Asimismo, detalló que en el operativo realizado el pasado 21 de julio, se desplegaron 63 células operativas, con un total de 2 mil 866 elementos de seguridad  federal y de la Fiscalía del Edomex.

García Harfuch informó que como resultado de este operativo se aseguraron 52 inmuebles. Además, se detuvieron a ocho personas, una de ellas con la coordinación de las autoridades de Quintana Roo. Todas señaladas por secuestro con fines de extorsión.

Operación Liberación en 14 municipios del Edomex 

La llamada Operación Liberación se realizó de forma simultánea en los siguientes municipios: 

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan de la Sal
  • Ixtlahuaca
  • Manlinalco
  • San Felipe del Progreso
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Valle de Bravo
  • Valle Victoria

Te puede interesar: Transportistas bloquean accesos a CDMX tras desaparición de dirigente

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta Conagua por temporal de lluvias fuertes en CDMX y Edomex 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un aviso por temporal de lluvias fuertes que se registrarán en el Valle de México durante los próximos tres días.

Asimismo, precisó que las lluvias estarán presentes durante los días 11, 12 y 13 de junio, por lo que llamó a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México a tomar sus precauciones.

Temporal de lluvias en CDMX y Edomex 

La Conagua indicó que las lluvias que se prevén durante los próximos días en el Valle de México, se deben a varios fenómenos meteorológicos y una gran cantidad de humedad que ingresará por el centro del país.

Pronóstico para los próximos tres días

Miércoles 11 de junio: 

Para este día se prevé que se presenten lluvias fuertes a muy fuertes en todo el Valle de México, de entre 50 y 75 milímetros, en ambas entidades.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que será a partir de las 18:00 horas de este miércoles cuando se presenten las lluvias fuertes en la capital.

Jueves 12 de junio:

Se prevé que por la tarde, se registren lluvias puntuales muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, tanto para CDMX como para Edomex.

Viernes 13 de junio:

Por la tarde, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros en el Edomex, y chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 a 50 milímetros en la CDMX.

Te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso se fortalece y cotiza en menos de 19 unidades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Paro de transportistas en Edomex; municipios que serían afectados.

Para este lunes, transportistas del Estado de México (Edomex) advirtieron sobre la posibilidad de realizar un paro. Esto debido a la falta de respuesta por parte del gobierno estatal a su petición de subir las tarifas.

Ante la exigencia del incremento de 4 pesos en la tarifa del costo del pasaje, han amenazado con un paro de labores que podría comenzar este lunes.

Asimismo, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante de 30 empresas de transporte público en Edomex, anunció que ante la falta de respuesta una serie de paros como medida de presión a la Secretaría de Movilidad para que apruebe el alza del pasaje.

¿Cuándo será el paro de transportistas en Edomex?

De acuerdo a lo que informaron los transportistas se realizarán una serie de paros escalonados a partir de este lunes 12 y hasta el 16 de mayo. Cada día se reducirá el número de unidades que estarán ofreciendo el servicio.

¿Qué zonas podría afectar el paro?

Los transportistas señalaron que el paro en el transporte público en Edomex se realizará en el Valle de Toluca, Zona Oriente y Valle de México, afectando a los siguientes municipios:

  • Metepec
  • Temoaya
  • Zinacantepec
  • Almoloya de Juárez
  • Toluca

Actualmente, el costo del pasaje en el Edomex es de 12 pesos por un recorrido inicial de 5 kilómetros e incrementa 50 centavos por cada kilómetro adicional. Los transportistas piden un incremento de 4 pesos, lo que dejaría el costo en 16 pesos.

Te puede interesar: Anuncian fecha de apertura del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se suspende contingencia ambiental atmosférica por ozono en CDMX y Edomex

En su reporte de las 19:00, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en CDMX y Edomex y sus medidas, por lo que mañana sábado 26 de abril, el programa Hoy No Circula operará de manera normal.

La CAMe explicó que la medida se tomó debido a que la evolución de las condiciones meteorológicas para el Valle de México mejoró después de las 16:00 horas, disminuyó la estabilidad atmosférica de forma rápida y se incrementó el viento, permitiendo una mejor dispersión de los contaminantes, y se generalizó la nubosidad sobre el valle, propiciando la reducción continua de las concentraciones de ozono en las últimas horas, registrando a las 19:00 horas concentraciones horarias dentro de norma. 

Para mañana, los modelos de pronóstico indican que el sistema de alta presión que afecta, se alejará del Valle de México, por lo que se esperan mejores condiciones para  la dispersión de los contaminantes.

Hoy No Circula operará de manera normal

Asimismo, la CAMe recordó que mañana sábado 26 de abril, el programa Hoy No Circula operará de manera normal, las restricciones a la circulación de las 05:00 a las 22:00 horas aplican para:

  • Todos los vehículos con holograma de verificación Dos.
  • Los vehículos con holograma de verificación Uno, terminación de placa PAR.

La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la CDMX y del Edomex, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas. Agradecen a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y de reducción de emisiones.

Te puede interesar: Primer Simulacro Nacional 2025: activarán alerta sísmica en 5 millones de celulares

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Activan contingencia ambiental: habrá Doble Hoy No Circula mañana sábado en CDMX y Edomex 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este viernes la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como sus medidas como el Doble Hoy No Circula.

La CAMe informó que a las 15:00 horas del día de hoy, se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Así queda Doble Hoy No Circula para este sábado 26 de abril

Mañana sábado 26 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • 1.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 
  • 2.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0 .
  • 3.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa  9 y 0.
  • 4.    Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • 5.    Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • 6.    Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de   Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • 7.    Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Por otra parte, la CAMe recordó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire. Así como atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. En especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Te puede interesar: Primer Simulacro Nacional 2025: activarán alerta sísmica en 5 millones de celulares

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Activan contingencia ambiental y Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex 

Esta tarde se registró una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, CDMX.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En su reporte de esta tarde, la CAMe informó que la medida se toma debido a una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb registrada a las 15:00 horas en la estación UAM Xochimilco.

Asimismo, señaló que con la activación de la Fase 1, se espera disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Habrá Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Ante esta situación, se establecieron medidas restrictivas a la circulación, conocidas como Doble Hoy No Circula, para mañana jueves 24 de abril.

¿Qué autos que no circulan mañana?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 .
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques  estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de    circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará    la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Recomendaciones a la población

Por otra parte, la CAMe recordó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. En especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Además de:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
    •    Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    •    Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    •    Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Te puede interesar: Instalan nuevos radares de velocidad en CDMX: Ubicación y costo de la multa

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tenencia Edomex 2025: Amplían fecha para obtener subsidio

El Gobierno del Estado de México amplió la fecha límite para obtener el subsidio en el pago de la tenencia vehicular.

A través de un comunicado, se informó que se tomó esta medida para apoyar a los propietarios de vehículos con placas del Edomex.

La decisión se dio a conocer luego de las fallas presentadas este lunes en el sitio para generar las líneas de captura de pago de la Tenencia Vehicular 2025 en el Edomex.

Razón por la que el gobierno mexiquense determinó 30 días de ampliación. De manera que la nueva fecha para obtener el subsidio será el próximo 30 de abril.

Al respecto, el secretario de Finanzas del Edomex, Óscar Flores Jiménez, señaló que este subsidio beneficiará a dos millones de mexiquenses que cuentan con automóviles de hasta 550 mil pesos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para obtener el subsidio

El Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025 del Estado de México establece los siguientes requisitos:

  • Tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA.
  • Estar al corriente en el pago de la tenencia 2024.
  • Pagar el refrendo 2025, cuyo costo es de 917 pesos para autos y 677 pesos para motocicletas.

Este beneficio se puede solicitar mediante la página web tenencia.edomex.gob.mx. Asimismo, el pago se puede realizar en línea o acudir a alguno de los más de cinco mil puntos de pago.

También puede interesarte: Confirman 60 casos de sarampión en México

Se suspende contingencia ambiental en CDMX y Edomex

La CAMe informó esta tarde que se suspende la Fase 1 de contingencia ambiental en la ZMVM.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó esta tarde que se suspende la  Fase 1 de contingencia ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México.

En un comunicado, la CAMe señaló que a partir de las 17:00 horas fue suspendida dicha medida. Esto, debido a que mejoraron las condiciones de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

«La información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la ZMVM. Por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono», informó.

Se suspende el programa Doble Hoy No Circula activado por contingencia ambiental

Debido a que la Fase 1 de contingencia ambiental fue suspendida, la implementación del programa Doble Hoy No Circula también dejará de aplicarse a partir de este miércoles.

Por lo anterior, a partir de las 17:00 horas pueden circular sin restricciones los automóviles con los hologramas 0 y 00 vigentes.

¿Qué autos no circulan mañana?

Con la suspensión de la contingencia ambiental, el programa Hoy No Circula vuelve a operar con normalidad en la ZMVM.

Por lo tanto, este jueves no circulan los vehículos con engomado color verde, cuyas placas terminan en 1 o 2, y que portan hologramas 1 y 2. La restricción aplica en un horario de 5:00 a 22:00 horas.

Asimismo, están exentos de esta medida los vehículos con hologramas 00 y 0. Así como los destinados a personas con discapacidad, servicios de emergencia, transporte escolar, entre otros casos establecidos en la norma vigente.

Te puede interesar: Tipo de portaplacas prohibidas en CDMX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil