Diputados aprueban reforma para combatir la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de extorsión para facultar al Congreso a expedir una ley general con tipos penales y sanciones contra quien cometa este delito.

Dicha ley, aprobada por unanimidad, fue enviada  por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 474 votos de todas las bancadas, los diputados avalaron el dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución Política en materia de extorsión.

Tras ser aprobado, el documento se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

De acuerdo con el comunicado, en el régimen transitorio se expone que el Congreso deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días. Contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor.

Asimismo, señala que las disposiciones legales de la Federación y los estados en la materia continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso emita la ley general. En el régimen transitorio, se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

Con el cambio constitucional, el Congreso expedirá una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones. Y se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos.

Con la nueva Ley General, se consolidará la Estrategia Nacional contra la Extorsión emprendida por la presidenta de la República. Y que será coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se plantearon cinco ejes:

  • Detenciones mediante investigación e inteligencia
  • Fomento a la creación de Unidades Antiextorsión locales
  • Aplicación del protocolo de atención a víctimas
  • Capacitación a operadores en manejo de crisis y negociación
  • Implementación de una campaña de prevención nacional

Te puede interesar: SCHP entrega Paquete Económico 2026; prevé aumento de impuesto a refrescos, tabaco y videojuegos violentos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Operación Liberación: SSPC informa 8 detenidos por extorsión en Edomex

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los resultados de la Operación Liberación, realizada en 14 municipios del Estado de México, con el objetivo de combatir la extorsión.

Durante una conferencia de prensa este miércoles, el titular de la SSPC señaló que este operativo se realizó dentro del marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por el gobierno federal.

Asimismo, detalló que en el operativo realizado el pasado 21 de julio, se desplegaron 63 células operativas, con un total de 2 mil 866 elementos de seguridad  federal y de la Fiscalía del Edomex.

García Harfuch informó que como resultado de este operativo se aseguraron 52 inmuebles. Además, se detuvieron a ocho personas, una de ellas con la coordinación de las autoridades de Quintana Roo. Todas señaladas por secuestro con fines de extorsión.

Operación Liberación en 14 municipios del Edomex 

La llamada Operación Liberación se realizó de forma simultánea en los siguientes municipios: 

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan de la Sal
  • Ixtlahuaca
  • Manlinalco
  • San Felipe del Progreso
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Valle de Bravo
  • Valle Victoria

Te puede interesar: Transportistas bloquean accesos a CDMX tras desaparición de dirigente

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum impulsa ley para perseguir el delito de extorsión de oficio

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa de reforma que busca perseguir el delito de extorsión de oficio.

Este martes, la mandataria anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de establecer una ley general contra la extorsión.

La propuesta busca dotar al Congreso de facultades para expedir dicha ley, con la cual se busca perseguir de oficio ese delito en todo el país. Es decir, sin necesidad de que la víctima presente una denuncia.

Durante su conferencia matutina, indicó que esta iniciativa es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Asimismo, reconoció que la extorsión es un delito que no se ha podido disminuir.

«La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir. Hoy lo enfrentamos con una estrategia nacional que ya comenzó a implementarse, pero que necesita respaldo legal para ser realmente efectiva», aseguró. 

La mandataria también destacó el funcionamiento del número 089 como línea anónima de denuncia para víctimas.

Por su parte, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, indicó que la iniciativa de reforma constitucional es para que el Congreso tenga facultades para expedir una ley con tipo penal único. Con sus agravantes y sanciones en materia de extorsión, para prevenir, investigar y sancionar el delito.

Además, añadió que la finalidad es que se cuente con una ley en la que se establezca que la víctima es el Estado. Recordó que la extorsión ya es considerada un delito grave en la Constitución.

«Ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se establecerá de manera clara que será perseguido de oficio (…) y el Estado asuma totalmente la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos», dijo.

Te puede interesar: Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



«Es grave»: Delfina Gómez anuncia operativo para acabar con extorsión en Edomex

Delfina Gómez ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

Según informes recientes, los vendedores de pollo en la entidad han sido víctimas de extorsiones por parte de grupos criminales que exigen pagos mensuales para poder operar sin ningún problema.

Como ejemplo de ello, polleros de Zinacantepec denunciaron que tienen años amenazados por integrantes de La Familia Michoacana,

México Habla te invita a leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

Esto ha generado temor e inseguridad en los comerciantes. Por ello, Delfina Gómez reconoció que la extorsión a vendedores de pollo en la entidad es un caso de “gravedad”

Por este motivo, la gobernadora declaró que se implementará un plan de acción para erradicar este delito y proteger a los comerciantes afectados.

“Se está atendiendo. Yo creo que sí es de gravedad, porque no se le había dado la atención debida. Ahorita estamos en las mesas de seguridad tanto Guardia Nacional, Ejército y lo que es Policía Estatal lo que es Seguridad ciudadana estamos en eso”, dijo a los medios de comunicaicón.

Negó que el municipio de Chicoloapan esté controlado por el crimen organizado 

Gómez Álvarez asegura que tanto el gobierno estatal como el federal, encabezado por el presidente López Obrador, están trabajando en conjunto para combatir estas extorsiones.

Además, en la supervisión de Programas para el Bienestar del presidente, Gómez añadió que se están estableciendo medidas de seguridad; así como reforzarán la presencia policial en las áreas afectadas.

La funcionaria declaró que habló con el presidente López Obrador sobre este delito, y quien, indicó, atenderá a la población para garantizar la seguridad en ese giro.

También puedes leer: Reportan ataque con drones en Heliodoro Castillo, Guerrero

La extorsión es un delito que afecta gravemente a la economía de los comerciantes y genera un clima de inseguridad en la sociedad.

Salir de la versión móvil