Bloqueo de comerciantes en CDMX hoy: calles afectadas y alternativas viales

Comerciantes convocaron a un mega bloqueo en la Ciudad de México (CDMX) hoy, miércoles 30 de julio, en al menos 17 puntos de la capital.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que a partir de las 10:00 horas, está prevista una movilización convocada por comerciantes de mercados públicos, centrales de abasto y tianguis.

De acuerdo con el comunicado del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México, la movilización se debe a su oposición al Programa de Abasto Popular en la capital del país, el cual es promovido por concejales, diputados y operadores políticos de todos los partidos.

Vialidades afectadas por el bloqueo de comerciantes

La SSC compartió los puntos afectados a partir de las 10:00 horas de este miércoles:

  • Azcapotzalco: Glorieta de Camarones: avenida Camarones y avenida Cuitláhuac, en la colonia Clavería.
  • Gustavo A. Madero: La Constancia y avenida Río Blanco, colonia Industrial; Mercado 204, San Juan de Aragón U 7: avenida Montevideo 500, colonia San Bartolo Atepehuacan
  •  Coyoacán: Periférico y Circuito Estadio Azteca, en la colonia El Caracol; Mártires Irlandeses, colonia San Mateo.
  • Venustiano Carranza: Congreso de la Unión y avenida Morelos, colonia Magdalena Mixhuca; Congreso de la Unión y avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena.
  • Miguel Hidalgo: estación del Metro Tacubaya: Arquitecto Carlos Lazo, colonia Tacubaya.
  • Xochimilco: Prolongación División del Norte y avenida Guadalupe I. Ramírez, colonia Ampliación San Marcos Norte.
  • Cuauhtémoc: Medellín y Campeche, colonia Roma Sur.
  • Álvaro Obregón: Mercado Santa María Nonoalco, ubicado en calle Francisco Girardon 31, colonia Santa María Nonoalco.
  • Magdalena Contreras: Mercado Cerro del Judío, en Independencia lote 83, colonia Barros Sierra
  • Iztacalco: Plutarco Elías Calles y Avenida Río Churubusco, colonia Granjas México.
  • Iztapalapa: Estación del Metro Tepalcates, ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Juan Escutia.
  • Cuajimalpa: Carretera México-Toluca, justo en la entrada a Santa Fe, colonia El Yaqui.
  • Benito Juárez: Estación del Metrobús Etiopía, en las avenidas Cuauhtémoc y Xola, en la colonia Narvarte Poniente.

Alternativas viales

Asimismo, el Centro de Orientación Vial de la SSC compartió las opciones viales por alcaldía, que son:

  • Azcapotzalco: Av. Aquiles Serdán, Eje 5 Norte, Calzada Vallejo y México-Tacuba.
  • Gustavo A. Madero: Av. Insurgentes, Calzada de Guadalupe, Ejes 1 y 2 Oriente.
  • Coyoacán: Viaducto Tlalpan, Av. Aztecas y Av. Insurgentes.
  • Venustiano Carranza: Calzada San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, Ejes 1 y 3 Oriente.
  • Miguel Hidalgo: Anillo Periférico y Eje 4 Sur.
  • Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: Prolongación Acueducto, Periférico y Av. Muyuguarda.
  • Cuauhtémoc: Av. Insurgentes y Av. Álvaro Obregón.
  • Iztapalapa: Av. Texcoco y Eje 6 Sur.
  • Cuajimalpa: Autopista México-Toluca.
  • Benito Juárez: Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Transportistas realizan bloqueos en la autopista México-Puebla y otros puntos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), informó que sigue el bloqueo parcial de la circulación en el km 113 de la autopista México-Puebla por presencia de manifestantes de Amotac.

Este lunes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizan distintos bloqueos intermitentes y cierres totales en diversas carreteras de Puebla.

Esto, con el objetivo de pedir mayor seguridad ante el aumento de asaltos y robos de unidades en las principales vías de la entidad.

Al menos diez puntos del estado quedaron colapsados y otros aún presentan cierres parciales:

  • Autopista México-Puebla
  • Periférico Ecológico
  • Vía Atlixcáyotl
  • Federal a El Seco
  • Carretera a Huejotzingo
  • Caseta de Atlixco

En la mayoría de los puntos, los manifestantes permitieron el paso intermitente a la circulación durante 15 minutos y luego cerrando. Esto ha provocando largas filas y afectaciones al tránsito vehicular en las zonas mencionadas.

CAPUFE recomendó el uso de rutas alternas como el Puente La Concordia para quienes se dirigen a Puebla, o la caseta San Marcos en dirección a la Ciudad de México.

¿Cuánto durará el bloqueo en la autopista México-Puebla?

José, subdelegado de Amotac en San Pedro Cholula, señaló que el bloqueo de los transportistas se realiza para pedir un alto a la inseguridad en carreteras y agilizar los procesos para denunciar el robo de unidades.

Asimismo, al ser cuestionado sobre cuánto tiempo durarán los cierres respondió que «la resolución la tiene el gobierno», explicando que la medida seguirá hasta que sus demandas sean atendidas.

Te puede interesar: Estas son las 3 carreteras con más robos en el país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Bloqueo en Periférico Norte hacia la CDMX; exigen búsqueda de desaparecido

La mañana de este viernes 25 de julio, se registra un bloqueo en Periférico Norte, en el Estado de México.

Desde alrededor de las 8:00 de la mañana, un grupo de personas realiza un bloqueo parcial en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan. 

Los carriles con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX) están cerrados. Los manifestantes dejaron abierto un solo carril, pero no es suficiente y ya se registra una gran carga vehicular.

Debido a que la circulación se encuentra muy afectada en esa zona del Periférico Norte, una alternativa vial es la Autopista Urbana y la avenida Gustavo Baz, para dirigirse a la zona centro-sur de la capital.

¿A qué se debe el bloqueo en Periférico Norte?

Los manifestantes exigen a las autoridades la búsqueda de Isaac Ortiz, desaparecido desde el pasado 19 de julio.

Asimismo, expresaron que hasta el momento no se ha dado el seguimiento necesario por parte de las instituciones encargadas de la investigación, por lo que solicitan se intensifiquen las labores de búsqueda.

De acuerdo con la ficha de búsqueda de Isaac Ortiz, la última vez que se le vio fue en San Mateo Nopala, en el municipio de Naucalpan, Edomex. 

Personal de la Fiscalía del Edomex ya llegó a la zona para dialogar con los familiares de Ortiz Chávez e intentar liberar la vialidad.

Te puede interesar: UNAM realiza mapa de las zonas que más se inundan en la CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean accesos a CDMX tras desaparición de dirigente

La madrugada de este miércoles, la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) realiza una serie bloqueos en al menos seis casetas de las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México.

Desde el día de ayer, la ACME anunció diversos cierres en protesta por desaparición forzada de su líder, Bernardo Aldana, coordinador en Jilotepec, luego de negarse a una extorsión.

Bloqueo de transportistas en la autopista México-Querétaro

Un grupo de alrededor de 100 manifestantes realizó un cierre en la autopista México-Querétaro a la altura del kilómetro 93.

El bloqueo en ambos sentidos de la carretera se produjo en los primeros minutos de la madrugada de este día y continúa esta mañana.

La manifestación realizada por transportistas ocurre en el tramo que cruza entre Soyaniquilpan, Estado de México, y Tepeji del Río, Hidalgo.

Al momento se mantiene con solo un carril habilitado hacia la Ciudad de México, generando importantes afectaciones viales.

Bloqueo en la autopista México-Pachuca,

En la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, los transportistas bloquean la circulación en dirección a la CDMX. Los manifestantes solamente dejaron un carril hábil, por lo que en la zona hay tráfico pesado. 

Por otra parte, se registra cierre total de circulación cerca de la caseta Ojo de Agua.

¿Por qué realizan bloqueos hoy los transportistas?

Tras la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de transportistas de la agrupación ACME en el Estado de México, anunciaron estas movilizaciones.

Asimismo, exigen al gobierno del estado de México y a la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la localización con vida de su compañero Bernardo Aldana, quien fue privado de su libertad cerca de Jilotepec el martes por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.

¿Qué carreteras están bloqueadas hoy por transportistas?

Los transportistas de ACME convocaron a bloqueos simultáneos en varias vías clave de acceso a la Ciudad de México. 

Autopistas:

  • México–Querétaro 
  • México–Toluca
  • México–Pachuca
  • México–Puebla
  • México–Cuernavaca
  • Peñón–Texcoco
  • México–Texcoco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla 

Este lunes transportistas bloquearon en ambos sentidos la autopista México-Puebla, en protesta por la inseguridad que sufren de manera constante en dicha vialidad.

El cierre, que fue confirmado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), comenzó desde las 5:00 horas y afectó ambos sentidos a la altura del kilómetro 31. 

Asimismo, provocó kilométricas filas de automóviles, afectando hasta su incorporación con la carretera federal y hacia la Ciudad de México.

¿Por qué protestan los transportistas?

La medida fue convocada por transportistas de diversas rutas, quienes acusan a las autoridades de ignorar los asaltos y agresiones que enfrentan diariamente.

En este sentido, la Asociación de Transportistas afirmó que la autopista ha alcanzado niveles críticos de inseguridad, poniendo en riesgo la vida de los operadores y la integridad de la carga. Aseguran que han solicitado, sin éxito, mayor presencia de fuerzas de seguridad.

«La Asociación de Transportistas se ve obligada a anunciar el cierre temporal de la autopista debido a la creciente ola de asaltos y actos de violencia que nuestros miembros han sufrido en las últimas semanas. A pesar de nuestros reiterados pedidos de aumento de seguridad y protección a las autoridades policiales, no hemos recibido la atención necesaria para garantizar la integridad de nuestros usuarios y conductores».

Reabren la autopista México-Puebla tras bloqueo

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, quienes dialogaron con los manifestantes y lograron habilitar un carril para liberar el flujo vehicular.

A las 8:02 de la mañana CAPUFE informó que los manifestantes se retiraron del kilómetro 31, por lo que la circulación en ambos sentidos está libre.

Sin embargo, el tráfico sigue intenso por lo que se pidió a los usuarios manejar con precaución.

Alternativas viales

Capufe recomendó las siguientes alternativas a los usuarios de la autopista México-Puebla:

  • Dirección Puebla: desviación a carretera libre a la altura del kilómetro 17 (Puente La Concordia).  
  • Dirección a la Ciudad de México: desviación a carretera libre en la plaza de cobro San Marcos.

Te puede interesar: Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Toma previsiones. Este miércoles se mantiene un bloqueo en Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Desde la tarde de ayer,  grupos de estudiantes normalistas de Chiapas protestan y mantienen un bloqueo sobre Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la colonia Tabacalera de la capital.

Asimismo, los manifestantes instalaron su campamento en los carriles centrales de Reforma, lo que impide el flujo vehicular y peatonal. Por lo anterior, la circulación fue desviada hacia vías alternas, por lo que autoridades recomendaron tomar precauciones.

Los manifestantes son estudiantes de la Escuela Normal Rural de Plan de Ayala en Chiapas, y señalan que uno de sus compañeros fue asesinado el pasado 15 de mayo. Exigen que se investigue el crimen y se detenga a los presuntos responsables.

Alternativas viales

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las alternativas viales son:

  • Eje 1 Poniente
  • Circuito Interior
  • Av. Chapultepec

Bloqueo en Insurgentes y Reforma afecta líneas del Metrobús

El bloqueo incluye afectaciones a dos líneas del Metrobús de la Ciudad de México.

Metrobús Línea 1

El servicio opera en dos tramos: De Indios Verdes a Plaza de la República. De Insurgentes a El Caminero.

Las estaciones entre Plaza de la República e Insurgentes están fuera de servicio.

Metrobús Línea 7

El servicio también se divide en dos tramos:

  • De Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa a Amajac.
  • De El Ángel a Campo Marte.

Las estaciones entre Amajac y El Ángel están cerradas debido al bloqueo.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Este viernes 23 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumarán a sus movilizaciones un anunciado bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Debido a esto, el Centro de Orientación Vial (Ovial) informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad y vialidad, en los accesos de la Terminales 1 y 2 del Aeropuerto, ya que se espera el arribo de manifestantes de la CNTE.

Asimismo, se cerraron temporalmente algunas estaciones del Metro CDMX, cercanas a la terminal aérea.

El Metro de la CDMX informó que las estaciones Blvd. Puerto Aéreo, de la Línea 1; Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5, así como Oceanía, de la Línea 5 y B, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Por otra parte, el Ovial informó que el contingente de manifestantes de la CNTE avanza sobre la lateral del Circuito Interior al norte de la Calzada Ignacio Zaragoza, con destino a las inmediaciones del AICM.

Además, alertó que al momento, se encuentra cerrada la circulación de Eje 1 Norte en ambos sentidos a la altura de la Terminal 2 del AICM, por presencia de manifestantes. Como alternativa vial, sugiere la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto, Av. 602 y Eje 4 Oriente.

Afectaciones y alternativas viales para llegar a los accesos del AICM

La SSC capitalina alertó sobre que la afectación vehicular en las inmediaciones del AICM serán principalmente en:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Av. Capitán Carlos León

Alternativas viales

Por lo anterior, el AICM recomendó algunas alternativas para llegar a las terminales.

TERMINAL 1:

  • Desde el Metro Deportivo Oceanía, tomar Av. Tahel, seguir por Av. Texcoco y continuar por Calle Sonora hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por la lateral del Circuito Interior. Luego, tomar calles como Irapuato, Hidalgo o Quetzalcóatl, hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Desde Metro Romero Rubio, ir por Av. del Peñón, que continúa como Calle Quetzalcóatl, y conectar con Av. Capitán Carlos León.
  • Para personas con pase de abordar. Llegar a la Terminal 2 por Eje 1 Norte, seguir por Economía y tomar el Aerotrén hacia la Terminal 1.

TERMINAL 2:

Por Calzada Ignacio Zaragoza, atraviesa hacia las colonias Fedral o Aviación Civil hacia la Terminal 2, habrá que caminar un par de cuadras.

Usuarios del AICM deben mostrar su pase de abordar para ingresar

Debido a la movilización en las inmediaciones del AICM, los usuarios deben mostrar su pase de abordar para poder ingresar al Aeropuerto Internacional de la CDMX. 

Asimismo, el AICM recomendó a los usuarios que tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, tomar precauciones. Así como salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas.

Te puede interesar: CNTE rechaza aumento salarial del 9%; realizan plantón y bloqueos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Integrantes del SNTE y la CNTE se concentran en la Cámara de Diputados; vialidades afectadas

Los trabajadores del SNTE y la CNTE afectarán el tráfico de la Ciudad de México durante el paro durante la concentración que realizan esta mañana.

Tal y como lo habían anunciado, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización y concentración en la Ciudad de México, lo que ocasiona afectaciones viales.

Este jueves 27 de febrero, los integrantes de las secciones 21 y 9 del SNTE, como de la CNTE comenzaron a llegar a la Cámara de Diputados, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.  

Al momento se sabe que los trabajadores de la CNTE bloquearon desde esta mañana los accesos al Palacio de San Lázaro.

Asimismo, los manifestantes buscarán tomar el Congreso de la Unión, ubicado en San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que las vialidades afectadas son: 

  • Congreso de la Unión
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Por lo anterior, se sugiere tomar como alternativas viales, Eduardo Molina y Circuito Interior.

https://twitter.com/C5_CDMX/status/1895122262757646808

¿Qué exigen y por qué protestan los integrantes del SNTE?

De acuerdo con un documento firmado por el SNTE, algunas de las exigencias de la Sección 22 son:

  • Que no se apruebe el proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE este año.
  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Cancelación de los foros para la construcción de un nuevo sistema para las maestras y los maestros, y por la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO.
  • Piden que se entreguen inmediatamente uniformes y útiles a estudiantes de educación básica, medida que sería principalmente para Oaxaca.

Llevarán a cabo paro de 48 horas 

Los integrantes del SNTE que se encuentran en las inmediaciones de la Cámara de Diputados iniciarán un paro de 48 horas afuera del palacio de San Lázaro. Se tiene previsto que sea este jueves 27 y viernes 28 de febrero.

Te puede interesar: Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca

La autopista México-Pachuca amaneció este miércoles 26 de febrero con un bloqueo de vecinos del fraccionamiento Real Firenze, en Tecámac.

Esta mañana un grupo de vecinos del Fraccionamiento Real Firenze, en Tecámac, Estado de México, se manifiesta con un bloqueo en la autopista México-Pachuca rumbo a la Ciudad de México, afectando la circulación de decenas de automóviles.

Los manifestantes iniciaron la protesta en Boulevard Ojo de Agua, con dirección a la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca y advirtieron que si no son atendidos, avanzarán hasta la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con la información más reciente, el grupo de aproximadamente 30 personas se ubica en la caseta de Ojo de Agua, realizando un bloqueo intermitente, cada 15 minutos, sobre la Autopista México-Pachuca, en dirección a la CDMX.

¿Por qué se manifiestan en la autopista México-Pachuca?

Los habitantes del fraccionamiento reclaman que las autoridades quieren tomar el control de su administración en esta zona. 

Asimismo, denuncian que el pasado 7 de octubre, el gobierno municipal les arrebató la casa club y las casetas de vigilancia debido a un presunto adeudo de 400 mil pesos por cuotas de mantenimiento. Sin embargo, los residentes aseguran que no hubo previo aviso y que la acción fue arbitraria.

Alternativas viales

Aunque se espera que se permitan el paso de vehículos cada 15 minutos, el bloqueo ha generado gran carga vehicular, ante esto las alternativas son:

  • Carretera libre México-Pachuca.
  • Vía Morelos.
  • Circuito Interior.
  • Eje 3 Oriente (Ciudad de México).
  • Avenida José López Portillo.
  • Las Torres (Toluca).

Te puede interesar: Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes liberan Periférico Norte; persiste el caos vial

Trabajadores de bares y barberías protestaron y bloquearon hoy el Periférico Norte, en Naucalpan, Edomex; se manifestaron en contra del ‘Operativo Atarraya’  tras el cierre de negocios.

Esta mañana, la circulación en Periférico Norte en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, fue bloqueada por un grupo de manifestantes. 

El bloqueo se ubicó a la altura del Parque Naucalli con dirección a la Ciudad de México (CDMX). Los inconformes exigen la reapertura de negocios, específicamente bares y barberías, que fueron cerrados tras el operativo ‘Operativo Atarraya’. 

Asimismo, los manifestantes acusan a la autoridad de abuso, sembrar droga y de levantar cargos sin investigaciones previas. Además, aseguraron que trabajan de manera honesta y que no tienen relación alguna con el crimen organizado.

Terminan bloqueo en Periférico Norte, pero persiste el caos vial

El bloqueo de este miércoles en el Periférico Norte, generó un fuerte congestionamiento en la zona de Naucalpan. Especialmente en los tramos que van de Lomas Verdes hasta Río San Joaquín. 

Además, generó kilométricas filas vehiculares, por lo que la vía Gustavo Baz, que era la ruta alterna para circular, quedó también muy afectada. 

Finalmente, tras bloquear por dos horas y media el Periférico Norte en el Parque Naucalli, los manifestantes se retiraron del lugar, por lo que se normalizó el ingreso de autos en Viaducto Bicentenario, en sentido norte a sur. 

Sin embargo, la congestión vial continúa.

Te puede interesar: ¿Qué pasa en el Metro de la CDMX hoy? Reportan retrasos de más de 10 minutos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil