Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Toma previsiones. Este miércoles se mantiene un bloqueo en Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Desde la tarde de ayer,  grupos de estudiantes normalistas de Chiapas protestan y mantienen un bloqueo sobre Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la colonia Tabacalera de la capital.

Asimismo, los manifestantes instalaron su campamento en los carriles centrales de Reforma, lo que impide el flujo vehicular y peatonal. Por lo anterior, la circulación fue desviada hacia vías alternas, por lo que autoridades recomendaron tomar precauciones.

Los manifestantes son estudiantes de la Escuela Normal Rural de Plan de Ayala en Chiapas, y señalan que uno de sus compañeros fue asesinado el pasado 15 de mayo. Exigen que se investigue el crimen y se detenga a los presuntos responsables.

Alternativas viales

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las alternativas viales son:

  • Eje 1 Poniente
  • Circuito Interior
  • Av. Chapultepec

Bloqueo en Insurgentes y Reforma afecta líneas del Metrobús

El bloqueo incluye afectaciones a dos líneas del Metrobús de la Ciudad de México.

Metrobús Línea 1

El servicio opera en dos tramos: De Indios Verdes a Plaza de la República. De Insurgentes a El Caminero.

Las estaciones entre Plaza de la República e Insurgentes están fuera de servicio.

Metrobús Línea 7

El servicio también se divide en dos tramos:

  • De Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa a Amajac.
  • De El Ángel a Campo Marte.

Las estaciones entre Amajac y El Ángel están cerradas debido al bloqueo.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Aprueban reforma contra nepotismo y reelección en el Senado

El Senado aprobó el dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Este martes el Senado de la República aprobó por unanimidad, la reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 127 votos a favor, se aprobó en lo general y los artículos no reservados del dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Asimismo, con 97 votos a favor y 26 en contra, se aprobó en lo particular y los artículos reservados.

Esta iniciativa plantea prohibir la reelección de las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular. Por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior.

El dictamen también plantea prohibir el nepotismo electoral. Se propone como un requisito de idoneidad que las personas que quieran contender por un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido, en los últimos tres años anteriores:

Un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja

Un vínculo de parentesco de consanguinidad o civil

https://twitter.com/senadomexicano/status/1894511457233952877

Acuerdan aplazar aplicación de reforma contra nepotismo hasta 2030  

Durante la sesión del día de hoy, en la que se aprobó el dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, fueron aceptadas las modificaciones planteadas en relación con el plazo de aplicación de la reforma.

Al respecto, los senadores Manuel Velasco y Adán Augusto López presentaron una modificación para que el dictamen se aplique a partir del 2030, es decir, que no aplicará para las elecciones gubernamentales del 2027.

Te puede interesar: Harfuch presenta avances en seguridad; asegura que Iván Archivaldo no escapó de operativo en Culiacán

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Senado aprueba reforma al Infonavit; la envía al Ejecutivo

En una sesión que se extendió por cuatro horas y media, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular la reforma al Infonavit.

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo. Con ello, el instituto tendrá cambios internos manteniendo el tripartismo, auditará sus operaciones y será constructor de vivienda social en renta.

Con 71 votos a favor de Morena y aliados, 36 en contra de la oposición, y 2 abstenciones, la reforma del Infonavit fue aprobada en lo general. Asimismo, fue aprobada en lo particular, con 67 votos a favor y 35 en contra.

Una vez aprobada, la minuta fue enviada al Ejecutivo, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación  y entrada en vigor. 

Oposición crítica reforma al Infonavit

La oposición, integrada por senadores del PRI, PAN y Movimientos Ciudadano, manifestó su rechazo a la reforma. Argumentó que representa un «atraco» y un «robo» de los recursos de los trabajadores que se encuentran en sus subcuentas de vivienda.

Durante el debate, los legisladores de expresaron su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en los derechos de los trabajadores. Como la disponibilidad de recursos para la adquisición de vivienda.

Por otro lado, cuestionaron entre otros temas varias peticiones realizadas por los sectores trabajador y empresarial, que no fueron considerados en la reforma aprobada.

¿Qué dice la reforma al Infonavit?

Las reformas a la Ley del Infonavit señala que los recursos del Instituto o bajo su administración, se destinarán a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición, en favor de las personas trabajadoras derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.

Además, el Infonavit informará periódicamente sobre la «situación financiera, administrativa, operacional, económica y jurídica, así como los riesgos, relacionados con el fondo que contiene los recursos y de su empresa filial, sus proyectos de construcción, proveedores contratados por aquella, entre otros asuntos que estime conveniente».

Te puede interesar: Senado entrega al INE listas de candidatos a elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Por la celebración del Año Nuevo, se instaló el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, en Reforma, CDMX.

Debido a la celebración del Año Nuevo, se ha instalado el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, este 31 de diciembre en Reforma, Ciudad de México (CDMX). Aquí te informamos qué calles permanecerán cerradas.

¿Qué calles estarán cerradas por el concierto de PolyMarchs?

El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX informó que, a partir de este lunes 30 de diciembre, están cerrados los carriles centrales de Avenida Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

Dentro de las afectaciones viales están:

  • Eje 2 Poniente
  • Calle de Niza
  • Río Rhin

Las opciones viales para transitar son avenida Chapultepec, Circuito Interior y Ribera de San Cosme.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿El Metrobús dará servicio normal?

La línea 7 del Metrobús, que transita de Indios Verdes a Campo Marte, brinda servicio en los carriles laterales de El Ahuehuete a Chapultepec.

Cabe mencionar que la línea 7 del Metrobús usualmente transita sobre Avenida Paseo de la Reforma.

Las estaciones afectadas son:

  • Chapultepec
  • La Diana
  • El Ángel
  • El Ahuehuete

Festejo de Año Nuevo 2025 en Reforma

El Gobierno de la CDMX, por medio de la Secretaría de Cultura capitalina, prepara una noche de High Energy y un espectáculo visual.

En donde PolyMarchs presentará un espectáculo en punto de las 22:00 horas de este martes 31 de diciembre.

Cabe mencionar que PolyMarchs es pionero del movimiento High Energy y leyenda del sonidero mexicano.

También te puede interesar: Investigan nexos de alcaldesa de Coacolmán con ‘El Mencho’ 

Paro de trabajadores del Poder Judicial: ¿Qué trámites se detendrán?

En este paro participan más de mil 200 jueces federales y magistrados, quienes se pronuncian en contra de la reforma al Poder Judicial.

Luego de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaran el paro de labores, algunos trámites tuvieron que ser detenidos debido a la falta de personal.

Sin embargo, algunos otros continúan realizándose debido a su importancia nacional. Por ello, México Habla te dice qué procesos se han suspendido.

El paro del Poder Judicial es catalogado como un hecho “histórico” pues no se había registrado alguno similar en México.

En esta suspensión de labores participan más de mil 200 jueces federales y magistrados, quienes se pronuncian en contra de la reforma al PJF propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) estableció que los Centros de Justicia y Juzgados de Distrito Especializados continuarán con los trámites que son urgentes o de importancia nacional.

Se consideran urgentes:

  • Las decisiones que impliquen peligro a la vida o a la integridad de las personas
  • Gestiones previas a la inminente compurgación de la pena
  • Beneficios preliberacionales ya determinados pendientes de ejecución
  • Acuerdos urgentes sobre condiciones de internamiento que versen sobre atención médica por parte del tercer escalón sanitario (hospitalización), segregación y tortura

En materia civil se atenderán:

  • Temas que pongan en riesgo los derechos de los niños o adultos mayores
  • Casos de violencia intrafamiliar o contra las mujeres y migrantes
  • Juicios de amparo relacionados con falta de acceso a medicamentos y el suministro de servicios básicos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué tramites se suspenderán?

Debido al paro en el Poder Judicial, los trámites que no sean urgentes serán suspendidos.

Algunos ejemplos son:

  • Juicios de amparo en temas mercantiles como la falta de pago de un producto o servicio o la compraventa de una propiedad, pólizas de seguro, importes de siniestro, facturas o cuentas corrientes
  • Juicios laborales por despido injustificado o por deudas de un trabajador
  • Juicios civiles por disputas entre particulares, daños a la propiedad o incumplimiento de contratos, herencias y sucesiones, responsabilidad civil por daños a terceros, litigios de propiedad y tierras
  • Juicios familiares como la pérdida o suspensión de la patria potestad de un hijo, juicios de guarda y custodia o acciones de nulidad de un matrimonio

También puedes leer: AMLO responde a Ken Salazar, tras opinar sobre la reforma judicial; SRE envía nota diplomática

Jueces que se oponen a la reforma judicial van contra la Constitución: AMLO  

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los jueces que se oponen a la Reforma Judicial están en contra de la constitución.

Este lunes, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los jueces que se oponen a la Reforma Judicial están en contra de la constitución.

 Además, agregó que están doblemente obligados a respetarla.

Esto luego de que la semana pasada magistrados y jueces del Poder Judicial informaron que planearán una estrategia jurídica para impugnar la reforma.

El viernes pasado, se manifestaron a las afueras del Palacio Nacional de justicia de San Lázaro unos 250 integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Quienes advirtieron que si se aprueba esta reforma responderán con impugnaciones en tribunales mexicanos e internacionales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte el presidente López Obrador mencionó que los jueces y magistrados están en su derecho de expresarse, sin embargo, por ser autoridades están doblemente obligados a respetar la Constitución.

También, dijo que la propuesta de reforma es completamente constitucional. Agregando que, si no quieren someterse a investigación pública, «ya desde tiempo hubieran abandonado su cargo voluntariamente».

“Así fue cuando yo triunfé, no en la pasada elección de diputados, así fue en el 2018 pero así fue también antes y ¿cómo lo van a cambiar ahora? Sólo que reformaran la Constitución, ahora sí que como dicen los abogados, que no nos obliguen a leerles el artículo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Reforma judicial

La reforma Judicial plantea que los los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, en general, de todos los jueces federales y locales sean elegidos por voto.

Asimismo, contempla la creación de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal.

El mandatario resaltó el triunfo de Claudia Sheinbaum con cerca del 60 % del total de votos y la «supermayoría» en el Congreso, lo que permitirá modificar la Constitución sin negociar.

Por tal razón, se buscará aprobar la reforma en septiembre, cuando entre en funciones el nuevo Congreso, pero antes de que Sheinbaum tome el mando, el 1 de octubre.

También te puede interesar: Miguel Ángel Yunes Márquez acusa persecución política; presentará un amparo

Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023: Horarios y ruta

Te damos los detalles de la Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023 que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre

La Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023 se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre a las 18:30 horas en la Ciudad de México. Te damos todos los detalles para que lo puedas disfrutar con tu familia.

El también desfile, se realiza en conmemoración al Día de Muertos, una festividad que se celebra el 1 y 2 de noviembre.

La Procesión de Catrinas comenzó en 2014 con el objetivo de darle vida al Día de Muertos y celebrar uno de los máximos elementos de la cultura mexicana, «la Catrina».

México Habla te invita a leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2023 en CDMX; conoce todos los detalles

Es importante mencionar que «La Catrina» es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada. La Catrina es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país. 

Por ello, la Mega Procesión de Catrinas es una tradición que cumple 9 años y se espera que miles de personas asistan al evento.

En este sentido, los organizadores invitaron a todas las personas a asistir con sus contingentes, disfrazarse y al público en general.

Este esta es la ruta de la Procesión de Catrinas

El evento es totalmente gratuito y puedes asistir con tus seres queridos. Se prevé que el recorrido inicie desde las 18:30 horas del domingo.

Aunado a ello, la mega procesión recorrerá desde el Ángel de Independencia, por todo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, hasta llegar al Zócalo de la CDMX.

Algunos contingentes que participarán son Catrinas Familias Unidas, Catrinas Trajes Típicos/Folklore, Catrinas Carnavaleras, Médicos y Enfermeras, Catrinas Kpop, Catrinas Segmento Batucada, Catrinas Prehispánico, Rockabilly Roller, Catrinas Steampunk, Pachucos, Rumberas y Danzoneros.

También puedes leer: Preinauguran el Acuario Michin en CDMX: horarios y costos

Se recomienda llegar a buena hora para poder tener un lugar adecuado sobre las vialidades donde pasará el desfile,.

CDMX: Retiran ahuehuete de Reforma; será sustituido por su hermano

Finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Tras nueve meses de observaciones y cuidados, finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Este sábado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) retiró el ejemplar con mayor cuidado y discreción. Esperan que el otro de la misma especie, que será colocado próximamente, si retoñe, puesto que también lo traerán desde Nuevo León.

El Ahuehuete fue escogido por los capitalinos a través de un micrositio y plantado el 5 de junio del 2022.

México Habla te invita a leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

La titular de Sedema, Marina Robles, indicó que el pasado ahuehuete será replantado en el vivero Nezahualcóyotl, en la zona de Cuemanco, Xochimilco; ahí tendrá un proceso de rehabilitación.

Este ahuehuete que está ahora en la glorieta de Reforma sigue vivo, nos queda claro que esta glorieta requiere un monumento natural como el que originalmente se pensó» dijo la funcionaria.

Las maniobras de retiro duraron aproximadamente 30 minutos y se realizaron alrededor de las 6:00 horas. Primeramente, varios camiones quitaron las vallas de acero que protegían el árbol; luego procedieron a extraer el ejemplar.

Los trabajadores de la secretaría aflojaron la tierra para facilitar el trabajo de retiro.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Expertos comentaron que éste árbol recién retirado sigue vivo, pero en poco tiempo no brotará como se requiere, por lo que la recomendación y decisión de reubicarlo fue acertada.

Ahora en adelante, los ciudadanos podrá apreciar del hermano del ahuehuete reubicado en Reforma y Rio Rhin, que prometen, será aún mejor.

Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

La mandataria Claudia Sheinbaum informó que la estatua de Cristóbal Colón será enviado a un museo en el Estado de México.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México(CDMX), Claudia Sheinbaum, anunció que el monumento a Cristóbal Colón se trasladará a Tepotzotlán.

El monumento a Cristóbal Colón se enviará al Museo del Virreinato y permanecerá ahí de manera definitiva, enfatizó.

Claudia Sheinbaum indicó que en la glorieta de Reforma se instalarán juntas la Antimonumenta de la Justicia y la Joven de Amajac.

Te recomendamos: Guillermo del Toro gana el premio BAFTA 2023 por Pinocho

“Hoy fueron al Congreso de la Ciudad de México mujeres indígenas de distintos lugares del país y preguntaron por qué no se había puesto en la antigua glorieta de Colón una figura indígena, como yo me comprometí con ellas hace algunos años, y lo vamos a hacer”, puntualizó.

Asimismo, la mandataria de la CDMX indicó que aunque Cristóbal Colón es una figura internacional por “descubrir” América, antes de su llegada ya había habitantes.

“No necesitaban que nadie los descubriera al contrario vino la invasión”, compartió la mandataria mexicana.

Además, Sheinbaum Pardo declaró que en la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan se instalarán dos monumentos de mujeres; por su parte, el monumento de Cristóbal Colón que actualmente está en Buenavista, se enviará al museo en el Estado de México.

¿Por qué instalarán la estatua de una mujer indígena en Paseo de la Reforma?

También puedes leer: Cuaresma 2023: ¿Cuándo inicia y cuándo termina?

“Colón se va a ir al Museo Virreinal y ahí en la glorieta de Colón va a quedar la Joven de Amajac, fue una mujer indígena que fue descubierta el 1 de enero de 2021, y van a convivir la otra figura que fue puesta ahí que fue puesta cómo una Antimonumenta, y lo hacemos porque a la mujeres nos han querido callar durante mucho tiempo ¿Si o no? Y a quién más han querido callar es a las mujeres indígenas”, compartió.

La estatua de la mujer indígena que permanecerá en Paseo de la Reforma representa que finalizó la discriminación; asimismo, significa que el país está en contra del racismo y clasismo, se informó.

Sujeto se cae de puente vehicular de Reforma y Eje Central y sobrevive

Según los últimos reportes, se informó que el sujeto que se impactó en el pavimento sobrevivió a la caída del puente vehicular.

Este jueves, 20 de octubre, se registró un percance en el que un hombre cayó de un puente vehicular entre Reforma y Eje Central.

Según los últimos reportes, se informó que el sujeto que se impactó en el pavimento sobrevivió a la caída del puente vehicular.

Asimismo, los informes policiales indicaron que el hombre de alrededor de 50 años de edad, presuntamente se arrojó del puente como un intento de suicidio.

Elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron al llamado de emergencia tras informarse que una persona se encontraba en el pavimento en carriles del Eje Central.

Fueron las autoridades quienes confirmaron la información y pidieron apoyo a ambulancias, por lo que posteriormente llegaron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)

Tras la llegada de los paramédicos, el sujeto fue atendido y trasladado a un hospital; finalmente autoridades reabrieron la circulación que fue afectada por el incidente.

Salir de la versión móvil