Reforma a GN no busca militarizar al país: Adán Augusto López

Durante la visita del titular de Gobernación, López Hernández, el Congreso de Chiapas aprobó la reforma de la Guardia Nacional.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, reconoció que la reforma constitucional que permite ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, hasta 2028, no busca militarizar al país, sino capacitar a los cuerpos policiacos para que en ese año releven operativamente a los militares, lo cual resaltó durante el encuentro que sostuvo con legisladoras y legisladores del Congreso de Chiapas.

En compañía del gobernador del estado, Rutilio Escandón, el funcionario federal fue recibido en Tuxtla Gutiérrez, donde se escucharon consignas y ovaciones, además de que se mostraron pancartas a su favor. Antes de ingresar al congreso local, integrantes de diferentes pueblos originarios colocaron un atuendo típico de los chamulas al titular de Gobernación, además, le entregaron un bastón de mando y le realizaron una limpia, como señal de recibimiento.

Ya dentro del recinto, durante el diálogo con las legisladoras y legisladores, López Hernández mencionó que es un momento histórico que un representante del gobierno federal acuda a los congresos locales a construir consensos y resaltó que, aunque es una tarea a mediano plazo, “están convencidos que, con la participación de los presidentes municipales, gobernadores, legisladores, pero sobre todo de la sociedad esto va a ser posible”. 

Más tarde, en el Congreso del estado, las legisladoras y legisladores aprobaron la minuta de la reforma a la Guardia Nacional, con 40 votos a favor.

También te puede interesar:
Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la CDMX
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Ahuehuete que plantaron en Paseo de la Reforma ¿se está secando?

Las autoridades informan cuál es el estado del ahuehuete que se planto recientemente en Paseo de la Reforma

Este lunes el ahuehuete que se plantó en Paseo de la Reforma ha causado revuelo en redes sociales, luego de que usuarios aseguraran que se estaba secando, sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció que el árbol, de 20 años de edad, está en periodo de adaptación.

Las autoridades informaron que lo continúan cuidando y observando de manera constante e indicaron que el monitoreo es constante luego de que un vehículo se impactará con uno de los tensores que mantenían al árbol con protección por el enraizamiento.

“Como parte de los cuidados que recibe desde el día que arribó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, de Los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos, y ahora en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el ahuehuete se revisa y riega cada 24 horas si es necesario”, compartió la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, se mencionó que se espera que el ahuehuete en dos o tres meses pierda hasta el 40% de follaje y antes de realizar la plantación el suelo de la glorieta tuvo un tratamiento preventivo.

Salir de la versión móvil