Edomex implementa programa de visas gratuitas para adultos mayores: Estos son los requisitos

El programa de visas para adultos mayores consolida un modelo de apoyo integral en las políticas públicas del Edomex.

El Gobierno del Estado de México (Edomex) anunció la implementación de un programa que otorga visas americanas de manera gratuita a los adultos mayores de la entidad.

Esperanza Mexiquense Uniendo Familias busca promover la reunificación familiar, especialmente para quienes han pasado años sin ver a sus seres queridos que residen en Estados Unidos.

Este programa abarca un esquema que incluye el pago total del costo de la visa americana tipo B1/B2, la cual se otorga por motivos turísticos, médicos o familiares.

Asimismo, se proporciona asesoría integral para que los adultos mayores realicen el proceso de forma adecuada.

Por lo que se incluye orientación en la solicitud en línea, llenado de formularios, agendamiento de citas en las embajadas y acompañamiento en cada etapa del proceso.

Esta medida consolida un modelo de apoyo integral que prioriza la unión familiar, en las políticas públicas del Edomex.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para tramitar la visa de manera gratuita para adultos mayores

Los adultos mayores interesados en beneficiarse de este programa deberán registrarse en los módulos itinerantes que el Gobierno del Edomex ha habilitado para este fin.

Además, será necesario que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Condición migratoria irregular del familiar al que se visita.
  • Tener más de 10 años sin ver al familiar directo.
  • Residir en el Estado de México.

Es importante destacar que el programa solo contempla mil 500 trámites.

Para conocer más detalles o resolver alguna duda sobre este beneficio, puedes contactar a la Coordinación de Asuntos Internacionales del Edomex a través del correo electrónico: migrantes@edomex.gob.mx.

También puedes leer: Pasaporte exprés: Este es en nuevo proceso para tramitarlo más rápido

Inicia le Feria del Chile en Nogada en Puebla

Este sábado, inicia la Feria del Chile en Nogada, en San Andrés Calpan, Puebla. Aquí te contamos los detalles para que asistas.

Este sábado, inicia la 21 Feria del Chile en Nogada, en San Andrés Calpan, Puebla, por lo que aquí te contamos los detalles para que tú y tu familia puedan asistir.

La Feria del Chile en Nogada inicia este 3 de agosto y se realizará todos los fines de semana del mes, hasta el 25 de agosto.

El horario de la feria es de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

El evento contará con la participación de autoridades, agricultores y cocineros tradicionales que expondrán sus platillos en 37 puestos.

Asimismo, contará con la presencia de 50 casas gastronómicas que ofertarán platillos desde $220, dependiendo el tamaño y peso del chile en nogada.

También podrás encontrar nieves de maíz, azul y amarillo, además de otros sabores como pulque y nogada.

 Los expositores también ofertarán mole, mixiotes, enchiladas y otros platillos, además de frutas y artesanías de la localidad.

La Feria será instalada en la Casa de la Cultura de Calpan, la cual se encuentra en frente del exconvento de San Francisco de Asis; la cual se ubica a hora y media en auto, desde la Ciudad de México; y a 12 kilómetros del volcán Popocatépetl. 

Los asistentes podrán recorrer los sembradíos, el exconvento y otras atracciones como actividades artísticas, culturales y concursos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temporada de chile en nogada: ¿Dónde más habrá ferias en Puebla?

Puebla es un estado conocido porque muchos de sus poblados son especialistas en cultivar los ingredientes con los que se preparan los chiles en nogada.

Aquí te decimos qué otras festividades se realizan en la entidad entorno a este platillo típico mexicano.

  • Feria de la nuez de castilla y el chile en nogada: se realizará en San Pedro Yanciitlalpan, San Nicolás de los Ranchos.
  • Feria del Cuexcochile: Se llevará a cabo en la Junta Auxiliar de la Libertad, los días 24, 25 y 31 de agosto, 1, 7 y 8 de septiembre.

También puedes leer: Activan alerta sísmica en CDMX

Inicia la Feria de las Afores 2024; conoce sus horarios y trámites que puedes realizar

La Consar informó que del 18 al 21 de julio se realizará la Feria de las Afores, en el Zócalo de la Ciudad de México.

La Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar) informó que del 18 al 21 de julio se realizará la Feria de las Afores, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Aquí te damos a conocer los horarios en los que podrás asistir y qué trámites puedes realizar.

Este evento es catalogado como el más relevante de ahorro y pensiones que se realizan en el país.

La Feria tiene una extensión de 4 mil metros cuadrados, en la que se instalaron 35 módulos de atención. En ellos, 10 Afores y más de 20 instituciones participantes brindarán sus servicios a los asistentes.

Entre las instituciones que ofrecerán ayuda se encuentran:

  • Cetes directo,
  • Condusef,
  • IMSS,
  • ISSSTE,
  • INFONAVIT,
  • FOVISSSTE,
  • SAT,
  • RENAPO,
  • Programa del Bienestar CDMX,
  • Banco del Bienestar,
  • Entre otras.

Esta feria tiene la finalidad de que los participantes del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) acerquen sus servicios a las y los trabajadores y población en general.

Asimismo, busca concientizar sobre la importancia de ahorrar para tener un mejor futuro.

El pasado jueves se realizó su inauguración, sin embargo, todavía estas a tiempo de ir, los horarios en los que podrás acudir son los siguientes:

  • Del 18 al 21 de julio, de las 9:00 am a las 18:00 pm.
  • Acceso gratuito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué trámites puedes realizar en la Feria de las Afores?

En la Feria de las Afores podrás realizar 44 trámites, entre los cuales se encuentran:

  • Localizar tu cuenta Afore.
  • Retiro parcial y total de recursos.
  • Encontrar tu cuenta SAR 92.
  • Solicitar tu estado de cuenta.
  • Información sobre la transferencia de recursos al Fondo de Pensiones para Bienestar.
  • Registrarte a la Afore de tu preferencia.
  • Integrar tu expediente de identificación (con documentos del trabajador y sus datos biométricos).
  • Unificación de cuentas.
  • Resolución de homonimias.

Para algunos trámites será necesario que acudas con identificación oficial, número de Seguridad Social, CURP y comprobante de domicilio.

También puedes leer: Lluvias intensas en Álvaro Obregón provocan afectaciones en viviendas y autos

Claudia Sheinbaum presenta tercera parte de su gabinete presidencial

La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró a cuatro políticos más para integrase a su gabinete presidencial.

Este 4 de julio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a cuatro integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial el próximo 1 de octubre.

Claudia Sheinbaum nombró a los siguientes políticos para integrase a su gobierno federal:

  • Mario Delgado, Secretaría de Educación.
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación.
  • Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar.
  • Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Omar García Harfuch

García Harfuch será el próximo titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSPC), luego de haber sido el secretario de Seguridad Ciudadana, en la Ciudad de México.

El próximo secretario afirmó que responderá con trabajo y resultados, para construir un México más fuerte, justo, seguro y próspero para todos.

También, agregó que unirá fuerzas con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

García Harfuch nació en Cuernavaca Morelos y actualmente tiene 41 años, es Licenciado en Derecho y en Seguridad Pública.

Su carrera en la seguridad pública comenzó en el 2008, cuando fue jefe de departamento de la coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito.

En el 2012 fue ascendido a Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero. Para el 2015 tomó el cargo de titular de la División de Investigación de la Policía Federal.

También, dirigió la Agencia de Investigación de Criminal de la Procuraduría General de la República, ahora la Fiscalía General de la Republica.

Se involucró en operativos importantes como la detención de ‘El Jamón’, de la Unión Tepito, y ‘El Tortas’, de la Anti Unión, y participó en la detención de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’.

Ariadna Montiel

Adriana Montiel se mantendrá en el cargo como secretaria de Bienestar, siendo una de las funcionarias que mantendrá el puesto en dos sexenios.

Montiel agradeció al presidente Andrés Manuel López obrador y a Claudia Sheinbaum por permitirle dar servicio al pueblo.

Sin embargo, reconoció que el mayor reto es eliminar la pobreza, añadiendo programas nuevos y mejorando los existentes.

Montiel nació el 29 de mayo de 1974. Cuenta con una licenciatura trunca en Arquitectura y Diseñopor la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Inició su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde fue representante de la corriente de Izquierda Democrática Nacional.

De 2000 al 2003, se desempeñó como secretaria de Finanzas del PRD en el entonces Distrito Federal.

En 2006, fue secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas del PRD, en ese momento también fue senadora suplente de la actriz María Rojo.

Posteriormente fungió como directora general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). En el 2012, fue diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Del 2015 al 2018, entró como diputada federal por el distrito electoral 23 (Coyoacán) en la LXIII Legislatura. En el 2015 se unió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Desde el 2022 es titular de la Secretaría de Bienestar y manteniéndose en el próximo gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Delgado

El actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado será el próximo secretario de Educación Pública.

Delgado es licenciado en Economía y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.

Fue electo como presidente nacional de Morena en octubre del 2020 y actualmente es dirigente de Morena.

En el 2020, propuso eliminar la Reforma Educativa y aprobar la Ley de Austeridad, así como quitar el fuero del Presidente de la República y elevar a rango constitucional las becas y pensiones.

Fue analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También, fue Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados durante la LVII legislatura.

En 2012, fue senador de la Ciudad de México además de coordinador del programa de gobierno de la campaña para Jefe de Gobierno de Marcelo Ebrard.

En el 2018, fue vocero de la campaña presidencial durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez

La actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, será la próxima secretaría de Gobernación.

La funcionaria es conocida cercana de Sheinbaum, pues fungió como su secretaria de Gobierno, durante su administración en la CDMX.

En su mensaje, agradeció la confianza que la presidenta electa le ha dado. Asimismo, se comprometió a trabajar con eficacia y sensibilidad en las demandas de la población.

La funcionaria nació en Xilitla, San Luis Potosí el 5 de septiembre de 1959.

Cuenta con estudios de licenciatura en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Incursionó en el mundo de las comunicaciones en medios como El Universal y Televisa Radio.

Participó en las campañas de Claudia Sheinbaum y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el 2018.

Cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal.

También puedes leer: Huracán Beryl tocará tierra con categoría 1 en Quintana Roo; piden ir a refugios

Diputados suspenden discusión sobre sistema de pensiones

El PAN detectó que el proyecto sobre el sistema de pensiones no era el mismo que se aprobó en la Comisión de Seguridad Social.

En la sesión de este miércoles de la Cámara de Diputados, se suspendió la discusión sobre la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se contempla nutrir con fondos no reclamados de las Afores.

En el inició de la discución, el Partido Acción Nacional (PAN) detectó que el proyecto que se subió al pleno no era el mismo que se aprobó el pasdo lunes en la Comunicación de seguridad Social.

Por ello,  exigieron una revisión de manera urgente y castigo al o los responsables.

En medio de la discusión, el vicecoordinador de los panistas, Elías Lixa, fue quien informó sobre el tema.

“Hay información de que esté dictamen es diferente al avalado en Comisiones, pedimos que se abra una investigación si se está discutiendo un dictamen modificado al que se aprobó en la Comisión, y en su caso haya consecuencias, no se puede engañar a este pleno”.

Elías Lixa, vicecoordinador del PAN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los diputados del PAN indicaron que en el dictamen se eliminó un apartado en el que se especificaba que los recursos de las Afores que serían transferidos al Fondo de Pensiones solo serían los de las cuentas inactivas.

Indicando que la omisión de este apartado implicaba que los recursos de todas las Afores de todos los trabajadores del país se pudieran transferir a dicho fondo. 

Reforma del sistema de pensiones se discutirá el lunes

Por tal motivo, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, acordó con los líderes parlamentarios citar al pleno hasta el próximo lunes para reiniciar el debate.

No sin antes, se haya revisado el dictamen aprobado en comisiones y el publicado en la Gaceta Parlamentaria.
Por su parte, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) confirmaron que el proyecto contaba con inconsistencias.

El 22 de abril, se deberá reponer por completo el proceso, dando nuevamente lectura al proyecto, para posteriormente someterlo a discusión. 

Hasta el momento, ni la bancada de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han revelado por qué se subió un dictamen modificado. 

También puedes leer: INE perfila a los moderadores para tercer debate presidencial

PDI CDMX celebra su 104 aniversario

El maestro Francisco Almazán Barocio, jefe general de la PDI, encabezó la ceremonia por el 104 Aniversario de la institución.

“Estamos aquí celebrando un año más de intenso trabajo, reconociendo a nuestras y nuestros compañeros, sus logros, esfuerzos y actos heroicos en el cumplimiento del deber”, destacó el maestro Francisco Almazán Barocio, jefe general de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); durante la ceremonia por el 104 Aniversario de la institución.

En presencia del jefe de Gobierno de la CDMX, maestro Martí Batres, reconoció el trabajo y esfuerzo de sus compañeras y compañeros.

Asimismo, agradeció el apoyo incondicional que la fiscal Ernestina Godoy ha brindado a la dependencia de seguridad. 

De igual forma, señaló que, desde 2019, la corporación policial realiza esfuerzos sin recedentes para contar con más y mejores policías; implementar una nueva Metodología de Investigación; priorizar el uso de la inteligencia; trabajar coordinadamente con otras dependencias y con la sociedad civil; y analizar las causas criminales, focalizando esfuerzos contra la delincuencia. 

Por otra parte, el maestro Almazán Barocio destacó que la institución cuenta con un estado de fuerza de más de 4 mil elementos, quienes cuentan con licenciatura o título técnico universitario.

Además de que, por primera vez, a 400 mandos de la institución se les impartió el Diplomado en Alta Dirección con Especialización en Procuración de Justicia.

Asimismo, es la única Fiscalía del país en tener a su personal policial 100% certificado para atender, investigar y detener con perspectiva de género.

Logros de la PDI

El titular de la PDI informó algunos de los resultados que la institución ha obtenido los últimos años: 

  • Del 2018 a la fecha, se cumplimentaron 23,800 órdenes de aprehensión, de las cuales 1,450 corresponden a homicidios y 9,500 a delitos de alto impacto, lo que ha contribuido a la disminución de estos delitos en la CDMX.
  • Este año se superó la cifra histórica de más de 5,000 órdenes de aprehensión cumplimentadas, lo que constituye un incremento actual de más del 42%, con relación al 2018.
  • En 2019, el promedio de días que tardaba en cumplirse una orden de aprehensión era de 560 días, ahora, el promedio es de 45 días o menos
  • En materia de cateos, de 2018 a la fecha, se realizaron 2,800 diligencias, incrementando la productividad de estas operaciones en más de 900%.
  • En cuanto a la atención a delitos de Alto Impacto, de 2021 a la fecha, se detuvieron a 102 líderes de organizaciones criminales generadoras de violencia y a 1,600 objetivos prioritarios.
  • Ante la violencia contra las mujeres, de 2019 a la fecha se han detenido a 280 feminicidas, lo que ha hecho que este delito haya disminuido en la Ciudad de México un 34%.
  • Se aumentó la efectividad en el cumplimiento de órdenes de aprehensión en 291%.
  • En delitos de género, se aumentó 75% el número de órdenes de aprehensión cumplidas; se han detenido a 2,300 agresores sexuales, entre los que destacan 5 violadores seriales.
  • En materia de secuestros, de 2019 a la fecha, se aprehendió a 650 secuestradores, con lo que la comisión de este delito disminuyó 88%.

PDI institución de seguridad con más confianza ciudadana

También indicó que la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que la Policía de Investigación pasó de 16.3% de confianza ciudadana en el 2012, a 48.8% en este año, lo que representa un incremento del 52%.

En tanto, la fiscal Ernestina Godoy Ramos reconoció la labor de Almazán Barocio al frente de la Policía de Investigación, así como a cada uno de las y los detectives de la institución.

A los agentes les recordó que son los mejores policías de investigación del país, que brindan seguridad a las y los ciudadanos de la capital mexicana.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó que la PDI jugó un papel clave, junto con otras corporaciones, para lograr disminuir la incidencia delictiva en la Ciudad de México. 

Durante la ceremonia se recordó y guardo un minuto de silencio por los elementos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

También se realizó la entrega de 26 estímulos económicos por la excelencia a la labor y 94 medallas al mérito policial.

También puedes leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’.

El mandatario estuvo acompañado de Alfredo del Mazo, gobernador saliente del Estado de México, y de Delfina Gómez, gobernadora que rindió protesta este jueves, 14 de septiembre.

El presidente resaltó que su administración decidió dar continuidad a la obra que comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Esta obra en su primera etapa es una muestra (…) de que nosotros no podemos dejar obras inconclusas. 

A todos les consta, desde que entramos al gobierno, esta obra estaba iniciada, imagínense, si no la terminábamos».

Presidente López Obrador.

Posteriormente, hizo un reconocimiento a los empresarios de la construcción, ya que gracias al trabajo conjunto de empresas se consiguió terminar la fase uno.

Por su parte, Del Mazo agradeció el apoyo del presidente López Obrador. Además, destacó que, con la inauguración del Interurbano, el Estado de México se colocará a la vanguardia en materia de movilidad; lo cual considera un incentivo importante para el desarrollo económico de la zona.  

Tren Interurbano mejorará la calidad de vida de los mexiquenses

La gobernadora Delfina Gómez aseguró que el Tren Interurbano mejorará la calidad de vida de los mexiquenses.

“La construcción de este medio de transporte masivo ha sido el resultado del fuerte compromiso que ha demostrado nuestro presidente de la República”.

Gobernadora Delfina Gómez.

Asimismo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jaime Nuño, aseveró que continuarán los trabajos, para completar los 38 km de la segunda etapa.

Agregó que esta representará una inversión de 62 mil millones de pesos y conectará las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Los tres mandatarios cortaron el listón para dar el banderazo de salida a este tramo que comprende 20 kilómetros y está integrados por cuatro estaciones.

Se informó que el recorrido dura 16 minutos y pasa por las estaciones:

  • Zinacantepec (terminal en Toluca).
  • Pino Suárez.
  • Tecnológico (Aeropuerto).
  • Lerma.

Fue bautizado como ‘El Insurgente’, en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes patrios de la Independencia de México.

Además, si dio a conocer que brindará servicio gratuito los días que restan de septiembre. A partir del 1° de octubre, el boleto costará 15 pesos y podrá usarse la tarjeta de Movilidad Integrada para su acceso.

También puedes leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

La Policía de Investigación (PDI) es la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

“Somos la mejor policía del país”, resaltó Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, al reconocer la labor de la Policía de Investigación (PDI) y de su titular, Francisco Almazán Barocio, durante el informe de Seguridad de agosto de 2023, que encabezó el maestro Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Destacó que el trabajo que realizan las corporaciones de seguridad de la CDMX, en materia de combate a los delitos y búsqueda de justicia, ha logrado cambiar la percepción de la ciudadanía sobre las instituciones capitalinas.

Particularmente, de la Fiscalía y de la Policía de Investigación, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La mejora en la percepción ciudadana se debe al trabajo de nuestros fiscales, de nuestros PDI y de nuestros ministerios públicos”.

Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX.

Al mismo tiempo, reconoció la mejora en las investigaciones en el delito de secuestro, ya que el 97% de las detenciones han sido mediante el cumplimiento de órdenes de aprehensión; resultado del trabajo de los policías de investigación y ministerios públicos.

PDI, institución de seguridad capitalina con mayor nivel de confianza

Por su parte, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital, presentó las cifras del Inegi que muestran la mejora en la confianza de los capitalinos en las autoridades de seguridad y justicia.

Dio a conocer que la Policía de Investigación tenía un nivel de confianza de 32.1%, cuando inicio la presente gestión y, actualmente, es de 48.8%; esto significa que aumentó 16.7%.

En tanto, aseveró que, de 2022 a 2023, creció 7.2% la confianza ciudadana en la PDI.

Esta cifra coloca a la PDI como la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

La Fiscalía General de Justicia y Ministerios Públicos tienen un nivel de aprobación de 38.6%; la Policía de la Ciudad de México, con 44.9%; y la Policía de Tránsito de la CDMX, 39.6%.

Percepción social de Confianza en la PDI - CDMX.

También puedes leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 7 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes hoy, jueves 7 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes hoy, jueves 7 de septiembre.

Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, ha sido declarada ganadora de la candidatura presidencial por el partido Morena.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que Claudia Sheinbaum encabezó las encuestas durante la campaña y mantuvo su ventaja frente a Marcelo Ebrard.

Xóchitl Gálvez se mofa de denuncia de Ebrard

Luego de que Marcelo Ebrard denunció que se presentaron incidencias en el proceso de encuestas para elegir a quien encabezará la candidatura presidencial por Morena, Xóchitl Gálvez se mofó.

“Marcelo aguanta, el pueblo se levanta”, expresó la responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Rinde protesta como senador Pablo Adame

Juan Pablo Adame rindió protesta como senador de la República, con el apoyo de legisladores del PRD.

El legislador se encuentra enfermo de cáncer de estómago, rindió protesta como senador por un día, ya que el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, pidió licencia para que su suplente presentará una iniciativa y un punto de acuerdo en favor de los enfermos de cáncer.

Liberan a empresario detenido por Segalmex

Fue liberado el empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, involucrado en los desvíos de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). 

En junio, se le dictó auto de vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada y se le impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Texas debe retirar boyas en Río Bravo antes del 15 de septiembre

El gobierno de Texas deberá retirar el cerco de boyas con púas colocado en el Río Bravo para limitar el paso de migrantes, antes del 15 de septiembre.

El juez federal David Ezra dictaminó esta medida y pidió evitar emplazamientos similares en la frontera con México.

También puedes leer:

Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

Estamos a unos meses de las vacaciones decembrinas y de fin de año, muchos se preguntan si es buen momento para adquirir boletos de avión.

La temporada de verano está por terminar, pero estamos a unos meses de que inicien las vacaciones decembrinas y de fin de año, por lo que muchos se preguntan si es buen momento para adquirir sus boletos de avión para esas fechas.

De acuerdo con el análisis actualizado de Alphabet de Google, publicado el 28 de agosto, los vuelos en Estados Unidos, para diciembre de este año, tendrán tarifas más bajas si los compras 71 días antes de su salida.

Gracias a la nueva función “hora más barata para reservar”, podemos obtener información más precisa sobre el momento ideal para economizar en un vuelo. 

Según estos datos, en caso de que pretendamos viajar el 22 de diciembre, tenemos hasta el 8 de octubre para comprar un boleto con tarifa accesible.

En caso de que quieras viajar de EU a Europa, el análisis asegura que los precios más bajos se tendrán con 72 o más días de antelación.

¿Cómo funciona “hora más barata para reservar»?

La función de “hora más barata para reservar” puedes encontrarla en Google Flights o Google Vuelos; esta se aplica en todas las búsquedas de vuelos a nivel internacional.

Como señala James Byers, gerente de producto del grupo, la actualización proporciona a los usuarios una guía específica de cuándo serán más bajos los boletos de avión.

Por lo que, en caso de que haya datos históricos, Google los mostrará en un banner azul y un cuadro de texto expandible debajo de los resultados de búsqueda.

Al ejecutar una búsqueda en Google Vuelos, el banner azul aparece debajo de la lista de “mejores vuelos de salida”.

El encabezado podría decir: “El momento más barato para reservar suele ser más tarde, del 2 de septiembre al 1 de diciembre”.

Al dar clic, la pancarta se expande y muestra un gráfico de historial de precios.

Ahora lo sabes, con esta y otras herramientas que brinda Google Vuelos, podrás planear tus viajes al mejor precio.

También puedes leer: Metrobús anuncia cierre de estaciones por mantenimiento: estas son

Salir de la versión móvil