Inicia la Feria de las Afores 2024; conoce sus horarios y trámites que puedes realizar

La Consar informó que del 18 al 21 de julio se realizará la Feria de las Afores, en el Zócalo de la Ciudad de México.

La Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar) informó que del 18 al 21 de julio se realizará la Feria de las Afores, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Aquí te damos a conocer los horarios en los que podrás asistir y qué trámites puedes realizar.

Este evento es catalogado como el más relevante de ahorro y pensiones que se realizan en el país.

La Feria tiene una extensión de 4 mil metros cuadrados, en la que se instalaron 35 módulos de atención. En ellos, 10 Afores y más de 20 instituciones participantes brindarán sus servicios a los asistentes.

Entre las instituciones que ofrecerán ayuda se encuentran:

  • Cetes directo,
  • Condusef,
  • IMSS,
  • ISSSTE,
  • INFONAVIT,
  • FOVISSSTE,
  • SAT,
  • RENAPO,
  • Programa del Bienestar CDMX,
  • Banco del Bienestar,
  • Entre otras.

Esta feria tiene la finalidad de que los participantes del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) acerquen sus servicios a las y los trabajadores y población en general.

Asimismo, busca concientizar sobre la importancia de ahorrar para tener un mejor futuro.

El pasado jueves se realizó su inauguración, sin embargo, todavía estas a tiempo de ir, los horarios en los que podrás acudir son los siguientes:

  • Del 18 al 21 de julio, de las 9:00 am a las 18:00 pm.
  • Acceso gratuito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué trámites puedes realizar en la Feria de las Afores?

En la Feria de las Afores podrás realizar 44 trámites, entre los cuales se encuentran:

  • Localizar tu cuenta Afore.
  • Retiro parcial y total de recursos.
  • Encontrar tu cuenta SAR 92.
  • Solicitar tu estado de cuenta.
  • Información sobre la transferencia de recursos al Fondo de Pensiones para Bienestar.
  • Registrarte a la Afore de tu preferencia.
  • Integrar tu expediente de identificación (con documentos del trabajador y sus datos biométricos).
  • Unificación de cuentas.
  • Resolución de homonimias.

Para algunos trámites será necesario que acudas con identificación oficial, número de Seguridad Social, CURP y comprobante de domicilio.

También puedes leer: Lluvias intensas en Álvaro Obregón provocan afectaciones en viviendas y autos

Salir de la versión móvil