PRI respalda candidatura de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio

Alejandro Moreno, presidente del PRI, anunció que su partido respaldará la candidatura única de Xóchitl Gálvez.

Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que su partido respaldará la candidatura única de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México.

Durante un mensaje emitido a medios, el líder nacional priista destacó la trayectoria política de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

“Dos extraordinarias mujeres (…) disputan la posición de máxima responsabilidad en la construcción del Frente Ampio por México”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

Ante esto, expresó a nombre de todas y todos los priistas el orgullo de que la senadora con licencia, Beatriz Paredes, haya llegado a la última instancia.

Resaltó que Paredes es un referente de todas las cualidades que debería tener una persona para practicar la política: líder, congruente, sagaz y muy combativa.

Luego de expresarle su admiración, manifestó que su acompañamiento en las tareas del FAM serán relevantes para alcanzar sus objetivos.

Sin embargo, reconoció que para los priistas hacer política significa anteponer el interés superior de la nación, por lo que señaló que:

“Es tiempo de cerrar filas y buscar el camino que más le convenga al Frente Amplio por México, porque es el que le conviene a nuestro país y a las familias mexicanas”.

Asimismo, explicó que ante la información que disponen sobre las preferencias para encabezar el FAM, mantuvieron reuniones con Paredes. 

Aseguró que la información pública indica una ventaja amplia por parte de Xóchitl Gálvez, por lo que decidieron cerrar filas con la panista.

“Buscamos privilegiar la unidad, reducir el desgaste político y alistar un proyecto para todas y todos los mexicanos.

(…) Aspiramos a ser la opción política más fuerte de cara al proceso electoral del próximo año”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

PRI reconoce labor del FAM

Por otra parte, el líder priista también reconoció la labor y compromiso de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, y Jesús Zambrano, líder del PRD.

Sobre todo agradeció la participación ciudadana y al comité organizador; ya que consideró que gracias a ellos, se logró realizar este ejercicio novedoso.

Agregó que los tres partidos y la sociedad civil lograron construir un frente político con “todas las de la ley”.

“Avalado no solo por los partidos políticos que lo integran, sino también por más de 500 organizaciones de la sociedad civil y las  autoridades electorales”.

Mencionó que el Frente estableció una ruta de trabajo inédita para conocer el sentir de sectores amplios de la ciudadanía.

De igual forma, comentó que este proceso marcó un punto claro de diferencia entre las llamadas ‘corcholatas‘ porque “no somos iguales”; ya que contaron con la participación ciudadana y no con acarreos.

Durante el mensaje, estuvieron presentes integrantes de los comités directivos estatales, municipales y seccioneles, entre otros miembros. 

Sin embargo, la gran ausente fue Beatriz Paredes, quien se espera dé a conocer su postura más tarde.

También puedes leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

Ley de home office: Conoce los detalles y cómo te beneficia si trabajas bajo esta modalidad

Pronto entrará en vigor la Ley del home office. Entérate en qué te beneficia si trabajas bajo esta modalidad.

A partir de la pandemia por COVID-19, el home office se convirtió en una forma de trabajar cada vez más común; por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó la NOM-037-STPS-2023, conocida como la Ley del home office, la cual trae diversos beneficios para los trabajadores. 

Aquí te decimos en qué te beneficia, en caso de que en tu empresa aplique esta modalidad.

Esta Norma Oficial Mexicana (NOM) tiene el objetivo de regular y mejorar las condiciones de los trabajadores que se encuentran bajo la modalidad también denominada “teletrabajo”.

Asimismo, busca cumplir con las reformas hechas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 2021, en la cual esta modalidad de trabajo adquirió un capítulo propio.

¿Cómo beneficia la Ley de home office a los trabajadores de esta modalidad?

Los cambios propuestos en esta normativa se deberán cumplir en diciembre de este año, ya que es cuando se cumplirán seis meses de su publicación.

También es importante señalar que esta ley solo se aplicará a los trabajadores que realicen más del 40% de sus actividades fuera de su centro laboral; por lo que no es obligatoria para aquellos que realizan home office una vez al mes.

Entre los beneficios que deben brindar los empleadores a sus trabajadores se encuentran los siguientes:

  • Herramientas necesarias para realizar su labor, entre ellas una silla ergonómica, computadora, tableta, smartphone, impresora y tinta, según las necesidades.
  • Pago proporcional del consumo de internet y energía eléctrica.
  • Derecho a la desconexión digital para no recibir ni contestar llamadas ni mensajes fuera del horario laboral.
  • Condiciones de seguridad para el trabajo, como recomendaciones de salud referentes a la ventilación e iluminación adecuadas.
  • Verificaciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene a las condiciones del lugar de trabajo.
  • Derechos laborales: contacto entre compañeros y derecho a la sindicalización.
  • Política de teletrabajo con reglas y mecanismos de contacto patrón-empleados; además de indicar la duración del horario laboral y distribución de las tareas.
  • Respeto a la privacidad, por lo que no podrán usar mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de los trabajadores.
  • Respecto a la perspectiva de género y como reconocimiento al derecho de las mujeres en periodo de lactancia: deben permitir pausas para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.
  • Protección especial para quienes sufren violencia en el hogar.

También puedes leer: México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

La SEP logró un acuerdo con los titulares de educación de 31 estados para que los libros de texto sean repartidos en las entidades.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que logró un acuerdo con los titulares de educación de 31 estados para que los libros de texto de la SEP sean repartidos en las entidades.

Durante la LVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se tomó la decisión de que el material educativo esté en los salones de clase el 28 de agosto.

Más tarde, durante la conferencia vespertina, la encargada de educación pública aclaró que el acuerdo fue adoptado por la mayoría de las y los secretarios. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, los titulares de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes aseguraron que lo harán, siempre y cuando no haya un impedimento legal.

Además de que estas tres entidades plantearon trabajar con las autoridades federales si no se resuelve legalmente.

Por otra parte, la secretaria de Educación de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, no asistió a la reunión nacional; por lo que se consideró que el estado sigue en la postura de no distribuir los libros de texto.

Asimismo, este jueves, un juez federal concedió a Chihuahua un amparo que evita que se distribuyan los libros de texto en las escuelas de la entidad.

Esto se dio en respuesta al amparo promovido por el diputado Francisco Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos presentó un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); ya que la SEP no cumplió con las leyes para publicar los nuevos textos educativos.

Ante estas acciones legales, Ramírez Amaya puntualizó que existen 6 amparos contra el plan de estudio y 12 contra los libros de texto; de los cuales, solo uno está por resolverse.

También puedes leer: Se reduce la pobreza en México de 2018 a 2022: Coneval

Primer foro del Frente: oposición descalifica gobierno de AMLO

Este jueves, se realizó el primer foro entre los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Este jueves, se realizó el primer foro entre los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México (FAM): Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, por el Partido Acción Nacional (PAN); Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Durante sus mensajes, los políticos hicieron una crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; ya que consideran que son diagnósticos negativos en materia de salud, educación, seguridad y desarrollo social.

Este primer foro se denominó Diálogos Ciudadanos y se realizó en un hotel de Paseo de la Reforma.

En su intervención, la senadora priista, Beatriz Paredes, resaltó que, por primera vez, existe la posibilidad de que una mujer encabece la presidencia.

Asimismo, indicó que se debe reformar el sistema político mexicano, reforzar el federalismo, mediante la participación de estados y municipios.

En tanto, la senadora panista, Xóchitl Gálvez, habló sobre los ataques en su contra, por parte del mandatario mexicano. Al mismo tiempo que señaló que no es la única persona a la que el presidente López Obrador ha cerrado las puertas de Palacio Nacional; por lo que exclamó que “las vamos a abrir desde dentro” con un gobierno de coalición.

Por su parte, el priista Enrique de la Madrid expresó que el país se desangra por el avance del crimen organizado; y consideró que se podrá construir un mejor México si se logra sacar a Morena del poder.

Mientras que el diputado panista Santiago Creel habló sobre los libros de texto de la SEP. Aseveró que, en vez de enseñar, adoctrinan, por lo que pidió que se tiren a la basura.

PRD no acude al primer foro del FAM

Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidieron no asistir al primer foro del Frente Amplio por México.

Esta decisión fue tomada luego de que anunciaran que se tomarán una pausa en el Comité Organizador de la coalición; debido a que sus aspirantes Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles quedaron fuera del proceso de elección del candidato presidencial.

En primera fila, las sillas de Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, y Luis Espinosa Cházaro, coordinador de los diputados del sol azteca, lucían vacías.

Por su parte, el aún presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, envió un saludo y un mensaje a Zambrano: “el PRD es indispensable en el frente opositor”.

Mientras que Xóchitl le expresó: “Jefe Zambrano, nos hace falta”.

AMLO responde a calificaciones del Frente Amplio

Por su parte, el presidente López Obrador señaló, esta mañana, que son normales las expresiones en su contra, realizadas en el primer foro de la oposición.

“No voy a hablar, es normal, están en campaña, ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para que me meto. No vaya a ser que los jueces…”

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, declaró que Enrique de la Madrid no tiene nada que ver con lo que hizo su papá.

También puedes leer: AMLO: Juez que amparó a Xóchitl Gálvez dio suspensión a Chapo Guzmán; expone una carta que le escribió

‘Perseidas’: Prepárate para ver la lluvia de estrellas, este mes

Agosto es una de las épocas donde ocurre una de las lluvias de estrellas más populares y brillantes: las ‘Perseidas’.

Agosto es una de las épocas donde ocurre una de las lluvias de estrellas más populares y brillantes: las ‘Perseidas’. Por eso, México Habla te cuenta todos los detalles para que no te la pierdas.

Las ‘Perseidas’ son una de las lluvias de estrella que ocurren año con año, entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Este año su punto de mayor brillo será del 9 al 13 de agosto.

Sin embargo, la noche del sábado 12 de agosto, alcanzarán su punto máximo en el que podrás ver hasta 100 meteoros cada hora.

Los mejores horarios para presenciar este evento astronómico, en México, son desde las 11:20 pm del sábado y hasta las 5:15 am del domingo 13 de agosto.

Los estados que podrán disfrutar de esta lluvia de estrellas son:

  • Baja California
  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Sinaloa
  • Sonora

Para lograr ver la lluvia de meteoros se recomienda que lo hagas desde un lugar despejado y oscuro.

¿Qué son las ‘Perseidas’?

Esta lluvia de estrellas también es conocida como ‘lágrimas de San Lorenzo’; en realidad es una lluvia de meteoros que proviene de la constelación de Perseo.

Este fenómeno se origina cuando la Tierra atraviesa escombros, gases y polvo del cometa Swift-Tuttle.

También puedes leer: Concierto de Peso Pluma: esto cuestan los boletos en el Foro Sol, CDMX

Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

Esta mañana, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se logró un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación.

Esta mañana, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se logró un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación.

La titular de Segob, María Luisa Alcalde, señaló que este acuerdo es por un monto de 815 millones de pesos y beneficiará a más de 7 mil trabajadores.

“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a más de 7 mil trabajadores de Mexicana de Aviación.

Pilotos, sobrecargos, personal de tierra, de confianza y jubilados lograron un consenso para vender la marca de mexicana al Gobierno de México”.

María Luisa Alcalde, titular de Gobernación.

Asimismo, indicó que a partir del 15 de agosto se pagará a los 7,407 trabajadores el monto correspondiente a su indemnización.

Por su parte, José Humberto Gual Ángeles, secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, le entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador “las primeras alas “para nombrarlo el “primer piloto nuevo” de Mexicana de Aviación. 

Ante la adquisición de la aerolínea por parte del Gobierno de México, se anunció que esta brindará tarifas accesibles.

Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló que la base principal se localizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); y contará con 20 rutas como Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, entre otros destinos.

También detalló que, el 1 de mayo de este año, nombraron como director a un general de la Fuerza Aérea; quien cuenta con amplia experiencia en la administración de operaciones aéreas.

Agregó que la flota aérea será de 10 aviones Boeing 737-800, de nueva generación; las cuales tendrán una capacidad de 180 pasajeros; y tendrán los colores de la bandera de México y el logotipo de Mexicana.

También puedes leer: Rescatan a personas atrapadas en elevador de un hospital del IMSS en Monclova, Coahuila

AMLO pide consulta ciudadana sobre libros de texto

El presidente López Obrador indicó que los gobiernos donde no se repartirán los libros de texto deberían realizar una consulta ciudadana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, esta mañana, que los gobiernos donde no se repartirán los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberían realizar una consulta ciudadana al respecto.

Ante la negativa de diversos gobernadores y gobernadora de no distribuir el material escolar, adelantó que visitará estas entidades; además propuso que sean los ciudadanos quienes decidan si se entregan los libros o no a las y los estudiantes.

“Corresponde al Ejecutivo Federal la elaboración de los libros de texto y, desde luego, su distribución a los alumnos y maestros. Eso lo establece la Constitución. 

Si van a oponerse, nosotros lo que vamos a hacer es que la gente decida, porque cómo van a tomar esa decisión.

Son consultar al pueblo, que se le pregunte a la gente si no quieren los libros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, señaló que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) defiende y apoya los nuevos libros de texto.

Al mismo tiempo, hizo mofa de sus opositores, ya que considera que “gritan como pregoneros” que “nos van a vacunar con el virus del comunismo”.

El mandatario también pidió que se haga una revisión sobre las referencias al comunismo que contienen los libros.

Nuevos libros pueden consultarse en línea: SEP

Este martes, se realizó la primera conferencia vespertina para analizar los libros de texto, encabezada por Leticia Ramírez, secretaria de Educación.

La titular de Educación informó que estos materiales educativos ya se encuentran disponibles en línea para su consulta, en el siguiente enlace.

Por su parte, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, comentó que los libros de texto no contienen errores como han hecho creer.

“Hay un proceso donde se corrigen los materiales y yo no les diría errores, yo les diría áreas de oportunidad”.

Además, indicó que estos errores no suman más de 20, en todos los libros que se editaron. Agregó que en sexenios anteriores los errores encontrados fueron mayores.

También puedes leer: Va por México busca que SCJN frene distribución de libros de texto de la SEP

AMLO muestra carta que envió al abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, el mandatario confesó que tenía ganas de demandar a De Castro, por difamarlo.

Sin embargo, exhibió la carta donde le informa al abogado que no presentaría una denuncia en su contra.

“No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La difamación a la que hace referencia el primer mandatario corresponde a que, durante el juicio a García Luna, De Castro intentó que Jesús ‘El Rey’ Zambada confesara haber financiado su campaña.

Desde ese momento, el presidente López Obrador señaló la posibilidad de demandar al defensor de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La carta, fechada el 27 de julio pasado, indica que, acorde con las leyes estadounidenses, el abogado goza de impunidad.

“No hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido”.

Y es que la legislación estadounidense establece el criterio de que: “las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta situación, el mandatario exhorta a que el abogado “nunca olvide que el fin no justifica los medios”.

“La mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y lo más importante en la vida no es el poder ni el dinero, sino la honestidad”.

Finaliza la carta, el presidente López Obrador.

También puedes leer: Detienen a 6 trabajadores del Black Royce por la muerte del empresario Iñigo Arena Saiz

López Obrador asegura que ya no hablará de Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hablará de la aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hablará de la aspirante a la candidatura presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez.

Esta decisión se da luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) impusiera medidas cautelares al mandatario por violencia política de género contra la senadora panista.

El primer mandatario indicó que no presentará un recurso que revierta la decisión del órgano electoral y dejará de mencionar el nombre de la política.

“Ya no voy a hablar de la señora, o no voy a pronunciar su nombre. Creo que eso es, no puedo pronunciar su nombre”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseveró que la resolución “exhibe” a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); ya que considera que mienten, calumnian y son capaces de alterar sus palabras.

“Los exhibe porque mienten, calumnian actúan de manera falsaria, son capaces de hasta alterar mis palabras. 

Imagínense, qué clase de jueces árbitros se tienen en este Tribunal Electoral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, increpó que se le acuse de violencia política de género y se le atribuyan expresiones que, asegura, no dijo en sus conferencias.

“Ojalá la gente pueda revisar el expediente, que vamos a procurar que se conozca, porque me acusan de violencia política de género, ¡violencia política de género! 

Y lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que la situación es realmente grave y cuestionó a qué tribunal puede acudir él; porque aunque puede solicitar un desafuero no lo hará, ya que convertiría en mártires a sus opositores.

También puedes leer: AMLO confirma la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz, tras desaparecer en Polanco

Frente Amplio por México presentará a los finalistas que pasarán a la tercera fase; Preciado acusa que candidata será Xóchitl

El próximo miércoles, el Frente Amplio por México dará a conocer a los aspirantes a la candidatura presidencial que lograron 150 mil firmas.

El próximo miércoles, 9 de agosto, el Frente Amplio por México dará a conocer a los aspirantes a la presidencia que lograron obtener 150 mil firmas de apoyo; con lo cual pasarán a la tercera etapa rumbo a la elección del candidato de oposición para 2024.

El martes 8 de agosto es el último día para que los 12 aspirantes a encabezar la candidatura presidencial recaben las firmas, en al menos 17 estados.

Por ello, el Comité Organizador del Frente revelará quiénes lograron reunir las 150 mil firmas; lo que les permitirá pasar a la siguiente fase para participar en los foros sobre la situación actual de México.

El primer foro denominado “Visiones por México” se realizará el jueves 10 de agosto. Asimismo, se indicó que tendrá una duración de 90 minutos.

Por otra parte, del 11 al 16 de agosto se realizará la primera encuesta que permita conocer quiénes son los aspirantes mejor evaluados por la ciudadanía. Con este ejercicio, se definirá a los tres finalistas.

Es así como el Frente Amplio por México pretende dar a conocer, antes del 3 de septiembre, a su representante rumbo a las elecciones presidenciales.

Jorge Luis Preciado renuncia al PAN y acusa que la candidata del FAM será Xóchitl

Luego de que varios aspirantes dieran a conocer que ya lograron la meta de reunir 150 mil firmas; el aspirante a la candidatura presidencial por el FAM, Jorge Luis Preciado, anunció, esta mañana, su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN).

Mediante conferencia de prensa, acusó que el proceso de elección del candidato de la alianza opositora “es una farsa”.

Mencionó que ya habló con la dirigencia de AN y con la empresa (encargada del sistema para recabar las firmas); sin embargo, no le dieron una respuesta, por lo que tomó su decisión de dejar al partido y al proceso por carecer de certeza técnica y jurídica.

Agregó que “ya está acordado, firmado y sellado” que Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente Amplio por México.

De igual forma, aseguró que presentará una denuncia por irregularidades en el proceso de recolección de firmas.

También puedes leer: Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas

Salir de la versión móvil