Presentan programa Auxilio Escolar en CDMX para alumnos de secundaria y preparatoria

El programa Auxilio Escolar tiene el objetivo de garantizar entornos seguros en las escuelas, así como fuera de ellas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa “Auxilio Escolar”, una iniciativa que busca mejorar la seguridad y bienestar de los estudiantes de secundaria y preparatoria de la capital del país.

Este programa tiene el objetivo de garantizar entornos seguros en las escuelas, así como fuera de ellas. Para ello, se trabaja en los problemas relacionados con la violencia y la venta de drogas cerca de los planteles educativos.

Esta iniciativa beneficiará a más de 900 mil estudiantes y se enfocará en las medidas de seguridad y apoyo en el entorno escolar.

“La educación no solo se trata de lo que ocurre dentro de las aulas, sino también de las condiciones en las que nuestros niños y jóvenes llegan a ellas. Queremos que sus trayectos sean seguros, que sus entornos sean libres de violencia y que sus familias tengan la tranquilidad de que están protegidos”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

En su primera etapa, el programa beneficiará a más de 906 mil estudiantes en 440 instituciones educativas. Sin embargo, se espera que más adelante alcance un impacto universal en casi tres millones de alumnos.

¿De qué se trata el programa Auxilio Escolar?

La iniciativa contempla las siguientes acciones claves:

  • Presencia policial:

Para ello, elementos policiales vigilaran los horarios de entrada y salida de las escuelas a fin de garantizar la seguridad de los alumnos.

Además, cada plantel educativo contará con un siervo público del programa ‘Paz y Auxilio Escolar’.

La tarea del siervo público será monitorear el territorio y trabajar en coordinación con con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y las autoridades educativas locales y federales.

Mientras que el C5 también desarrollará un papel clave en el programa al supervisar constantemente las áreas cercanas a las escuelas.

El objetivo de este monitoreo será detectar cualquier situación de riesgo y coordinar una respuesta inmediata en caso de ser necesario.

  • Operativos antidrogas:

Se realizarán operativos de forma regular para prevenir la venta de narcóticos cerca o dentro de los planteles educativos.

  • Campañas informativas:

En colaboración con las autoridades escolares, se llevarán a cabo campañas sobre seguridad, prevención del riesgo y denuncia responsable.

  • Talleres:

Se promoverán actividades diseñadas para fomentar una cultura pacífica entre los estudiantes.

Con este programa, las autoridades capitalinas buscan transformar cómo se percibe y vive la seguridad escolar en toda la ciudad.

También puedes leer: Adiós examen del Comipems; esta será la nueva modalidad para ingresar a la UNAM o al IPN

Anuncian unificación del sistema de educación media superior

El gobierno federal presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Este lunes, el gobierno federal presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el que se busca una unificación del sistema de educación media superior.

Esta estrategia tiene como objetivo ampliar el número de lugares de bachillerato y fortalecer e integrar los subsistemas de educación media.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que por el momento hay 5.5 millones de estudiantes inscritos.

Informó que lo anterior representa una cobertura del 81% y la meta es llegar al 2030 con una cobertura de 85%.

Además, señaló que actualmente son 31 subsistemas de Educación Media Superior con planes y programas diferentes, con el plan estarán integrados en uno solo sistema.

Explicó que se espera unificar un plan de estudios general, para todos y todas las estudiantes, y que conste de conocimientos significativos.

Detalló que, durante este gobierno, el sistema de educación media superior tendrá dos opciones curriculares:

  • El bachillerato general
  • El bachillerato tecnológico

«Construiremos un certificado único para el bachillerato nacional y adicional a él vamos a tener un certificado de formación profesional o tecnológica que va a estar avalado por una institución de Educación Superior».

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

Expresó que el plan será benefició para aquellos estudiantes que deben materias o necesitan terminar su bachillerato en distintos periodos.

Contará con un marco curricular común que permitirá la revalidación y la portabilidad de los estudios de manera total.

La subsecretaria también dio a conocer que habrá 40,000 nuevos lugares para este nivel educativo en el 2025.

«Vamos ampliar la infraestructura educativa ahí donde hace falta. Hemos hecho un diagnóstico muy acucioso de dónde hacen falta preparatorias, dónde hacen falta telebachilleratos y vamos a construir 20 nuevos planteles».

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

Además, también se realizarán 30 ampliaciones a planteles de alta demanda, para poder ofrecer más lugares.

Incluso, indicó que se usará los espacios de las secundarias donde no hay turno vespertino para habilitarlas como bachilleratos.

Este plan de trabajo dará prioridad a 59 municipios de 30 estados, con una inversión de más de 2,700 millones de pesos.

Durante este sexenio arrancará el programa La Escuela es Nuestra, para el nivel medio superior en preparatorias y planteles de bachillerato.

«En función de la matrícula y los planteles se van a dar 600,000, 1 millón o 1.5 millones de pases para cada escuela. Eso supone la atención de más de 6,000 escuelas en este año y una inversión de 4,600 millones de pesos».

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

También, en febrero se trabajará para integrar el programa Becas Universales Benito Juárez.

«Son 4 millones 224,381 personas beneficiadas con una inversión de 40,000 millones de pesos».

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

Cabe mencionar que la SEP evalúa un programa integral de mejora de las condiciones laborales de los y las profesoras, que se ira implementando poco a poco.

https://twitter.com/Hector_Zarinana/status/1878824840150606072

También te puede interesar: Frente Frío 23 trae nevadas y temperaturas de hasta -15° grados

¿Cuándo inicia el registro de la Beca Benito Juárez?

Si estás interesado en inscribir a tus hijos, aquí te decimos el proceso de registro para solicitar la Beca Benito Juárez.

Como parte de los apoyos que brinda el gobierno de México para los estudiantes, se encuentra la Beca Benito Juárez; la cual brinda apoyo económico a niños y jóvenes de bajos recursos.

Si estás interesado en inscribir a tus hijos, aquí te decimos el proceso de registro para solicitar la Beca Benito Juárez:

  1. Accede al sitio oficial del programa de becas.
  2. Crea una cuenta personal en la plataforma si es la primera vez que ingresas.
  3. Llena el formulario de solicitud con los datos requeridos.

Los requisitos para ser beneficiario de este programa son los siguientes:

  • Los menores de edad deben estar inscritos en una escuela pública de educación básica, en modalidad escolarizada, la cual debe estar ubicada en una localidad prioritaria.  
  • Si no estudian en una localidad prioritaria, puedes ingresar al programa si los recursos con los que cuentan son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. 
  • No deben ser parte de otro programa de becas con el mismo fin.

¿Cuál es el monto de la Beca Benito Juárez, para el próximo ciclo escolar?

La Beca Benito Juárez se otorga a estudiantes de educación básica, media superior y superior.

Asimismo, se entrega durante los 10 meses que dura cada ciclo escolar y el monto es acorde al grado de estudios.

Los estudiantes de educación básica y media superior reciben un apoyo de $920 mensuales.

Mientras que los de educación media superior reciben un monto de $2,800.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce la nueva fecha de registro para acceder al programa

Para el ciclo escolar 2024-2025, se tiene planeado abrir la convocatoria entre septiembre y noviembre.

Sin embargo, las autoridades federales todavía no dan a conocer la fecha exacta.

Por ello, se recomienda que los interesados se mantengan atentos a los anuncios de la página oficial de la Beca Benito Juárez, así como de sus redes sociales.

También puedes leer: WhatsApp lanza nueva función Meta AI

CNTE advierte paro nacional a partir del 15 de mayo

Líderes de la CNTE advirtieron que realizarán un paro nacional, a partir del 15 de mayo; piden que autoridades atiendan sus peticiones.

Luego de que realicen una marcha hacia el centro de la Ciudad de México, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que realizarán un paro nacional, a partir del 15 de mayo.

Ayer jueves, sostuvieron una reunión con autoridades federales para exponer sus inquietudes sobre la cancelación total de la Reforma Educativa y mejorar sus condiciones laborales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Hacemos el llamado a nuestros compañeros de todo el país a que el 15 de mayo a las 9 de la mañana del edificio de la Normal Superior, del Metro San Cosme, nos manifestemos hacia el centro histórico. Se instalará un plantón nacional en el Zócalo”.

Pedro Hernández, secretario general de la CNTE.

Durante la reunión se acordó, junto con el gobierno federal, que se realizará un esquema el 16 de mayo para atender el pliego petitorio de los docentes.

En este se pide la abrogación de la Reforma Educativa, la Ley del ISSSTE del 2007, así como una nómina justa y justicia salarial.

Por otro lado, Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la CNTE, sección XVIII de Michoacán, explicó que el 16 de mayo se presentará el pliego petitorio.

Agregó que también se busca reinstalar a docentes que fueron despedidos en distintas partes del país con la reforma del sector.

Ante el fin de cursos que se dará en medio del proceso electoral, el magisterio considera que se avecina una situación difícil, por lo que la CNTE pide que resuelvan rápido sus peticiones.

También te puede interesar: Madres buscadoras marchan este 10 de mayo rumbo al Zócalo

Ponen fin a huelga del Colegio de Bachilleres

Regresan a clases estudiantes de los 20 planteles existentes del Colegio de Bachilleres ubicados en la Ciudad de México y Estado de México.

Regresan a clases estudiantes de los 20 planteles existentes del Colegio de Bachilleres, ubicados en la Ciudad de México y Estado de México.

El regreso a clases está programado para el próximo martes 9 de enero de 2024, sin embargo, se ha pedido a los  alumnos de los diversos planteles estar al pendiente de los canales oficiales de comunicación en  sus escuelas para conocer los ajustes en el calendario escolar.

De esta manera, después de 50 días de paro de labores, se da fin a la huelga del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), iniciado el pasado 16 de noviembre del 2023.

Hay  que recordar que el SINTCB tenía un pliego petitorio que solicitaba, entre otras cosas, la revisión salarial a la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Exigían al  Ejecutivo del Gobierno federal que, al sector educativo,  le fuera equiparado salarialmente con los ingresos que se perciben del Seguro Social, por lo que nadie deberá ganar menos de 16 mil pesos mensuales.

Los acuerdos logrados por la huelga se centran en un incremento salarial  del personal administrativo de un 4% directo al tabulador vigente.

Y tal como se encontraba en su pliego petitorio inicial, se logró establecer el acuerdo de que ningún trabajador gane menos de 16 mil pesos,

Esto en cumplimiento a la normatividad establecida, conocida como Medida del Bienestar, la cual forma parte de la política salarial del gobierno federal actual.

También puedes leer: 2024: ¿Qué significa este año bisiesto y cuántos días tiene?

México retrocede en el ranking de educación, según el examen PISA

El examen PISA evalúa los conocimientos de estudiantes de 15 años, en el que ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo.

El examen PISA, una prueba internacional diseñada para evaluar los conocimientos de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia, ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo mundial.

¿Qué es PISA?

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. El examen tiene el objetivo de medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real.

Dicho programa está organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

México Habla te invita a leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Según los resultados del examen PISA 2022, de la OCDE, de los 28 países miembros del organismo, entre ellos México, más cuatro países no miembros, el país ocupó el penúltimo lugar.

Esto quiere decir que nuestro país se ubica en la penúltima posición en tres áreas fundamentales para el desarrollo de los jóvenes: Matemáticas, lectura y ciencia.

En Matemáticas, México obtuvo 395 puntos, por lo que retrocedió 14, pues en 2018 en esta asignatura sumó 409 puntos.

Lo que respecta a la Lectura, nuestro país alcanzó 415 puntos y en Ciencias 410. Lo anterior significa un retroceso de cinco y nueve puntos, respectivamente.

En estas materias, en 2018, México logró 420 y 419 puntos.

En cuanto a estudiantes, sólo siete de cada mil se colocaron en los niveles más destacados; cuatro, en Lectura y uno en Ciencias.

Los resultados del examen PISA reflejan las áreas de oportunidad que existen en la educación mexicana.

También puedes leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

En algunos países de Europa sufrieron un descenso de los logros educativos, en especial en Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega y Polonia.

Es fundamental invertir en la formación de maestros, mejorar los contenidos educativos y brindar mayores oportunidades de acceso a la educación a todos los estudiantes.

SEP implementará nuevo Marco para la Convivencia Escolar en la CDMX

La SEP anunció la implementación del nuevo Marco para la Convivencia Escolar en los planteles de educación básica, en la Ciudad de México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la implementación del nuevo Marco para la Convivencia Escolar en los planteles públicos y particulares de preescolar, primaria y secundaria, en la Ciudad de México.

Estos lineamientos promueven ambientes de convivencia armónica, pacífica, inclusiva y democrática.

Asi como protocolos para la prevención y atención de violencia escolar y medidas de contención ante brotes epidemiológicos y de seguridad en caso de emergencia.

Todo ello a fin de garantizar la convivencia pacífica, el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica en la Ciudad de México.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, destacó que este enfoque permite que los estudiantes conozcan sus responsabilidades y compromisos.

Los Marcos de Convivencia Escolar para los planteles públicos y particulares de nivel preescolar, primaria y secundaria están disponibles en las siguientes páginas para su consulta y difusión:

Algunos elementos innovadores de los nuevos lineamientos son:

  • Énfasis en cultura de la paz, desarrollo de habilidades socioemocionales y educación inclusiva.
  • Cambio del concepto “consecuencias disciplinarias” por “acciones formativas”.
  • Estrategias para uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a fin de promover el civismo digital.
  • Acciones formativas frente a las conductas de mayor riesgo en la actualidad para adolescentes, como participación en retos virales y consumo de sustancias psicoactivas.
  • Fomento del diálogo y la mediación para la resolución de conflictos.

También puede interesarte: Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 24 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto. Da clic y lee más.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto.

Presentan decenas de pruebas y 200 testigos contra exgobernador César Duarte

Este martes, luego de dos días de audiencia intermedia, representantes del Ministerio Público presentaron una lista de decenas de pruebas y cerca de 200 testigos, en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

Asimismo, se informó que la Fiscalía General del Estado obtuvo una nueva orden de aprehensión contra el exmandatario priista.

Diputados de MC buscan a Xóchitl Gálvez

Diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) se han acercado a la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

La también senadora con licencia comentó que, en diferentes estados, legisladores del partido naranja le han dicho que les encantaría ir juntos con ella.

Agregó que, de ganar la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, buscará a la dirigencia nacional para sumarlos a su proyecto.

Ministro Aguilar retira propuesta de sanción al presidente López Obrador

El ministro Luis María Aguilar retiró el proyecto que proponía demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que ratificara a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), bajo pena de ser destituido del cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Graue llama a universitarios a estar atentos a pretensiones desestabilizadoras

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, hizo un llamado a los estudiantes a “estar atentos a pretensiones desestabilizadoras”; durante su última ceremonia de apertura del nuevo ciclo escolar.

Estos comentarios se dan en el marco de la convocatoria que lanzó la máxima casa de estudios para elegir al nuevo rector.

Se registraron más de 2,200 amparos contra libros de texto de la SEP

Israel Sánchez Martínez, encargado del despacho de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), informó que en todo el país se han registrado más de 2,200 amparos en contra de los libros de texto gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También puedes leer: Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

Ponte al día con las noticias hoy, martes 22 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 22 de agosto.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 22 de agosto.

López Obrador se reunirá con presidente electo de Guatemala

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Indicó que habló con él y acordaron la reunión para abordar temas de cooperación y ayuda mutua, una vez que asuma el cargo.

Senadores panistas refrendan apoyo a Maru Campos

Julen Rementería, coordinador de senadores del PAN, refrendó que su bancada cerró filas en apoyo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; ante la controversia constitucional que presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de los libros de texto gratuitos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP destaca que no han perdido ningún amparo sobre los libros de texto

Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, resaltó que la dependencia no ha perdido ningún amparo que han tramitado en su contra por los libros de texto gratuitos; por lo que aseguró que continuará la distribución de los nuevos libros.

Agregó que las entidades que no entreguen los materiales educativos estarán incumpliendo el mandato consitucional.

Aseguran predio en Lagos de Moreno

Luego de la desaparición de cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, autoridades de Jalisco informaron que se aseguró un predio, donde encontraron armas y restos óseos.

Asimismo, indicaron que el material que se encontró fue integrado a la carpeta de investigación.

Trudeu crítica que Meta bloqueara noticias durante incendios en Canadá

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, criticó que Meta prohibiera noticias locales en sus plataformas, durante los incendios ocurridos en el país norteamericano; ya que considera que es crucial tener información actualizada.

También puedes leer: AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 21 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 21 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 21 de agosto.

En escuela de Chiapas, tzotziles queman libros de texto 

La tarde de este domingo, indígenas tzotziles quemaron los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.

Consideraron que “son del diablo” y enseñan el comunismo, homosexualismo y lesbianismo.

Aseguran que Santiago Creel declinará a favor de Xóchitl Gálvez

De acuerdo con versiones extraoficiales, el panista Santiago Creel declinará su aspiración a la candidatura del Frente Amplio por México a favor de Xóchitl Gálvez.

Esto ante el crecimiento que ha registrado la priista Beatriz Paredes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embajada de India exige justicia por asesinato de ciudadano indio, en CDMX

La Embajada de India en México exigió a las autoridades de la Ciudad de México la pronta detención de los asesinos de un hombre de origen indio, a quien le robaron 10 mil dólares. Los hechos ocurrieron el pasado sábado, en Viaducto Miguel Alemán.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que hallaron motocicletas que presuntamente fueron usadas en el asesinato.

Comando asalta casa de Miguel Bosé en CDMX

La noche de este domingo, un grupo de ladrones ingresó a la casa del cantante Miguel Bosé, se reporta que robaron objetos de valor y un auto.

No se ha levantado la denuncia correspondiente.

UNAM emite convocatoria para nombrar a nuevo rector

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó, esta mañana, la convocatoria para el proceso de nombramiento a la Rectoría, para el periodo 2023-2027.

En esta se estipula que las personas interesadas en participar en el proceso deben enviar su documentación a más tardar el 4 de septiembre.

También puedes leer: CDMX lanza más de mil vacantes en las 16 alcaldías; ve sueldos

Salir de la versión móvil