Carney asegura que Canadá se encuentra listo para retomar negociaciones comerciales con EE. UU.

Aunque Carney no mencionó directamente el cambio de postura de Trump, mencionó que las conversaciones bilaterales habían mostrado avance.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que Canadá está preparado para continuar con las negociaciones comerciales cuando Estados Unidos esté listo.

Las declaraciones se dan luego de que el presidente Donald Trump anunciara el final de las conversaciones este jueves.

La postura del mandatario estadounidense se dio tras acusar a las autoridades canadienses de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan durante una campaña publicitaria contra los aranceles.

Aunque Carney no mencionó directamente el cambio de postura de Trump, mencionó que las conversaciones bilaterales habían mostrado avance.

«Estamos listos para retomar ese progreso y construir sobre ese progreso cuando los estadunidenses estén preparados».

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Por su parte, el presidente Trump continúo enviando críticas a su vecino del norte mediante redes sociales.

«Canadá está tratando de influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos en una de las sentencias más importantes de la historia de nuestro país».

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Al respecto, el alto tribunal estadounidense estableció el 5 de noviembre como fecha para escuchar los argumentos de legalidad de los aranceles globales que impuso Trump.

En septiembre pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos aceptó revisar la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump.

Por su parte, el presidente Trump ha señalado que mantener en vigor esta medida permitiría sacar adelante su programa económico. Por ello, la Corte Suprema escuchará las argumentaciones y tomará una decisión crucial para los proyectos del presidente.

También te puede interesar: Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresa a prisión

Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Líderes de todo el mundo participan en la Asamblea General de la ONU, donde varios países anunciarán formalmente el reconocimiento del Estado palestino.

Reino Unido, Canadá, Australia, y Portugal reconocieron ayer el Estado palestino, y al menos cinco naciones más lo harán durante el encuentro.

Una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Ayer, Reino Unido, aliado histórico de Israel, dio el paso en un cambio histórico en décadas de política exterior británica.

«Hoy, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina para revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados», dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en la red social X.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que su país «reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel».

Asimismo, se sumó Australia. El primer ministro Anthony Albanese declaró que su país «reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener un Estado propio».

Más tarde, el canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su «reconocimiento del Estado de Palestina» y defendió igualmente esta decisión «como la única vía para una paz justa y duradera».

En una cumbre en la ONU copresidida por Francia y Arabia Saudita el lunes dedicada a abordar el futuro de la solución de dos Estados, una decena de países confirmarán su reconocimiento formal del Estado palestino.

Francia reconoce al Estado palestino

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una «conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)» que se celebra en la ONU.

«Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad», destacó.
«Este reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no quita nada a los derechos del pueblo de Israel, que Francia apoyó desde el día uno», recordó Macron.

Israel rechaza reconocimiento

«Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda matanza del 7 de octubre: le dan una enorme recompensa al terrorismo», afirmó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

«Tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán», advirtió.

En respuesta al anuncio, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que «este reconocimiento es una recompensa a los terroristas asesinos, requiere medidas inmediatas: la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria», un término que designa a Cisjordania.

Ben Gvir pidió, además, «el desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum se reúne con Mark Carney, primer ministro de Canadá, en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con el fin de fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

El mandatario canadiense y su esposa, fueron recibidos por la presidenta Sheinbaum  y su esposo, Jesús María Tarriba, en la Puerta de Honor de Palacio Nacional.

Posteriormente se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida. Durante esta, se interpretaron los himnos nacionales de ambos países y se hizo la presentación de las respectivas comitivas que acompañaron a los mandatarios.

Previo a la discusión de la asociación estratégica entre México y Canadá en el marco de la revisión del T-MEC, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney, intercambiaron regalos como símbolo de amistad entre ambos países.

La mandataria mexicana entregó un huipil y un alebrije de jaguar, mientras que el premier candiense le obsequió un rompevientos de la selección y un balón.

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan fortalecimiento del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron un balance tras su reunión bilateral.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum dijo que acordó con el primer ministro Mark Carney, el fortalecimiento del tratado comercial entre ambos países y Estados Unidos.

«El tratado comercial va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral entre México y Canadá. Esto abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos sociales y culturales», dijo.

Por su parte, el primer ministro canadiense destacó que las economías de ambos países han sido la envidia ante el mundo, y que junto con Estados Unidos están por hacer la revisión del T-MEC, pero esperan «encontrar formas de hacerlo más justo y más efectivo bilateralmente Canadá y México».

Asimismo, añadió que también están trabajando para proteger a nuestras ciudades «contra el flagelo del fentanilo».

Ambos mandatarios expusieron que se abordará un acuerdo de seguridad que contemple estrategias, en el marco del respeto a la soberanía de cada nación, que se ciñan a fortalecer la defensa conjunta.

Respecto al crimen organizado transnacional, el primer ministro expresó que existe una cooperación policial de seguimiento y vigilancia de los cárteles «independientemente de dónde se encuentren». 

«Sí hay cárteles de un país en otro, pero también viceversa. También existen pandillas canadienses», dijo Carney.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




México y Canadá «hacen lo que les decimos», afirma Trump

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los gobiernos de México y Canadá, «hacen lo que les decimos».

Así lo indicó el mandatario estadounidense durante un discurso en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en el marco de la conmemoración del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social.

Asimismo, se refirió a cómo cambió la situación en la frontera norte y sur de su país sobre el cruce de migrantes y cómo sus vecinos respondieron a sus demandas para reducir los flujos de personas indocumentadas.

«México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que les decimos. Porque tenemos las dos fronteras: la del norte y la del sur, y ambas eran horribles, pero algunos ahora dicen que es un milagro», afirmó.

En sus declaraciones, destacó que no necesitó realizar alguna legislación para frenar los altos flujos migratorios, a diferencia del expresidente Joe Biden.

«¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislación? Yo no tuve ninguna legislación. Yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras, y todo el mundo lo entendió porque vuelven a respetar a nuestro país, vuelven a respetar de verdad a este país».

Te puede interesar: Trump advierte «consecuencias muy graves» para Rusia si mantiene guerra en Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá aranceles del 35% a Canadá.

A través de una carta dirigida al primer ministro canadiense Mark Carney, informó sobre el nuevo arancel los productos de Canadá. Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

Esto representa una escalada significativa respecto al arancel del 25% que Trump había propuesto en febrero pasado.

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% sobre los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», expresó en la carta.

Según la administración estadounidense, esta medida busca presionar a Canadá para que actúe con mayor firmeza contra el contrabando de fentanilo.

«El flujo de fentanilo no es el único problema que enfrentamos con Canadá. También existen numerosas políticas arancelarias, no arancelarias y otras barreras comerciales que nos afectan», escribió Trump.

Asimismo, dijo que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a Estados Unidos.

Además, señaló que «no habrá ningún arancel si Canadá o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos».

Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles para varios países

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México a integrantes del Consejo Empresarial de Canadá.

El encuentro se llevó a cabo en Calgary como parte de su gira oficial por Canadá, previo a su participación en la Cumbre de Líderes del G7.

La mandataria informó que en la reunión, los empresarios se mostraron interesados en invertir en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el encuentro estuvo acompañada por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum explicó a los empresarios los beneficios y oportunidades que ofrece el Plan México. Una estrategia que busca fortalecer el crecimiento económico mediante atracción de capital, desarrollo industrial y sostenibilidad.

Tras el encuentro, compartió fotografías y detalles a través de su cuenta de X.

Primer Ministro de Canadá recibe a Sheinbaum para Cumbre del G7

Mark Carney, primer ministro de Canadá, dio la bienvenida esta tarde a la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada a la Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Kananaskis, Alberta, Canadá.

La mandataria agradeció a Carney la invitación a esta Cumbre, en sus redes sociales.

Sheinbaum se reúne con Primer Ministro de India

También en el marco de la Cumbre, la presidenta Sheinbaum se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Durante el encuentro, hablaron sobre el fortalecimiento de la relación entre ambos países. Así como de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

Te puede interesar: Trump abandona Cumbre del G7 en Canadá; niega que fue para abordar alto al fuego entre Israel e Irán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México emite alerta de viaje por sarampión en Estados Unidos y Canadá

La Secretaría de Salud de México emitió una alerta de viaje a Estados Unidos y Canadá ante el aumento de casos de sarampión registrados en ambos países en lo que va del año.

A través de un aviso preventivo publicado el 25 de abril, recomendó a los viajeros asegurarse de contar con el esquema de vacunación completo antes de salir del país. Esto incluye la vacuna contra el sarampión.

Asimismo, recordó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves e incluso la muerte. Detalló que se transmite a través del contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas o por exposición a superficies contaminadas.

Aumentan casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá

Durante 2025, hasta el 17 de abril, en Estados Unidos se han registrado 800 casos en 25 estados. Entre estos destacan Texas con 532 casos, seguido de Nuevo México con 56, Kansas 32 y Ohio con 21.

Mientras que en Canadá se han detectado 880 casos, principalmente en Ontario con 804, Quebec con 36 y Alberta con 23.

Ante el brote de casos de sarampión detectado en ambos países, la secretaría de Salud exhortó a que durante los viajes a estos países, se evite el contacto cercano con otras personas si presentan síntomas de sarampión, como fiebre, secreción nasal, dolor articular, ojos rojos y erupciones en la piel.

También puedes leer: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Canadá anuncia respuesta arancelaria contra Estados Unidos

Los nuevos aranceles se suman a los que Canadá ya aplica desde principios de marzo a importaciones estadounidenses.

Este miércoles, el Gobierno de Canadá anunció represalias comerciales contra Estados Unidos. Esto luego de que la administración del presidente Donald Trump, pusiera en vigor aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.

Canadá impondrá a partir del jueves aranceles de 25 por ciento a productos procedentes de Estados Unidos. Así lo anunciaron hoy los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.

De este modo, Canadá impondrá 29,800 millones de dólares canadienses en aranceles de represalia a Estados Unidos. Esto a  partir del jueves por la mañana en respuesta a los gravámenes sobre el acero y el aluminio del presidente estadounidense Donald Trump, dijo el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc. 

Asimismo, en la medianoche del martes, Estados Unidos empezó a aplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo. Gravámenes que se suman a otros que el gobierno estadounidense inició la semana pasada a los productos canadienses excluidos del tratado T-MEC.

Las represalias de Canadá afectarán a productos siderúrgicos por valor de 12 mil 600 millones de dólares canadienses y a productos de aluminio por valor de 3 mil millones. Así como a otros productos estadounidenses importados por valor de 14 mil 200 millones, lo que supone un total de 29 mil 800 millones.

También puedes leer: Mark Carney será nuevo primer ministro de Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump sube a 50% aranceles para acero y aluminio de Canadá

Trump señaló que el aumento es una respuesta a los incrementos de precios que Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó duplicar los aranceles sobre acero y aluminio procedentes de Canadá de 25% a 50%.

A través de su red social Truth Social, informó que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25% a todo el acero y el aluminio que llegue a Estados Unidos procedente de Canadá. 

Asimismo, con esta medida el gravamen total a estos productos ascenderá al 50%. 

El mandatario estadounidense reiteró que estos aranceles entrarán en vigor mañana, 12 de marzo.

Trump dijo que esta medida es una respuesta a la decisión que adoptó la provincia de Ontario. La cual aumentó en 25% el precio de la electricidad que suministra a territorio estadounidense. 

«En base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 por ciento sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25 por ciento, hasta el 50 por ciento, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países que más aranceles impone en todo el mundo. Esto entrará en vigor mañana por la mañana, 12 de marzo».

Finalmente, exigió que Canadá retire inmediatamente su «arancel de granjero antiamericano de 250% a 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante».  

Por otra parte, amenazó con aumentar de manera sustancial los aranceles a los vehículos que lleguen a Estados Unidos para el 2 de abril, si otros aranceles no son retirados por Canadá.

Canadá es el mayor exportador de acero y aluminio a EU

Estados Unidos importa solo un 25% del acero que consume, sin embargo en el caso del aluminio su dependencia del exterior es casi del 50%. 

De acuerdo con el Instituto Americano del Hierro y el Acero, en 2024, Canadá fue el país que más exportó acero y aluminio a Estados Unidos.

También puedes leer: Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mark Carney será nuevo primer ministro de Canadá

El partido oficialista de Canadá eligió a Mark Carney en sustitución de Justin Trudeau.

Este domingo 9 de marzo, el Partido Liberal de Canadá eligió a Mark Carney como su nuevo líder y futuro primer ministro del país, en sustitución de Justin Trudeau.

Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil militantes del Partido Liberal, a la exviceprimera ministra y exministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Sachit Mehra, presidente del Partido Liberal, informó que Carney obtuvo el 85.9% de los votos emitidos por los militantes.

Tras su elección como líder del partido, Carney reemplazará en las próximas horas a Trudeau como primer ministro del país, hasta que se convoquen elecciones generales, en abril.

Luego de ser declarado nuevo dirigente del partido, dijo que:

«… el Partido Liberal de Canadá está unido, es fuerte y está preparado para luchar para construir un país incluso mejor».

Además, se refirió en varias ocasiones al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas contra la economía y soberanía del país.

«Mi gobierno pondrá en acción un plan para construir una economía más fuerte y nuevas relaciones comerciales con socios comerciales fiables», dijo.

¿Quién es Mark Carney?

Mark Carney es exgobernador de los Bancos de Canadá e Inglaterra. A sus 59 años, cuenta con una amplia trayectoria como experto en crisis. 

Es Economista graduado en Harvard y Oxford. Trabajó en Goldman Sachs antes de ganar notoriedad en 2008, cuando, como gobernador del Banco de Canadá, tomó medidas clave para proteger al país de la crisis financiera global.

Posteriormente, asumió la titularidad del Banco de Inglaterra, donde enfrentó el Brexit y la pandemia del Covid-19.

Su regreso a Canadá fue impulsado por la caída de Trudeau, quien el año pasado sufrió un desplome en las encuestas de preferencias.

En sus primeras declaraciones, Carney criticó los planes arancelarios del presidente Donald Trump, y prometió mantener aranceles «hasta que los estadounidenses muestren respeto».

Te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil