Canadá se despide de cubrebocas; eliminarán requisito de vacunación

El gobierno canadiense pronto dejará de pedir cubrebocas y pruebas contra Covid-19 en aeropuertos, ve aquí los detalles.

Tras una larga pandemia del Covid-19, Canadá ha informado que ya no será necesario utilizar cubrebocas en aviones para protegerse contra el coronavirus. Asimismo, también esperan que antes de finalizar el mes se retire el requisito sobre vacunación para que otras personas puedan ingresar a Canadá.

La compañía Transport Canada indicó que las normas que exigen el uso de cubrebocas se quitarán el 1 de octubre, pues decenas de millones de canadienses se han vacunado del covid-19.

Gobierno eliminó las normas que piden usar cubrebocas

Actualmente los turistas internacionales pueden entrar al país con pruebas de contra el coronavirus y permanecer en cuarentena por 14 días antes de viajar. Sin embargo, esto expirará el 30 de septiembre, tras una orden del gabinete aceptada por el gobierno del primer ministro Justin Trudeau.

El cambio de requisitos para extranjeros que busquen ingresar a Canadá, también busca ayudar a deportistas profesionales para puedan jugar en Toronto en los playoffs.

El gobierno pretende poner fin a pruebas aleatorias del coronavirus en aeropuertos, tras diversas criticas al culpar a las pruebas de retrasos en el aeropuerto.

¿Quién es Carlos Joaquín González, posible próximo embajador de México en Canadá?

Carlos Joaquín González, actual gobernador de Quintana Roo, fue propuesto por el presidente de la República como embajador de México en Canadá.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó en conferencia de prensa, que el actual gobernador de Quintana Roo, de la coalición PAN-PRD, Carlos Joaquín González, será propuesto en Canadá como embajador de México. El próximo 25 de septiembre, Joaquín González entregará la gubernatura de la entidad a Mara Lezama

El mandatario aseguró que próximamente se solicitará al gobierno canadiense el beneplácito y este 13 de septiembre es propuesto como embajador de México en el país norteamericano. Carlos Joaquín fue el primero en llegar a su cargo actual después de que e PRI gobernó en Quintana Roo desde su creación, en 1974.

El gobernador estudió contaduría en la Universidad de Yucatán, sin embargo, siempre estuvo cerca e interesado en el área de turismo. Su primer cargo gubernamental lo realizó como tesorero municipal del municipio Solidaridad y en el 2005 fue electo como presidente Municipal del mismo lugar.

Asimismo, González, fue secretario de Turismo en Quintana Roo del 2008 al 2009 siendo parte de Morena, y más tarde llegó a ser diputado federal, para en el 2016 convertirse en el actual gobernador del estado. 

Este lunes, el quintanarroense aseguró que asistió a Palacio Nacional, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y anunció que se encuentra dispuesto a continuar en la administración púbica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a cómo dejaba su gobierno en Quintana Roo, expresó: 

“Con buenos resultados y a punto de terminar, con seis años de mucho trabajo, de cambios importantes para Quintana Roo, de crecimiento de desarrollo, una economía sólida que va avanzando y es muy importante”. 

Salir de la versión móvil