Joe Biden indulta a su hijo Hunter Biden; así reaccionó Trump

el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo, Hunter Biden, con lo que evitó que enfrente una sentencia de prisión.

El día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo, Hunter Biden, con lo que evitó que enfrente una sentencia de prisión.

Hunter Biden fue condenado por tres cargos federales de delitos graves, relacionados con posesión de armas y evasión fiscal, cometidos antes del mandato de su padre.

El mandatario estadounidense prometió que no indultaría ni conmutaría la sentencia de su hijo, tras ser declarado culpable en ambos casos, en Delaware y California.

Hace una semana, se sentenció a Hunter Biden por el caso relacionado con tenencia de armas de fuego y se declaró culpable por cargos fiscales.

La investigación federal salió a la luz pública, en diciembre de 2020, un mes después de que Biden ganara las elecciones.

El pasado 8 de noviembre, Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, rechazó que pudiera haber un indulto para el hijo del presidente.

Sin embargo, la noche de este domingo, Biden informó, mediante un comunicado, que había firmado un indulto para su hijo.

Argumentó que los procesos que enfrentó su hijo fueron por motivaciones políticas y un error judicial.

“Los cargos en sus casos surgieron únicamente después de que varios de mis opositores políticos en el Congreso los instigaron para atacarme y oponerse a mi elección.

(…) Ninguna persona razonable que analice los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo.

(…) Espero que los estadunidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Trump reacciona a indulto de Hunter Biden

Por medio de Truth Social, el futuro presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó incluir en el indulto a sus seguidores que asaltaron el Capitolio, el 6 de enero de 2021.

“¿El indulto otorgado por Joe a Hunter incluye a los rehenes del J-6, que ya llevan años en prisión? ¡Qué abuso y qué error judicial!”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Cabe mencionar que Trump se refiere como “rehenes” a los prisioneros, pese a que un juez ha rechazado esa descripción.

Hunter Biden es declarado culpable

Se declaró culpable a Hunter Biden en un tribunal federal de Delaware por tres delitos graves, entre ellos, la compra de un arma de fuego, en 2018.

De acuerdo con los fiscales, Biden mintió en un formulario federal, pues aseguró que no era usuario ilegal ni adicto a las drogas.

En California, se le acusó de no pagar al menos 1.4 millones de dólares de impuestos. Sin embargo, acordó que se declararía culpable de cargos menores y graves.

Indicó que su decisión era para evitarle más dolor y vergüenza a su familia, luego de que en el juicio por armas se reveló su lucha contra una adicción al crack.

En cuanto a los cargos por evasión fiscal, que tendrían una pena de hasta 17 años en prisión, la fiscalía solicitaría una condena mucho menor, con probabilidad de evitar la cárcel.

En un comunicado enviado por correo electrónico, Hunter Biden expresó que nunca dará por sentada la indulgencia que se le ha concedido.

Además, se comprometió a dedicar su vida a «ayudar a aquellos que siguen enfermos y sufren».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas tras reconstrucción por incendio

Joe Biden recibe a Donald Trump en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente electo, Donald Trump, se reunieron en el despacho oval de la Casa Blanca.

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente electo, Donald Trump, se reunieron en el despacho oval de la Casa Blanca.

Durante la reunión, Donald Trump agradeció a Biden su promesa de un cambio de poderes sin alteracados.

“La política es dura, y en muchos casos no es un mundo muy agradable. Hoy es un mundo agradable y lo aprecio mucho”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Trump aterrizó en Washington, alrededor de las 9:30 hora local, y su primera acción fue hablar con un grupo de republicanos sobre la posibilidad de volver a presentarse como candidato a la Casa Blanca.

Se espera que visite el Capitolio, escenario donde una turba de simpatizantes suyos irrumpió l recinto intentando impedir la victoria de Biden, en enero de 2021.

La transición será “lo más fluida posible”: Trump

Tras la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris, los republicanos toman el control político del Senado.

Biden, de 81 años, resaltó que se debe de realizar una transición pacífica del poder, considerando que el nuevo Congreso será de mayoría republicana en ambas cámaras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gabinete de Donald Trump

Donald Trump utilizó el espacio para revelar a los principales nombres que estarán en su gabinete durante su gobierno.

Entre los nombres esta Elon Musk, quien se encargará de un nuevo departamento de “eficiencia gubernamental” junto con Vivek Ramaswamy, candidato que participó en las primarias republicanas.

Esta nueva oficina se encargará de reducir el gasto y la burocracia del Gobierno.

El senador de Florida, Marco Rubio, será el nuevo jefe de la diplomacia y Michael Waltz será asesor de seguridad nacional.

Estos últimos tienen en común una postura crítica hacia China.

Kristi Noem estará al frente del Departamento de Seguridad Interior, en colaboración con Tom Homan como “zar de fronteras”.

Ambos, tendrán la tarea de supervisar las políticas de inmigración y seguridad en las fronteras.

También te puede interesar: Declaran validez de reforma sobre igualdad sustantiva

Biden da mensaje a EU; promete una transición pacífica con Trump

Tras la victoria de Donald Trump, el presidente estadounidense Joe Biden ofreció un mensaje a la nación en el que aseguró que se hará una «transición pacífica y ordenada» del poder.

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció un mensaje a las ciudadanos, en el que aseguró que se hará una «transición pacífica y ordenada» del poder.

“Ayer hablé con el presidente electo Trump para felicitarle por su victoria y le aseguré que dirigiré a toda mi Administración para trabajar con su equipo y garantizar una transición pacífica y ordenada».

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

El discurso se llevó a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde estuvieron presentes decenas de periodistas, su gabinete y miembros de su familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Biden reconoció que los demócratas perdieron la contienda

El presidente reconoció que los demócratas perdieron esta batalla, sin embargo, indicó que eso no significa que estén «derrotados».

“Recuerden, una derrota no significa que estemos derrotados. Perdimos esta batalla. (…) Estados Unidos, el país de sus sueños, les llama a levantarse. (…) Es la historia de América durante más de 240 años. Una historia para todos, no solo para algunos. El experimento estadounidense sigue adelante. Vamos a estar bien, pero necesitamos mantener nuestro compromiso. Necesitamos seguir adelante y, sobre todo, necesitamos mantener la fe».

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Biden pasa a ser lo que en la jerga política de Estados Unidos se conoce como «pato cojo», es decir, un presidente en su último periodo de poder, con menor capacidad de impulsar medidas en el Congreso.

Sin embargo, aún puede promover iniciativas mediante órdenes ejecutivas y conceder perdones presidenciales.

Biden aseguró que continuará trabajando por el pueblo estadounidense y resaltó los logros obtenidos durante su administración.

Joe Biden dejará su cargo el 20 de enero de 2025, cuando Trump se convierta nuevamente en el presidente de Estados Unidos.

También te puede interesar: Donald Trump es presidente electo de Estados Unidos

EU, Brasil y Colombia piden nuevas elecciones en Venezuela

El presidente Joe Biden mencionó que apoyaba una nueva elección en Venezuela, luego de que su homólogo, Lula da Silva, lo sugiriera.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mencionó que apoyaba una nueva elección en Venezuela, luego de que Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, pidiera una nueva votación dos semanas después de que se pudieran en duda los resultados de los comicios.

Algunas horas antes, el presidente de Brasil, propuso que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, convocará a nuevas elecciones para eliminar las dudas sobre los resultados que lo dieron por reelecto.

Recordó que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Maduro reelecto con 52% de los votos, sin presentar públicamente las actas de los centros de votación, por lo tanto Lula dijo que no reconoce estos resultados.

Por su parte, la oposición denunció ese proceso como un fraude y publicó actas electorales que dan como resultado a favor de Edmundo González Urrutia.

El excanciller brasileño Celso Amorim, enviado por Lula a Venezuela a acompañar el proceso electoral, resaltó que sería clave una presencia fuerte de observadores internacionales para validar una eventual nueva votación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gustavo Petro se une a la petición para realizar nuevas elecciones en Venezuela

En tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió una alternancia del poder en Venezuela entre Nicolás Maduro y la oposición, así como a convocar a nuevas elecciones.

Cabe mencionar que la alternancia del poder fue un modelo que puso fin a un periodo de violencia en la política colombiana durante el siglo XX.

Asimismo, Lula señaló sobre la posibilidad de que Maduro convoque un gobierno de coalición con la oposición.

Sin embargo, Maduro rechaza la idea de que pueda existir cualquier tipo de negociación con la líder opositora María Corina Machado.

Durante las últimas semanas, los gobiernos de izquierda de Brasil, Colombia y México han realizado esfuerzos diplomáticos en busca de una solución a la crisis desatada tras los resultados de los comicios.

Por su parte, el presidente López Obrador comunicó que prefería detener estos intentos hasta que la justicia venezolana informe sobre los resultados.

Mientras que, María Corina Machado, líder opositora, consideró que es una falta de respeto para los venezolanos repetir las elecciones.

También te puede interesar: Tormenta tropical ‘Ernesto’ se convierte en huracán categoría 1

Biden admite que será difícil salvar su candidatura presidencial, revela NYT

Joe Biden reconoció ante un aliado clave que tal vez no podría salvar su candidatura por la presidencia de Estados Unidos ya que tendría que convencer al público en los próximos días, según el diario The New York Times.

Este miércoles, el diario The New York Times publicó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió que será difícil salvar su candidatura si no les deja claro a los votantes que está preparado para la reelección.

Lo declaración anterior fue revelada por un aliado clave, a quién Joe Biden le confesó su sentir ante la situación. Sin embargo, el declarante pidió permanecer en el anonimato.

La información publicada por el diario estadounidense se da tras el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden.

La persona clave dijo que Biden sabe que las próximas presentaciones públicas, antes del fin de semana, deben de resultar correctamente.

Entre los próximos eventos del mandatario, resaltan la entrevista con George Stephanopoulos de ABC News y los actos de campaña en Pensilvania y Wisconsin.

En tanto, el porta voz de la Casa Blanca, Andrew Bates, dijo que la declaración es totalmente falsa, y que la Casa Blanca no había tenido tiempo suficiente para responder.

Asimismo, se señaló que la posible retirada del presidente Biden es falsa, pues él está decidido a continuar con la relección.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una fuente de su campaña aclaró a EFE que es falsa la información sobre el testimonio del individuo sobre lo difícil de salvar la candidatura.

Sin embargo, la cadena CNN posteriormente anunció que Biden comentó a un aliado que los siguientes días serían difíciles.

Candidatura de Biden

La información publicada por el diario demuestra que el actual presidente de Estados Unidos está preocupado por revertir los resultados del primer debate.

Por ello, un alto asesor de Biden, quién también sólito anonimato, aseguró que el presidente está consiente del desafío que enfrenta.

Después del debate, Biden ha tenido bastantes críticas negativas ante su actuación contra Donald Trump.

Como consecuencia aumentaron las dudas sobre su capacidad en el puesto entre los votantes y miembros del Partido Demócrata.

El presidente Biden reconoció que “casi se queda dormido» en el debate contra Trump, debido a los múltiples viajes que había realizado días antes del encuentro.

También te puede Interesar: Corte Suprema de EU concede a Trump inmunidad parcial

Así fue el debate entre Biden y Trump rumbo a las elecciones en EU

Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate presidencial, rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos. 

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfretaron en el primer debate presidencial, rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos. 

Las conclusiones de este encuentro repercutirán en lo que resta del proceso electoral, ya que ambos van a la par en las encuestas.

El pasado 2020, Donald Trump descendió del cargo dando paso a Joe Biden, quien es el actual presidente de EU.

Cuatro años después nuevamente se debatirán el puesto, sin embargo, hay cambios significativos en relación con la confrontación política del pasado.

Al inicio del debate, Joe Biden afirmó que el Gobierno de Estados Unidos era un desorden cuando Trump dejó la presidencia en año 2020.

En su defensa Trump respondió que durante su cargo se tuvo la mejor economía del mundo y eran envidiables, algo que cambió cuando Biden entro en su lugar.

“El mundo ya no nos respeta como país, el mundo no lo respeta como líder y piensan que Estados Unidos es un país tercermundista. Está destruyendo nuestro país”

Donald Trump, expresidente de EU.

Tercera Guerra Mundial

El expresidente Donald Trump aseguró que se está más cerca de la Tercera Guerra Mundial de lo que cualquiera puede imaginar.

A lo anterior Biden contestó que eso es lo único que busca guerra, cuando se debe buscar paz en el mundo.

Además, Trump aseguró que Biden ha manejado pésimo los conflictos bélicos e inclusive dijo que Rusia no hubiera atacado Ucrania si él no hubiera sido presidente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aborto

Donald Trump indicó que hay algunas situaciones en que el aborto puede ser permitido, como las violaciones.

Además, aprovechó para decir que se ha dejado entrar al país a personas que han matado a mujeres, refiriéndose a los inmigrantes.

En contraste, Joe Biden reveló que no apoya al aborto cuando él bebe esta al final de la gestación.

Inmigración

Acerca del tema, Trump resaltó que Biden es culpable de dejar ingresar al país a inmigrantes, por el potencial delictivo que tienen.

Añadió que Biden ha matado a miles de personas por dejar la frontera abierta bajo sus políticas migratorias.

Por su parte, Biden lo llamó mentiroso y lo insultó: “Tú eres el tonto, tú eres el perdedor”.

Conflicto Israel-Gaza

El presidente Biden se puso nervioso ante las acusaciones de Trump y solicitó acelerar el proceso para detener el conflicto y promover la paz para evitar muertes innecesarias.

En tanto, Trump declaró que Biden es débil en estos conflictos y debió haber actuado con firmeza para que el problema cesará.  

Cargos que enfrenta Donald Trump

El expresidente Donald Trump se presentó al debate luego de que el jueves 30 de mayo hubo un juicio en su contra en el que se halló culpable de todos los cargos imputados.

La actriz de cine para adultos Stormy Daniels, acusó al empresario de pagarle una cantidad de dinero por guardar silencio sobre un supuesto encuentro sexual entre ambos.

El empresario resultó culpable de los 34 delitos penales estatales en su contra, entre los delitos se le acusó de falsificar registros contables.

El próximo jueves 11 de julio se dará el veredicto y se sabrá si tendrá que pisar la cárcel o no.   

También te puede Interesar: Primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump

Primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump

El presidente Joe Biden y el republicano Donald Trump se verán las caras este jueves 27 de junio en Atlanta (Georgia) en el primer debate presidencial de cara a las elecciones de Estados Unidos del próximo 5 de noviembre.

El presidente Joe Biden y su contrincante Donald Trump se enfrentan hoy en un primer debate que será transmitido por la cadena CNN.

En este primer encuentro, se espera que los aspirantes a gobernar Estados Unidos toquen el tema de la migración.

El debate entre el actual presidente y el aspirante republicano se llevará a cabo este jueves 27 de junio, a las 21:00 horas, en los estudios de la CNN en Atlanta, Georgia.

En tiempo del centro de México, el encuentro será a las 19:00 horas.

El debate tendrá una duración de aproximadamente hora y media y será moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash.

Asimismo, se ha informado que el programa se desarrollará sin público ni teleprónter.

Además de los canales de la CNN, será transmitido en varias cadenas televisivas, como Fox News y en plataformas digitales de distintos medios de comunicación.

Biden y Trump llegan empatados al primer debate presidencial

Hoy que se realiza el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, las encuestas de medios estadounidenses muestran un empate entre ambos aspirantes.

Las encuestas de The Economist muestran un promedio de intención de voto de 45 por ciento para ambos candidatos.

Asimismo, The Washington Post realizó una comparativa entre varias encuestas en las que encontró que Trump superaba a Biden por tan sólo un punto: 50% contra 49%.

Por su parte, la encuesta de Yahoo Noticias daba una ventaja a Biden de 46% contra 44% de Trump.

Por otro lado, la publicada por la Universidad de Quinnipiac, le da una ventaja a Trump con 49% frente a un 45% de Biden en la intención de voto.

Sin embargo, la encuesta difundida el domingo por la cadena Fox beneficia a Biden con 50%, contra 48% para Trump.

Te puede interesar: Julian Assange sale de prisión tras lograr acuerdo con EU

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden anuncia plan para legalizar a medio millón de migrantes en EU

La medida de Biden tiene como fin equilibrar las restricciones en la frontera con México que se comenzaron a aplicar a principios de junio.

El presidente Joe Biden ha decidido tomar una medida expansiva para beneficiar a miles de inmigrantes sin permiso de residencia en Estados Unidos.

Esta medida tiene como fin equilibrar las resecciones en la frontera con México que comenzaron a aplicarse a principios de este mes.

La Casa Blanca anunció este martes de qué se trata el plan lanzado por el presidente Joe Biden en pleno año electoral.

La propuesta establece que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal podrán solicitar la residencia permanente y, más tarde, la ciudadanía.

Esto podría favorecer a más de medio millón de inmigrantes, según altos funcionarios de la actual administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes se beneficiarán de la medida?

Para realizar esta solicitud, un inmigrante debe haber vivido en Estados Unidos durante 10 años y estar casado con un ciudadano estadounidense.

De aprobarse la solicitud, la persona tendría tres años para tramitar un permiso de residencia permanente, mientras tanto, recibiría un permiso de trabajo temporal y estaría protegido ante una deportación.

Asimismo, alrededor de 50 mil niños no ciudadanos cuyos padres estén casados con un ciudadano estadounidense también podrán seguir el mismo proceso.

No existe ningún requisito sobre cuánto tiempo debe llevar casada la pareja y nadie será elegible después del lunes.

Eso significa que los inmigrantes que cumplan 10 años en cualquier momento después del 17 de junio de 2024 ya no podrán calificar para el programa, de acuerdo con los funcionarios.

Funcionarios de la administración señalaron que el proceso de solicitudes se abrirá a finales de este verano, y que las tarifas aún no se han determinado.

Se espera que el presidente Biden anuncie el nuevo plan durante un evento este martes por la tarde en la Casa Blanca.

Este evento también marcará el 12 º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Dicha medida impulsada por el expresidente Barack Obama ofrecía protección contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes.

El presidente también anunciará nuevas regulaciones en el programa DACA, para que los beneficiarios sean elegibles para visas, en lugar de la autorización temporal de trabajo.

Esto les daría una protección más sólida que los permisos actuales del DACA, que enfrentan impugnaciones legales y no acepta nuevos solicitantes.

Los anuncios que se darán esta tarde se producen luego de que Biden anunciará una nueva medida de represión en la frontera entre Estados Unidos y México.

La cual detuvo las solicitudes de asilo a quienes entran por puertos de entrada designados oficialmente.

Grupos de derechos de los inmigrantes han demandado al gobierno de Biden por ese decreto.

También puedes leer: México está entre los 13 que no firman Cumbre de Paz en Ucrania; cierra con declaración de 84 países

Declaran a Hunter Biden culpable de 3 cargos por posesión de armas

Hunter Biden es acusado por haber mentido a un vendedor, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, fue declarado culpable de los tres cargos relacionados con la compra y posesión de un arma en 2018.

De acuerdo con los fiscales, Hunter Biden mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al negar que consumía ilegalmente drogas y que era adicto a ellas.

Biden hijo es acusado de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden podría enfrentar hasta 25 años en prisión, aunque los infractores primerizos normalmente no llegan a la sentencia máxima.

La jueza Maryellen Noreika, no ha fijado fecha para dictar sentencia contra Biden hijo. Sin embargo, lo normal es que su decisión se conozca en un plazo de cuatro meses.

Por lo que, la condena de Hunter Biden podría darse a conocer en la recta final de la campaña presidencial, en el mes de noviembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta es la primera vez que el hijo de un presidente estadounidense en funciones es condenado en un tribunal federal.

Jill Baiden, primera dama de Estados Unidos asistió a casi todos los procedimientos en el tribunal federal desde que comenzó el juicio.

Aunque se perdió el testimonio del jueves, cuando asistió a los festejos del aniversario del Día D – el desembarco en Normandía- en Francia.

Hunter Biden y el virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, han sido declarados culpables por jurados federales.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Para evitar el aumento de migrantes en los cruces fronterizos de EU, Joe Biden ordenó el cierre de la frontera con México.

Ante el incremento de solicitudes de asilo en la frontera de Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó una serie de medidas que buscan hacer frente a la crisis migratoria que enfrenta el país.

Con las acciones, que entrarán en vigor este mismo martes 4 de junio, se cerrará la frontera sur a algunas solicitudes de asilo.

Esto, será hasta que disminuya sustancialmente el nivel de cruces en la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, se elevará el tiempo de espera para que las personas permanezcan en el país.

Estas acciones suponen una prueba para Biden, quien deberá mostrar si la medida puede restablecer las percepciones sobre su gestión de la inmigración sin afectar la percepción que tienen sobre él sus votantes y aliados políticos.

Se espera que este marte por la tarde, Biden pronuncie un discurso sobre las acciones para controlar las solicitudes de asilo.

Los cambios permitirán suspender las solicitudes de asilo para las personas que crucen entre los puertos de entrada, cuando los noveles de cruce superen los 2 mil 500 al día.

En abril pasado, los cruces fronterizos superaban ampliamente esta cifra, cuando las autoridades estadounidenses registraron unas 4 mil 300 detenciones de inmigrantes indocumentados.

Las restricciones no se levantarás hasta que los cruces disminuyan a menos de mil 500 al día durante al menos una semana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos son los cambios en las solicitudes de asilo

De acuerdo con las autoridades, la norma establece tres cambios fundamentales para la solicitud de asilo, se trata de:

  • Las personas que cruzan la frontera no podrán solicitar asilo cuando los niveles superen el umbra, con excepción de los menores no acompañados.
  • No todos los solicitantes se les aplicará a una prueba de miedo creíble, en la que un funcionario determina si una persona tiene riesgo de sufrir daño si regresa a su país.
  • Estados Unidos elevará el umbral para quienes no cumplan los requisitos de asilo, pero aleguen temor de regreso, en ese caso se les aplicará una prueba más difícil.

Las solicitudes de asilo siguen estando permitidas para quienes tramitan una cita a través de la aplicación CBP One y luego acuden a un puerto de entrada. Estos casos no se consideran para el límite.

Además, los ciudadanos mexicanos, así como los procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México.

Esto, en virtud de los acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

Salir de la versión móvil