Trump anuncia arancel del 50% al cobre; contempla uno del 200% a productos farmacéuticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% al cobre. Además, adelantó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en ese país.

En su reunión de gabinete, el mandatario comunicó sin precisar los detalles este nuevo gravamen para el cobre, que se sumaría al que ya se impone al aluminio y el acero.

Desde febrero, Trump ya había contemplado la idea de imponer un arancel al cobre, al considerar que es una «medida necesaria» para «abordar un problema de seguridad nacional». 

Trump amenaza con arancel del 200 % a las importaciones farmacéuticas

Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles.

«Anunciaremos algo muy pronto sobre productos farmacéuticos», dijo en la reunión del gabinete. 

«Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicarán aranceles muy altos, del 200 por ciento» dijo.

Además, criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

«Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda», dijo ante los miembros de su Ejecutivo.

También puedes leer: Trump anuncia nuevos aranceles para varios países 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump anuncia nuevos aranceles para varios países 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles para varios de sus socios comerciales.

Este lunes, el mandatario reveló una serie de cartas dirigidas a los líderes de varios países, informando sobre ello.

Trump impone aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur 

Los primeros notificados fueron el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung.

Ambos países enfrentarán un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto, según informó Trump en diversas publicaciones en su red social Truth Social.

En este sentido, expresó su preocupación por los déficits comerciales que Estados Unidos mantiene con estos dos países.

Asimismo, afirmó que los aranceles se establecerán en respuesta a otras políticas que, en su opinión, impiden la venta de productos estadounidenses en el extranjero.

Trump impondrá nuevos gravámenes a una docena de países 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que alrededor de una docena de países recibirían notificaciones sobre sus aranceles este lunes directamente del presidente.

Horas después, Trump anunció el envío de cartas similares a Malasia, Kazajistán, informando aranceles de 25%. Del mismo modo, 30% para Sudáfrica. Mientras que Myanmar y Laos, un gravamen de 40 %.

Además, añadió aranceles de 32% para Indonesia; de 25% para Túnez; 35% para Bangladesh y Serbia; del 30% para Bosnia; para Camboya y Tailandia 36%. Para Bosnia y Herzegovina, el gravamen será de 30%.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump promulga su «gran y hermosa» ley fiscal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este viernes su ley fiscal.

Este 4 de julio, el mandatario firmó su emblemática ley presupuestaria durante una ceremonia en la Casa Blanca.

«Es un buen momento. Entramos en la era dorada de Estados Unidos», dijo, mientras firmaba el documento rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su «gran y hermosa» ley fiscal, como la bautizó.

Trump programó la ceremonia en la Casa Blanca para las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Asimismo, contó con la asistencia de cientos de partidarios. Incluidos asesores de la Casa Blanca, miembros del Congreso y familias de militares.

Aviones de combate y un bombardero surcaron el cielo durante el festejo anual del 4 de julio en la Casa Blanca. Mientras, Trump y la primera dama, Melania Trump, salían al balcón.

«Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes», señaló Trump.

Durante su discurso, el mandatario agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, por hacer que el proyecto pasara las dos cámaras del Congreso.

El proyecto de ley fue aprobado ayer en su totalidad por el Congreso y después fue enviado al despacho del mandatario, justo a tiempo para el Día de la Independencia.

Entre sus principales medidas destacan un aumento significativo del gasto militar, la financiación para una campaña de deportaciones masivas de migrantes y la extensión de los recortes fiscales.

Además, contempla recortes al sistema de salud y seguridad social, e incluye el impuesto de 1 % a remesas que salgan de ese país.

También puedes leer: Cámara de representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Cámara de representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio su aprobación final al plan fiscal de Trump.

Este jueves, con 218 votos a favor y 214 en contra, fue aprobado el plan fiscal impulsado por el presidente  Donald Trump.

Ese proyecto de ley había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.

Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por  Trump como “gran y hermoso proyecto de ley“, recibió finalmente su autorización final.

El último obstáculo al que ha hecho frente han sido las 8 horas y 45 minutos del discurso con el que el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el voto para obstaculizar el proceso.

Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido.

El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa. 

EFE

Plan fiscal de Trump incluye impuesto a remesas

El proyecto fiscal de Trump contempla un impuesto del 1 por ciento a las remesas, que será solo para envíos en efectivo.

Al respecto, el gobierno de México espera que dicho impuesto tenga un impacto mínimo, pues más del 90 por ciento se envía por transferencias electrónicas.

Te puede interesar: México reembolsará impuesto de 1% a remesas en efectivo enviadas desde EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel aceptó un alto al fuego en Gaza de 60 días, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel aceptó «las condiciones necesarias» para acordar un alto el fuego en Gaza con una duración de 60 días.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó:

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump.

Trump aseguró que sus representantes mantuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. 

Asimismo, señaló que los cataríes y los egipcios que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final.

Trump insta a Hamás aceptar el alto al fuego en Gaza

Tras informar que Israel está dispuesto a un alto al fuego en Gaza,Trump diho que espera que el grupo palestino Hamás acepte la propuesta. De lo contrario, dijo, la situación solo empeorará.

«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!».

La nueva propuesta de acuerdo para una tregua en Gaza se da a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por otra parte, existe una «gran posibilidad» de llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, pero aún continúan los desacuerdos entre Israel y el movimiento Hamás, dijo a EFE una fuente de este grupo palestino en El Cairo tras el anuncio de Trump.

También puedes leer: Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corte Suprema de EU falla a favor de Trump; podrá negar ciudadanía por nacimiento

Este viernes la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de limitar la facultad de los jueces federales para bloquear decisiones del gobierno. Con esta decisión, avala que el presidente Donald Trump ponga fin a la ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes en 28 estados de la nación americana.

El fallo de la Corte, con 6 votos a favor y 3 en contra, afirma que los jueces federales se excedieron en su facultad de limitar a nivel nacional la orden ejecutiva presidencial que busca redefinir quién puede ser ciudadano. 

Asimismo, la Corte determinó que su resolución será vigente después de un periodo de 30 días para los 28 estados que tendrán la opción de negar la ciudadanía por nacimiento.

La orden presidencial, firmada por Donald Trump el 20 de enero, busca limitar el acceso automático a la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.

Trump celebra fallo de la Corte Suprema 

Tras conocerse el fallo, Donald Trump celebró la decisión a través de su red Truth Social:

«¡GRAN VICTORIA en el Tribunal Supremo de Estados Unidos!», escribió.

Además, aseguró que aplicará las medidas impugnadas ante la justicia.

«Gracias a esta decisión, ahora podemos recurrir a la justicia para avanzar con estas numerosas medidas y aquellas que han sido prohibidas erróneamente a nivel nacional (…) Tenemos tantas», declaró ante periodistas.

Te puede interesar: Trump prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Trump acusa a Israel e Irán de violar el alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a Israel e Irán de violar el alto el fuego acordado entre ambos países.

Donald Trump se mostró decepcionado después del acuerdo de alto al fuego que acordó la noche de ayer con Teherán y el gobierno israelí.

Asimismo, declaró a la prensa en la Casa Blanca, antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, que, en su opinión, ambas partes han violado el acuerdo de alto al fuego que había anunciado previamente. 

«Ellos lo violaron, pero Israel también lo violó. No estoy contento con Israel», dijo Trump.

«Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana ¡Necesitan calmarse ya!», exclamó el presidente estadounidense desde los jardines de la Casa Blanca. 

El mandatario explicó que no le gustó que Israel atacara justo después del acuerdo. Además, añadió que el gobierno israelí justificó su acción alegando que un cohete lanzado desde Irán había sido una provocación, aunque no causó daños.

Trump se enfada con Israel, lo acusa violar tregua con Irán

Asimismo, el presidente estadounidense dijo estar molesto con Irán por el lanzamiento de un misil después de la hora pactada para el cese el fuego.

Sin embargo, tuvo palabras más fuertes para Israel y le advirtió que no lleve a cabo los intensos ataques que Israel prometió como respuesta.

«Israel, no lances esas bombas. Si lo haces es una gran violación. ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!», escribió en su red social Truth Social.

Además, el presidente Trump afirmó también en su red social:

 «ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está vigente!», escribió.

Irán e Israel intercambian acusaciones en medio del alto al fuego

Este martes, el Ejército iraní afirmó que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto al fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, Israel también denunció el lanzamiento de un misil iraní contra su territorio una hora después del alto el fuego acordado tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.

También puedes leer: Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump advierte que Irán debe acceder a la paz o habrá más ataques

Este sábado, tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz e Isfahán, Donald Trump dirigió un mensaje a la nación, en el que calificó la operación como un «éxito espectacular».

Durante el mensaje, el mandatario estadounidense dijo que el objetivo de los ataques fue detener la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y poner alto a la amenaza que representa, al que calificó como el principal patrocinador del terrorismo del mundo.

«Esta noche puedo decir que los ataques fueron espectaculares. Las instalaciones claves de Irán han sido totalmente destruidas. El matón de Oriente Medio debe acceder a la paz, de lo contrario, los ataques futuros serán más intensos y más fáciles», dijo Trump.

Asimismo, aseguró que trabajó en equipo junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para llevar a cabo el ataque de este día en Irán.

«Quiero agradecer y felicitar al primer ministro Netanyahu. Trabajamos en equipo como quizás ningún otro equipo lo ha hecho antes, y hemos avanzado mucho para erradicar esta terrible amenaza para Israel».

Trump advierte que Irán debe acceder a la paz

Donald Trump exigió a Irán la paz y advirtió que de no ser así, Estados Unidos realizará más ataques que serán más intensos y más fáciles.

«Habrá paz, o habrá una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días», expresó.

También puedes leer: Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Este sábado el presidente Donald Trump informó que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares de Irán.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense anunció:

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní».

Asimismo, añadió que «se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa».

Trump finalizó su mensaje diciendo, «Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ!».

El ataque de este sábado se da dos días después de que el presidente Trump informara que tomaría la decisión de intervenir en el conflicto Israel-Irán «en un plazo de dos semanas».

Trump dará mensaje sobre ataque a instalaciones nucleares de Irán 

Posteriormente, se informó que el presidente Donald Trump dará un mensaje a la nación hoy a las 10 de la noche, hora de Estados Unidos.

«Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo», escribió en Truth Social, y agregó que «Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra».

También puedes leer: Trump decidirá en dos semanas si EU interviene en conflicto entre Israel e Irán: Casa Blanca

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono; coinciden en trabajar juntos

Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono, tras haberse cancelado la reunión bilateral entre ambos mandatarios programada para este día durante la Cumbre del G7.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La mandataria mexicana se encuentra en Canadá, como invitada a la cumbre de líderes del G-7. Desde ahí, notificó que sí pudo sostener una conversación con el mandatario de los Estados Unidos.

La conversación sí tuvo lugar, a pesar de que Trump abandonó el encuentro en Canadá, la noche de ayer, 16 de junio.

Sheinbaum sostuvo «una muy buena» conversación con Trump

A través de sus redes sociales, la presidenta dio a conocer el tema de la plática con el presidente Trump. Asimismo, señaló que coincidieron en llegar a acuerdos en diversos temas.

«Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan».

En el marco de esta cumbre, Sheinbaum ya sostuvo dos encuentros con líderes del G7. Por un lado, fue recibida por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Además, se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Por otra parte, también ha conversado con líderes de otros países como, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung; y el presidente de la República de Sudáfrica,Cyril Ramaphosa.

También puedes leer: Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil