Trump advierte: «Si Hamás sigue matando, no tendremos más opción que entrar y matarlos»

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás: «no tendremos más opción que entrar y matarlos», si la violencia interna persiste en Gaza.

«Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, algo que no estaba en el Acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos a ellos», escribió a través de su cuenta de Truth Social.

La advertencia de Trump se produjo después de que previamente hubiera minimizado la violencia interna en el territorio desde que entró en vigor la semana pasada un acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes entre Israel y Hamás.

Trump dijo el martes que Hamas había eliminado a «un par de bandas muy malas» y había matado a varios pandilleros. «Para ser honesto, eso no me molestó mucho», expresó.

Pero también dejó en claro que tenía poca paciencia ante las matanzas que Hamás estaba llevando a cabo contra facciones rivales dentro del territorio devastado. «Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizás violentamente».

Trump reafirma su advertencia a Hamás

Donald Trump lanzó una nueva advertencia firme contra Hamás. Esta se produjo pocas horas después de su mensaje en de Truth Social, donde acusó al grupo de violar el acuerdo de alto el fuego al perpetrar asesinatos en Gaza.

«Es una zona difícil, lo sabemos. Tenemos un compromiso de su parte y supongo que lo van a respetar. Espero que así sea; entiendo que hoy devolvieron algunos cuerpos», dijo Trump ante periodistas en la Casa Blanca, en referencia a las recientes entregas supervisadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

«Es una situación dura. Han devuelto cuerpos hoy, como probablemente sepan. Pero también dijeron que se iban a comportar. Vamos a ver si se comportan. Si se comportan, bien. Si no se comportan, nos encargaremos», dijo.


Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







EU, Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz para Gaza

Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía celebraron este lunes la firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

 A pocos días del inicio de la tregua entre Israel y Hamás, el presidente de EU, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron una declaración conjunta como garantes del acuerdo sobre Gaza. Mismo que estipula el fin de dos años de guerra.

La firma tuvo lugar durante una cumbre internacional en la ciudad egipcia Sharm el Sheij, encabezada por el presidente Trump.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

«Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad», dijo Trump.

Asimismo, afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero aseguró que este es el acuerdo más importante.

«Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos», dijo.

Poco antes de la firma, aseguró que el documento detalla «muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo», al tiempo que recordó que en el pasado se han rubricado numerosos acuerdos en Oriente Medio relacionados con Israel y el grupo palestino Hamás.

Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos en Gaza

Este lunes el movimiento islamista Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, según confirmaron medios locales citando a funcionarios del gobierno israelí.

De acuerdo con la radiotelevisión israelí, un primer grupo de siete rehenes fue entregado antes de las 07:00 GMT, y las 13 personas restantes fueron posteriormente transferidas a la Cruz Roja Internacional, que coordina su regreso con el Ejército de Israel.

Israel libera presos palestinos 

Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, a donde habían sido transportados por la mañana.

«El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes», informó, y aseguró que los 1968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.

También puedes leer: Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Israel aprobó el acuerdo inicial de paz con el grupo palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, el alto al fuego y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.

El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el esquema de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás.

«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro.

Este anuncio se formalizó mientras altos funcionarios israelíes debatían un acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás.

Tras esto, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la entrega de rehenes al Comité de la Cruz Roja.

La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mismo que contempla un alto al fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. 

«Hemos recibido garantías de los mediadores de que la guerra en Gaza ha terminado»: Hamás

El negociador jefe de Hamás, Jalil Al Haya, afirmó que su grupo ha recibido garantías de los mediadores del conflicto, Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, de que la guerra ha «terminado definitivamente» en la Franja de Gaza. 

Asimismo prometió seguir trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos pendientes del acuerdo.

«Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo», afirmó.

Hamás seguirá: «trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital».

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás firmaron la primera fase del Plan de Paz impulsado por su gobierno.

Con este acuerdo, comenzará la primera fase del proyecto de 20 puntos, presentado por Trump el pasado 29 de septiembre.

El anuncio fue publicado por el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, tras recibir una nota sobre el tema durante una reunión en la Casa Blanca.

«Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz»,  escribió Trump.

Asimismo, dijo que esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera.

También agradeció la participación de los países de Medio Oriente, como una pieza clave para la consecución del acuerdo.

«Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!»

Trump presenta plan para poner fin a guerra entre Israel y Hamás

El pasado 29 de septiembre, el presidente estadounidense Donald Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

El documento contempla acciones inmediatas como el alto al fuego, el intercambio de rehenes retenidos por Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. También una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Además, se propone el desarme de Hamás, el despliegue de una autoridad internacional transitoria que administre Gaza durante la transición. Así como un programa de reconstrucción de infraestructura, inversión extranjera y apoyo social para restablecer los servicios básicos.

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Mexicanos de Flotilla Global Sumud salen de Israel para ser repatriados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas que estaban detenidas y que participaron en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza, salieron de Israel e iniciaron su repatriación hacia México.

A través de un comunicado, indicó que las y los connacionales fueron trasladados a Amán, Jordania. Ahí fueron recibidos por el embajador de México en ese país, junto con el embajador de México en Israel, quien los acompañará hasta la Ciudad de México. 

La SRE informó que los mexicanos que regresarán al país son:

  • Sol González Eguía
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Arlín Medrano Guzmán
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Laura Alejandra Veléz Ruíz Gaitán

Estas seis personas mexicanas participaron en la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, que buscaba entregar ayuda en Gaza.

La Cancillería agradeció el apoyo del gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de los connacionales a ese país. 

Asimismo, indicó que se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados. Finalmente, reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior.

Israel intercepta Flotilla Global Sumud

Al menos tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, cargadas con ayuda humanitaria para Gaza, fueron interceptadas y abordadas por las fuerzas israelíes el pasado miércoles 1 de octubre, según denunciaron los propios organizadores. 

Entre las personas a bordo se encontraba la activista mexicana Arlin Medrano, quien relató desde redes sociales el momento de la detención.

También puedes leer: Mexicanos de Flotilla Global Sumud serán trasladados a centro de detención de Israel

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mexicanos detenidos en Israel tras participar en Flotilla Global Sumud aceptan ser repatriados 

Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptada el miércoles por Israel, serán repatriados a nuestro país.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis se encuentran en el centro de detención Ktziot, en Israel. «Todos se encuentran bien», señaló

La SRE indicó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó hoy con los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, en ese centro de detención.

Asimismo, detalló que los connacionales agradecieron el acompañamiento y la asistencia consular, así como la comunicación que mantuvieron con la embajada durante el trayecto.

La cancillería señaló que los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México. Por ello, se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible.

Del mismo modo, informó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla también se encuentra bien y que mantienen comunicación con ella.

Finalmente, señaló que mantiene comunicación permanente con los familiares de los connacionales. Además, reafirmó su compromiso de velar por la integridad y seguridad de las y los connacionales en todo momento, como lo ha hecho hasta ahora.

También puedes leer: Mexicanos de Flotilla Global Sumud serán trasladados a centro de detención de Israel

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

El grupo islamista Hamás anunció que aceptará algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra en Gaza. Como la liberación de los rehenes israelíes según la fórmula de intercambio de prisioneros, pero pidió negociar otros términos.

En una copia del documento al que accedió Reuters, Hamás emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump.

Sin embargo, no ha dicho si aceptará la condición de desarmarse, una exigencia de Israel y Estados Unidos que ya ha rechazado antes.

En su declaración, Hamás dijo que «aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, y la entrada inmediata de ayuda», entre otros términos.

Asimismo, dijo que anunciaba su «aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación -tanto vivos como fallecidos- según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio».

Sin embargo, añadió que «en este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles».

El grupo dijo estar dispuesto a «entregar la administración de la Franja de Gaza a un órgano palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico».

Israel debe detener de bombardeo en Gaza para negociar entrega de rehenes con Hamás

Por su parte, el presidente Donald Trump respondió a la declaración de Hamás: «creo que están listos para una paz duradera».

A través de la red social Truth Social, Trump confirmó que Hamás accedió a liberar a los rehenes israelíes que tienen en su poder. Sin embargo, apuntó que es necesario que Israel detenga el bombardeo en la región de manera inmediata. 

«Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo».

«Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», escribió Trump.

También puedes leer: Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Mexicanos de Flotilla Global Sumud serán trasladados a centro de detención de Israel

Este jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, llegaron al puerto de Ashdod.

A través de un comunicado, indicó también que desde ahí serán trasladados al centro de detención de Ketziot, junto con todos los participantes en la Flotilla.

Asimismo, señaló que la mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.

SRE apoya a connacionales de flotilla detenida rumbo a Gaza

La SRE informó que funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el terreno. Así como solicitar acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional.

Detalló que al momento, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí. Además se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de los mexicanos. Así como pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación.

Además, informó que estuvo en contacto permanente con los connacionales desde que zarpó la Flotilla. También se ha mantenido en contacto con sus familiares.

Finalmente, aseguró que seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso. Velando por los derechos de los connacionales detenidos y procurando su pronto regreso a México.

Israel intercepta Flotilla Global Sumud

Al menos tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, cargadas con ayuda humanitaria para Gaza, fueron interceptadas y abordadas por las fuerzas israelíes la noche del miércoles, según denunciaron los propios organizadores. 

Entre las personas a bordo se encontraba la activista mexicana Arlin Medrano, quien relató desde redes sociales el momento de la detención.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

Donald Trump, se declaró «muy confiado» sobre el éxito de su plan para acabar con la guerra en Gaza al recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca. Una reunión clave para intentar poner fin al conflicto.

Acompañado del primer ministro israelí, en una conferencia de prensa, aseguró que el acuerdo está “muy, muy cerca”. Además, agradeció al líder israelí por su apoyo en el proceso.

Según explicó Trump, el plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. 

Asimismo, la propuesta contempla que el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno. Además, exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.

A cambio Israel liberaría a más de mil prisioneros palestinos.

Trump señaló que Estados Unidos ofrecería a Israel el pleno respaldo para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamás rechace la iniciativa. «Creo que estamos más que muy cerca», afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca. 

«Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamás», dijo el mandatario estadounidense.

Por su parte, Netanyahu advirtió que, si Hamás no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. «Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá», dijo Netanyahu.


¿En qué consiste el plan de Trump para Gaza?

De acuerdo con la Casa Blanca, si Israel y Hamás aceptan la propuesta, la guerra terminaría de inmediato con una retirada gradual de las fuerzas israelíes. Estos son los principales puntos:

  • Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
  • Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
  • Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
  • Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
  • Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre, incluyendo a todas las mujeres y niños.
  • Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía.
  • Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. 
  • La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos.
  • Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. 

  • Se creará un plan de desarrollo económico para reconstruir y revitalizar Gaza 
  • Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
  • Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. 
  • Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. 
  • Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
  • Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por Estados Unidos y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
  • Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
  • Si Hamás rechaza el plan, las operaciones humanitarias seguirán en las zonas entregadas
  • Diálogo interreligioso para promover tolerancia y coexistencia.
  • Camino hacia la autodeterminación palestina y eventual Estado propio, condicionado a reformas.
  • Diálogo político permanente entre Israel y Palestina auspiciado por Estados Unidos.

Te puede interesar: Delegados abandonan Asamblea General de la ONU durante discurso de Netanyahu

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel aceptó un alto al fuego en Gaza de 60 días, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel aceptó «las condiciones necesarias» para acordar un alto el fuego en Gaza con una duración de 60 días.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó:

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump.

Trump aseguró que sus representantes mantuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. 

Asimismo, señaló que los cataríes y los egipcios que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final.

Trump insta a Hamás aceptar el alto al fuego en Gaza

Tras informar que Israel está dispuesto a un alto al fuego en Gaza,Trump diho que espera que el grupo palestino Hamás acepte la propuesta. De lo contrario, dijo, la situación solo empeorará.

«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!».

La nueva propuesta de acuerdo para una tregua en Gaza se da a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por otra parte, existe una «gran posibilidad» de llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, pero aún continúan los desacuerdos entre Israel y el movimiento Hamás, dijo a EFE una fuente de este grupo palestino en El Cairo tras el anuncio de Trump.

También puedes leer: Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil