Israel y Hamás pactaron un alto al fuego, por lo que se suspenden los combates en la Franja de Gaza.
Israel y Hamás pactaron alto al fuego, por lo que se suspende temporalmente la guerra israelí en la Franja de Gaza palestina.
Durante las negociaciones, se volvió prioridad la liberación de los rehenes capturados por Hamás, en octubre de 2023, a cambio de personas palestinas que fueron detenidas en cárceles de Israel.
El alto al fuego pone en pausa a más de 15 meses de combates y bombardeos de Israel que destruyeron prácticamente Gaza.
Cabe mencionar que esta zona es una franja de tierra en la costa mediterránea donde gobierna Hamás y es hogar de más de 2 millones de personas.
En tanto, Estados Unidos y otros países consideran a Hamás como organización terrorista.
Desde la llegada de Hamás a Israel, que dejó mil 200 personas muertas, Israel bloqueó los accesos a la Franja de Gaza. Con esta acción se impidió el paso para la ayuda humanitaria y salida para los civiles.
Inclusive, las zonas designadas como seguras han sido atacadas, matando a más de 46 mil personas palestinas.
Antes del pacto, el Ejército israelí bombardeó un puesto de comida de la zona humanitaria de Mawasi, en el área sureña de Jan Yunis, donde fallecieron 3 personas.
Uno de los fallecidos fue Ali al Mughrabi, expreso palestino, que se intercambió por el soldado israelí Gilad Shalit, que se encontraba secuestrado por Hamás en Gaza, durante 5 años.
Además, el periodista palestino Ahmed Al Shayah tambien fue víctima de este atentado.
¿Qué se sabe sobre el alto al fuego en Gaza?
Tras semanas de negociaciones en la capital de Qatar, el acuerdo promete la liberación en fases de decenas de rehenes por Hamás y a su vez personas palestinas.
El acuerdo permitiría que miles de personas desplazadas en Gaza vuelvan a sus hogares. Además, se abriría el paso para la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia en la zona.
El acuerdo se confirmó por tres funcionarios de Estados Unidos y uno de Hamás, en tanto, un alto funcionario israelí dijo que aún se establecen los detalles.
Los funcionarios estadounidenses solicitaron anonimato, esto para poder informar del tema antes del anuncio oficial por parte de los mediadores en Doha, Qatar.
El pacto aún necesita ser aprobado por el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin embargo, se espera que, en los próximos días, sea oficial el alto al fuego en Gaza.
Con el pacto, se espera una pausa inicial de seis semanas en los ataques y posteriormente negociaciones para terminar la guerra por completo.
Por su parte, la Defensa Civil palestina solicitó a la población que no se acerquen a las zonas de la Franja hasta que se haga oficial el pacto.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Trump confirma acuerdo de alto al fuego en Gaza
El presidente electo de Estados Unido confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
Por otro lado, Joe Biden tiene planeado dar un mensaje a la nación por la noche, desde la Casa Blanca, sin embargo, sobre la situación aún no se ha pronunciado.
Trump publicó su mensaje después de que Hamás diera su respuesta afirmativa a los mediadores en Qatar, sobre alto al fuego.
Cabe destacar que Trump había indicado que habría represalias contra Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura presidencial.
Asimismo, Steve Witkoff, enviado por Trump, ha estado presente en las ultimas negociaciones.
También te puede interesar: Emiten alerta de tsunami en Japón tras sismo de 6.9