Trump advierte: «Si Hamás sigue matando, no tendremos más opción que entrar y matarlos»

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás: «no tendremos más opción que entrar y matarlos», si la violencia interna persiste en Gaza.

«Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, algo que no estaba en el Acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos a ellos», escribió a través de su cuenta de Truth Social.

La advertencia de Trump se produjo después de que previamente hubiera minimizado la violencia interna en el territorio desde que entró en vigor la semana pasada un acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes entre Israel y Hamás.

Trump dijo el martes que Hamas había eliminado a «un par de bandas muy malas» y había matado a varios pandilleros. «Para ser honesto, eso no me molestó mucho», expresó.

Pero también dejó en claro que tenía poca paciencia ante las matanzas que Hamás estaba llevando a cabo contra facciones rivales dentro del territorio devastado. «Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizás violentamente».

Trump reafirma su advertencia a Hamás

Donald Trump lanzó una nueva advertencia firme contra Hamás. Esta se produjo pocas horas después de su mensaje en de Truth Social, donde acusó al grupo de violar el acuerdo de alto el fuego al perpetrar asesinatos en Gaza.

«Es una zona difícil, lo sabemos. Tenemos un compromiso de su parte y supongo que lo van a respetar. Espero que así sea; entiendo que hoy devolvieron algunos cuerpos», dijo Trump ante periodistas en la Casa Blanca, en referencia a las recientes entregas supervisadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

«Es una situación dura. Han devuelto cuerpos hoy, como probablemente sepan. Pero también dijeron que se iban a comportar. Vamos a ver si se comportan. Si se comportan, bien. Si no se comportan, nos encargaremos», dijo.


Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Israel aprobó el acuerdo inicial de paz con el grupo palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, el alto al fuego y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.

El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el esquema de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás.

«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro.

Este anuncio se formalizó mientras altos funcionarios israelíes debatían un acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás.

Tras esto, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la entrega de rehenes al Comité de la Cruz Roja.

La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mismo que contempla un alto al fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. 

«Hemos recibido garantías de los mediadores de que la guerra en Gaza ha terminado»: Hamás

El negociador jefe de Hamás, Jalil Al Haya, afirmó que su grupo ha recibido garantías de los mediadores del conflicto, Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, de que la guerra ha «terminado definitivamente» en la Franja de Gaza. 

Asimismo prometió seguir trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos pendientes del acuerdo.

«Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo», afirmó.

Hamás seguirá: «trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital».

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás firmaron la primera fase del Plan de Paz impulsado por su gobierno.

Con este acuerdo, comenzará la primera fase del proyecto de 20 puntos, presentado por Trump el pasado 29 de septiembre.

El anuncio fue publicado por el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, tras recibir una nota sobre el tema durante una reunión en la Casa Blanca.

«Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz»,  escribió Trump.

Asimismo, dijo que esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera.

También agradeció la participación de los países de Medio Oriente, como una pieza clave para la consecución del acuerdo.

«Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!»

Trump presenta plan para poner fin a guerra entre Israel y Hamás

El pasado 29 de septiembre, el presidente estadounidense Donald Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

El documento contempla acciones inmediatas como el alto al fuego, el intercambio de rehenes retenidos por Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. También una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Además, se propone el desarme de Hamás, el despliegue de una autoridad internacional transitoria que administre Gaza durante la transición. Así como un programa de reconstrucción de infraestructura, inversión extranjera y apoyo social para restablecer los servicios básicos.

También puedes leer: Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

El grupo islamista Hamás anunció que aceptará algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra en Gaza. Como la liberación de los rehenes israelíes según la fórmula de intercambio de prisioneros, pero pidió negociar otros términos.

En una copia del documento al que accedió Reuters, Hamás emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump.

Sin embargo, no ha dicho si aceptará la condición de desarmarse, una exigencia de Israel y Estados Unidos que ya ha rechazado antes.

En su declaración, Hamás dijo que «aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, y la entrada inmediata de ayuda», entre otros términos.

Asimismo, dijo que anunciaba su «aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación -tanto vivos como fallecidos- según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio».

Sin embargo, añadió que «en este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles».

El grupo dijo estar dispuesto a «entregar la administración de la Franja de Gaza a un órgano palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico».

Israel debe detener de bombardeo en Gaza para negociar entrega de rehenes con Hamás

Por su parte, el presidente Donald Trump respondió a la declaración de Hamás: «creo que están listos para una paz duradera».

A través de la red social Truth Social, Trump confirmó que Hamás accedió a liberar a los rehenes israelíes que tienen en su poder. Sin embargo, apuntó que es necesario que Israel detenga el bombardeo en la región de manera inmediata. 

«Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo».

«Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», escribió Trump.

También puedes leer: Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Israel aceptó un alto al fuego en Gaza de 60 días, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel aceptó «las condiciones necesarias» para acordar un alto el fuego en Gaza con una duración de 60 días.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó:

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump.

Trump aseguró que sus representantes mantuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. 

Asimismo, señaló que los cataríes y los egipcios que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final.

Trump insta a Hamás aceptar el alto al fuego en Gaza

Tras informar que Israel está dispuesto a un alto al fuego en Gaza,Trump diho que espera que el grupo palestino Hamás acepte la propuesta. De lo contrario, dijo, la situación solo empeorará.

«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!».

La nueva propuesta de acuerdo para una tregua en Gaza se da a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por otra parte, existe una «gran posibilidad» de llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, pero aún continúan los desacuerdos entre Israel y el movimiento Hamás, dijo a EFE una fuente de este grupo palestino en El Cairo tras el anuncio de Trump.

También puedes leer: Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel mató a Mohamed Sinwar, considerado el jefe de Hamás en Gaza.

Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció ante el Knéset (Parlamento israelí) que Israel mató al presunto nuevo líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, Mohammad Sinwar, en un reciente ataque aéreo israelí al Hospital Europeo, al sur del enclave.

Aunque el ejército israelí no ha confirmado la declaración del primer ministro, se sabe que Israel lanzó un ataque ayer contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza. Se ha especulado que el objetivo era Sinwar, y que se cobró la vida de al menos 16 personas, según las autoridades sanitarias.

Sin embargo, aunque el ejército de Israel confirmó el ataque contra el Hospital Europeo, en un comunicado aseguró que su objetivo eran «operativos de Hamás» que se encontraban #en un centro de mando subterráneo» del centro hospitalario.

¿Quién es Mohammad Sinwar, líder de Hamás, que Netanyahu asegura fue eliminado?

Mohammad Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, quien fuera máximo líder del grupo islamista Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 y a quien que Israel mató el año pasado en Rafah. 

Desde su muerte en octubre de 2024, se ha especulado que Mohammed se había convertido en su sucesor.

Te puede interesar: Militares israelíes hacen disparos de advertencia contra diplomáticos de 21 países en Cisjordania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Israel y Hamás pactan alto al fuego en Gaza

Israel y Hamás pactaron un alto al fuego, por lo que se suspenden los combates en la Franja de Gaza.

Israel y Hamás pactaron alto al fuego, por lo que se suspende temporalmente la guerra israelí en la Franja de Gaza palestina.

Durante las negociaciones, se volvió prioridad la liberación de los rehenes capturados por Hamás, en octubre de 2023, a cambio de personas palestinas que fueron detenidas en cárceles de Israel.

El alto al fuego pone en pausa a más de 15 meses de combates y bombardeos de Israel que destruyeron prácticamente Gaza.

Cabe mencionar que esta zona es una franja de tierra en la costa mediterránea donde gobierna Hamás y es hogar de más de 2 millones de personas.

En tanto, Estados Unidos y otros países consideran a Hamás como organización terrorista.

Desde la llegada de Hamás a Israel, que dejó mil 200 personas muertas, Israel bloqueó los accesos a la Franja de Gaza. Con esta acción se impidió el paso para la ayuda humanitaria y salida para los civiles.

Inclusive, las zonas designadas como seguras han sido atacadas, matando a más de 46 mil personas palestinas.

Antes del pacto, el Ejército israelí bombardeó un puesto de comida de la zona humanitaria de Mawasi, en el área sureña de Jan Yunis, donde fallecieron 3 personas.

Uno de los fallecidos fue Ali al Mughrabi, expreso palestino, que se intercambió por el soldado israelí Gilad Shalit, que se encontraba secuestrado por Hamás en Gaza, durante 5 años.

Además, el periodista palestino Ahmed Al Shayah tambien fue víctima de este atentado.

https://twitter.com/isabel_mevi/status/1879590231042937076

¿Qué se sabe sobre el alto al fuego en Gaza?

Tras semanas de negociaciones en la capital de Qatar, el acuerdo promete la liberación en fases de decenas de rehenes por Hamás y a su vez personas palestinas.

El acuerdo permitiría que miles de personas desplazadas en Gaza vuelvan a sus hogares. Además, se abriría el paso para la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia en la zona.

El acuerdo se confirmó por tres funcionarios de Estados Unidos y uno de Hamás, en tanto, un alto funcionario israelí dijo que aún se establecen los detalles.

Los funcionarios estadounidenses solicitaron anonimato, esto para poder informar del tema antes del anuncio oficial por parte de los mediadores en Doha, Qatar.

El pacto aún necesita ser aprobado por el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin embargo, se espera que, en los próximos días, sea oficial el alto al fuego en Gaza.

Con el pacto, se espera una pausa inicial de seis semanas en los ataques y posteriormente negociaciones para terminar la guerra por completo.

Por su parte, la Defensa Civil palestina solicitó a la población que no se acerquen a las zonas de la Franja hasta que se haga oficial el pacto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma acuerdo de alto al fuego en Gaza

El presidente electo de Estados Unido confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

Por otro lado, Joe Biden tiene planeado dar un mensaje a la nación por la noche, desde la Casa Blanca, sin embargo, sobre la situación aún no se ha pronunciado.

Trump publicó su mensaje después de que Hamás diera su respuesta afirmativa a los mediadores en Qatar, sobre alto al fuego.

Cabe destacar que Trump había indicado que habría represalias contra Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura presidencial.

Asimismo, Steve Witkoff, enviado por Trump, ha estado presente en las ultimas negociaciones.

También te puede interesar: Emiten alerta de tsunami en Japón tras sismo de 6.9 

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel

La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Este jueves, la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en una medida calificada de antisemita.

Asimismo, se levantaron ordenes de arresto contra el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant y el líder del brazo armado de Hamás, Mohamed Deif.

La CPI indicó que las ordenes de captura contra Netanyahu y Gallant se debe a crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mandatos de arrestos “secretos” contra líderes de Israel y Hamás

La corte informó que los mandatos de arrestos se clasificaron como “secretos” para proteger a los testigos y garantizar el desarrollo de las investigaciones.

Las impugnaciones presentadas por el Estado de Israel contra las acusaciones, fueron rechazadas por la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI.

La cámara consideró importante compartir la información donde se detallan comportamientos similares a los señalados por el mandato de detención.

Por otro lado, el gobierno de Israel indica que Deif murió durante un ataque del 13 de julio en Gaza, pero el grupo islámico Hamás niega su muerte.

Reacciones a las órdenes

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu emitió un comunicado afirmando:

“La decisión antisemita de la Corte Penal Internacional es comparable a un juicio Dreyfus actual que terminará de la misma forma”.

Comuniado de la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Las declaraciones se dan tras recibir la negativa a sus impugnaciones y al saber sobre las órdenes de detención en su contra.

En el comunicado, el dirigente puso como ejemplo el caso del capitán judío Alfred Dreyfus, condenado por traición a finales del siglo XIX en Francia y que luego fue absuelto y rehabilitado.

Gideon Saar, jefe de la diplomacia israelí, emitió su postura ante la decisión del tribunal de La Haya:

“Perdió toda la legitimidad de existir y actuar” tras emitir “órdenes absurdas y sin autoridad”. 

Gideon Saar, jefe de la diplomacia israelí.

En cuanto a Hamás, aceptó totalmente la decisión tomada por la CPI y su miembro del buró político, Basem Naim, expresó su postura en un comunicado.

“Es un paso importante hacia la justicia, que puede permitir a las víctimas obtener reparación, pero sigue siendo modesto y simbólico si no cuenta con el pleno apoyo de todos los países del mundo”.

Basem Naim, miembro del buró político Hamás.

Hamás decidió no dar ninguna opinión de la orden de arresto emitida contra su líder Mohamed Deif.

Este jueves, el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza, informó que son al menos 44 mil 056 víctimas fallecidas.

Las víctimas resultaron de los más de 13 meses de guerra entre Israel y los militantes palestinos.

Dentro del reporte hay 71 muertos en las últimas 24 horas y 104 mil 268 personas heridas en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra.

También te puede interesar: Diputados aprueban en lo general desaparecer siete organismos autónomos; entre ellos el Inai

Israel rescata a rehén de Hamás en la Franja de Gaza 

El Ejército de Israel informó sobre el rescate del rehén Kaid Farhan al Qadi, en el sur de la Franja de Gaza.

El Ejército de Israel informó sobre el rescate del rehén Kaid Farhan al Qadi, en el sur de la Franja de Gaza, donde el hombre beduino de 52 años se encontraba secuestrado por Hamás, desde el pasado 7 de octubre.

Las fuerzas castrenses dieron a conocer a sus familiares el rescate. Asimismo, indicaron que su estado de salud es estable, sin embargo, se trasladará al hospital para una valoración médica.

El pasado 7 de octubre, Hamás secuestró a 251 personas, de las cuales quedan 104 personas cautivas (34 muertos confirmados).

Asimismo, hay otros cuatro rehenes desde hace años, de estos, dos soldados muertos.

De acuerdo con las el ejército israelí, trabajaron en conjunto con la agencia de inteligencia interior de Israel, el Shin Bet.

Tras la compleja operación lograron rescatar a Al Qadi, después de 326 días de cautiverio.

«No pueden publicarse más detalles por consideraciones sobre la seguridad de nuestros rehenes, la de nuestras fuerzas y la seguridad nacional».

Ejército de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El rehén rescatado fue secuestrado mientras trabajaba en una fábrica de embalaje, en el kibutz (comunidad agraria) de Magen; a unos 5 kilómetros de la frontera con Gaza.

Por otra parte, en un comunicado, Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor del Ejército, resaltó que hacen lo posible para rescatar a todos los secuestrados.

El Foro de las Familias de los Rehenes celebró el anuncio del rescate y reiteraron que los rehenes que aún se encuentran cautivos necesitan un acuerdo de alto al fuego para poder ser liberados.

Ataque de Hamás deja 19 personas muertas

El ataque de Hamás al territorio israelí dejó 19 personas muertas en la comunidad beduina Al Bat.

En aquella ocasión, Hamás Lanzó 3 mil cohetes que ocasionaron diversos daños a la comunidad.

El ataque dejó 7 personas muertas por impacto de cohete; milicianos masacraron a otras 10. Asimismo, secuestraron a seis personas como rehenes.

También te puede interesar: Kamala Harris promete ser “presidenta de todos”

Ismail Haniyeh, líder de Hamás, fue asesinado en Irán; amenazan represalias

Durante la madrugada de este miércoles, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en la capital iraní, Teherán.

Durante la madrugada de este miércoles, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en la capital iraní, Teherán.

El ataque y asesinato de Haniyeh provocó amenazas de venganza contra Israel e incrementó el temor de que el conflicto en Gaza se esté convirtiendo en una guerra más amplia en Medio Oriente.

El grupo militante palestino y la Guardia Revolucionaria de Irán confirmaron el fallecimiento de Haniyeh. El hecho ocurrió horas después de que asistiera a un evento de juramentación del nuevo presidente de Irán.

Pese a que se asumió que el ataque fue perpetuado por Israel, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no se adjudicó el hecho y se negó a emitir algún comentario al respecto.

Haniyeh, era el encargado de la diplomacia de Hamás durante la guerra de Gaza que inició tras el ataque el 7 de octubre.

Haniyeh sostuvo conversaciones indirectas con mediación internacional a fin de lograr un alto el fuego en el enclave palestino.

El homicidio ocurrió 24 horas después de que Israel afirmará haber matado a un comandante de Hezbolá en la capital libanesa, Beirut, en represalia por un ataque en los Altos del Golán ocupados por Israel.

Estos hechos retrasan las posibilidades de un acuerdo de alto el fuego en la guerra en Gaza entre Israel y el grupo palestino Hamás.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El brazo armado de Hamás dijo que el asesinato de Haniyeh “llevaría la batalla a nuevas dimensiones y tendría repercusiones importantes”.

Irán aseguró tomar represalias, además declaró tres días de duelo nacional y mencionó responsable a Estados Unidos por su apoyo a Israel.

Posturas ante el asesinato de Ismail Haniyeh

Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aseguró que Israel provocó “castigarse duramente” y que Teherán tenía el deber de vengar la muerte de Haniyeh.

En Jerusalén, un portavoz del gobierno israelí, no hizo comentarios sobre el asesinato del líder de Hamás, pero indicó que su país estaba en alerta máxima.

El portavoz David Mencer mencionó que Israel continua comprometido con las negociaciones de alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que un alto el fuego en Gaza era clave para evitar que el conflicto se extienda.

Sin embargo dijo a Channel News Asia que Estados Unidos no había estado al tanto del ataque contra Haniyeh y no estaba involucrado.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que Israel no buscaba intensificar la guerra, pero estaba preparado ante cualquier situación.

Asimismo, Qatar, que ha estado negociando con Egipto detener los combates en Gaza, condenó el asesinato de Haniyeh.

También te puede interesar: OEA no reconoce los resultados de las elecciones de Venezuela

Salir de la versión móvil