Confirman la muerte del líder de Hamás Saleh al Arouri

A través de un comunicado, el grupo Hamás, confirmó la muerte del número dos de su oficina política, Salehen al Arouri.

A través de un comunicado, el grupo Hamás, confirmó la muerte del número dos de su oficina política, Salehen al Arouri.

Su fallecimiento ocurrió durante un bombardeo de un dron israelí contra una oficina del grupo a las afueras de Beirut, donde también fallecieron otras cinco personas.
El grupo Hamas culpó a «la ocupación sionista», en alusión a Israel, de asesinar «cobardemente» a líderes palestinos «dentro y fuera de Palestina».

Autoridades de Líbano aseguraron que el ataque fue producto de un dron israelí no tripulado, sin embargo Israel no se ha atribuido el atentado.


La agencia nacional de noticias del Líbano, recordó que si Israel está detrás del atentado, esto podría suponer una escalada del conflicto en Medio Oriente.

«El ataque hostil que tuvo como objetivo la oficina de Hamas, donde se celebraba una reunión de las facciones palestinas, causó la muerte del alto cargo de Hamas en Cisjordania Saleh al Arouri».

Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El líder de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, ha prometido tomar represalias por cualquier ataque israelí contra funcionarios palestinos en Líbano.

Hizbulá controla la mayor parte de los barrios al sur de la capital donde tuvo lugar el ataque.

Salehen al Arouri, miembro de la oficina política de Hamas y uno de los fundadores de su brazo armado, era uno de los líderes en exilio más prominentes de la formación, que cuenta con varios representantes en el Líbano así como en otro países de la región.

Hasta el momento se desconoce la identidad del resto de las víctimas y si también formaban parte Hamás.

También puedes leer: Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Hamás retrasa liberación de rehenes con Israel

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

El grupo militante palestino que gobierna la Franja de Gaza retrasó la segunda liberación de 13 rehenes israelíes después de exigir un cambio que permita la entrada de más alimentos al territorio asediado.

Previamente, el grupo Hamas había acordado liberar a estos rehenes a cambio de la liberación de 39 presos palestinos por parte de Israel.

México Habla te invita a leer: Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Sin embargo, se dio a conocer que la liberación se retrasó debido a la decisión de Hamas de pedir un cambio en la cantidad de alimentos permitidos en Gaza.

Además, el grupo terrorista acusó a Israel de violar las condiciones pactadas.

“Israel no ha violado el acuerdo”, afirmó una fuente israelí 

En este caso, una fuente de Hamás indicó que había comenzado a la entrega de los secuestrados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, pero esto se detuvo.

“Hamás sabe que si los rehenes no son liberados antes de medianoche (hora local), el ejército reanudará las operaciones de guerra«, señalaron funcionarios israelíes,

La Franja de Gaza ha estado bajo un bloqueo israelí desde que Hamas tomó el control. Por ello, resultó en una grave crisis humanitaria, caracterizada por la escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

Aunado a ello. la comunidad internacional condenó el uso de rehenes como herramienta de negociación y pidió cese al fuego entre ambos grupos.

También puedes leer: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Es importante recordar que el gobierno de Israel ha dicho que el alto el fuego podría ampliarse si Hamas reanuda la liberación de rehenes.

Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses.

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses. Fueron entregados a la Cruz Roja, y están siendo trasladados a Egipto.

Se espera que los liberados salgan por el cruce de Rafah, como parte del acuerdo de liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos.

Este intercambio se da en medio de una tregua en la Franja de Gaza, la cual contempla un alto al fuego durante cuatro días.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel, helicópteros israelíes trasladarán a los rehenes liberados por Hamás a la Base Aérea de Hatzeir.

Por su parte, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, confirmó que 12 de los 26 rehenes tailandeses, secuestrados por el grupo Hamás, han sido liberados.

A través de su cuenta oficial de X, el primer ministro tailandés aseguró que los 12 rehenes se encuentran libres.

Srettha Thavisin señaló que en las próximas horas dará detalles sobre su identidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

14 tailandeses continúan retenidos por Hamás

Los liberados forman parte de los 26 tailandeses retenidos durante la irrupción en Israel el pasado 27 de octubre.

En aquel ataque el grupo Hamás tomó 240 personas secuestradas de diferentes nacionalidades.

Además de provocar la muerte de mil 200 personas, entre ellos 39 tailandeses.

A comienzos de este mes, Tailandia reveló que dos o tres células del grupo Hamás mantienen separados a los tailandeses en diferentes zonas de Gaza.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el gobierno de Tailandia ha buscado diferentes vías para lograr la liberación de sus ciudadanos retenidos.

Una de ellas fue un viaje encabezado por el jefe de la diplomacia tailandesa a Egipto y Catar.

Asi como, reuniones en Irán entre representantes de su gobierno e integrantes de Hamás.

En el momento del asalto perpetrado por el grupo islamista, unos 30 mil tailandeses se encontraban en Israel, 5 mil de ellos se ubicaban cerca de Gaza.

Hasta el momento, 10 mil de ellos han podido regresar a su país, mientras otros han optado por quedarse en territorio israelí.

Se espera que el alto al fuego pueda extenderse hasta diez días si Hamás entrega a más secuestrados.

En tanto, estas condiciones permitirán la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

También puede interesarte: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

La tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre a las 7:00 hora local.

El director del Servicio de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, confirmó que la tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre.

La tregua pactada entre ambas milicias será durante cuatro días y comenzará a las 7:00 hora local.

A través de un comunicado, reveló que Egipto ha recibido las “listas de detenidos y prisioneros de ambas partes”, cuya liberación se prevé sea el primer día del alto al fuego.

Diaa Rashwan pidió a ambas partes “el cese de hostilidades tal y como ha sido planificado y acordado”.

Cabe señalar que, Egipto está fungiendo como mediador del pacto junto con Qatar.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, había informado que el viernes serán liberados 13 mujeres y niños retenidos por Hamás.

Sin embargo, tampoco ofreció la cifra de prisioneros en cárceles israelíes, se espera que su liberación se realice a las 16:00 hora local.

Durante la tregua de cuatro días, se liberarán un total de 50 rehenes de Gaza, y 150 presos palestinos, todos ellos mujeres y niños.

Después de que ambas partes del conflicto aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto al fuego se realizará hoy mismo.

No obstante, se retrasó para el próximo viernes por la necesidad de ultimar detalles.

El acuerdo establece que Hamás liberé entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatros días de la tregua, hasta llegar a los 50 retenidos.

Una vez cumplida esa cláusula, Israel liberará a los prisioneros palestinos que tiene bajo su posesión.

La tregua en la Franja de Gaza podría extenderse

Hay posibilidades de que la tregua se extienda un máximo de diez días, esto permitirá que Hamás entregue a 150 retenidos de entre los aproximadamente 240 que mantiene cautivos.

En tanto, Israel liberará a hasta 300 palestinos.

De las 240 personas que Hamás secuestró durante la irrupción de Israel el pasado 7 de octubre, liberaron a cuatro mujeres por “razones humanitarias”.

De acuerdo con información revelada por Hamás, se trata de una madre y su hija, ambas de nacionalidad estadounidense, además de dos ancianas israelíes.

Asimismo, el Ejército rescató a una soldado israelí. Dentro de la Franja de Gaza se han encontrado los cadáveres de dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.

También puedes leer: Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

El ejército de Israel anunció que sus tropas tomaron la sede de gobierno del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El ejército de Israel anunció, este martes 14 de noviembre, que sus tropas tomaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, entre las que están la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás.

La portavocía militar de Israel detalló que también tomaron el cuartel general de la Policía de Hamás, así como la facultad de ingeniería que era utilizada para producir y desarrollar armas.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ejército israelí ha lanzado nuevas tandas de ataques contra el sur del Líbano, luego del ataque con cohetes perpetuado por el grupo chií libanés Hizbulá.

“Terroristas lanzaron hoy cohetes antitanques y granadas de mortero contra puestos del Ejército en las áreas de Margaliot, Arab al Aramshe, Yiftach, Shomera y Mattat en el norte de Israel. El Ejército está atacando las fuentes de los lanzamientos en el Líbano”.

Fuerzas de Defensa de Israel.

Señalaron que aviones de combate israelí atacaron una infraestructura importante de Hizbulá, al sur del Líbano.

Asimismo, detallaron que un tanque disparó contra una “célula terrorista” que pretendía lanzar un proyectil antitanque contra la zona de Yiftach, al norte de Israel.

Amnon Shefler, portavoz del ejército israelí aseguró que las fuerzas de Israel están respondiendo a las “provocaciones por parte de Hizbulá”.

Sin embargo, señaló que su objetivo principal sigue siendo Hamás, en la Franja de Gaza.

Por otra parte, el ejército de Israel informó en esta mañana de ataques desde el Líbano contra el Kibbutz Malkia.

Subrayó que, en esta zona un proyectil fue interceptado y que el resto de él cayó en zonas al aire libre.

Asimismo, indicó que su sistema de defensa antiaéreo interceptó un “objetivo sospechoso” en las cosas de Acre, al noroeste de Israel.

También puedes leer: Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

A un mes del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.

A un mes del estallido de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos, 241 rehenes israelíes, alrededor de 30 mil heridos y 1 millón 700 mil desplazados.

Aunado a esto, el conflicto armado ha provocado que Gaza se encuentre devastada por los bombardeos por parte de Israel.

El pasado 7 de octubre, el grupo palestino islamista Hamás irrumpió en Israel, desde Gaza, con un ataque por tierra, mar y aire.

Lanzando 5 mil cohetes a territorio israelí y disparando a los asistentes de un festival de música electrónica que se celebraba cerca de la Franja de Gaza.

En aquel día, los milicianos de Hamás masacraron a más de mil 400 israelíes y secuestraron a más de 240 personas de diferentes nacionalidades.

Ante estos hechos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra contra Hamás.

Iniciando la operación ‘Espadas de hierro’, el cual consiste en bombardeos constantes en la Franja de Gaza.

Lo que hasta el momento ha provocado la muerte de 9 mil 700 palestinos, incluyendo 4 mil niños. Además, de casi 25 mil heridos en esa zona.

En tanto, aproximadamente un millón y medio de personas se han desplazado de la Franja de Gaza y 200 mil más de territorio israelí.

Distintas organizaciones humanitarias han pedido un alto al fuego en la Franja de Gaza.

Además, han señalado que dejar sin alimentos, agua y electricidad a la población de Gaza es una falta al derecho universal, así como lo fue el asesinato de civiles israelíes.

El intenso ataque de ambos bandos ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha hecho más que emitir posturas y declaraciones, que en ocasiones se tornan erradas y parciales.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

El pasado 26 de octubre se reanudó la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU: “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental Ocupada y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”.

En esta sesión de la ONU participan más de 100 países.

En su intervención, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, expresó las demandas del gobierno mexicano.

Entre las que se encuentran “la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre lo que se encuentran dos nacionales mexicanos”.

Asimismo, recordó que la guerra ha dejado un saldo de más de 7 mil personas muertas, además de 18 mil 400 heridos y daños incalculables en infraestructura.

Por lo que la embajadora hizo un “llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente en contra de los civiles”.

La embajadora reiteró la invitación a establecer un “corredor humanitario” y a levantar el sitio en el que se encuentra la población palestina.

Además, afirmó que las represalias ejercidas contra los palestinos son contrarias al derecho internacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México pide al Consejo de Seguridad actuar en el conflicto de Israel y Hamás

Alicia Buenrostro calificó como inaceptables los vetos ejércitos por Estados Unidos al proyecto de resolución que tienen como objetivo el apoyo humanitario.

Así como el veto ejercido por Rusia y China a otra resolución.

La embajadora explicó que dichos vetos impiden la acción del Consejo de Seguridad, ante la grave situación que se vive en los territorios de Israel y Palestina.

“México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

También puede interesarte: Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas en bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza.

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas, este martes, por los bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

Este campamento se encuentra controlado por el grupo palestino islamista de Hamás.

En un comunicado, el Ministerio de Salud de Hamás detalló que al menos 90 víctimas, entre ellos fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Indonesio, en Gaza.

Mientras que otros 55 han sido transportados al centro Kamal Adwan, en la misma zona.

El portavoz de la cartera de Interior de Hamás, Iyad Bozum, dijo en una rueda de prensa que el bombardeo dejó 400 muertos y heridos.

Además, detalló que en el campamento cayeron seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes en la zona residencial de Jabalia.

Sin embargo, esta información no se ha verificado de forma independiente por las restricciones que se imponen a los periodistas en la zona de conflicto.

A través de redes sociales se han difundido imágenes en las que se aprecia una fila de cadáveres sacados de entre los escombros después del ataque.

También se puede observar a personas buscando sobrevinientes del terrible atentado.

Hasta el momento el ejército israelí no ha comentado nada sobre el bombardeo.

En días pasados, el Ministerio de Salud de Hamás indicó que 8 mil 525 personas han muerto en la Franja de gaza por los bombardeos de Israel desde el 7 de octubre.

En aquel día, miembros de Hamás lanzaron un ataque por tierra, mar y aire en contra de Israel, dejando mil 400 muertos.

También puede interesarte: Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirmó la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada por miembros de Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó este lunes 30 de octubre, la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada y exhibida en una camioneta por miembros de Hamás.

A través de X, la cancillería israelí señaló que Shani Louk había sido capturada por milicianos de Hamás en la irrupción en el festival de música Tribe of Nov, en el sur de Israel.

“Estamos devastados al compartir que se confirmó la muerte del alemán-israelí Shani Luk, de 23 años.

Fue raptada en el festival de música, torturada y exhibida en Gaza por los terroristas de Hamas, experimentó horrores insondables”.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la madre de Shani, Ricarda Louk, reveló este lunes a la cadena alemana RTL que se le notificó sobre la muerte de su hija.

Asimismo, el gobierno alemán confirmó la muerte de una rehén de esta nacionalidad en la Franja de Gaza, pero no dio más detalles del hecho.

Las autoridades alemandas informaron que varios ciudadanos de ese país, una cifra menor a diez, murieron en el ataque que Hamás perpetró.

Además de “un pequeño número” de alemanes secuestrados el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista se introdujo en Israel.

En tanto, las autoridades israelíes informaron que 270 personas que se encontraban en el festival de música murieron debido al ataque de Hamás.

Después de la asalto, se difundieron imágenes en internet en las que se veía a una joven aparentemente inconsciente en la parte trasera de una camioneta.

La joven se encontraba rodeada de milicianos de Hamás, con una rara posición en el cuerpo.

La familia de Shani Louk señaló que la reconoció por sus tatuajes y sus rastas.

“Lamento mucho informar que hemos recibido noticias de que se ha confirmado que Shani Nicole Louk ha sido asesinada, su cráneo fue encontrado”.  

Presidente de Israel, Isaac Herzog.

También puede interesarte: Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel.

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, Abu Obeida, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

La zona de Gaza se encuentra controlada por el grupo islamista palestino Hamás.

Este jueves, a través de un comunicado, Abu Obeida expuso sobre la muerte de 50 «prisioneros israelíes» por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

La guerra entre Hamás e Israel sobre la Franja de Gaza inició el pasado 7 de octubre, por lo que el gobierno israelí ha bombardeado esa zona a diario en modo de defensa.

México Habla te invita a leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Esa ocasión, Hamás disparó miles de cohetes contra Israel y lanzó mortíferos ataques transfronterizos

Por tal motivo, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, estos ataques causaron al menos 7 mil 028 palestinos muertos y 18.484 heridos.

La situación en la Franja de Gaza es crítica, pues se han reportado más de 1.000 viviendas destruidas y más de 260.000 personas desplazadas de sus hogares, difundió la ONU.

También, la población sufre la falta de energía, agua y alimentos debido al bloqueo impuesto por Israel desde que Hamas tomó el control del territorio en 2007

La comunidad internacional condenó la violencia y ha pedido un alto al fuego.

Más de 200 rehenes capturados por Hamás.

Aunado a ello, la vocería de Hamás apuntó que, en total, existen alrededor de 224 rehenes de Israel capturados por el grupo extremista palestino desde el primer ataque del 7 de octubre.

Ese bombardeo dejó mil 400 muertos y unos 5 mil heridos. Miles de personas se vieron en la necesidad de desplazarse fuera del país y más de 300 connacionales mexicanos salieron de Israel para resguardarse.

Muchos de ellos salieron mediante el puente aéreo TelAviv-Madrid.

También puedes leer: Mike Johnson asume como nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EU

Cabe recordar que se encentran trabajando para restaurar el apoyo humanitario de Estados Unidos a Israel.

Salir de la versión móvil