Hamás responde a las amenazas de Trump de desatar “el infierno” en Gaza

Donald Trump amenazó con desatar un “infierno” en Gaza si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado.

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se ve comprometida después de que el movimiento islamista advirtiera que las amenazas del presidente Donald Trump complican “aún más las cosas” entre ambas fuerzas militares.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con desatar un “infierno” en Gaza si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado, como lo señala el acuerdo de tregua, establecido el 19 de enero.

«Trump debe recordar que hay un acuerdo (de tregua) que ambas partes deben respetar, y que esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros (…) El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y no hace más que complicar aún más las cosas».

Sami Abu Zuhri, líder de Hamás.

Asimismo, Hamás anunció que aplazaba de manera indefinida la liberación de rehenes, luego de acusar a Israel de vulnerar el alto al fuego.

Sin embargo, el grupo islamista aseguró que la puerta permanecía “abierta” para realizar la liberación si Israel cumplía con sus obligaciones.  

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, insistió, este martes, a Hamás a liberar a los rehenes.

«Debemos evitar a toda costa que se reanuden las hostilidades en Gaza, lo que conduciría una inmensa tragedia».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Gracias a la tregua se pausaron más de quince meses de conflicto armado en la Franja de Gaza, lo que permitió cinco intercambios de rehenes tomados por Hamás el pasado 7 de octubre a cambio de presos palestinos encarcelados en Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel ordena prepararse “para cualquier escenario”

Tras el anuncio de Hamás de aplazar la liberación de rehenes, el gobierno Israel ordenó al ejército prepararse “para cualquier escenario”.

El alto al fuego también se vio afectado por la propuesta de Trump de tomar el control de Gaza y desplazar a sus habitantes a países como Jordania y Egipto.

Por su parte, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, insistió reconstruir Gaza “sin desplazar a los palestinos”.

Su propuesta se da luego de que Trump amenazara con interrumpir la ayuda a Egipto y Jordania si se negaban a recibir a los gazatíes.

Hasta el momento, la tregua ha permitido la liberación de 21 rehenes, entre ellos 16 israelíes a cambio de más de 700 prisioneros palestinos encarcelados en Israel.

Se espera que, en total, 33 rehenes israelíes sean liberados en la primera fase de este acuerdo, que culmina el 1 de marzo.

En tanto, se prevé que en la segunda fase se concluya con la liberación de todos los rehenes, la culminación total de la guerra y la reconstrucción de Gaza. No obstante, las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua aún no han comenzado.

También te puede interesar: Donald Trump asegura que EU tomará el control de la Franja de Gaza

Donald Trump asegura que EU tomará el control de la Franja de Gaza

El presidente Donald Trump mencionó que reubicará a los palestinos y promoverá el desarrollo económico de la Franja de Gaza.

Durante una conferencia de prensa, acompañado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Donald Trump aseguró que “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza”.

Asimismo, mencionó que reubicará a los palestinos y promoverá el desarrollo económico de la zona. Dichas medidas romperían décadas de política estadounidense hacia en conflicto palestino-israelí.

Las declaraciones de Trump se dan tras la visita del primer ministro israelí, con quien mantuvo un encuentro a puerta cerrada.

Sin embargo, no dio detalles concretos sobre cómo Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza.

«La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar».

Donald Trump, presidente de EU.

Parte de su plan contempla «nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos» a fin desarrollar económicamente el territorio.

Trump aseveró que el plan creará miles de empleos y convertirá a la Franja de Gaza en otra “Costa Azul”, un destino de lujo.

“La Costa Azul de Oriente Medio. Esto podría ser algo tan magnífico”.

Donald Trump, presidente de EU.

Además, prometió que él mismo supervisaría la reconstrucción de este enclave devastado por la guerra.

“No ha sido una decisión tomada a la ligera, a todo el mundo con el que he hablado le encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra”.

Donald Trump, presidente de EU.

Al ser cuestionado sobre quién viviría allí, el republicano dijo que podría convertirse en un lugar para “la gente del mundo”.

“No debería pasar por un proceso de reconstrucción y ocupación por las mismas personas que realmente estuvieron allí y lucharon por ella y vivieron allí y murieron allí y vivieron una existencia miserable allí”.

Donald Trump, presidente de EU.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump propone reubicar a palestinos

Momentos antes, el presidente aseguró que los palestinos “adorarían” vivir en otro lugar si se les diera la opción.

Al respecto, Trump insistió en su llamado a Jordania, Egipto y otros Estados árabes para recibir a los gazatíes, asegurando que los palestinos de allí no tienen otra alternativa que abandonar sus hogares.

En esta ocasión, el presidente estadounidense señaló que apoyaría el reasentamiento de palestinos “de forma permanente”.

Este plan supera sus sugerencias anteriores, propuesta que los líderes árabes ya habían rechazado firmemente.

Por su parte, Netanyahu mencionó que Trump estaba «pensando fuera de la caja con ideas frescas» y estaba «mostrando voluntad de perforar el pensamiento convencional».

Dichas acciones constituirían una probable violación del derecho internacional y provocaría una gran oposición no solo en la región, sino también entre los aliados occidentales de EU.

De hecho, algunos defensores de los derechos humanos comparan la propuesta con una limpieza étnica.

El cargo de Hamás, Sami Abu Zurhi, rechazó y condenó la propuesta de Trump para que los gazatíes sean desplazados de su territorio de manera permanente.

También puedes leer: Hamás libera a ocho rehenes en Gaza; Israel a 110 prisioneros palestinos

Israel y Hamás pactan alto al fuego en Gaza

Israel y Hamás pactaron un alto al fuego, por lo que se suspenden los combates en la Franja de Gaza.

Israel y Hamás pactaron alto al fuego, por lo que se suspende temporalmente la guerra israelí en la Franja de Gaza palestina.

Durante las negociaciones, se volvió prioridad la liberación de los rehenes capturados por Hamás, en octubre de 2023, a cambio de personas palestinas que fueron detenidas en cárceles de Israel.

El alto al fuego pone en pausa a más de 15 meses de combates y bombardeos de Israel que destruyeron prácticamente Gaza.

Cabe mencionar que esta zona es una franja de tierra en la costa mediterránea donde gobierna Hamás y es hogar de más de 2 millones de personas.

En tanto, Estados Unidos y otros países consideran a Hamás como organización terrorista.

Desde la llegada de Hamás a Israel, que dejó mil 200 personas muertas, Israel bloqueó los accesos a la Franja de Gaza. Con esta acción se impidió el paso para la ayuda humanitaria y salida para los civiles.

Inclusive, las zonas designadas como seguras han sido atacadas, matando a más de 46 mil personas palestinas.

Antes del pacto, el Ejército israelí bombardeó un puesto de comida de la zona humanitaria de Mawasi, en el área sureña de Jan Yunis, donde fallecieron 3 personas.

Uno de los fallecidos fue Ali al Mughrabi, expreso palestino, que se intercambió por el soldado israelí Gilad Shalit, que se encontraba secuestrado por Hamás en Gaza, durante 5 años.

Además, el periodista palestino Ahmed Al Shayah tambien fue víctima de este atentado.

https://twitter.com/isabel_mevi/status/1879590231042937076

¿Qué se sabe sobre el alto al fuego en Gaza?

Tras semanas de negociaciones en la capital de Qatar, el acuerdo promete la liberación en fases de decenas de rehenes por Hamás y a su vez personas palestinas.

El acuerdo permitiría que miles de personas desplazadas en Gaza vuelvan a sus hogares. Además, se abriría el paso para la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia en la zona.

El acuerdo se confirmó por tres funcionarios de Estados Unidos y uno de Hamás, en tanto, un alto funcionario israelí dijo que aún se establecen los detalles.

Los funcionarios estadounidenses solicitaron anonimato, esto para poder informar del tema antes del anuncio oficial por parte de los mediadores en Doha, Qatar.

El pacto aún necesita ser aprobado por el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin embargo, se espera que, en los próximos días, sea oficial el alto al fuego en Gaza.

Con el pacto, se espera una pausa inicial de seis semanas en los ataques y posteriormente negociaciones para terminar la guerra por completo.

Por su parte, la Defensa Civil palestina solicitó a la población que no se acerquen a las zonas de la Franja hasta que se haga oficial el pacto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma acuerdo de alto al fuego en Gaza

El presidente electo de Estados Unido confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

Por otro lado, Joe Biden tiene planeado dar un mensaje a la nación por la noche, desde la Casa Blanca, sin embargo, sobre la situación aún no se ha pronunciado.

Trump publicó su mensaje después de que Hamás diera su respuesta afirmativa a los mediadores en Qatar, sobre alto al fuego.

Cabe destacar que Trump había indicado que habría represalias contra Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura presidencial.

Asimismo, Steve Witkoff, enviado por Trump, ha estado presente en las ultimas negociaciones.

También te puede interesar: Emiten alerta de tsunami en Japón tras sismo de 6.9 

Líbano pide a la ONU poner fin a la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio

Este jueves el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la ONU finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

Este jueves, el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

La petición se realiza luego de dos días de explosiones a dispositivos de comunicación, las cuales dejaron 37 muertos y cerca de 3 mil heridos.

Por medio de un comunicado, el primer ministro libanés afirmó que la ONU debería tener “una postura firme para detener la agresión israelí contra Líbano y la guerra tecnológica que está librando”.

El pasado martes, 12 personas fallecieron debido a las explosiones simultáneas de cientos de bíperes (dispositivo de comunicación utilizado por el movimiento islamista proiraní).

En tanto, el miércoles una segunda ola dirigida contra walkie-talkies dejó 25 muertos.

Este jueves, Hezbolá dio a conocer que a causa de las explosiones de sus walkie-talkies, 20 de sus miembros fallecieron.

Ante la situación, el jefe de Hezbolá, Hasan Nasralá, en un primer discurso, aseguró que habrá represalias contra Israel por las explosiones de los dispositivos de comunicación.

Agregó que no dará ningún detalle sobre como castigará a Israel por sus actos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel anuncia lanzamiento de bombas

Este jueves, el ejército israelí indicó que lanzó nuevos bombardeos contra posiciones del movimiento islamista Hezbolá, en Líbano.

El objetivo del ataque, según indicaron las fuerzas armadas, es que los israelíes desplazados por la violencia en el norte del país puedan regresar a sus casas.

Al mismo tiempo, una agencia oficial libanesa afirmó que aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, durante el discurso de este jueves por Hasan Nasralá el jefe de Hezbolá.

Por el momento, Israel no ha comentado sobre las explosiones contra equipos de comunicación.

Dos días de explosiones

De acuerdo con una fuente cercana a Hezbolá, las explosiones de bíperes y walkie-talkies de los últimos dos días, son agresiones muy fuertes que nunca se habían presentado por parte de Israel.

Las explosiones se produjeron en todo el país, fueron dirigidas a los miembros de Hezbolá que llevaban estos dispositivos.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, considera que el centro de la guerra se está moviendo hacia el norte.

Dijo que los enfrentamientos entre el ejército y Hezbolá han provocado el desplazamiento de miles de personas a ambos lados de la frontera.

El ejército israelí anunció que bombardeó seis lugares con infraestructuras terroristas y un depósito de armas de Hezbolá, en el sur de Líbano.

Además, atacó una instalación de almacenamiento de armas.

Al inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, Hezbolá abrió un frente en su frontera con Israel para ayudar a sus aliados de Hamás.

Según Charles Lister, un experto del Middle East Institute, el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, se infiltró en la cadena de suministro de Hezbolá y provocó las explosiones. 

En una investigación preliminar de las autoridades libanesas, señalaron que los dispositivos contenían materiales explosivos y estaban manipulados para explotar.

También te puede interesar: Cuatro mexicanos heridos en accidente en Machu Picchu, Perú: SRE

Hamas acepta propuesta de alto al fuego en Franja de Gaza

El ejército israelí ordenó evacuar Rafah por un posible ataque, Hamas anuncio aceptar propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza.

Este lunes, Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas, informó a Egipto y Catar sobre la aprobación de la propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mediante un comunicado, informó que realizó una llamada con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel, en la que les informó la aprobación de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego.

El grupo islamnista pensaba que las negociaciones entre Hamas e Israel, para lograr un alto al fuego en la Franja, estaban detenidas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazara ayer poner fin a la guerra.

Por otro lado, miles de palestinos de Rafah recibieron mensajes invitando a evacuar la zona de Jan Yunis, alertando ante la posible invasión terrestre en el sur de Gaza.

El grupo Islamista expresó que las brigadas de Qasam , están preparadas para defender el pueblo.

Hamas solicitó apoyo a los organismos internacionales que operan aun en la región y en particular a la Organización de las Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA).

También te puede interesar: Colombia confirma rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel

Israel declara al presidente de Brasil, Lula da Silva, como persona «non grata»

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata».

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata» después de que este comparara la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.

Lula da Silva hizo estas declaraciones durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en Adís Abeba.

«E<Lo que está ocurriendo en Gaza no es «una guerra, sino un genocidio», expuso.

En dicha Cumbre criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el año pasado 2023.

En respuesta, Israel acusó a Lula de trivializar el Holocausto y aseguró estar luchando para destruir a Hamás.

México Habla te invita a leer: Fallece en prisión Alexei Navalny, líder opositor de Putin

Asimismo, el gobierno israelí sostuvo que busca liberar a los rehenes que este grupo mantiene secuestrados desde el pasado 7 de octubre.

En este sentido, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que las declaraciones de Lula da Silva son una «vergüenza y un grave ataque antisemita contra el pueblo judío y el Estado de Israel».

El canciller indicó que Lula Da Silva tendrá la consideración de «persona non grata» en ese país hasta que se retractara de lo que había dicho.

El gobierno de Brasil, por su parte, convocó al embajador de Israel y llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv en respuesta a la declaración de Israel.

La principal organización judía de Brasil también rechazó los comentarios del mandatario.

Aunado a ello, las autoridades brasileñas han denunciado el «espectáculo» de este acto, por lo que el presidente Lula Da Silva ha pedido al embajador Frederico que regrese a Brasil.

También puedes leer: Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Este caso ha generado tensiones entre ambos países y ha sido objeto de atención internacional.


Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Israel lamentó la petición que hizo México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

La Embajada de Israel en México lamentó la petición que hizo nuestro país ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

México y Chile pidieron al fiscal de la Corte Penal Internacional que investigue «la probable comisión de crímenes de su competencia» en la guerra en Gaza.

De igual manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó que se determine si existen elementos para acusar a una o varias personas como responsables de esos presuntos crímenes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

Por ello, se dio a conocer, a través de un comunicado, que la Embajada de Israel en México lamentó que el gobierno exhortara investigar la situación en Palestina.

Subrayaron que el país mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional.

“Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamás cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos”, indicó en su comunicado.

En caso contrario, la representación de Israel en territorio nacional señaló que esperan que «la comunidad internacional condene también el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre esto en su rueda de prensa de esta mañana, dijo que desconocía el contenido de la carta enviada por la embajada.

Sin embargo, comentó que confía en que esté alineado con la visión de su gobierno sobre el tema.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Además, el mandatario pidió al Consejo de Seguridad de la ONU declarar un alto al fuego temporal en Gaza. Aseguró que México apoyará en todo para promover el diálogo en el conflicto bélico.

“No podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz… se pide el cese al fuego por un tiempo en tanto actúa la diplomacia, que se le abra espacio a los diplomáticos», apuntó AMLO.

México y Chile solicitan investigar posibles crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza

México y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los presuntos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza.

México y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los presuntos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel.

Cabe recordar que Hamás es una organización política y militar palestina, catalogada como un grupo terrorista por varios países, incluidos Estados Unidos e Israel. 

La acción de ambos países latinoamericanos obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles; así como la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte.

México Habla te invita a leer: INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

Por ello, este jueves, el gobierno de México y Chile expresaron su «creciente preocupación» por la escalada de violencia en el territorio palestino de Gaza,

La violencia entre Israel y Palestina aumenta cada vez más en el conflicto bélico con Hamás, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Hamás busca eliminar el Estado de Israel por medios militares y establecer un Estado islámico.

En octubre pasado, militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza llevaron a acabo un ataque masivo a Israel. Este país ha repelido esas agresiones con ataques aéreos constantes.

Asimismo, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) expuso, por medio de un comunicado, que los artículos 13 y 14 del estatuto de la corte que permiten a los Estados miembros solicitar investigaciones internacionales.

México busca cese al fuego en Gaza

La dependencia argumentó que considera la CPI el lugar adecuado para establecer la posible responsabilidad penal internacional de crímenes «cometidos por agentes de la potencia ocupante»

Anteriormente, la diplomacia mexicana condenó los presuntos crímenes de guerra cometidos en la franja de Gaza, tanto a manos de «la potencia ocupante (Israel) como de la potencia ocupada de Palestina (Hamás)».

También puedes leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

México «confía en que estas acciones (…) puedan abrir espacios para un cese al fuego inmediato y contribuyan a allanar el camino para una paz duradera en la región», dice el comunicado.

Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

La tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre a las 7:00 hora local.

El director del Servicio de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, confirmó que la tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre.

La tregua pactada entre ambas milicias será durante cuatro días y comenzará a las 7:00 hora local.

A través de un comunicado, reveló que Egipto ha recibido las “listas de detenidos y prisioneros de ambas partes”, cuya liberación se prevé sea el primer día del alto al fuego.

Diaa Rashwan pidió a ambas partes “el cese de hostilidades tal y como ha sido planificado y acordado”.

Cabe señalar que, Egipto está fungiendo como mediador del pacto junto con Qatar.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, había informado que el viernes serán liberados 13 mujeres y niños retenidos por Hamás.

Sin embargo, tampoco ofreció la cifra de prisioneros en cárceles israelíes, se espera que su liberación se realice a las 16:00 hora local.

Durante la tregua de cuatro días, se liberarán un total de 50 rehenes de Gaza, y 150 presos palestinos, todos ellos mujeres y niños.

Después de que ambas partes del conflicto aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto al fuego se realizará hoy mismo.

No obstante, se retrasó para el próximo viernes por la necesidad de ultimar detalles.

El acuerdo establece que Hamás liberé entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatros días de la tregua, hasta llegar a los 50 retenidos.

Una vez cumplida esa cláusula, Israel liberará a los prisioneros palestinos que tiene bajo su posesión.

La tregua en la Franja de Gaza podría extenderse

Hay posibilidades de que la tregua se extienda un máximo de diez días, esto permitirá que Hamás entregue a 150 retenidos de entre los aproximadamente 240 que mantiene cautivos.

En tanto, Israel liberará a hasta 300 palestinos.

De las 240 personas que Hamás secuestró durante la irrupción de Israel el pasado 7 de octubre, liberaron a cuatro mujeres por “razones humanitarias”.

De acuerdo con información revelada por Hamás, se trata de una madre y su hija, ambas de nacionalidad estadounidense, además de dos ancianas israelíes.

Asimismo, el Ejército rescató a una soldado israelí. Dentro de la Franja de Gaza se han encontrado los cadáveres de dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.

También puedes leer: Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

El ejército de Israel anunció que sus tropas tomaron la sede de gobierno del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El ejército de Israel anunció, este martes 14 de noviembre, que sus tropas tomaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, entre las que están la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás.

La portavocía militar de Israel detalló que también tomaron el cuartel general de la Policía de Hamás, así como la facultad de ingeniería que era utilizada para producir y desarrollar armas.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ejército israelí ha lanzado nuevas tandas de ataques contra el sur del Líbano, luego del ataque con cohetes perpetuado por el grupo chií libanés Hizbulá.

“Terroristas lanzaron hoy cohetes antitanques y granadas de mortero contra puestos del Ejército en las áreas de Margaliot, Arab al Aramshe, Yiftach, Shomera y Mattat en el norte de Israel. El Ejército está atacando las fuentes de los lanzamientos en el Líbano”.

Fuerzas de Defensa de Israel.

Señalaron que aviones de combate israelí atacaron una infraestructura importante de Hizbulá, al sur del Líbano.

Asimismo, detallaron que un tanque disparó contra una “célula terrorista” que pretendía lanzar un proyectil antitanque contra la zona de Yiftach, al norte de Israel.

Amnon Shefler, portavoz del ejército israelí aseguró que las fuerzas de Israel están respondiendo a las “provocaciones por parte de Hizbulá”.

Sin embargo, señaló que su objetivo principal sigue siendo Hamás, en la Franja de Gaza.

Por otra parte, el ejército de Israel informó en esta mañana de ataques desde el Líbano contra el Kibbutz Malkia.

Subrayó que, en esta zona un proyectil fue interceptado y que el resto de él cayó en zonas al aire libre.

Asimismo, indicó que su sistema de defensa antiaéreo interceptó un “objetivo sospechoso” en las cosas de Acre, al noroeste de Israel.

También puedes leer: Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Salir de la versión móvil