Casa Blanca: Israel acepta «pausas humanitarias» para salida de civiles

La Casa Blanca informó que Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza.

Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza para permitir la salida de civiles.

De acuerdo con el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, el gobierno de Israel dio luz verde a las pausas humanitarias para que civiles y extranjeros atrapados en la guerra salgan del territorio.

Se dio a conocer que el objetivo de estas pausas es permitir que los civiles puedan salir de la zona de conflicto y recibir ayuda humanitaria.

Te invitamos a leer: Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

Las pausas humanitarias se anunciarán con tres horas de antelación y comenzarán hoy.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había señalado que actualmente «no hay posibilidad» de un alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.

«Ninguna. No hay posibilidad», expresó el presidente Biden a periodistas.

Para implementar estas pausas, los funcionarios estadounidenses han estado negociando con Israel durante varios días, incluyendo conversaciones entre el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Los israelíes se han comprometido a anunciar cada ventana de cuatro horas con al menos tres horas de antelación y a abrir un segundo corredor para que los civiles huyan del norte de Gaza.

La nueva medida ha sido vista como un primer paso significativo para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

Desde los ataques de Hamas, Israel ha bombardeado Gaza con ataques aéreos y ha interrumpido el suministro de productos de primera necesidad, como alimentos, agua y electricidad, a los 2 millones de habitantes del enclave.

Más de 3.000 personas han muerto en los ataques de Israel, entre ellas más de 1.000 niños y decenas de trabajadores humanitarios

También puedes leer: Renuncia primer ministro de Portugal investigado por corrupción

La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo logran salir de Gaza

La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo Suleiman lograron salir de Gaza en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que la doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo Suleiman lograron salir de Gaza en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

La canciller agradeció la ayuda que prestó la Embajada de México en Egipto, a fin de logar la evacuación de la connacional.

Bárbara Lango radicaba en Gaza dese 2022 y formaba parte del grupo de Médicos Sin Fronteras (MSF) que presta ayuda en la zona.

A mediados de octubre, cuando inició el conflicto entre Israel y el grupo Hamás, la doctora tuvo que trasladarse al sur de la Franja de Gaza ante las amenazas de una invasión por parte del ejército israelí.

Desde esa fecha, la mexicana y su esposo buscaban salir del enclave.

El 14 de octubre, la canciller Alicia Bárcena dio a conocer que había tenido comunicación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) en Gaza para apoyar a Lango.

No obstante, las labores de apoyo se vieron interrumpidas por la negativa de Israel de autorizar un cordón humanitario y el cierre del paso de Rafah, cruce fronterizo con Egipto.

Fue hasta el 1 de noviembre que Egipto autorizó la reapertura del paso para que personas heridas y quienes contarán con doble nacionalidad pudieran cruzar.

El cruce permanecía cerrado desde los ataques de Israel, únicamente permitían el paso a camiones de ayuda humanitaria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Michelle Rabel, otra doctora mexicana también logra salir de Gaza

A través de su cuenta oficial de X, la secretaria Alicia Bárcena informó que la también doctora, Michelle Rabel, atrapada en la Franja de Gaza, logró salir de la zona de conflicto.

La connacional se encuentra en Egipto a la espera de su repatriación.

Por su parte, el miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que la joven ya había sido evacuada de la Franja de Gaza y sería trasladada a El Cairo para salvaguardar su integridad.

El mandatario detalló que Rabel se encontraba en la zona de conflicto, ya que colaboraba con la organización Médicos Sin Fronteras, brindando ayuda a la población palestina afectada por el conflicto.

También puede interesarte: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Israel ordena evacuar a 1 millón de habitantes de Gaza ante invasión por tierra

Israel ordenó a todos los habitantes de la ciudad de Gaza que evacuen la zona en las siguientes 24 horas, ante una invasión terrestre.

El ejército de Israel ordenó este viernes a todos los habitantes de la ciudad de Gaza, con una población de más de un millón de civiles, que evacuen la zona en las siguientes 24 horas, ante una posible invasión terrestre.

Autoridades militares de Israel informaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que todos los palestinos al norte de Gaza deben reubicarse al sur del enclave en las próximas 24 horas.

En tanto, acumulan tanques cerca de la Franja de Gaza, lo que hace posible una invasión terrestre de Israel a territorio palestino.

El ejército israelí adelantó que actuaría “significativamente” en la ciudad de Gaza en los próximos días y dijo a los civiles de esa zona que solo podrían regresar cuando ellos lo anunciaran.

“Civiles de la ciudad de Gaza, evacúen hacia el sur por su propia seguridad y la de sus familias y aléjense de los terroristas de Hamás que les están utilizando como escudos humanos».

Ejército de Israel.

“Los terroristas de Hamás se esconden en la ciudad de Gaza dentro de túneles bajo las casas y dentro de edificios poblados por civiles inocentes de Gaza».

Ejército de Israel.

Ante el anuncio, un representante de Hamás aseguró que la advertencia de evacuación de Gaza era “propaganda falsa” e insistió a los habitantes de esa zona a hacer caso omiso.

ONU considera imposible la evacuación que ordena Israel

En tanto, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que la demanda abarca a 1.1 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población de Gaza.

Asimismo, considera imposible que se produjera tal traslado de personas «sin consecuencias humanitarias devastadoras».

También, señaló que el organismo mundial hizo un «llamado enérgico» a Israel para que se anule la orden.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, calificó de “vergonzosa” la respuesta de la ONU ante la orden de Israel.

La invasión terrestre de Gaza implica un grave riesgo, debido a que Hamás capturó como rehenes a decenas de civiles durante el asalto del sábado pasado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Habitantes de la Franja de Gaza sufren las consecuencias de la guerra

Hasta el momento, la Franja de Gaza, donde viven 2.3 millones de personas, se encuentra sitiada por el ejército israelí, quien ha bombardeado objetivos de Hamás en el enclave.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que el combustible que alimenta los generadores de energía en los hospitales de Gaza podría agotarse en cuestión de horas.

Mientras el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidad advirtió que los alimentos y el agua potable se están agotando rápidamente.

«La miseria humana causada por esta escalada es aborrecible e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles».

Fabrizio Carboni, director regional del CICR.

Como parte de las acciones contra Hamás, el ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, acaba de anunciar que a partir de esta noche cortarán completamente el acceso a internet en toda la Franja de Gaza.

También puedes leer: Irán pide a árabes e islámicos unirse para pelear contra Israel

Salir de la versión móvil