Aprueban condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil formó una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022.

El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder. Esto, tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras la votación del miércoles del juez Luiz Fux, que disintió de sus colegas de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, este jueves, la magistrada Carmen Lúcia formó la mayoría de tres, pronunciándose a favor de condenar a Jair Bolsonaro.

Ahora, resta solo el pronunciamiento del quinto integrante y presidente de la sala, el juez Cristiano Zanin. Su voto determinará si Bolsonaro podrá apelar o no su eventual condena. 

Si Zanin se inclina en favor del exmandatario, este podrá apelar ante el pleno de la Corte Suprema. Si se suma a la mayoría y el recuento termina 4 a 1, Bolsonaro no podrá recurrir la decisión de los jueces del Tribunal Supremo. Y podría  enfrentar más de 40 años de prisión.

La decisión presuntiva de la mayoría de un panel de cinco jueces de la Corte Suprema de Brasil convierte a Jai Bolsonaro en el primer expresidente en la historia del país en ser condenado por atacar la democracia.

También puedes leer: El expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por conspiración en Brasil

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


El expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por conspiración en Brasil

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será juzgado por la presunta conspiración para derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, luego de perder las elecciones de 2022.

La decisión se da luego de que la mayoría de los jueces del Supremo Tribunal Federal votaran a favor de que el exmandatario responda ante la justicia.

Se contó con el apoyo de los tres primeros miembros de un panel de cinco jueces. De ser declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una larga pena de prisión de más de dos décadas.

Durante el discurso de apertura, el juez Alexandre de Moraes, encargado del caso, mostró imágenes de los partidarios de Bolsonaro asaltando edificios de gobierno.

Dichas imágenes se captaron una semana después de la toma de posesión del presidente Lula da Silva, en enero de 2023.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿De qué se le acusa a Jair Bolsonaro?

Bolsonaro es un excapitán del Ejército que se identifica con ideas de extrema derecha. Fue presidente de Brasil entre 2029 y 2022.

Al exmandatario se le acusa de cinco delitos, entre ellos, de un presunto intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho y un golpe de Estados.

Este martes, el Supremo Tribunal Federal inició la revisión de cargos contra Bolsonaro y siete de sus colaboradores más cercanos.  En dicha sesión, el exmandatario estuvo presente de forma voluntaria.

Antes de la audiencia judicial, Bolsonaro convocó un mitin frente al mar de Río de Janeiro, para presionar al Congreso a fin de que se apruebe un proyecto de ley de amnistía que le favorezca a él y a sus colaboradores encarcelados.

Aunque algunos aliados esperaban a más de un millón de asistentes, la manifestación solo contó con la participación de 20 mil a 30 mil personas.

Bolsonaro ha anunciado que en las próximas elecciones presidenciales se presentará de nueva cuenta, a pesar de la sentencia del Tribunal Superior Electoral, que le prohíbe desempeñar un cargo público hasta 2023.

También puedes leer: Juez da 90 días a Fiscalía para decidir si van por pena de muerte para Caro Quintero

Sheinbaum confirma asistencia a la cumbre del G20 en Brasil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la Cumbre de Líderes del G20, en Río de Janeiro, Brasil.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la Cumbre de Líderes del G20 (que agrupa a las 20 economías más importantes del mundo), en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre.

La mandataria informó que cambiará la reunión que tenía programada el 18 de noviembre con el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, y empresarios de ese país.

Durante su conferencia matutina, aseguró que para el 20 de noviembre estará en nuestro país, para conmemorar el inicio de la Revolución mexicana.

«Ya decidimos que sí vamos al G20, eso es el 18 y 19 de noviembre, el 20 de noviembre tengo que estar en México. Estaría regresando el 19, el 20 estaríamos aquí para el desfile y la conmemoración del inicio de la revolución (…) Ya habíamos hecho un acuerdo para tener una reunión con empresarios y el gobierno de Alemania. Si se puede mover eso para el 20 en la tarde que habíamos pactado hace como tres meses”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Cabe mencionar que, el expresidente Andrés Manuel López Obrador no asistió a ningún evento de la Cumbre de Líderes del G20 durante su gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mandataria agradeció al Nobel Sustainability Trust por otorgarle la medalla a la contribución más sobresaliente de 2024.

Donde se premió a la presidenta por su compromiso y esfuerzo con iniciativas a favor de la sustentabilidad.

Sheinbaum indicó que le será difícil acudir a la ceremonia de premiación el 21 de noviembre en la Universidad de Berkeley, California, pero que enviará a alguien en su respresentación.

“Para mí el mayor privilegio es servir al pueblo, más allá de los títulos y reconocimientos académicos o al servicio público, es un privilegio enorme y que tengan la certeza de que vamos a cumplir y siempre vamos a estar a la altura de circunstancias, no llegamos para traicionar al pueblo, llegamos para cumplirle al pueblo de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Ministros tienen derecho a renunciar: Sheinbaum

En Brasil, se desploma avión con más de 60 pasajeros

Un avión se estrelló en el municipio de Vinhedo, en Sao Paulo, Brasil. En el fatal accidente todos los pasajeros murieron.

El Cuerpo de Bomberos local informó que un avión, con capacidad para 70 pasajeros, se estrelló en una zona residencial, en el municipio de Vinhedo, en São Paulo, Brasil.

De acuerdo con información de Globonews, en el avión viajaban 62 personas, de las cuales, 58 eran pasajeros y 4 tripulantes, y todos murieron.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para brindar atención, se destinaron siete equipos de bomberos en la zona.

Asimismo, fuentes del aeropuerto dieron a conocer que es una aeronave bimotora, modelo ATR-72-500, perteneciente a la aerolínea Voepass; la cual viajaba de Cascavel a São Paulo.

Ante la incertidumbre, las autoridades trabajaron para determinar la magnitud del accidente y la cantidad de afectados.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa cómo la aeronave da vueltas sobre sí misma, antes de caer.

Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamenta la caída del avión

Por su parte, Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamentó el accidente aéreo y pidió guardar un minuto de silencio por las víctimas.

«Quiero pedir a todos que se pongan de pie para hacer un minuto de silencio porque acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo, en São Paulo, con 58 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron».

Lula Da Silva, presidente de Brasil.

En tanto, la línea aérea Voepass emitió un comunicado oficial, en el que confirma el accidente.

De igual forma, menciona que está brindando todo el apoyo necesario a las personas involucradas.

Por ello, activó una línea telefónica especial para brindar información a los familiares y empleados afectados por este accidente.

También te puede interesar: Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

108 muertos y 136 desaparecidos por inundaciones en Brasil

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; van 108 muertos y 136 desaparecidos.

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; hasta el momento son 108 muertos, 136 desaparecidos y 374 heridos.

Las lluvias torrenciales causaron destrucción a su paso. Se registraron cerca de 1.5 millones de damnificados en Rio Do Sul y 107 víctimas mortales.

El estado de Santa Catarina también se vio afectado, aunque en menor magnitud; aquí se registró una persona fallecida.

Según datos de la Confederación Nacional de los Municipios, son 425 municipios dañados en Rio Grande do Sul; algunos están totalmente sumergidos bajo el agua y 6 mil 200 han quedado totalmente destruidos.

La Defensa Civil brasileña afirmó que alrededor de 232 mil personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas con familiares o albergues.

En el área hay militares, policías, bomberos e incluso voluntarios apoyando a la población, que se encuentra en emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Adicional a esto, las fuertes lluvias en Brasil han impedido seguir realizando labores de salvamento en Porto Alegre.

En dicha zona hay un elevado nivel de agua y el aeropuerto principal permanecerá cerrado por lo menos hasta fin de mes.

Esta catástrofe provocó cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejó sin luz ni agua potable a gran parte de la población brasileña.

La población empieza a sufrir por falta de víveres, Rio Grande do Sul se encuentra en emergencia igual que el año pasado, cuando hubo cambios climáticos extremos que provocaron devastaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que es una catástrofe climática y una factura que el planeta esta cobrando.

también te puede interesar: Europa retira autorización a vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Israel declara al presidente de Brasil, Lula da Silva, como persona «non grata»

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata».

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata» después de que este comparara la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.

Lula da Silva hizo estas declaraciones durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en Adís Abeba.

«E<Lo que está ocurriendo en Gaza no es «una guerra, sino un genocidio», expuso.

En dicha Cumbre criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el año pasado 2023.

En respuesta, Israel acusó a Lula de trivializar el Holocausto y aseguró estar luchando para destruir a Hamás.

México Habla te invita a leer: Fallece en prisión Alexei Navalny, líder opositor de Putin

Asimismo, el gobierno israelí sostuvo que busca liberar a los rehenes que este grupo mantiene secuestrados desde el pasado 7 de octubre.

En este sentido, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que las declaraciones de Lula da Silva son una «vergüenza y un grave ataque antisemita contra el pueblo judío y el Estado de Israel».

El canciller indicó que Lula Da Silva tendrá la consideración de «persona non grata» en ese país hasta que se retractara de lo que había dicho.

El gobierno de Brasil, por su parte, convocó al embajador de Israel y llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv en respuesta a la declaración de Israel.

La principal organización judía de Brasil también rechazó los comentarios del mandatario.

Aunado a ello, las autoridades brasileñas han denunciado el «espectáculo» de este acto, por lo que el presidente Lula Da Silva ha pedido al embajador Frederico que regrese a Brasil.

También puedes leer: Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Este caso ha generado tensiones entre ambos países y ha sido objeto de atención internacional.


Bolsonaro es inhabilitado para ejercer cargo público por ocho años

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta 2030.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta 2030.

Este viernes, autoridades de Brasil condenaron a Bolsonaro siendo un duro revés para él y a su movimiento de derecha.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil falló, con una mayoría de 5 votos 2 a favor, de declarar al expresidente inelegible por el caso de abuso de poder.

Señalaron que incurrió en delito cuando ejerció la presidencia entre 2019 y 2022.

México Habla te invita a leer: Así resultó el primer viaje turístico al espacio de Virgin Galactic

También se le acusa de uso indebido de los medios de comunicación.

En este sentido, el juez Benedito Gonçalves, solicitó condenar a Bolsonaro por una reunión que convocó con medio centenar de embajadores extranjeros en la residencia oficial de la Presidencia.

Señaló que ocurrió una reunión el 18 de julio de 2022 en que Bolsonaro usó a personal del gobierno, el canal de televisión estatal y el palacio presidencial en Brasilia para decirles a los embajadores extranjeros que el sistema de votación electrónica del país estaba amañado.

Por su lado, Bolsonaro defendió su inocencia comentando «No cometí ningún delito al reunirme con embajadores».

«Recibí una puñalada en la barriga y ahora me dieron una puñalada en la espalda con la inhabilitación política», aseveró.

Además, el poder electoral de dicho país formó mayoría por la condena. Hasta ahora votaron por retirar los derechos políticos de Bolsonaro.

«Quizás mi crimen fue hacer lo correcto durante cuatro años», comentó.

Bolsonaro podrá apelar ante la Corte Suprema.

«¡Esto es una injusticia contra mí, Dios mío! Muéstrenme algo concreto que haya hecho contra la democracia», dijo.

También puedes leer: Suman 150 detenidos en manifestaciones en Francia por muerte de joven

Conoce a los 5 millonarios más ricos de todo Latinoamérica

Bloomberg realiza un ranking sobre las personas más ricas del mundo. Aquí te presentamos a los cinco millonarios más ricos de Latinoamérica.

Una de las regiones más atractivas para la inversión a nivel mundial es Latinoamérica; esta atracción ha sido aprovechada por diferentes personas de México, Brasil, Colombia o Chile. 

Cada año Bloomberg realiza un ranking sobre las personas más ricas del mundo y en esta ocasión te presentamos a los cinco millonarios más ricos e influyentes de origen latinoamericano. 

Fortuna de Carlos Slim
Carlos Slim es el hombre más rico de Latinoamérica. Fuente: Especial
  1. Carlos Slim (México)

De acuerdo con datos de Bloomberg, al finalizar el mes de marzo de este 2023 el mexicano alcanzó una fortuna aproximada a los 87 mil 300 millones de dólares, cifra que no solo lo cola como la persona más rica de Latinoamérica, sino también cómo lo coloca en la posición 11 del ranking de las personas más ricas del mundo.

La principal razón de su fortuna es la empresa América Móvil, la cual controla a Telmex, Telcel y Claro. La segunda razón de su ingreso es Grupo Carso

  1. Germán Larrea (México)

El magnate minero mexicano ocupa el segundo lugar de las personas más ricas de Latam y el puesto 41 de todos los millonarios del mundo. Se estima que su fortuna ronde entre los 29 mil 900 millones de dólares y es gracias a su conglomerado Grupo México; también es dueño de Cinemex y mantiene varios millones en ahorro en efectivo.

Germán Larrea fortuna
Es el segundo mexicano más rico de Latam. Fuente: Especial
  1. Iris Fontbona (Chile)

La mujer más rica de Chile y millonaria minera se coloca en el tercer puesto de este listado al ser la dueña del mayor productor mundial de cobre, la empresa minera Antofagasta. Se calcula que su fortuna se encuentra entre los 25 mil 400 millones de dólares, cantidad que la coloca en la posición 54 de las personas más ricas del mundo.

  1. Jorge Paulo Lemann (Brasil)

El magnate millonario tiene una fortuna estimada en 22 mil 400 millones de dólares, es dueño de una parte de Anheuser-Busch InBev (AB-InBev), la empresa cervecera más grande del mundo y dueña de Grupo Modelo; también es dueño de una parte de Kraft Heinz y Restaurant Brands. 

Jorge Paulo Lemann fortuna
Jorge Paulo Lemann es el hombre más rico de Brasil. Fuente: Especial
  1. Alejandro Santo Domingo (Colombia)

El millonario colombiano cuenta con una fortuna estimada en 12 mil 300 millones de dólares, cantidad que lo coloca en el puesto 154 de los magnates mundiales. Su patrimonio se debe a su participación (del 5% de las acciones) en la cervecera AB-InBev y por ser dueño de la empresa chilena Corpbanca y de Inmobiliaria Colonia, de origen español.

El Top 10 de los millonarios más ricos de todo Latinoamérica se complementa por Ricardo Salinas Pliego (México), Eduardo Saverín (Brasil), Marcel Telles (Brasil), Juan Beckman Vidal (México) y Carlos Alberto Sicupira (Brasil). Destaca que de las diez personas latinoamericanas más ricas del mundo, cuatro son de origen mexicano. 

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

Para más información relacionada con este tema puedes seguir los canales de México Habla. 

Para más noticias interesantes síguenos nuestra cuenta oficial en Instagram

Ataque en guardería en Brasil deja cuatro infantes muertos

Un ataque a una guardería aconteció en la ciudad de Blumenau, en Brasil. Hasta el momento, se registraron fallecimientos de cuatro menores.

Un ataque a una guardería aconteció en la ciudad de Blumenau, en el sur de Brasil. Hasta el momento, se registraron fallecimientos de cuatro menores.

Este miércoles, el Cuerpo de Bomberos de Brasil dio a conocer que alrededor de cuatro niños murieron y otros tres resultaron heridos en el ataque. Los infantes afectados tenían entre 5 y 7 años.

De igual manera, las autoridades de aquel país informaron que el crimen ocurrió a primera hora de la mañana en la guardería privada Cantinho Bom Pastor en la ciudad de Blumenau.

México Habla te invita a leer: Stormy Daniels deberá pagar gastos legales de Trump

Indicaron que un hombre, de aproximadamente 25 años, saltó el muro de la guardería y comenzó a atacar a los niños con un hacha de mano.

Tras los hechos, el sospechoso se entregó a la policía militar de Brasil.  Fue detenido y trasladado a la Policía Civil brasileña.

Lo ocurrido puso en alerta a la policía de la ciudad, por lo que aseguraron las instalaciones de la escuela. Los niños que salieron ilesos del ataque fueron entregados a sus familias.

Posteriormente, la Secretaría de Educación de la ciudad de Santa Catarina canceló las clases en todo el estado y Mário Hildebrandt, alcalde de Blumenau, declaró que se está organizando una oficina de crisis ante la situación.

Presidente Lula da Silva manda sus condolencias

Por su lado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprovechó para enviar sus condolencias a los familiares de los niños afectados por el ataque.

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable de 34 delitos en EU

Cabe señalar que dicho ataque ocurrió diez días después de otro que tuvo lugar en un colegio de Sao Paulo. En ese caso, un adolescente de 13 años asesinó a cuchilladas a una profesora y lastimó de gravedad a otras cuatro personas en su colegio.

Ponte al día con las noticias, hoy 24 de enero

Ponte al día con las noticias de hoy, 24 de enero. Inicia la mañana conociendo los hechos más relevantes de México y el mundo.

AMLO habla sobre la salud del fiscal Gertz Manero

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero se encuentra en recuperación luego de ser sometido a una operación en la columna y negó que exista un documento en el que se proponen diferentes nombres para sustituirlo.

En Chihuahua, detuvieron a una célula de ‘Los Mexicles’

La Fiscalía General de Chihuahua informó sobre la desarticulación de una célula del grupo criminal ‘Los Mexicles’, en Ciudad Juárez. Asimismo, se aseguraron armas de fuego, cartuchos y uniformes tácticos usados durante la fuga de reos en el Cereso No. 3.

EU anuncia entrada en vigor de Plan que permite expulsar a migrantes

La embajada de Estados Unidos en México anunció que los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que intenten cruzar a territorio estadounidense, sin autorización legal, serán expulsados inmediatamente a México.

Argentina y Brasil relanzan Alianza estratégica entre ambas naciones

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una reunión bilateral para suscribir acuerdos que permitan profundizar la relación estratégica entre ambos países sudamericanos. Asimismo, replantearon la creación de una moneda común para Sudamérica.

Rector de la UNAM señaló que ministra Esquivel podrá presentar alegatos sobre presunto plagio

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la institución abrirá un espacio para que la ministra Yasmín Esquivel exponga sus alegatos en defensa sobre el presunto plagio que cometió en su tesis de licenciatura.

También puedes leer:

Metro: Registran humo en estación Barranca del Muerto; hay intoxicados

Salir de la versión móvil