Se incendia buque Morning Midas con autos chinos rumbo a México 

Un barco que transportaba cerca de 3 mil automóviles a México fue abandonado en medio del Océano Pacífico luego de incendiarse la noche del martes. Se trata del buque Morning Midas, según informó Zodiac Maritime, operador del barco. 

La embarcación partió del puerto de Yantai, China, el 26 de mayo y se dirigía a México.

El incendio ocurrió entre la noche del martes y el miércoles, a unos 482 kilómetros al suroeste de la isla Adak, en Alaska, según reportes de la Guardia Costera de Estados Unidos citados por The Wall Street Journal. Hasta el momento, se sabe que el buque permanece en el mar.

De acuerdo con Zodiac Maritime, el buque tenía como destino el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y transportaba aproximadamente 3 mil automóviles fabricados en China. Entre ellos, unos 800 vehículos eléctricos.

Tripulación de buque Morning Midas es evacuada

Ante la situación, la tripulación inició procedimientos de emergencia contra incendios, pero no pudieron controlar las llamas, por lo cual abandonaron el barco.

De acuerdo con la información de la Guardia Costera de Alaska, no se reportaron heridos entre los 22 tripulantes del Morning Midas.

Tras evacuar, los tripulantes fueron transferidos desde botes salvavidas a un buque mercante cercano en el océano Pacífico Norte, a unos 485 kilómetros (300 millas) al suroeste de la isla Adak, en la cadena de las Aleutianas de Alaska.

El buque fue localizado a 482.8 kilómetros al suroeste de Adak en Alaska, dijo la Guardia Costera en su cuenta de X.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra fuerte incendio en Xonacatlán, Edomex; humo y olor llega a CDMX

Un incendio se registró desde la madrugada del domingo en un depósito de residuos de la CFE, en Xonacatlán, Edomex.

Un fuerte incendio en un tiradero de desperdicio industrial en Xonacatlán, Estado de México (Edomex), duró más de 24 horas activo y el humo llegó hoy, hasta la Ciudad de México (CDMX). 

El siniestro se suscitó en una bodega de almacenaje de desechos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ubica en la colonia 5 de Mayo, en el municipio de Xonacatlán. 

Asimismo, se sabe que el fuego se originó aproximadamente a las 4:00 horas del domingo. 

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil del Edomex informó que a las labores de combate de este incendio se sumaron elementos del cuerpo de bomberos de Xonacatlán, Metepec, Lerma y otros municipios del Edomex, así como de la CDMX.

Joaquín Ruíz Esquivel, presidente municipal de Xonacatlán, informó que el fuego fue controlado alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero que se mantienen los trabajos para sofocar las llamas. 

Incendio en Xonacatlán: humo y olor se detecta en CDMX

Por otra parte, la densa nube de humo provocada por el incendio en Xonocatlán llegó la mañana de este lunes hasta la zona de la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Usuarios de redes han reportado humo y olor a quemado. 

Al respecto el alcalde de la demarcación, Mauricio Tabe, informó que este olor se debe al incendio registrado en Xonacatlán.

Asimismo, en la alcaldía Azcapotzalco se reportó que debido al incendio, se ha generado una importante emisión de humo y partículas contaminantes que afectan la calidad del aire en las zonas próximas al incendio.

La gran columna de humo es visible también en varios puntos del Edomex, como la carretera Lerma, autopista México-Toluca y la carretera Naucalpan-Toluca.

Te puede interesar: ¿Habrá cortes de agua en CDMX? estas colonias recibirán agua por ‘tandeo’

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Incendios en California dejan 5 muertos y miles de personas evacuadas

A dos días de los incendios en el sur de California, se reportan al menos 5 muertos y miles de personas evacuadas.

A dos días de los incendios en el sur de California, se reportan al menos 5 muertos y miles de personas evacuadas. Según los reportes, la situación está lejos de ser controlada.

Las autoridades indican que es uno de los incendios más destructivos en la historia de Estados Unidos. Los cálculos indican que el fuego ha destruido cerca de 2,000 residencias.

Las autoridades han detectado cinco incendios, en los cuales ya se encuentran trabajando para sofocar las llamas:

  • Lidia, el cual ha consumido cerca de 1.5 kilómetros.
  • Hurst, que se extiende por aproximadamente 3.4 kilómetros.
  • Sunset, que es relativamente pequeño y no cubre ni un kilómetro.
  • Eaton con más de 42 kilómetros.
  • Palisades cubriendo casi 70 kilómetros

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pérdidas por el incendio va en aumento

Las pérdidas van en aumento, especialmente las relacionadas al costo material. Tras un día de incendio eran 30,000 los evacuados, a la fecha se informa que son 130,000 las personas que se vieron obligadas a evacuar.

Asimismo, se prevé que vaya en aumento el número de personas que se verán obligadas a dejar sus hogares para buscar un refugio.

Según con The Guardian, los habitantes de los alrededores de estos 5 incendios tienen alerta amarilla y posiblemente miles de personas deban evacuar.

Más de 15.000 personas afectadas por cortes de gas en Malibú

Con los incendios presentes, se tomó la medida de realizar cortes de gas y se recomendó hervir el agua para algunos residentes del condado de Los Ángeles.

Durante una conferencia de prensa por la mañana, el supervisor del condado, Lindsey P. Horvath, informó que son más de 15.000 personas en Malibú, desde Brentwood Country Club hasta Pepperdine, que enfrentan a cortes de gas.

Además, dijo que la comunidad de Sunset Mesa se encuentra bajo aviso de hervir el agua.

También, mencionó que las tarifas del transporte público del metro siguen suspendidas en el condado, pero se les pide a los habitantes evitar viajar.

“Si tiene que viajar por motivos esenciales hoy, hágalo de forma segura, lejos de las zonas de las órdenes de evacuación. Si no tiene que viajar por motivos esenciales, permanezca en el interior”.

Lindsey P. Horvath, supervisor del condado de Los Ángeles.

También te puede interesar: Exponen casos de corrupción en Infonavit

Declaran estado de emergencia en Los Ángeles, California, por incendios

Un tercer frente de incendios se declaró en Los Ángeles, California, donde bomberos intentaron extinguir las llamas.

La madrugada de este miércoles, un tercer frente de incendios se declaró en Los Ángeles, California, mientras los bomberos intentaban extinguir los dos primeros focos.

Decenas de mansiones han sido devoradas por el fuego y unas 30 mil personas han tenido que ser evacuadas.

Las autoridades declararon estado de emergencia debido a los incendios que se presentan en el estado. Este miércoles, si los fuertes vientos empeoran la situación en el noroeste de California, se podría emitir nuevas órdenes de evacuación.

Junto a la costa, en un barrio montañoso ubicado al oeste de la ciudad, se declaró el primero de los focos, en un área conocida como Pacific Palisades. En pocas horas, el fuego se extendió alrededor de 1,100 hectáreas.

Debido a la situación, las autoridades se vieron obligadas a evacuar a 30,000 personas de esta exclusiva zona residencial.

La situación no parece positiva, ya que el fuego se puede agravar debido a que se prevén ráfagas de vientos de hasta 160 kilómetros por hora.

52 mil residentes podrían ser evacuados

Posteriormente, se abrió un segundo frente (incendio Eaton), en la ciudad de Pasadena, en el mismo condado de Los Ángeles. Podrían evacuarse cerca de 52,000 personas en esta zona.

A estos dos focos se agregó un tercero, conocido como incendio Hurst, ecl cual afecta a más de 200 hectáreas en dirección a Santa Clarita.

Cabe, mencionar que hasta el momento no se ha informado de ninguna víctima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de X, el gobernador de California, Gavin Newsom, informó de la llegada de ayuda para controlar el fuego.

“Cientos de bomberos adicionales se dirigen al sur para sumarse a los más de 1,400 efectivos que están en el terreno”.

Gavin Newsom, gobernador de California.

El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California explicó, sobre el último foco en Hurst, que se expande rápidamente con los fuertes vientos y la baja humedad que podrían agravar el incendio.

Ya se encuentra en investigación, para determinar el origen de los tres focos, mientras la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró la tarde del martes el estado de emergencia.

Zonas afectadas por el incendio

De acuerdo con las autoridades de California, el incendio inició en el área de Pacific Palisades, una comunidad ubicada entre las montañas de Santa Mónica y el Océano Pacífico.

El gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, se encuentran al pendiente debido a la posibilidad de que la situación empeore en el condado donde viven casi 10 millones de personas.

En Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, el fuego obligó a cerrar cuatro campus escolares de Malibú, y el Distrito Escolar Unificado de Pasadena.

Por medio de redes sociales, el museo Getty Center, en el barrio de Brentwood de Los Ángeles, informó que el recinto se encuentra cerrado por el incendio, que ya afectó algunos árboles y vegetación, aunque ninguna estructura.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó en los próximos días para el sur de California una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Desalojan unidad en Línea 7; retrasos en Línea 3

Cierran circulación en autopista Chamapa-Lechería por incendio de pipa

Se cerró la circulación hacia Toluca, en la carretera Chamapa-Lechería, debido a una explosión de una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta tarde, se cerró la circulación hacia Toluca, en la carretera Chamapa-Lechería, debido a una fuerte explosión de una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El accidente ocurrió en la autopista, cuando la pipa se  volcó, en la salida hacia Madín, lo que provocó una explosión que dañó gravemente la estructura de la caseta.

Asimismo, se generó una columna de humo lo suficientemente densa que la hizo visible en diversos puntos de la zona metropolitana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Información preliminar señala que se trató de un camión cisterna con combustible de la paraestatal.

Tras el incendio que era visible alrededor de 20 kilómetros de distancia, acudieron servicios de emergencia.

Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales o personas heridas.

Por otra parte, se informó que diversos inmuebles cercanos a la autopista resultaron afectados.

En tanto, en redes sociales se difundieron imágenes de sitios con cristales rotos por la explosión.

Cierre de circulación en la Chamapa-Lechería va de norte a sur

A raíz de este percance, se suspendió la circulación de norte a sur, ya que la explosión abarcó los tres carriles de circulación.

Además, aún se encuentran bomberos de distintas corporaciones en el lugar; así como personal de CAPUFE, Protección Cívil.

En tanto, la Guardia Nacional división carreteras solicitó a los automovilistas abstenerse de circular por esta vialidad.

Las autoridades informaron que se espera que en el transcurso de la tarde se reabra la circulación.

En estos momentos hay un asentamiento vehicular, por lo que se sugiere extremar precauciones, reducir la velocidad y buscar rutas alternas.

También te puede interesar: Detienen en CDMX a integrantes del Cártel de Sinaloa

Se registra incendio en la pirámide del Monumento a La Raza en CDMX

La SGIRPC informó que un grupo de personas en situación de calle ocasionaron un incendio en el Monumento a La Raza.

La mañana de este martes, autoridades de la Ciudad de México informaron sobre un incendio en el interior de la pirámide del Monumento a La Raza, ubicado al norte de la capital del país.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por medio de la red social X, dio a conocer que un grupo de personas en situación de calle ocasionaron el incendio tras prenderle fuego a unas bolsas de basura.

Tras recibir la alerta, cuerpos de emergencia acudieron a la Avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Vallejo Poniente, de la alcaldía Gustavo A. Madero, para atender la situación.

La pronta intervención de los elementos logró que las llamas se extinguieran y no hubiera lesionados.

En una imagen compartida por las autoridades, se aprecia el daño causado por el incendio, además del notable deterioro del monumento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Monumento a La Raza

La pirámide del Monumento a La Raza fue inaugurada en 1940 como un homenaje a las raíces prehispánicas del país.

Se encuentra en la colonia San Simón Tolnahuac, en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Circuito Interior, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En la actualidad, el Monumento se encuentra en malas condiciones debido al abandono y la falta de mantenimiento.

Por ellos, se han realizado llamados por parte de la población y organizaciones culturales para implementar programas de restauración y preservación que garanticen la seguridad del monumento.

Tras el incendio, se desconoce si hay detenidos, sin embargo, en la Ciudad de México provocar incendios en edificios monumentales esta sancionado.

Debido a la gravedad del delito y el impacto en el patrimonio cultural e histórico, las sanciones pueden incluir:

  • Penas de Prisión: Según el Código Penal de la Ciudad de México, causar un incendio en un bien inmueble puede resultar en penas de prisión que van desde los 3 hasta los 10 años, dependiendo de la magnitud del daño y si hubo riesgo para personas.
  • Multas: Adicionalmente, el responsable puede ser sancionado con multas económicas significativas, cuyo monto varía según la evaluación del daño causado y las circunstancias del delito.
  • Restitución y Reparación del Daño: El infractor puede ser obligado a cubrir los costos de reparación y restauración del inmueble afectado. Esto implica acciones de restitución del estado original del monumento y puede incluir la participación en trabajos comunitarios.
  • Inhabilitación y RestriccionesEn ciertos casos, se puede imponer la inhabilitación para ocupar cargos públicos o ejercer ciertas profesiones relacionadas con la causa del incidente.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Incendio en torre de departamentos en Azcapotzalco; desalojan a 150 personas

Este jueves se reporto un incendio en un complejo habitacional de más de 500 departamentos; bomberos acudieron a la alcaldía Azcapotzalco.

Este jueves se registró un incendio en un complejo habitacional de más de 500 departamentos, a la altura de Circuito Interior, en la alcaldía Azcapotzalco.

Según los reportes preliminares, el incendio se habría originado en el tercer piso del complejo habitacional “Puerta Jardín”, en la Colonia del Gas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luego de activarse las alarmas de incendio, las cuatro torres que conforman el complejo habitacional fueron evacuadas.

Por esta razón, los residentes de los departamentos tuvieron que dejar sus hogares y salir a los alrededores de la Avenida Jardín.

Al siniestro llegaron personal de Bomberos, Protección Civil y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron el perímetro, mientras que los servicios de emergencia atendían el incendio y a los residentes.

Según el reporte de Protección Civil, el incendio fue provocado a consecuencia de un corto circuito en la subestación eléctrica.

También, se evacuaron a 150 personas por medida de seguridad.

Por otro lado, cuatro personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo y ya están siendo atendidas.

Así apagaron el incendio

Desde la parte exterior del edificio, bomberos entraron al piso tres donde buscaron detectar la fuente del incendio, adentrándose a la parte más afectada para rociar chorros de agua.

En un video que circula en redes sociales, se observa a personal de bomberos, controlar las llamas junto a unos cuartos de control, donde se originó el corto circuito.

Se presume que la zona donde inicio el incendio se encuentran junto al área de estacionamientos del complejo habitacional. 

También te puede interesar: PAN, PRI y PRD impugnan reformas a ley de Amparo y de Amnistía ante la SCJN

Incendio en centro comercial del Centro Histórico de la CDMX

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El fuego, que comenzó alrededor de las 9:00 horas en un inmueble de tres niveles, fue controlado sin reportar heridos ni muertos. Bomberos de la Ciudad de México laboraron para sofocar el incidente.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad, el fuego se registró en las calles Colombia y Argentina.

México Habla te invita a leer: Laboratorio Electoral registra 36 candidatos asesinados y 320 event

La administración capitalina acordonó el área para que se realizaran las labores de control.

El Heroico Cuerpo de Bomberos realizó labores de enfriamiento, con ayuda de pipas de agua, pues el fuego se extendió a una bodega de plásticos.

El incendio en la bodega de plásticos causó una importante columna de humo visible en el centro y en toda la CDMX. Cabe resaltar que las llamas consumieron gran parte de una bodega de mochilas.

Sin embargo, la situación fue controlada sin reportar heridos, gracias a la rápida respuesta de las autoridades y los servicios de emergencia.

Asimismo, las autoridades de Protección Civil indicaron que un corto circuito habría originado el fuego.

El Centro Histórico de la CDMX es un área turística y comercial importante, por lo que el incendio causó una gran inquietud entre los residentes y visitantes.

Se registra un incendio en el Penal de La Pila en SLP, se presume intento de motín

Se registró un incendio al interior del Centro de Reinserción Social y de Adaptación Número 1, conocido como ‘La Pila’, en San Luis Potosí.

La mañana de este jueves, se registró un incendio al interior del Centro de Reinserción Social y de Adaptación Número 1, conocido como La Pila, en San Luis Potosí.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que Personas Privadas de la Libertad (PPL) iniciaron el incendio.

Quienes, en forma de protesta por el traslado de 51 internos hacia otros penales del estado, comenzaron a prender fuego a las palmeras que se encuentran en el patio central.

“Esta acción sigue en proceso, ya que algunos PPL’S se manifestaron con algunos conatos de incendio y mostrándose renuentes. Ya se aplican los trabajos coordinados para la estabilización del centro penitenciario y la población restante”.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí.

Asimismo, agregó que las 51 PPL fueron reubicadas a los penales de Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Saldo por intento de motín

De acuerdo con un reporte de Gerardo Duque, corresponsal de Grupo Fórmula en la entidad, dos policías fallecieron y cuatro agentes de seguridad resultaron heridos por los hechos.

Sin embargo, las autoridades no se han pronunciado al respecto.

En redes sociales comenzaron a difundirse imágenes y videos en los que se observa una columna de humo que se percibe desde la carretera 57.

Debido al incendio, en la zona se registró una fuerte movilización de elementos de seguridad y bomberos.

De acuerdo con medios locales, también se escucharon algunas detonaciones de arma de fuego en la zona.

Incendio en Penal de La Pila se trató de un intento de motín

En tanto, Miguel Gallegos, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, reveló que el conato de incendio se trató de un “acto de rebeldía” por parte de las PPL.

En entrevista con Foro TV, el funcionario aseguró que las PPL se mostraron inconformes por el traslado de otros internos a diferentes Centros de Reinserción Social.

“Es un intento de motín que se da en el penal principal del estado potosino”.

Miguel Gallegos, vocero de Seguridad de San Luis Potosí

Gallegos informó que la situación ya está bajo control y aprovechó para asegurar que “hay gobernabilidad en el penal La Pila”.

Adelantó que se implementará un dispositivo de vigilancia en el que participará la Guardia Civil, la Policía de Investigación de la Fiscalía Estatal y el Ejército mexicano.

También puedes leer: Asesinan a Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

Se reactiva incendio en el Vaso Regulador El Cristo: más de 30 hectáreas consumidas

El incendio en el Vaso Regulador ‘El Cristo’ en Naucalpan, Estado de México, ha sido un desafío para los bomberos durante tres días.

El incendio en el Vaso Regulador ‘El Cristo’ en Naucalpan, Estado de México, ha sido un desafío para los bomberos durante tres días, pues este día se reavivó el siniestro.

El fuego, que se creía extinguido, se reavivó este martes 5 de marzo del 2024, generando preocupación y movilizando nuevamente a los bomberos.

Cuerpos de emergencia de la Ciudad de México se encuentran en el lugar para brindar apoyo.

México Habla te invita a leer; 23 candidatos han solicitado protección del gobierno: Rosa Icela Rodríguez

Este día, equipos de Protección Civil y Bomberos de la CDMX y Edomex cumplieron tres días laborando en el vaso regulador de Cristo combatiendo diversas fumarolas.

Este incidente ha consumido alrededor de 40 hectáreas y ha provocado un intenso olor a quemado que se ha extendido por la zona.

Usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos del incendio, destacando la intensidad del olor a quemado. El fuego afectó a áreas como la colonia Prados del Rosario en Azcapotzalco.

Fue el domingo, alrededor del mediodía, cuando se recibió el reporte del incendio forestal en el vaso regulador, sobre calzada San Agustín.

Este martes, 14 hectáreas más fueron consumidas por el incendio en el Vaso Regulador

Bomberos de protección civil municipal durante varias horas combatieron el siniestro que ese día consumió 14 hectáreas.

Se dice que las altas temperaturas registradas en los últimos días han revivido las llamas, por lo que fue necesario continuar sofocando el incendio, con apoyo de diversas corporaciones.

Por su lado, el director de Protección Civil de Naucalpan, Minquini Matilde, indicó que fue extinguido el incendio en zona cerril del fraccionamiento Lomas Verdes VI Sección, el cuál se suscitó el lunes.

También puedes leer: Primer Simulacro Nacional 2024; por qué se aplazó y cuál es la nueva fecha

Sin embargo, el resultado de dicho incendio es una mala calidad del aire tanto en la capital mexicana como en el municipio de Naucalpan.

Salir de la versión móvil