Línea A del Metro CDMX sigue fuera de servicio tras inundaciones; RTP apoya

Debido a las intensas lluvias que se registraron la tarde noche de ayer, la Línea A del Metro CDMX, continúa sin servicio.

El Metro suspendió el servicio en la Línea A cerca de las 21:30 horas del lunes por las inundaciones causadas por las lluvias en el oriente del Valle de México. 

Al respecto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó esta mañana que continúan los trabajos para restablecer el servicio de la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz.

Asimismo, detalló que los trabajadores del STC Metro laboran desde la noche de ayer y hasta la madrugada de hoy en las interestaciones Pantitlán-Agrícola Oriental y Santa Marta-Los Reyes. Mismas las que se formaron espejos de agua, que superaron más de dos metros de profundidad.

Brugada Molina indicó que será en las próximas horas cuando se concluya el desalojo de agua de la zona de vías y se dé inicio a las pruebas necesarias para restablecer el servicio.

Unidades de RTP ofrecen servicio ante el cierre de la Línea A del Metro

Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que debido a que continúan los trabajos para restablecer en su totalidad el servicio de la Línea A, unidades RTP prestan servicio a los usuarios afectados.

Las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecen servicio de Pantitlán a Santa Marta y viceversa.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana informó que debido a la suspensión del servicio en toda la Línea A, personal del Sector y de la Policía Metropolitana de la SSC, apoyan con camionetas para el traslado de las personas usuarias, sobre distintos puntos de la calzada Ignacio Zaragoza hasta la terminal Pantitlán.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La DANA golpea España, lluvias torrenciales han dejado más de 64 muertos y desaparecidos

Las inundaciones repentinas que azotaron España, este martes, ocasionaron la muerte de al menos 64 personas.

En España, las inundaciones repentinas ocasionaron la muerte de al menos 64 personas, además, arrastraron autos, convirtieron calles en ríos y cortaron líneas ferroviarias y autopistas. Se trata del peor desastre natural que ha azotado al país en los últimos años.

El miércoles, los servicios de emergencias en la región oriental de Comunidad Valenciana confirmaron la muerte de 62 personas.

Sin embargo, la oficina del gobierno central para la región de Castilla-La Mancha informó que localizó muerta a una mujer de 88 años, en la ciudad de Cuenca.

Las tormentas que se registraron el martes provocaron inundaciones en gran parte del sur y el este de España, desde Málaga hasta Valencia.

Las fuertes inundaciones arrastraron vehículos calle abajo a velocidades peligrosas y pedazos de madera flotaban entre enseres domésticos.

Para evacuar a las personas que estaban en sus domicilios, la policía y los rescatistas tuvieron que utilizar helicópteros.

Asimismo, para los conductores que se encontraban varados en los techos de los autos, ocuparon botes de goma.

Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, informó que decenas de poblados quedaron inundados.

En un discurso televisado, Sánchez mostró su apoyo a las familias afectadas.

“A quienes en esta hora siguen buscando a sus seres queridos, España entera llora con todos y con todas nosotros(…) Nuestra prioridad absoluta es ayudarlos. Vamos a poner todos los medios necesarios hoy y mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia”.

Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España.

Continúan los operativos de rescate

La noche del martes, se reportaron varias personas desaparecidas, tristemente, la mañana siguiente se localizaron decenas de víctimas fallecidas.

Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, un pueblo en Valencia, dijo a la televisora estatal RTVE:

“Ayer fue el peor día de mi vida” (…) “Esto era una ratonera, iban coches y contenedores por las calles. El agua llegaba a tres metros”.

Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias y rescatistas de otras partes de España atendieron los lugares afectados.

En tanto, el gobierno central de España formó un comité de crisis para ayudar a coordinar las labores de rescate.

Tres soldados, utilizando una pala de excavadora, rescataron a una pareja de ancianos del piso superior de su casa.

Las televisoras dieron a conocer que había personas aterradas que documentaban lo que ocurría a su alrededor, así como arroyos desbordados y al menos un puente que se derrumbó.  

España no había experimentado una situación como esta, que recuerda a las inundaciones en Alemania y Bélgica en 2021, las cuales dejaron 230 muertos.

La cifra de fallecidos puede aumentar ya que en algunos lugares aún no se han reportado víctimas y aún se realiza la búsqueda de sobrevivientes en zonas de difícil acceso.

Sergio Marín Sánchez, alcalde de Letur, en la vecina región de Castilla La Mancha, indicó que 6 personas seguían desaparecidas.

Las tormentas provocaron la caída de granizo que rompió ventanas de autos e invernaderos, así como un inusual tornado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transporte afectado

Un tren de alta velocidad se descarriló cerca de Málaga con casi 300 personas a bordo, autoridades reportaron que nadie resulto herido.

Varias rutas del tren de alta velocidad como Valencia y Madrid quedaron sin servicio, así como varias rutas de corta distancia.

Carlos Mazón, presidente regional valenciano, pidió a la población quedarse en casa para no complicar los esfuerzos de rescate.

Por su parte, las autoridades advirtieron que el peligro aún continúa, ya que se pronostica que las lluvias no paren.

Christian Viena, dueño de un bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre ,dijo al respeto:

“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente(…) Está todo siniestro total, está todo para tirar. El barro llega casi a 30 centímetros”.

Valencia es un destino turístico, tiene lechos de ríos pequeños que pasan la mayor parte del año secos, pero se llenan rápidamente con las lluvias.

Muchos de estos ríos pasan por áreas pobladas, no obstante, se esperaba que las tormentas continúen hasta el jueves, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología.

También te puede interesar: Marchas y concentraciones hoy en CDMX; la CNTE y otras movilizaciones

Activan plan Marina en fase de Auxilio por inundaciones en Chalco

La SEMAR dio a conocer que se activó el Plan Marina en fase de Auxilio para ponerlo en marcha en Chalco, en el Estado de México.

La Secretaría de Marina (SEMAR) dio a conocer que se activó el Plan Marina en fase de Auxilio para atender a la población afectada por las inundaciones en Chalco, Estado de México.

Los habitantes de Chalco llevan más de 18 días con fuertes inundaciones, con niveles de agua alcanzan hasta los 70 centímetros de altura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué consiste el Plan Marina en fase de Auxilio?

La SEMAR define al Plan Marina como el proceso para auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia. 

En este plan, el Ejército, Fuerza Aérea, codependencias federales, estatales, municipales y sector social, así como el sector privado, unirán fuerzas para ayudar a los habitantes afectados.

En Chalco, se darán brigadas de apoyo móvil para ayudar a los traslados de las personas y de los víveres.

A partir del 20 de agosto se implementará el Plan de Marina en Operaciones Navales en Apoyo a La Población, en el municipio afectado.

Asimismo, la Marina compartió este documento oficial para su consulta a detalle.

Chalco suma 18 días bajo el agua

Las lluvias intensas que han azotado el Estado de México han provocado diferentes afectaciones, sin embargo, Chalco ha sido el municipio más afectado.

Culturas de México y Jacalones son las zonas con mas afectaciones, en donde siguen inundadas 600 casas y hay 3 mil 600 personas damnificadas.

Al realizar el Plan Marina, las autoridades consideran la situación como una zona de desastre o emergencia.

Ante estos hechos, los damnificados se manifestaron bloqueando la carretera federal México-Texcoco durante más de 12 horas. 

Así llamaron la atención de las autoridades, quienes aseguran que ya se encuentran resolviendo la situación para reparar las afectaciones del lugar.

También te puede interesar: Trabajadores de limpia realizan bloqueo en Periférico Sur

Entérate cómo reportar coladeras, tapas e inundaciones en CDMX y Edomex

Las intensas lluvias pueden afectar las condiciones de drenaje, especialmente cuando las coladeras están obstruidas por basura.

En días pasados, las intensas lluvias provocaron graves inundaciones en distintas zonas de Naucalpan, Estado de México, en donde se registraron diversas coladeras obstruidas por basura u otros materiales.

A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de las afectaciones causadas por las lluvias, donde se apreciaron automóviles atorados en plena vía.

Las intensas lluvias pueden afectar las condiciones de drenaje, especialmente cuando las coladeras están obstruidas por basura u otros elementos.

En la Ciudad de México y el Estado de México, existen dependencias encargadas a resolver este tipo de problemas.

CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) es el organismo dedicado a atender coladeras tapadas y encharcamientos en la capital del país.

Para denunciar alguno de estos problemas puedes comunicarte a través de:

Edomex

En el Edomex, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), es la encargada de liberar las coladeras tapadas y atender encharcamientos.

Contáctate mediante los siguientes teléfonos:

  • Valle de México: 800 201 24 89
  • Valle de Toluca: 800 201 24 90
  • Número de Emergencias: 911

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para realizar un reporte por coladeras abiertas o tapadas, necesitarás proporcionar:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto
  • Domicilio
  • Correo electrónico

Para prevenir inundaciones y reducir riesgos durante esta temporada de lluvias, se recomienda seguir las siguientes medidas:

  • Mantén el techo de tu casa limpio e impermeabilizado
  • Barre y despeja la coladera más cercana a tu domicilio
  • Evita pisar cables eléctricos caídos y zonas inundadas
  • En caso de inundación, desconecta la energía eléctrica de tu hogar
  • Mantente en sitios elevados durante inundaciones
  • Utiliza cloro para desinfectar tu hogar después de una inundación

También puedes leer: ¿Cuándo finalizará la temporada de lluvias en CDMX?

Toma precauciones. Lluvias fuertes en CDMX continuarán hoy

En los últimos días las lluvias han provocado inundaciones y caos en varias zonas de la Ciudad de México.

Luego de las fuertes lluvias que se han suscitado en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos días, se prevé que estas continúen en la mayoría de las demarcaciones de la capital.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las intensas lluvias continuarán en:

Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Fuertes lluvias en CMDX y Edomex este miércoles 7 de agosto

De acuerdo con el SMN, en las próximas horas habrá lluvias puntuales fuertes en la CDMX y lluvias puntuales muy fuertes el Edomex.

Asimismo, detalló que las intensas lluvias persistirán entre las 16:00 hasta las 00:00 horas.

Se prevé que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podrá ocasionar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que para este miércoles, se esperan lluvias fuertes puntuales e intervalos de chubascos durante la tarde y noche.

Evita inundaciones en temporada de lluvias

Ante la temporada de lluvias en lq CMDX, las autoridades capitalinas hacen una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar inundaciones. Estas son:

  • Evitar tirar basura en las calles
  • Mantener limpias las alcantarillas
  • Revisar de manera periódica, pozos y tuberías
  • Reportar fugas
  • Evitar dejar bolsas de basura inmovilizadas que puedan tapar el alcantarillado

Te puede interesar: Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX recomienda tomar medidas para evitar inundaciones por lluvias

Las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para evitar inundaciones a causa de las lluvias.

En esta temporada de lluvias, es vital tomar medidas preventivas que nos ayuden a evitar inundaciones como las ocurridas en las últimas semanas en diferentes zonas de la Ciudad de México.

México Habla te da a conocer algunas recomendaciones emitidas por las autoridades capitalinas para evitar estos percances.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Se prevé que la temporada de lluvias concluya el 30 noviembre de 2024, por lo que se espera que las precipitaciones continúen afectando gran parte del territorio nacional.

Ante ello, las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para garantizar su seguridad y evitar incidentes derivados de las condiciones climáticas propias de esta temporada.

Recomendaciones para evitar inundaciones:

  • No tires basura en la vía pública
  • No viertas grasas como aceite de cocina o de automóvil en el drenaje
  • Barre coladeras cercanas a tu domicilio
  • Poda los árboles cercanos a tu vivienda y recoge las hojas y ramas para evitar que obstruyan el flujo del agua
  • Reporta vehículos que descarguen cascajo o desechos de forma clandestina

En caso de inundaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda:

  • Mantente en un lugar seguro, procura ubicarte en lugares elevados como azoteas y segundos pisos
  • Desconecta la energía eléctrica de tu hogar
  • No pises cables de electricidad caídos y evita zonas lodosas
  • No trates de cruzar calles con corrientes de agua

Si se presenta alguna emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 55 5658-1111 de Locatel, y al 55 5683-2222 de la SGIRPC.

También es importante estar al pendiente través de cuentas oficiales de redes sociales; Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; o visitar también en el sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

También te puede interesar: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

Debido a las fuertes precipitaciones, se reportaron inundaciones, desbordamiento de ríos y autos varados en Naucalpan, Edomex.

Este miércoles, se registraron fuertes lluvias en el poniente del Estado de México (Edomex), provocando fuertes afectaciones en el municipio de Naucalpan.

Debido a las fuertes precipitaciones, se reportaron inundaciones, desbordamiento de ríos y autos varados en las calles de la localidad.

En las laterales de Periférico Norte, así como en el cruce de la Avenida Primero de Mayo se registraron encharcamientos con alto nivel de agua.

Por ello, a través de redes sociales, vecinos de la zona compartieron imágenes donde se aprecia el puente totalmente inundado.

Los niveles altos del agua ocasionaron que varios vehículos se quedaran varados en las principales vialidades del municipio de Naucalpan.

Otras zonas que sufrieron fuertes afectaciones fueron el puente bajo de la Vía Gustavo Baz y los laterales de Periférico Norte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por esta razón, las autoridades solicitaron a la población tomar medidas de precaución ante los encharcamientos e inundaciones que afectaron las rutas de Naucalpan.

En algunas zonas como Boulevard Manuel Ávila Camacho y Avenida José María Morelos, elementos de Protección Civil y Bomberos destaparon coladeras y retiraron la basura que obstruía el flujo del agua.

Se reportaron árboles caídos, el desbordamiento de Rio de los Remedios y el crecimiento del Río San Agustín.

Desbordamiento del Río de los Remedios

En tanto, en la zona centro de Naucalpan, en San Bartolo, presentó encharcamientos de varios centímetros, dificultando la movilidad de los peatones.

Por otro lado, la circulación para las personas que intentaban entrar o salir del Estado de México se volvió complicada.

En imágenes compartidas en redes sociales, se observa la inundación en los carriles laterales del Periférico Norte, lo que provocó que autos y vehículos de transporte público se quedaran atascados.

La altura del agua en algunas zonas alcanzó el metro de altura, por lo que los habitantes del municipio pidieron ayuda a las autoridades.

En otros videos, se aprecia el nivel que alcanzó el Río de los Remedios, el cual se desbordó debido a la intensidad de la lluvia.

También, en una agencia de autos localizada en el Periférico algunos autos sufrieron leves daños causados por la inundación.

En San Lorenzo Totolinga, un carro con dos adultos estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente. Hasta el momento, se desconoce la situación actual de los afectados.

En los últimos reportes de Protección Civil de Naucalpan, se registraron al menos 9 árboles caídos.

También te puede interesar: Línea A del Metro de la CDMX sin servicio por revisión en sistema eléctrico

Lluvias intensas en Álvaro Obregón provocan afectaciones en viviendas y autos

El día de ayer, las lluvias intensas provocaron daños en varias zonas de la CDMX, principalmente en la alcaldía Álvaro Obregón.

La tarde del jueves, 18 de julio, las lluvias intensas que se presentaron en varias zonas de la Ciudad de México (CDMX), principalmente en la alcaldía Álvaro Obregón, provocaron caos vial y otras afectaciones.

De acuerdo con alcaldía Álvaro Obregón, se reportaron viviendas y vehículos dañados en la colonia Río San Ángel, cerca de un colector de agua.

En tanto, Protección Civil de la zona señaló que no se registraron personas heridas. Sin embargo, los elementos de emergencia atendieron a los vecinos y revisaron las condiciones de seguridad de las viviendas.

Por medio de redes sociales, usuarios compartieron diversos videos donde se observaba dificultades en el paso vehicular por el nivel del agua y encharcamientos importantes en calles peatonales.

Guadalupe Inn, el cruce de Periférico Sur con Barranca del Muerto y la colonia los Alpes son algunas zonas que se vieron gravemente afectadas por las inundaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vialidades afectadas

Otra zona que presentó tráfico vial a consecuencia de cuatro inundaciones por las intensas lluvias fue Anillo Periférico, desde Río San Joaquín hasta camino Santa Teresa.

Durante varias horas quedaron varadas motocicletas y vehículos debido a los encharcamientos en los bajos puentes del Anillo Periférico, en el tramo de Boulevard Adolfo López Mateos.

Por otro lado, en los alrededores de la terminal Cuatro Caminos, en la colonia Periodista, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se registró una inundación en el puente que atraviesa la autopista urbana en ambas direcciones.

Por ello, elementos de tránsito del municipio de Naucalpan, Estado de México, y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a la zona.

Asimismo, en el cruce de Barranca del Muerto y Periférico Sur en la colonia Merced Gómez, 6 automóviles quedaron averiados, los conductores tuvieron que ser auxiliados por bomberos de la CDMX.

Además, un encharcamiento obstaculizó el paso de los vehículos, en el cruce con avenida Alta Vista, en ambas direcciones hasta avenida San Jerónimo.

Bomberos de la CDMX trabajaron para destapar coladeras que se encontraban obstruidas por basura, lo que había generado incremento en los niveles de agua en el retorno de Santa Teresa.

También te puede interesar: TEPJF elige a Claudia Valle como sexta magistrada para calificar elección presidencial

Reportan cerca de 2 mil afectados por inundaciones en Cuautitlán

En la colonia Rancho San Blas en Cuautitlán, las lluvias provocaron el desborde de un canal provocando afectaciones en más de 400 casas.

En la colonia Rancho San Blas, Cuautitlán, las lluvias provocaron el desborde de un canal, provocando afectaciones a cerca de 2 mil familias.

Las autoridades del gobierno municipal y estatal ya se encuentran realizando el desazolve de drenaje mediante equipo vactor.

Los residentes fueron desalojados de la zona de inundación para que las autoridades continuaran trabajando.

Los habitantes son apoyados por camiones para salir de la zona afectada, sobre la avenida Paseos de Rancho San Blas.

De acuerdo con cifras oficiales, cerca de 2 mil familias tuvieron afectaciones debido a esta situación.

Según los vecinos del lugar es la primera vez que acontece este hecho y suponen que se debió a la construcción de naves industriales detrás de la colonia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un habitante de Rancho San Blas que vive en las últimas privadas, dijo que el nivel del agua llegó a cubrirlo hasta la cintura.

Por ello, solicitó a las autoridades atender la situación para que se liberen las calles.

Aplican vacunas a habitantes afectados, en Cuautitlán

Derivado de esta situación, personal del Instituto de Salud del Estado de México se encuentra en la zona aplicando vacunas contra el tétanos y hepatitis.

El personal de salud realiza estas acciones con la finalidad de prevenir infecciones entre la población.

También te puede interesar: Paro Nacional de Transportistas: dónde hay bloqueos hoy

108 muertos y 136 desaparecidos por inundaciones en Brasil

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; van 108 muertos y 136 desaparecidos.

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; hasta el momento son 108 muertos, 136 desaparecidos y 374 heridos.

Las lluvias torrenciales causaron destrucción a su paso. Se registraron cerca de 1.5 millones de damnificados en Rio Do Sul y 107 víctimas mortales.

El estado de Santa Catarina también se vio afectado, aunque en menor magnitud; aquí se registró una persona fallecida.

Según datos de la Confederación Nacional de los Municipios, son 425 municipios dañados en Rio Grande do Sul; algunos están totalmente sumergidos bajo el agua y 6 mil 200 han quedado totalmente destruidos.

La Defensa Civil brasileña afirmó que alrededor de 232 mil personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas con familiares o albergues.

En el área hay militares, policías, bomberos e incluso voluntarios apoyando a la población, que se encuentra en emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Adicional a esto, las fuertes lluvias en Brasil han impedido seguir realizando labores de salvamento en Porto Alegre.

En dicha zona hay un elevado nivel de agua y el aeropuerto principal permanecerá cerrado por lo menos hasta fin de mes.

Esta catástrofe provocó cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejó sin luz ni agua potable a gran parte de la población brasileña.

La población empieza a sufrir por falta de víveres, Rio Grande do Sul se encuentra en emergencia igual que el año pasado, cuando hubo cambios climáticos extremos que provocaron devastaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que es una catástrofe climática y una factura que el planeta esta cobrando.

también te puede interesar: Europa retira autorización a vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Salir de la versión móvil