Beatriz Gutiérrez Müller niega mudarse a España

Este lunes, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó las versiones de un diario español que aseguró que se habría mudado a España.

Luego que el diario español ABC difundió que se habría mudado a Madrid, junto a su hijo Jesús Ernesto, Beatriz Gutiérrez Müller, publicó una carta en la que negó tal hecho.

Según el reporte del periódico, la escritora se instalaría en el exclusivo barrio La Moraleja, mientras que su hijo, estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, señaló que Gutiérrez Müller solicitó en marzo el permiso de residencia para instalarse en Madrid. La publicación también recordó que en 2019, la esposa de López Obrador dijo que España debía pedir perdón a México por los agravios cometidos durante La Conquista.

Beatriz Gutiérrez Müller responde

En respuesta, Beatriz Gutiérrez Müller, publicó una carta en su cuenta de X en la que calificó a ABC y a otros medios de comunicación involucrados en la difusión de su supuesta mudanza a España como «calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta». Sugirió que estos medios de «derecha» pretenden vengarse de su esposo.

«Están fanatizados por completo y quieren vengarse de ya saben quién. Porque ese lindo señor, originario de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, logró al menos dos hechos históricos: reducir notablemente la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia de poder, cada día enseñan más el cobre; aquí, en España y acullá».

«Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto», escribió.

Además, afirmó que su familia ha sido despreciada por los ideales de López Obrador, sin embargo, permanece unida: «Estamos siempre en resistencia».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La DANA golpea España, lluvias torrenciales han dejado más de 64 muertos y desaparecidos

Las inundaciones repentinas que azotaron España, este martes, ocasionaron la muerte de al menos 64 personas.

En España, las inundaciones repentinas ocasionaron la muerte de al menos 64 personas, además, arrastraron autos, convirtieron calles en ríos y cortaron líneas ferroviarias y autopistas. Se trata del peor desastre natural que ha azotado al país en los últimos años.

El miércoles, los servicios de emergencias en la región oriental de Comunidad Valenciana confirmaron la muerte de 62 personas.

Sin embargo, la oficina del gobierno central para la región de Castilla-La Mancha informó que localizó muerta a una mujer de 88 años, en la ciudad de Cuenca.

Las tormentas que se registraron el martes provocaron inundaciones en gran parte del sur y el este de España, desde Málaga hasta Valencia.

Las fuertes inundaciones arrastraron vehículos calle abajo a velocidades peligrosas y pedazos de madera flotaban entre enseres domésticos.

Para evacuar a las personas que estaban en sus domicilios, la policía y los rescatistas tuvieron que utilizar helicópteros.

Asimismo, para los conductores que se encontraban varados en los techos de los autos, ocuparon botes de goma.

Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, informó que decenas de poblados quedaron inundados.

En un discurso televisado, Sánchez mostró su apoyo a las familias afectadas.

“A quienes en esta hora siguen buscando a sus seres queridos, España entera llora con todos y con todas nosotros(…) Nuestra prioridad absoluta es ayudarlos. Vamos a poner todos los medios necesarios hoy y mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia”.

Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España.

Continúan los operativos de rescate

La noche del martes, se reportaron varias personas desaparecidas, tristemente, la mañana siguiente se localizaron decenas de víctimas fallecidas.

Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, un pueblo en Valencia, dijo a la televisora estatal RTVE:

“Ayer fue el peor día de mi vida” (…) “Esto era una ratonera, iban coches y contenedores por las calles. El agua llegaba a tres metros”.

Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias y rescatistas de otras partes de España atendieron los lugares afectados.

En tanto, el gobierno central de España formó un comité de crisis para ayudar a coordinar las labores de rescate.

Tres soldados, utilizando una pala de excavadora, rescataron a una pareja de ancianos del piso superior de su casa.

Las televisoras dieron a conocer que había personas aterradas que documentaban lo que ocurría a su alrededor, así como arroyos desbordados y al menos un puente que se derrumbó.  

España no había experimentado una situación como esta, que recuerda a las inundaciones en Alemania y Bélgica en 2021, las cuales dejaron 230 muertos.

La cifra de fallecidos puede aumentar ya que en algunos lugares aún no se han reportado víctimas y aún se realiza la búsqueda de sobrevivientes en zonas de difícil acceso.

Sergio Marín Sánchez, alcalde de Letur, en la vecina región de Castilla La Mancha, indicó que 6 personas seguían desaparecidas.

Las tormentas provocaron la caída de granizo que rompió ventanas de autos e invernaderos, así como un inusual tornado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transporte afectado

Un tren de alta velocidad se descarriló cerca de Málaga con casi 300 personas a bordo, autoridades reportaron que nadie resulto herido.

Varias rutas del tren de alta velocidad como Valencia y Madrid quedaron sin servicio, así como varias rutas de corta distancia.

Carlos Mazón, presidente regional valenciano, pidió a la población quedarse en casa para no complicar los esfuerzos de rescate.

Por su parte, las autoridades advirtieron que el peligro aún continúa, ya que se pronostica que las lluvias no paren.

Christian Viena, dueño de un bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre ,dijo al respeto:

“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente(…) Está todo siniestro total, está todo para tirar. El barro llega casi a 30 centímetros”.

Valencia es un destino turístico, tiene lechos de ríos pequeños que pasan la mayor parte del año secos, pero se llenan rápidamente con las lluvias.

Muchos de estos ríos pasan por áreas pobladas, no obstante, se esperaba que las tormentas continúen hasta el jueves, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología.

También te puede interesar: Marchas y concentraciones hoy en CDMX; la CNTE y otras movilizaciones

Sheinbaum «anima» a España a disculparse por la Conquista

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que España debería ofrecer disculpas públicas a los pueblos originarios de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió, nuevamente, que el rey Felipe VI de España debería ofrecer disculpas públicas, por los abusos perpetrados durante el periodo de la Conquista, a los pueblos originarios de México.

Este viernes, durante su conferencia matutina, la mandataria compartió un video en donde se observa una recopilación de disculpas públicas realizadas por gobiernos que realizaron agravios contra otros pueblos.

“Vamos a pasar un video, relacionado con el día de mañana que es 12 de octubre (denominado como el Día de la Hispanidad), sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares del mundo para ver si España se anima, el día de mañana iniciar este proceso de disculpa pública a los pueblos originarios de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, en el video se observa a gobernantes de otros países pidiendo disculpas por ejercer crímenes de lesa humanidad, tal es el caso de los mandatarios de Japón, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Bélgica y El Salvador.

El video presentado hace hincapié que disculparse por esos crímenes es una responsabilidad historia y una manera de buscar paz y eliminar tensiones entre países.

“Ofrecer disculpas por crímenes de lesa humanidad es una responsabilidad histórica, una manera de buscar la reconciliación y superar de agravios del pasado. Hacerlo, enaltece a quien admite el daño hecho a otros pueblos o naciones. Con ello se reconoce el derecho a la verdad y la dignidad que tienen los pueblos y grupos sociales”.

Video compartido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria aprovechó para explicar que el 12 de octubre, no se debe considerar el Día de la Raza, haciendo alusión que no existen razas en los seres humanos en el mundo.

“Antes le llamaban el Día de la Raza, que no tiene nada que ver con razas porque las razas no existen en los seres humanos, somos una sola especie y no hay razas, demostrado biológicamente, ahora le llaman el Día de la Hispanidad”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tensión entre España y el gobierno de México

En marzo del 2019, se envió una misiva por parte del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para que ofreciera disculpas a los pueblos originarios por los abusos de la Colonia.

La presidenta consideró importante retomar el tema ya que se implementará la reforma constitucional de los pueblos indígenas y afroamericanos.

Sheinbaum ha defendido su postura ante el rey por la falta de respuesta a la misiva enviada de López Obrador.

Además de que la presidenta cree que existe una “campaña tremenda contra México”, desatada ante esta situación.

También te puede interesar: Senado aprueba reglas de elección de jueces y magistrados

«Gobierno de España le faltó al respeto a Sheinbaum»: AMLO

AMLO dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España, Pedro Sánchez, sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

Lo anterior, luego de que Sheinbaum decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de protesta el próximo 1 de octubre.

Este viernes, durante su conferencia, el presidente López Obrador acusó a el mandatario de España sugirió que se trata de “una cuestión política”.

AMLO indicó que el mandatario de España insinúa que él tuvo que ver con la decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI, dando a entender que la próxima mandataria es manipulable.

Añadió que en cuanto supo de la postura de Sheinbaum la respaldo y que lo seguirá haciendo.

En tanto, mencionó que espera que antes de emitir una opinión, mediten en que México se está pasando por una transformación pacífica.

El presidente López Obrador aclaró que el Gobierno de España sí estaba invitado a la ceremonia, sin embargo, el rey Felipe VI no estaba contemplado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Insistió que a Claudia Sheinbaum se le debe de otorgar toda la confianza y resaltó los valores de la próxima mandataria.

A días de retirarse de la Presidencia, el presidente López Obrador aclaró que él se va a retirar completamente de la política.

Finalizó indicando que no acostumbra a decir algo y realizar otra cosa, ni manipular a nadie.

También te puede interesar: Defensa de García Luna pide que le den 20 años de sentencia

No se invitó a rey de España a toma de protesta por no responder a carta de AMLO: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum respondió al gobierno de España sobre la decisión de no invitar al rey Felipe VI a toma de protesta.

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al gobierno de España sobre la decisión de solo invitar al presidente Pedro Sánchez, luego de que el país notificará que no acudirá ningún representante a la toma de protesta el 1 de octubre.

En un comunicado, Sheinbaum dijo que la nota diplomática no fue dirigida hacia el rey Felipe VI porque hasta el momento no ha respondido la carta que le envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La carta enviada en marzo del 2019, era con motivo de los 200 años de la vida independiente de México y para hacer el reconocimiento de los agravios hacia los pueblos originarios.

«Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera respondido la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Claudia Sheinbaum detalló que se envió una nota diplomática el pasado mes de julio, en la cual invitó a la ceremonia al presidente de su gobierno, Sr. Pedro Sánchez Castrejón, a asistir a la ceremonia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta electa hizo mención que, durante la guerra civil de España, México fue un aliado y un lugar para los españoles republicanos.

Agregó que esperaba que la historia de ambos países beneficiara la relación con una nueva perspectiva histórica.

Resaltó que para su gobierno el reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental para seguir avanzando en la trasformación del país.

«Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

El gobierno encabezado por Pedro Sánchez rechazó, este martes, la exclusión del rey Felipe VI a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

Informó que el gobierno de España no participará en la toma de protesta de la futura presidenta.  

Tensión entre México y España

El anunció del gobierno de España reaviva la tensión entre los dos países, la cual surgió casi desde el comienzo del gobierno de López Obrador.

En el 2019, el presidente de México solicitó al rey pedir perdón por la conquista, a lo que el monarca no respondió, además de provocar criticas del gobierno español.

También te puede interesar: Alerta Roja en Quintana Roo por huracán Helene

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en una acción coordinada para promover la paz entre israelíes y palestinos.

Este miércoles, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dio a conocer que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como un Estado.

Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso español, el alto funcionario español afirmó que en esa fecha se dará el reconocimiento; y que la decisión fue consensuada entre los dos socios del gobierno que son el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar.

México Habla te invita a leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

En esa sesión, Sánchez habló sobre sus contactos con otros líderes para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.

De igual forma, el presidente del gobierno de España indicó que la determinación ya lo informó al rey Felipe VI y al secretario general de la ONU, António Guterres,

Además de ese país, el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, anunció que reconocerá también a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega.

Harris celebró «un día histórico e importante para Irlanda y Palestina».

Asimismo, el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre confirmó que Noruega se sumará a esta acción conjunta a favor del Estado palestino.

También puedes leer; Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

En consecuencia, el gobierno de Israel convocó consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda.

España retira a su embajadora en Argentina; Milei responde a la medida

Javier Milei aseguró que retirar a la embajadora de España, en Buenos Aires, es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció que el país retirará de forma definitiva a su embajadora en Argentina, tras la crisis diplomática con el presidente Javier Milei.

La decisión se da luego de que el mandatario argentino, Javier Milei, asegurara que no pedirá disculpas por llamar “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente de España, Pedro Sánchez.

En conferencia de prensa, Albares señaló que Argentina “continuará sin embajadora” en respuesta a las declaraciones de Milei.

“Las instituciones españolas no hacen política, y mucho menos política exterior, a través de tuits ni participan en ningún show”.

Por su parte, el presidente Milei calificó de “disparate” la medida del gobierno español, a través del canal de televisión LN+.  Además, recomendó a Pedro Sánchez buscar “un buen abogado para su esposa”.

Asimismo, Milei declaró al canal de televisión La Nación+, poco después de darse a conocer la decisión, que la medida es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

“Esto mancha la imagen internacional de España y lo arrogantes que son como creerse que son el Estado y que nadie puede decirles nada”.

Por otra parte, Milei negó que Argentina tomara alguna medida similar.

¿Cómo surgió la crisis diplomática entre España y Argentina?

La problemática surgió el pasado domingo, luego de que Milei, en un acto en Madrid organizado por el partido ultraderechista Vox, denominara al presidente Sánchez como “calaña” y a su esposa “corrupta”.

Ese mismo día, el gobierno español llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, para tratar el asunto.

En tanto, Albares dio a conocer que se analizará con detalle qué tipo de asistencia se ofrecerá a Milei en su próximo viaje a Madrid el 21 de julio, donde recogerá un premio.

“No existen precedentes de un jefe de Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones”.

Albares señaló que han sido tres las medidas adoptas por el gobierno español: la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, la convocatoria al embajador argentino en Madrid, y la retirada permanente de la representante española en aquel país.

Desde ahora, la embajada quedará al mando del encargado de negocios.

La madrugada de este martes, en entrevista con el canal Todo Noticias (TN), Milei dijo que no va a pedir disculpas “bajo ningún punto de vista”.

“(Pedro Sánchez) Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres. Es algo de una cobardía feroz”.

Esto, en alusión a las afirmaciones hechas contra él por la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

También puedes leer: Fiscal de la CPI solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

En España, decomisan 1.8 toneladas de metanfetamina del Cártel de Sinaloa

La Policía de España informó el decomiso de 1.8 toneladas de metanfetaminas que el Cártel de Sinaloa pretendía distribuir por Europa.

La Policía de España informó el decomiso de 1.8 toneladas de metanfetamina que el Cártel de Sinaloa pretendía distribuir por Europa; en el proceso capturaron al líder mexicano de la operación y 4 personas más.

La droga confiscada provenía de México y su destino era el centro de Europa; cabe mencionar que España es un punto principal de entrada de droga a Europa.

El jefe de la unidad de la Policía Nacional conocida como UDYCO (Unidad de Droga y Crimen Organizado), Antonio Martínez Duarte, anunció en una conferencia en Madrid que la droga fue hallada en la provincia de Alicante, el este de España.

Explicó que este es el mayor decomiso de esta droga que se ha realizado en España y el segundo en Europa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Martínez Duarte indicó que entre los detenidos hay un mexicano que, según las autoridades mexicanas, está relacionado con el Cártel de Sinaloa. El detenido es responsable de recibir la droga en España y trasladarla a Europa.

Cártel de Sinaloa opera en España

El Cártel de Sinaloa es uno de los grupos de traficantes más antiguos y violentos de México; su dominio se mantiene, aunque su creador Joaquín Guzmán Loera, ‘el chapo’ Guzmán se encuentra detenido, al igual que su hijo Ovidio Guzmán López.

La autoridad española también incautó dinero en efectivo, cinco vehículos, documentación y una arma detonadora.

Entre los cinco detenidos, hay un mexicano, una rumana y el resto son españoles.

La policía española considera que fue una operación de narcotráfico precisa y «que las organizaciones mexicanas no están asentadas» de manera permanente en España.

Martínez Duarte concluyó que estos grupos criminales envían a un hombre de confianza para supervisar la operación y se realice conforme a sus intereses y, una vez, que la operación se concluye regresa a su país.

También te puede interesar: Definen fecha para el debate entre Donald Trump y Joe Biden

Peña Nieto reaparece en República Dominicana junto a la familia Clinton

En una reunión que ha llamado la atención de la opinión pública, el expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en República Dominicana.

En una sorprendente reunión que ha llamado la atención de la opinión pública, el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció en República Dominicana.

El encuentro tuvo lugar en Punta Cana y contó con la presencia de destacadas personalidades como el expresidente de Estados Unidos y su esposa, Bill y Hillary Clinton, y el exmandatario chileno, Sebastián Piñera.

El empresario Frank Elias Rainieri, presidente de Grupo Puntacana, compartió la foto donde sale los mandatarios.

México Habla te invita a leer: Deseos de Año Nuevo: ¿Dónde comprar el kilo de uvas más barato en CDMX?

Elias Rainieri posteó la imagen acompañada con el mensaje “compartiendo en familia con grandes amigos”.

Asimismo, apuntaron que han tenido la oportunidad de “conversar sobre el futuro de América Latina y Estados Unidos”.

La noticia causó sorpresa debido al hermetismo con el que se había mantenido la figura de Peña Nieto desde el final de su mandato presidencial en México.

Durante los últimos años, poco se había sabido sobre sus actividades y apariciones públicas, lo que había generado diversas especulaciones y teorías.

La reunión tuvo lugar en un exclusivo complejo turístico de la paradisíaca isla de Punta Cana y fue organizada por líderes y personalidades de la fundación Clinton.

Se apreció el lujoso hotel que lleva por nombre Puntacana Resort & Club.

Peña Nieto se ha alejado de la opinión pública

De acuerdo con medio locales, el exjefe de Estado chileno acudió a República Dominicana por vacaciones personales junto a su familia.

Se sabe que el exmandatario mexicano se instaló en enero de 2020 en España.

También puedes leer: Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

Cabe mencionar que el Peña Nieto se ha limitado a expresar sus condolencias por los fallecimientos de figuras de la política pertenecientes al PRI; incluso, de las alianzas que ha hecho su partido para las próximas elecciones.

Reeligen a Pedro Sánchez para un tercer mandato como presidente de España

Pedro Sánchez Pérez-Castrejón fue reelegido por el Congreso español para un tercer mandato como presidente del gobierno, hasta el año 2027.

El socialista Pedro Sánchez Pérez-Castrejón fue reelegido por el Congreso español como presidente del gobierno hasta el año 2027.

En la sesión parlamentaria que duró dos días, en la que hubo enfrentamientos con los grupos de oposición, Pedro Sánchez recibió 179 votos a favor, frente a 176 en contra.

Logrando así la reelección para su tercer mandato como presidente del gobierno español.

Sánchez recibió el apoyo de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas.

El pasado 3 de octubre, Sánchez fue designado como candidato por el rey Felipe VI.

Esto, después de que el líder del Partido Popular (PP) y ganador de las elecciones generales de julio, Alberto Núñez Feijóo, no obtuvo el apoyo para su investidura.

Antes de la votación, el mandatario reivindicó la legitimidad de su investidura y pidió al PP que aceptara su derrota.

Asimismo, recalcó que su gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación española; que tiene poder solo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

“La democracia sólo es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica”.

Pedro Sánchez, presidente de España.

Se espera que hoy mismo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le comunique la decisión de la Cámara al rey Felipe VI.

Posteriormente el monarca formalizará el nombramiento de Sánchez como presidente.

En sus intervenciones en el Congreso, el presidente presentó un programa para la próxima legislatura.

Sus iniciativas se basan en los derechos sociales y la proyección internacional del país.

Sin embargo, el gobierno de Sánchez necesitará de todos los partidos que le apoyaron en la investidura para lograr sus objetivos, entre ellos los relacionados con los presupuestos generales del Estado.

También puede interesarte: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

Salir de la versión móvil