Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en México, se entregó en Madrid.

El español Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en Ciudad de México, en 2012, se entregó en Madrid.

La Policía Nacional de España informó a través de su cuenta oficial de X, la detención del sujeto de 34 años, que pertenece a la lista de los «10 más buscados» en ese país.

El prófugo llevaba tres años residiendo en España, donde constantemente cambiaba de domicilio y vivía de manera clandestina ayudado por sus familiares y amigos.

Pese a que cambio de manera “radical” su aspecto físico durante los años que estuvo prófugo, la presión policial y mediática lo llevó a presentarse a la comisaría de Madrid el pasado 6 de septiembre.

Herrero Muñoz, era buscado por las autoridades españolas y mexicanas por su presunta participación en un homicidio ocurrido en la Ciudad de México en 2012.

Junto a un cómplice, ambos agredieron a la víctima con un objeto punzocortante hasta asesinarlo y posteriormente introdujeron el cadáver en un barril de combustible.

Después, rellenaron el barril con cemento y lo ocultaron en una bodega del domicilio donde ocurrieron los hechos.

Tras este crimen, autoridades mexicanas pidieron a España su colaboración a fin de localizar, detener y extraditar a Manuel Herrero Muñoz. Y exigen una pena de hasta 35 años de prisión.

La policía española comenzó la investigación en 2020 y en 2022 se informó de ella a la ciudadanía.

Herrero Muñoz se encuentra bajo la Audiencia Nacional española, quien determinará si será extraditado a México para rendir cuentas ante la justicia mexicana.

En agosto de 2022, las autoridades españolas solicitaron la colaboración de la ciudadanía para lograr su captura.

También te puede interesar: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Caso Jenni Hermoso: Futbolistas renuncian a la selección mientras siga Rubiales

Diversas jugadoras de la selección nacional de España han anunciado su renuncia en protesta por la continuidad de Luis Rubiales

Las jugadoras de la selección nacional de España han anunciado su renuncia en protesta por la continuidad de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Recientemente, se originó un escándalo que ha sacudido al fútbol español, cuando Luis Rubiales besó a la futbolista Jennifer Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas en la final del Mundial femenino de Fútbol.

Mediante un comunicado, Jennifer Hermoso aseguró que el beso de Rubiales no fue consentido por ella.

Debido a esto, Jenni Hermoso y otras jugadoras pidieron remover a dicho funcionario de la Federación; mientras siga Luis Rubiales en el cargo, este grupo de deportistas renunciarían a la selección.

México Habla te invita a leer: Donald Trump se entrega en cárcel de Georgia por caso de interferencia electoral

Las jugadoras expresaron, por medio de este documento, su descontento con la gestión de Rubiales y su falta de respuesta adecuada ante el incidente.

Señalaron que su estancia en el cargo es inaceptable y han decidido tomar una postura firme renunciando a la selección hasta que se produzca el cambio solicitado en la dirección de la RFEF.

Luis Rubiales en otros escándalos


Cabe mencionar que este no es el primer escándalo en el que se ve envuelto Rubiales, pues se le acusó de participar en orgías financiadas con dinero de la Federación. Además, de recibir comisiones por la Supercopa y oponerse a la profesionalización del fútbol femenino.

Estos hechos han propiciado críticas por parte de jugadores y clubes de España.

A pesar de ello, el presidente de RFEF ha declarado que no tiene intención de dimitir y que se mantiene en el cargo

Sin embargo, la presión sobre él continúa aumentando, ahora más que nunca por la decisión de las jugadoras de la selección.

También puedes leer; Confirma Canadá que cuerpo encontrado en lago corresponde al mexicano Carlos Aranda

La decisión de las atletas afecta directamente al rendimiento y la representación del equipo nacional, pues pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente los problemas de género.

También demuestra la falta de profesionalización en el fútbol femenino en España.

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, besa a la futbolista Jenni Hermoso, tras triunfo en Mundial Femenino

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), besó en los labios a la centrocampista española Jennifer Hermoso después de la victoria de España en la final del Mundial Femenino, lo que ha generado varias reacciones en contra del gesto.

Tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial Femenino, disputada en Australia, Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), besó en los labios a la centrocampista española Jennifer Hermoso.

Y es que después del momento en el que las jugadoras españolas recogían sus medallas, al pasar el turno de la centrocampista Jenni Hermoso, Rubiales le da un beso en la mejilla y posteriormente la toma de la cabeza para darle un beso en los labios y una palmada en la espalda baja.

El gesto ha desatado una gran polémica, pues ha sido considerado como no consentido.

Asimismo, fue la propia Jennifer Hermoso quien expresó, «pero ¿qué hago yo? Mírame, mírame. No me ha gustado, eh», tras ser cuestionada por sus compañeras sobre el sorpresivo beso, en los vestidores.

La acción de Luis Rubiales ha dado la vuelta al mundo y ha sido considerada desde inapropiada, hasta repulsiva y calificada de acoso por distintas personalidades.

Tal fue el caso de Miquel Iceta, ministro español de Cultura y Deporte.

«Todos hemos de ser especialmente cuidadosos en nuestras actitudes y nuestras acciones […]. Creo que es inaceptable besar en los labios a una jugadora para felicitarla», dijo en entrevista en Radio Cope.

Por su parte, la ministra de Igualdad en España, pidió no minimizar el hecho , pues señaló «no demos por hecho que dar un beso sin consentimiento es algo ‘que pasa'».

Aseveró también que es una forma de violencia sexual que sufren las mujeres de forma cotidiana y hasta invisible que no se debe normalizar.

Y el asunto no queda ahí, pues Yolanda Díaz, vicepresidenta española en funciones, pidió la dimisión de Rubiales.

«Se ha vejado y agredido a una mujer», afirmó.

Rubiales se disculpa por beso a Jenni Hermoso

En un video difundido por la Federación Española de Fútbol, expresó:

«Hay un hecho que tengo que lamentar y es todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde, pues seguramente, me he equivocado».

Además, agregó:

«Lo veíamos algo natural, normal, y para nada con ninguna mala fe. Pero fuera parece que se ha formado un revuelo. Desde luego, si hay gente que se ha sentido por esto dañada, tengo que disculparme, no queda otra».

Finalmente se dijo apenado de que su acción haya empañado el mayor éxito de la historia en el fútbol femenino de España.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 21 de agosto

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

España asume presidencia de la UE: Pedro Sánchez llega a Kiev

Pedro Sánchez anunció su llegada a Kiev, la capital de Ucrania, donde dará inicio a la presidencia española de la Unión Europea.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció su llegada a Kiev, la capital de Ucrania, donde dará inicio a la presidencia española de la Unión Europea (UE).

Este sábado, Pedro Sánchez Castrejón indicó que tiene previsto reunirse con su homólogo Volodimir Zelenski. Es el tercer viaje de Sánchez a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

«Aquí en el primer día de la presidencia semestral (de la UE) demuestra un compromiso político claro e inequívoco por parte de las instituciones

En esta reunión, el jefe del gobierno español reafirmó el apoyo de UE a Ucrania, que resiste desde hace 16 meses a una invasión rusa.

México Habla te invita a leer: Suman más de 1300 detenidos en Francia por la muerte de Nahel

Puntualizó que Ucrania debe ir acometiendo las reformas necesarias para la mencionada integración a UE.

Ante ello, Zelensky comentó que espera acelerar el proceso de adhesión de su país al bloque de los 27 del bloque europeo.

«Por primera vez, el comienzo de la presidencia de un país se enfatizará con una visita a Ucrania. Y esto dice mucho sobre la importancia que tendrán los próximos seis meses para nuestra Europa2, afirmó.

Hizo hincapié en el carácter simbólico de la visita de Sánchez el primer día de la presidencia española de la UE.

Sin embargo, el presidente ucraniano lamentó la demora de algunas potencias occidentales en entregar el material militar que su ejército necesita para resistir la invasión rusa.

También puedes leer: Bolsonaro es inhabilitado para ejercer cargo público por ocho años

Es importante recordar que Ucrania recibió el estatus de candidato a la Unión Europea hace un año. Actualmente se encuentra en espera de empezar las negociaciones formales sobre los pasos a seguir para ser parte del bloque más importante de Europa.

Caza del Ejército de España se estrella en base militar de Zaragoza

Se reportó que un piloto del Ejército del Aire de España perdió el control de su Caza F-18 en Zaragoza. Logró eyectarse antes del impacto.

Se reportó que un piloto del Ejército del Aire de España perdió el control de su Caza F-18, a pesar de ello, logró eyectarse antes del impacto y desplegar su paracaídas. Aún así, la aeronave se estrelló contra la Base Aérea de Zaragoza.

Por tal motivo, la Guardia Civil española informó que el piloto estaba realizando prácticas cuando sufrió «algún problema» que generó la pérdida del control.

Eso provocó que el piloto se estrellara en contra de las instalaciones militares.

México Habla te invita a leer: El grupo paramilitar ruso Wagner afirma que tiene tomada la ciudad de Bajmut, Ucrania

De acuerdo con los primeros reportes, el tripulante se impactó con el vallado exterior de la instalación, por lo que fue auxiliado de inmediato por elementos de la Guardia Civil.

Al ser atendido, el piloto tuvo que ser trasladado al hospital militar de Zaragoza vía aérea.

Señalan qué cuenta con traumatismos y lesiones en las piernas.

Asimismo, el militar accidentado fue identificado como el capitán Daniel Pérez Carmona.

El capitán Pérez se mantuvo consciente en todo momento antes de ser trasladado al sanatorio de las Fuerzas Armadas.

El siniestro ocurrió las primeras horas de esta mañana, dentro del recinto de la Base Aérea. Por ello, el accidente en picada del caza generó una explosión que no pasó desapercibida en dicha zona de Zaragoza.

También puedes leer: Luego de horas de suspensión por ceniza volcánica, reanuda actividades el AICM

Se sabe que el choque no género ningún daño a la población o a viviendas aledañas a la base militar.

Por otro lado, el cuerpo de bomberos acudieron al lugar del suceso momentos posteriores al choque del caza. Lograron sofocar el incendio en dichas instalaciones.

Fallece Constantino II, último rey de Grecia, a los 82 años

Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, muere a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Murió Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Este martes, se dio a conocer el fallecimiento de Constantino II, que había sido hospitalizado hace varios días y se encontraba grave de salud.

Hace algunos meses, el integrante de la realeza griega se contagió, por segunda vez, de COVID-19, lo que agravó su condición actual.

En su estancia en el hospital, el exmonarca estuvo acompañado de toda su familia, incluidas la soberana Sofía y doña Irene, quienes habían acudido desde España para cuidarlo.

México Habla te invita a leer: Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es hospitalizado en Florida, EU

Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca, ​fue el último rey de los helenos desde su ascenso al trono, en 1964, hasta la abolición del título, en 1973.

Era hijo del rey Pablo I de Grecia y Federica de Hannover. Se casó Ana María de Dinamarca en el año 1964.

Hasta sus último días, el anterior soberano siempre tuvo la esperanza del regreso de la monarquía a su país.

Asimismo, Constantino II fue hermano de Sofía de Grecia y Dinamarca​, actual reina madre de España.

Consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

El exrey se vio de nuevo en el trono de Grecia, en 1974. Pero finalizado su reinado, estuvo exiliado más de 40 años. En 2013 regresó a Grecia.

VIDEO: Migrante cruza la frontera de España volando en parapente

Migrante cruza la frontera de España cercana a Marruecos “volando”.

Se difundió, a través de un video en redes sociales, como un migrante logró pasar la frontera de Melilla, ciudad autónoma de España, cercana a Marruecos, volando en un parapente.

El jueves pasado, se dio a conocer que un individuo utilizó un parapente para superar los seis metros de la valla fronteriza que separa España y Marruecos, al norte de África.

La gente lo calificó como una forma inusual de entrar de manera irregular a dicho país.

La autoridad española en Melilla indicó que dos ciudadanos que circulaban por la carretera cercana a la valla fueron testigos de la entrada del migrante.

En este sentido, los sujetos procedieron a llamar a la Guardia Civil española, que llegó en breve al lugar, pero aún así no consiguió localizar al migrante.

Hasta el momento desconocen la nacionalidad de la persona que atravesó la frontera, y a pesar de que aparentemente logró huir para adentrarse a España, podría ser de origen magrebí.

La frontera con Melilla ha estado desde junio en el ojo del huracán, pues en esa fecha 23 personas murieron en el intento de cientos de migrantes y refugiados de forzar su ingreso y provocaron una estampida.

Sin embargo, la policía local lanzó gases lacrimógenos y lastimó a algunos hombres que se encontraban en el suelo, utilizando bastones.

También puedes leer:

Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones
Muere Jaing Zemin, expresidente de China, a causa de leucemia
Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Qatar: Selección Mexicana viaja a España rumbo a mundial

Como parte de su preparación rumbo a Qatar, la selección viajó a España donde enfrentarán la última fase para el Mundial Qatar 2022.

La Selección Mexicana de futbol salió rumbo a España el 31 de octubre, en donde se enfrentará a sus últimos partidos rumbo al mundial de Qatar.

En España enfrentará a la Selección de Irak el próximo 9 de noviembre celebrando su último partido de su fase de preparación ante Suecia el 16 de noviembre.

Enfrentamientos que se harán en el estadio de Montilivi, en Girona, España

Como parte de su preparación rumbo a Qatar, la selección viajó a España donde enfrentarán la última fase para el Mundial Qatar 2022.

La Selección debutará el 22 de noviembre en su enfrentamiento ante Polonia, después jugará contra Argentina, enfrentando por último a Arabia Saudí, esto en su primera fase de clasificación.

Junto al equipo de seleccionados para representar a México en Qatar, viajaron 15 jugadores de la liga juvenil quienes ayudarán en los entrenamientos en lo que los jugadores que se encuentran en ligas europeas se incorporan.

Se espera que la Selección Mexicana llegué a Doha el 17 de noviembre.

Si quieres saber más, te puede interesar: Simipeluches llegarán a la Copa del Mundo Qatar para apoyar a la Selección Mexicana.

¿Quién es Juan Duarte, nuevo embajador de España que llegó a México?

Fue este martes que el licenciado en Derecho Juan Duarte fue nombrado el nuevo embajador de España en México, siendo el sucesor de Juan López-Dóriga, quien hasta el pasado lunes ocupaba dicho cargo.

Fue este martes que el licenciado en Derecho Juan Duarte fue nombrado el nuevo embajador de España en México, siendo el sucesor de Juan López-Dóriga, quien hasta el pasado lunes ocupaba dicho cargo.

El ahora embajador de España, Juan Duarte estudió la licenciatura en derecho en la Universidad CEU San Pablo, ocupó el cargo de director general de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares desde 2018, dentro de los cargos del funcionario fungió como cónsul adjunto de España en París, en la Oficina de Derechos Humanos fungió como subdirector general, en Buenos Aires fue consejero de la embajada de España y también en la Embajada de España en Londres.

Debido a las críticas y comentaros descalificando la relación bilateral entre México y Madrid del presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, el pasado 6 de junio, el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz, presentó las cartas credenciales a Felipe VI, ya que después de las críticas por el presidente de la República trajeran un efecto negativo a la relación entre ambos países.

Dentro de los nombramientos por parte de España esta el de Enrique Erik Yturriaga Saldanha como director general en Iberoamérica y el Caribe, quien sustituirá a Xavier Martí, quien desde ahora ocupará el cargo de director general de España en el Exterior y de Asuntos Consulares.

Enrique Peña Nieto: ¿Cómo consiguió la Visa Dorada en España?

El ex mandatario Enrique Peña Nieto es investigado por la FGR, así como su estancia en España y su visa dorada.

Después de que el día de ayer, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez informó que dicha dependencia presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el ex presidente Enrique Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, se vuelve importante recordar el estado actual en el que se encuentra el ex mandatario viviendo en España.

El 29 de mayo, el diario español El País reportó que Peña Nieto se había mudado de manera oficial a España, en donde le otorgaron la denominada “visa dorada”. La visa dorada es una distinción instaurada por el ex presidente Mariano Rajoy, es una fórmula de visado que permite a grandes inversionistas instaurarse de manera oficial en el país europeo.

Dicha visa es un permiso que se otorga a quienes destinan, al menos, un millón de euros en compra de activos españoles, que tiene un proyecto empresarial o compran inmuebles por al menos 500 mil euros (10.5 millones de pesos mexicanos). En el caso de Enrique Peña Nieto, se le fue dada ya que en 2020 adquirió un predio comercial en Chamberí valuado en más de 500 mil euros según el portal inmobiliario idealista.com.

Actualmente el ex presidente de México se encuentra investigado por la FGR por una serie de supuestas transferencias irregulares en el extranjero por 26 millones de pesos y vínculos con dos empresas con finanzas y operaciones inusuales.

Salir de la versión móvil