Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y licores de la UE

Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá aranceles del 200% a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea. Esto si Bruselas no retira los impuestos al whisky estadounidense anunciados esta semana.

«Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE», escribió Trump en su red social Truth Social.

Esta amenaza llega después de que la Comisión Europea dijo que impondrá contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares) a partir del próximo mes.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario dijo que sigue abierto a las negociaciones y que considera que unos aranceles más altos no benefician a nadie.

Ante ello, Trump respondió en Truth Social:

«La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del Mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de poner un desagradable Arancel del 50 por ciento al Whisky».

Analizan represalias arancelarias sobre bebidas alcohólicas 

Representantes del sector de bebidas alcohólicas a ambos lados del Atlántico ya indicaron el miércoles que el intercambio de represalias arancelarias desde Washington y Bruselas podría tener efectos devastadores para la industria.
Un arancel del 200 por ciento como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la Unión Europea vende a Estados Unidos.
Casi 10 por ciento de todo el vino producido en la Unión Europea (80 por ciento del cual es elaborado en España, Francia e Italia) es exportado a Estados Unidos, según datos de la Comisión Europea.

Te puede interesar: Trump impone aranceles recíprocos a socios comerciales 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



España asume presidencia de la UE: Pedro Sánchez llega a Kiev

Pedro Sánchez anunció su llegada a Kiev, la capital de Ucrania, donde dará inicio a la presidencia española de la Unión Europea.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció su llegada a Kiev, la capital de Ucrania, donde dará inicio a la presidencia española de la Unión Europea (UE).

Este sábado, Pedro Sánchez Castrejón indicó que tiene previsto reunirse con su homólogo Volodimir Zelenski. Es el tercer viaje de Sánchez a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

«Aquí en el primer día de la presidencia semestral (de la UE) demuestra un compromiso político claro e inequívoco por parte de las instituciones

En esta reunión, el jefe del gobierno español reafirmó el apoyo de UE a Ucrania, que resiste desde hace 16 meses a una invasión rusa.

México Habla te invita a leer: Suman más de 1300 detenidos en Francia por la muerte de Nahel

Puntualizó que Ucrania debe ir acometiendo las reformas necesarias para la mencionada integración a UE.

Ante ello, Zelensky comentó que espera acelerar el proceso de adhesión de su país al bloque de los 27 del bloque europeo.

«Por primera vez, el comienzo de la presidencia de un país se enfatizará con una visita a Ucrania. Y esto dice mucho sobre la importancia que tendrán los próximos seis meses para nuestra Europa2, afirmó.

Hizo hincapié en el carácter simbólico de la visita de Sánchez el primer día de la presidencia española de la UE.

Sin embargo, el presidente ucraniano lamentó la demora de algunas potencias occidentales en entregar el material militar que su ejército necesita para resistir la invasión rusa.

También puedes leer: Bolsonaro es inhabilitado para ejercer cargo público por ocho años

Es importante recordar que Ucrania recibió el estatus de candidato a la Unión Europea hace un año. Actualmente se encuentra en espera de empezar las negociaciones formales sobre los pasos a seguir para ser parte del bloque más importante de Europa.

Salir de la versión móvil