Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Francia reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron. 

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré un anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre», escribió Macron en redes sociales.

«La necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil», afirmó el presidente francés.

Asimismo, insistió en que es posible alcanzar la paz. Además, destacó la necesidad de un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza.

Macron acompañó su mensaje con la fotografía de una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

Israel condena decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este jueves su «enérgica condena a la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado Palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre».

A través de un mensaje en redes sociales, aseguró que «esta medida premia al terrorismo y y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza».

Finalmente, afirmó que los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino que buscan un Estado en lugar de Israel.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La ONU determina que la presencia de Israel en territorios palestinos es ilegal

La Corte Internacional de Justicia de la ONU asegura que Israel abusó de su condición de potencia ocupante en Cisjordania y Jerusalén.

Este viernes, el máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que la presencia de Israel en los territorios palestinos ocupados es ilegal y exige que esta finalice.

La Corte Internacional de Justicia asegura que Israel abusó de su condición de potencia ocupante en Cisjordania y Jerusalén.

Lo anterior, porque realizó políticas de anexión de territorios, imposición de un control permanente y construcción de asentamientos.

Por lo que afirmó que su presencia continuada es «ilegal» y solicitó poner fin a la misma «lo antes posible».

De acuerdo al tribunal de la ONU, la política israelí de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental viola el derecho internacional.

Sin embargo, este fallo podría tener mayor efecto en la opinión de los demás países que en las políticas de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El falló establece que la transferencia por parte de Israel de colonos a Cisjordania y Jerusalén, así como la presencia israelí en territorios palestinos es contrario al artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra.

Además, observó con «grave preocupación» que esta política de asentamientos en Palestina se ha ido expandiendo.

Tales acciones reafirman que la presencia de Israel en el territorio palestino ocupado sea ilegal y que debe terminar inmediatamente.

Finalizó declarando que el uso de los recursos naturales por parte de Israel era inconsistente con sus obligaciones bajo el derecho internacional como potencia ocupante.

También te puede interesar: Fallo informático afecta aeropuertos en varios países; en México, se cancelan vuelos internacionales

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en una acción coordinada para promover la paz entre israelíes y palestinos.

Este miércoles, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dio a conocer que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como un Estado.

Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso español, el alto funcionario español afirmó que en esa fecha se dará el reconocimiento; y que la decisión fue consensuada entre los dos socios del gobierno que son el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar.

México Habla te invita a leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

En esa sesión, Sánchez habló sobre sus contactos con otros líderes para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.

De igual forma, el presidente del gobierno de España indicó que la determinación ya lo informó al rey Felipe VI y al secretario general de la ONU, António Guterres,

Además de ese país, el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, anunció que reconocerá también a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega.

Harris celebró «un día histórico e importante para Irlanda y Palestina».

Asimismo, el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre confirmó que Noruega se sumará a esta acción conjunta a favor del Estado palestino.

También puedes leer; Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

En consecuencia, el gobierno de Israel convocó consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda.

UNAM respetará campamento instalado en apoyo a Palestina

La UNAM se ha comprometido a respetar el campamento instalado por estudiantes en la zona conocida como «las islas» en apoyo a Palestina.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha comprometido a respetar el campamento instalado por estudiantes en la zona conocida como «las islas» en apoyo a Palestina.

El pasado jueves, estudiantes instalaron un campamento de apoyo a Palestina a un costado de la Rectoría, como medida de protesta contra los ataques de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.

En consecuencia, la comunidad estudiantil ha colocado al menos 18 casas de campaña y ocho banderas de Palestina.

México Habla te invita a leer: Alerta naranja y amarilla por onda de calor en CDMX: emiten recomendaciones por altas temperaturas

También, el estudiantado de CU colocó al menos 60 casas de campaña en apoyo a los estudiantes reprimidos en universidades de Estados Unidos que son proPalestina. En Estados Unidos, la Policía ha desalojado campamentos y arrestado a 2 mil personas.

Por ello, la máxima casa de estudios aseguró que será “respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios».

En un comunicado, afirmaron que así será siempre que se conduzca dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás miembros de la comunidad universitaria.

Ante la instalación del campamento a un costado de la rectoría, la UNAM reconoció la diversidad de pensamiento existente en sus campus.

«Reconocemos la diversidad de pensamiento existente en nuestros campus. En ellos hay muchas y muchos universitarios que coinciden con los manifestantes, pero también hay quienes discrepan y pueden llegar a sentirse ofendidos», expresaron.

Señalaron que hay estudiantes que coinciden con los manifestantes, pero también quienes discrepan y pueden sentirse ofendidos.

«En este caso debe prevalecer el respeto. El disentir es, sin duda, un derecho, pero la tolerancia es un valor irrenunciable de nuestra Universidad», reiteraron.

Por último, la UNAM sostuvo que «rechaza la violencia en cualquiera de sus formas, también promovemos la reflexión colectiva y el diálogo como mecanismos de conciliación y de sana convivencia».

También puedes leer; Protestan a tres años del colapso de la línea 12 del Metro

Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas en bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza.

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas, este martes, por los bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

Este campamento se encuentra controlado por el grupo palestino islamista de Hamás.

En un comunicado, el Ministerio de Salud de Hamás detalló que al menos 90 víctimas, entre ellos fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Indonesio, en Gaza.

Mientras que otros 55 han sido transportados al centro Kamal Adwan, en la misma zona.

El portavoz de la cartera de Interior de Hamás, Iyad Bozum, dijo en una rueda de prensa que el bombardeo dejó 400 muertos y heridos.

Además, detalló que en el campamento cayeron seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes en la zona residencial de Jabalia.

Sin embargo, esta información no se ha verificado de forma independiente por las restricciones que se imponen a los periodistas en la zona de conflicto.

A través de redes sociales se han difundido imágenes en las que se aprecia una fila de cadáveres sacados de entre los escombros después del ataque.

También se puede observar a personas buscando sobrevinientes del terrible atentado.

Hasta el momento el ejército israelí no ha comentado nada sobre el bombardeo.

En días pasados, el Ministerio de Salud de Hamás indicó que 8 mil 525 personas han muerto en la Franja de gaza por los bombardeos de Israel desde el 7 de octubre.

En aquel día, miembros de Hamás lanzaron un ataque por tierra, mar y aire en contra de Israel, dejando mil 400 muertos.

También puede interesarte: Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Suman 500 muertos por bombardeo israelí en hospital de Gaza

Suman alrededor de 500 personas fallecidas en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, informaron fuentes de sanidad de dicho país.

Suman alrededor de 500 personas fallecidas en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, informaron fuentes de sanidad de dicho país.

El pasado lunes, se registró un ataque en medio de la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que ha dejado cientos de muertos y heridos en los últimos días.

El hospital, que se encontraba en la ciudad de Gaza llamado Al-Ahli, fue alcanzado por varios proyectiles israelíes. Esto provocó la muerte de decenas de pacientes y trabajadores de la salud en dicho sanatorio.

México Habla te invita a leer: INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

Autoridades de sanidad dieron a conocer que se contabilizan alrededor de 500 muertos por dicho ataque israelí.

Medios locales difundieron diversas imágenes del lugar muestran un escenario de destrucción y caos, con escombros y cuerpos esparcidos por todas partes.

Aún así, la autenticidad de las fotos no pudo ser confirmada todavía.

El gobierno israelí ha justificado el ataque como una respuesta a los ataques con cohetes lanzados por grupos armados palestinos desde la Franja de Gaza.

Posterior al bombardeo, Organizaciones mundiales han pedido alto al fuego en Israel

Aún así, la comunidad internacional ha condenado el bombardeo y ha pedido un alto al fuego inmediato.

Por su lado, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia en la región y ha llamado a todas las partes a detener los enfrentamientos.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a Israel a reducir la intensidad de sus ataques y ha pedido a los líderes palestinos que se abstengan de lanzar cohetes.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos por segundo día consecutivo en la CDMX

El conflicto entre Israel y Palestina se ha intensificado en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes intentaran desalojar a familias palestinas de sus hogares en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este.

Hasta el momento, van más de 3,000 muertos en Gaza y 1,400 fallecidos en territorio israelí.

Salir de la versión móvil