Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Dominique Pelicot recibió la pena máxima de 20 años de prisión por ser culpable de violación en contra de su entonces esposa Gisèle.

Este jueves, Dominique Pelicot recibió la pena máxima de 20 años de prisión por parte de la justicia francesa, por encontrarlo culpable de violación con agravantes en contra de su entonces esposa Gisèle, en complicidad con decenas de desconocidos.

El tribunal correccional de Aviñón también sentenció a 50 acusados más, con condenas que van de 3 a 15 años de prisión.

Sin embargo, dichas penas fueron inferiores a las que solicitó la fiscalía, lo que generó la molestia de los tres hijos de la víctima.

Durante una breve declaración a la prensa, Gisèle Pelicot señaló que respetaba la sentencia.

La mujer de 72 años se convirtió en un icono feminista mundial al rechazar que su juicio se realizara a puerta cerrada, pues consideró que «la vergüenza debe cambiar de bando».

«Pienso en las víctimas no reconocidas, cuyas historias permanecen a menudo en la sombra. Quiero que sepan ustedes que compartimos el mismo combate».

Gisèle Pelicot.

El tribunal dio a conocer el fallo, en el Palacio de Justicia de Aviñón, donde se encontraban periodistas de 180 medios acreditados, de los cuales 86 eran extranjeros.

Roger Arata, presidente del tribunal, inició por dictar condena a Dominique Pelicot, quien no expresó ninguna emoción.

¿Cómo fue el ‘caso Gisèle Pelicot’?

Dominique Pelicot fue juzgado por drogar a su entonces esposa Gisèle, durante una década, para violarla en complicidad con otros 50 hombres desconocidos.

Previo al veredicto, el colectivo feminista Amazonas de Aviñón, en el sur de Francia, puso carteles alrededor del tribunal con lemas como: «Navidad en prisión, Pascua entre rejas», «la vergüenza cambió de bando».

Desde el 2 de septiembre y hasta el pasado lunes, los cinco jueces del tribunal de Aviñón juzgaron a estos 51 hombres, de entre 27 y 74 años, con perfiles sociales diferentes.

El principal acusado, Dominique Pelicot, de 72 años, reconoció los hechos, por lo que la Fiscalía solicitó la sentencia máxima de 20 años.

Por su parte, su abogada Béatric Zavarro esperaba que el tribunal decidiera una sentencia menor y se considerarán los «traumas» que su cliente sufrió en la infancia, como una violación que sufrió a los 9 años.

Peticiones de absolución

A finales de noviembre, el ministerio público solicitó para 49 de los involucrados prisión de entre 10 y 18 años, y cuatro años para el único procesado por «tocamientos» a Gisèle Pelicot.

De acuerdo con el ministerio de Justicia, estas solicitudes de penas son más duras que la condena media por violación en Francia, que era de 11,1 años, en 2022.

Laure Chabaud, una de las representantes de la fiscalía, deseó que la decisión del tribunal enviará un «mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia sexual».

La fiscal insistió que el veredicto debe ser una guía en la educación de los hijos, ya que considera que la educación hace un cambio a la sociedad.

Por otro lado, los abogados de la defensa presentaron una treintena de peticiones de absolución en nombre de sus clientes y argumentaron que fueron «manipulados» por Dominique Pelicot.

Sólo cuatro medios de comunicación de los más de 86 medios, entre ellos AFP, lograron acceder a la sala principal del tribunal.

Las asociaciones feministas esperan que el juicio motive a denunciar las violaciones, intentos de violación y agresiones sexuales.

Cabe mencionar que, en Francia, más de 200,000 mujeres denuncian cada año.

También te puede interesar: Karla Quintana liderará la nueva institución de la ONU para desaparecidos en Siria

Macron nombra a François Bayrou como nuevo primer ministro francés

Este viernes, el presidente de Francia Emmanuel Macron, nombró a François Bayrou como primer ministro de esta nación.

Este viernes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró a François Bayrou como primer ministro de esta nación, en un intento por cerrar la crisis política actual del país.

Bayrou remplazará al conservador Michel Barnier. El político francés de 73 años se convierte en el cuarto jefe del Ejecutivo en lo que va del año.

Michel Barnier dejará su puesto a nueve días de la moción de censura que derribó su Gobierno, lo cual lo hace el político que permaneció menos tiempo en este cargo.

Bayrou mantuvo una reunión de casi dos horas con el presidente, en el Elíseo, previo a que se diera a conocer su nombramiento.

Parte de las labores de Bayrou serán superar las divisiones políticas en la Asamblea Nacional, la cual se encuentra dividida entre la izquierda, mayoritaria ligeramente, los macronistas y la extrema derecha.

Su primer encomienda es nombrar un nuevo Gobierno para preparar un presupuesto para el siguiente año, lo cual fue un obstáculo para Barnier.

Con el nombramiento, el presidente se inclina hacia la izquierda de su alianza, esperando alcanzar la indulgencia de los socialistas.

Bayrou cuenta con cierto apoyo de la extrema derecha, ya que comparte con Marine Le Pen la aspiración de un sistema electoral más representativo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál es la trayectoria de François Bayrou?

Bayrou ha ocupado el cargo de ministro, en dos ocasiones, una de ellas en los años 90, bajo un Gobierno conservador.

Fue candidato presidencial tres veces, en 2002, 2007 y 2012. En 2007, estuvo cerca de pasar a la segunda vuelta, sin embargo, se bajó de la candidatura y se pronunció a favor de Macron.

Su nombramiento no fue recibido cálidamente entre los diferentes partidos.

Por su parte, los izquierdistas de La Francia Insumisa (LFI) dieron a conocer que presentarán una moción de censura.

Mientras que los ecologistas tampoco se entusiasmaron con el nombramiento.

En tanto, socialistas y comunistas no dan la espalda a lograr un acuerdo de legislatura, aunque sí a ingresar en su Ejecutivo.

Jordan Bardella, presidente de la extrema derecha, dijo a los medios que mantendrán “las mismas líneas rojas” que tuvieron con Barnier.

Además, aseguró que “no habrá una moción de censura a priori” contra Bayrou, hasta verle en acción.

También te puede interesar: Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

Renuncia primer ministro de Francia, Michel Barnier

Este jueves, el primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su renuncia ante el presidente, Emmanuel Macron.

Este jueves, el primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su renuncia ante el presidente, Emmanuel Macron, quien aceptó su dimisión y le pidió que continuara con sus labores hasta que se nombre a su reemplazo.

La renuncia de Barnier se da tras la derrota de su gobierno en una moción de censura que presentó el bloque de partidos de izquierda y que apoyó la extrema derecha de Marine Le Pen.

«Michel Barnier garantiza, con los miembros de su gobierno, el tratamiento de los asuntos corrientes hasta la designación de un nuevo gobierno».

Presidencia de Francia.

El funcionario francés se reunió con el presidente en una sesión de una hora en la que presentó su renuncia.

Hace tres meses, Barnier fue nombrado primer ministro de Francia; lo cual lo convierte en el hombre que permaneció menos tiempo en este cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el mandatario francés se reúne con diversas personas para encontrar un sustituto.

Macron se ha reunido con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, quien urgía nombrar al nuevo primer ministro.

Otra reunión prevista será con Gérard Lacher, presidente del Senado, donde predomina el conservadurismo.

Fuentes del Elíseo informaron que Macron almorzó con su aliado centrista François Bayrou, quien es uno de los favoritos para sustituir a Barnier.

Otro posible candidato es el actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, fiel macronista que se continúa en el puesto, desde la llegada de Macron a la Presidencia, en 2017.

También podría ocupar el cargo, el titular de Interior y representante del ala más conservadora de la derecha tradicional, Bruno Retailleau.

Otro candidato es el exprimer ministro socialista, Bernard Cazeneuve, quien ya había sido una opción, en septiembre.

Durante las últimas horas, se han dado a conocer otros posibles candidatos como el excomisario europeo Thierry Breton o el exministro conservador François Baroin.

También te puede interesar: Tras protestas y rechazo del Parlamento, Corea del Sur levanta la ley marcial 

Nuevo Frente Popular de izquierda triunfa en Francia

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda, al obtener 182 escaños.

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda.

La mayoría de los ciudadanos del país están contentos con los resultados de la elección, ya que esto deja fuera a la extrema derecha.

Aunque ganó con la mayoría de votos, quedó muy por debajo del umbral de 289 escaños para obtener la mayoría absoluta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La alianza centrista Ensemble del presidente Macron se posicionó en segundo lugar; mientras que en tercero quedó la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y sus aliados de derecha.

Luego de las elecciones, los escaños quedaron de la siguiente forma:

  • El Nuevo Frente Popular en la Asamblea Nacional obtuvo 182 escaños:
  • La alianza centrista Ensemble de Emmanuel Macron, 163 escaños;
  • El RN y sus aliados, 143.

Analistas y políticos se preocupan porque Francia se encuentra fraccionada en diferentes ideologías políticas.

Victoria de la izquierda, en Francia, provoca diversas reacciones en el mundo

Tras darse a conocer los resultados de las elecciones, en Francia, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) felicitó a la izquierda por el triunfo.

También Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, apuntó que otro país ha dejado fuera a la ultraderecha y eligió una izquierda social.

“Esta semana, dos de los mayores países de Europa han elegido el mismo camino que eligió España hace un año: rechazo a la ultraderecha y apuesta decidida por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes.

Reino Unido y Francia han dicho SÍ al progreso y el avance social y NO al retroceso en derechos y libertades.

Con la ultraderecha ni se pacta ni se gobierna”.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.

También te puede Interesar: OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

Francia primer país en incluir el derecho al aborto en su Constitución

Francia se ha convertido en el primer país del mundo en proteger y plasmar el derecho a abortar en su Constitución.

Francia se ha convertido en el primer país del mundo en proteger y plasmar el derecho al aborto en su Constitución, tras una histórica votación.

La iniciativa se realizó en un Congreso extraordinario de ambas cámaras, la Asamblea Nacional y el Senado, en el Palacio de Versalles, este 4 de marzo de 2024.

Con 780 votos a favor,  los legisladores aprobaron esta reforma constitucional, que busca enviar un mensaje al mundo tras varios reveses en la protección de este derecho.

En Congreso del Parlamento está conformado por un total de 925 miembros, 348 senadores y 577 diputados.

México Habla te invita a leer: CDMX se prepara para 15 días de fuerte calor: emiten recomendaciones

Cabe señalar que para que se incluya el derecho al aborto en la Constitución solo se necesitaban 512 votos.

Además, la Cámara Alta también votó la semana pasada a favor de blindar la interrupción del embarazo a nivel constitucional.

La «libertad garantizada» de abortar entró en la Constitución francesa, lo que representa un avance significativo en la defensa de los derechos reproductivos en el país.

Aunado a ello, el presidente Emmanuel Macron celebró la decisión y sostuvo que «un orgullo francés, mensaje universal».

Dijo que la ceremonia final de inscripción del aborto en la Constitución tendrá lugar el 8 de marzo.

Es importante resaltar que el próximo viernes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer.

Francia, el primer país en elevar constitucionalmente el derecho al aborto

Sin embargo, antes que Francia, Chile ya intentó introducir el derecho para las mujeres a «una interrupción voluntaria del embarazo.

También puedes leer; Haití decreta estado de emergencia y toque de queda tras fuga masiva de la Penitenciaría Nacional

En 2022, los chilenos rechazaron en referendo del proyecto y no se estableció en su carta magna.

En contraste, diversos países prohíben fuertemente en su Constitución al defender el derecho a la vida.

Evacúan el Palacio de Versalles y 8 aeropuertos en Francia por amenazas de bomba

El Palacio de Versalles y al menos ocho aeropuertos de Francia fueron evacuados por amenazas de bomba, este jueves.

El Palacio de Versalles fue evacuado, este jueves 19 de octubre, por cuarta vez desde el sábado pasado, por una amenaza de bomba, mientras que al menos 8 aeropuertos de Francia fueron desalojados por la amenaza terrorista.

A través de su cuenta de X, el Palacio de Versalles anunció que, “por razones de seguridad” el recinto fue evacuado.

Más tarde, el Palacio de Versalles informó que, tras la revisión completa del recinto, El Palacio volvió a abrir sus puertas.

A lo largo de esta semana se evacuó tres veces el Palacio de Versalles por otras amenazas de bomba.

La primera se registró el sábado pasado, la segunda el martes y la tercera el miércoles de esta semana.

En la última semana se han desalojado varios recintos importantes en Francia, como el Museo del Louvre, esto luego del asesinato de un profesor en la ciudad de Arras, el viernes pasado.

Hasta el momento, todas las amenazas de bomba han resultado falsas.

Aeropuertos de Francia reciben amenazas de bomba esta semana

En tanto, por segundo día consecutivo al menos 15 aeropuertos franceses recibieron amenazas de bomba, por lo cual se evacuó a 8 de ellos.

Esta situación provocó múltiples retrasos y cancelaciones de vuelos.

El pasado miércoles, las amenazas afectaron a 17 aeropuertos, lo que provocó el desalojó de 15 de ellos, además, se cancelaron 130 vuelos y hubo retrasos en decenas más.

Las amenazas a Francia han alcanzado su nivel más alto pese a los mensajes de advertencia del gobierno francés, que ha prometido castigar a los responsables.

El titular de Transporte, Clément Beaune, afirmó que las falsas alertas no son un chiste, sino delitos que se sancionarán.

Asimismo, subrayó que pueden suponer penas de hasta dos años de cárcel y 30 mil euros de multa. Beaune adelantó que se está presentando una denuncia por cada alerta.

También puedes leer: EU lanza alerta mundial de viajes para sus ciudadanos

Francia: Evacúan museo de Louvre y Palacio de Versalles por alerta terrorista

El Museo del Louvre de París y el Palacio de Versalles fueron evacuados este sábado por una presunta alerta terrorista.

El Museo del Louvre de París, el museo más visitado en el mundo, y el Palacio de Versalles fueron evacuados este sábado por una presunta alerta terrorista.

Louvre es el museo nacional de Francia consagrado tanto a las bellas artes como a la arqueología y las artes decorativas anteriores al impresionismo antiguo. Está ubicado en París, la capital del país.

Por la importancia del lugar, el pánico aumentó en dicho lugar puesto que esta situación se presenta un día después de que un joven islamista asesinara a un profesor dentro de un liceo de Arrás (norte).

Dicho joven se identificó como Mohamed M.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle renuncia a la Sener, va por la gubernatura de Veracruz

Este sábado, 14 de octubre, la decisión de evacuar en el Louvre se determinó después de que el museo recibiera amenazas terroristas por escrito.

Medio locales han informado que se han tenido que evacuar más de 10 mil visitantes al museo, después de que el lugar recibiera una amenaza de bomba por vía escrita, de acuerdo con los medios locales.

«Por razones de seguridad, el museo del Louvre cierra sus puertas hoy, sábado 14 de octubre. Las personas que hayan reservado una visita hoy serán reembolsadas», comunicó el museo francés.


Cabe resaltar que el mensaje escrito fue llevado al Louvre de manera anónima.

El Louvre recibió en 2022 a casi 8 millones de personas y es una de las principales atracciones turísticas mundiales. La dirección del museo indicó que la entrada de los visitantes programados será reembolsado.

Evacúan a visitantes en el Palacio de Versalles

Por su parte, el Palacio de Versalles también cerró sus puertas por otra presunta amenaza de bomba. Desalojo a los visitantes.

El Palacio de Versalles fue construido en el siglo XVII por Luis XIV, es otra de las principales atracciones turísticas de Francia.

Sin embargo, el ataque ha generado una gran conmoción en Francia y ha llevado a las autoridades a elevar el nivel de alerta terrorista en todo el país.

Por este motivo, el gobierno francés movilizó alrededor de 7 mil militares para reforzar la seguridad en lugares públicos y en la frontera.

También puedes leer: PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni daños materiales.

Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

 Fueron evacuados las personas que visitaban la Torre Eiffel de París, Francia, siguiendo el protocolo habitual, tras una amenaza de bomba.

 Fueron evacuados las personas que visitaban la Torre Eiffel de ParísFrancia, siguiendo el protocolo habitual, tras una amenaza de bomba.

Este sábado, fuentes policiales informaron que desalojaron la Torre Eiffel alrededor de las 13:30 hora local (05:30 horas, tiempo del centro de México)  y el área quedó temporalmente cerrada al público por casi dos horas.

Aseguraron que se trató de una “medida de precaución.

México Habla te invita a leer: Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

Las autoridades francesas procedieron a confirmar que se trataba de una falsa alarma. Por ello,  las fuerzas públicas levantaron la alerta y dieron luz verde a la reapertura del lugar.

Cabe señalar que el personal de protección civil evacuó tres pisos de la torre, entre ellos el restaurante y la plaza alrededor de la estructura.

Hasta el momento, se desconoce el origen de la amenaza de bomba, según indicó la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel.

Torre Eiffel se ubica en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena. Este monumento parisino es símbolo de Francia y de su capital, pues la estructura más alta de la ciudad y el monumento turístico más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año.

La estructura tiene una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros,

También puedes leer: Elon Musk asegura que la pelea con Mark Zuckerberg será en Roma y se transmitirá por X y Meta

Dejan en libertad a los dos presuntos agresores sexuales de turista mexicana en París

Liberaron a los dos hombres que fueron detenidos en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano

Las autoridades francesas liberaron a los dos hombres que fueron detenidos el pasado viernes en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano cerca de la Torre Eiffel.

El medio de comunicación parisino fue quien reveló que la Fiscalía local dejó en libertad a los detenidos por el caso.

Sin embargo, la Fiscalía de París aseguró que las investigaciones respecto a la agresión sexual de la mujer de 27 años continúan en curso.

México Habla te invita a leer: Capturan a dos sospechosos de violación a turista mexicana en París, Francia

Declararon que la labor en el área prosigue para dar con otras tres personas que, señalaron, también pudieron participar en la violación.

Las primeras horas del pasado viernes, fuerzas públicas detuvieron a dos personas que presuntamente participaron en la violación en grupo a la turista mexicana.

De acuerdo con las indagatorias, el ataque sexual que denunció la joven originaria de México se realizó en Campo Marte, explanada a un costado de la Torre Eiffel.

Es importante recalcar que diversas personas defensoras de derechos humanos y políticos franceses pidieron a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el cierre de Campo Marte.

Además, estos grupos comentaron que esta situación no es un caso aislado, pues indican que en esa área opera un grupo violadores que buscan a mujeres jóvenes vulnerables, especialmente extranjeras.

Embajada mexicana en Francia brinda a apoyo a turista victima de abuso

Por otro lado, la Embajada de México en Francia dio a conocer que se encuentran brindando «asistencia y protección consular» a la víctima connacional.

El organismo apuntó, mediante un comunicado, que «ha estado en estrecho contacto con los investigadores de la Policía Judicial, encargados de la investigación y con la víctima».

También puedes leer: María Fernanda estudiante mexicana desaparecida en Alemania; no es la única desaparecida en el extranjero

Aún así, mencionar que es primordial mantener el máximo respeto de la privacidad y las decisiones de la víctima.

Capturan a dos sospechosos de violación a turista mexicana en París, Francia

Las autoridades detuvieron a dos hombres en Francia, sospechosos de haber violado en grupo a una turista mexicana

Las autoridades detuvieron a dos hombres en Francia, sospechosos de haber violado en grupo a una turista mexicana la madrugada de este jueves.

Este viernes, la fiscalía de París anunció que lograron la detención de dichos individuos señalados como presuntos agresores sexuales a una joven mexicana cerca de la torre Eiffel. Afirman que sigue prófugos dos más.

Subrayaron que la captura se realizó en el marco de la investigación en flagrancia por violación en grupo, llevada a cabo por el 3er Distrito de la Policía Judicial.

México Habla te invita a leer: María Fernanda estudiante mexicana desaparecida en Alemania; no es la única desaparecida en el extranjero

El organismo reveló que la joven procedente de México, estaba bajo la influencia del alcohol al momento del ataque.

Según Le Parisien, medio que difundió el caso, ese es el modus operandi de los agresores, quienes suelen localizar a mujeres jóvenes vulnerables, en este caso turistas.

Comentan que los presuntos delincuentes aprovechan que las turistas no hablan el idioma y se enuentran desorientadas.

Asimismo, las indagatorias apuntan que los atacantes hacen beber a las víctimas antes de cometer sus actos criminales.

Por ello, aseguran que este no es el único caso donde los detenidos están involucrados, pues han denunciado otras situaciones en la misma zona presuntamente cometidos por ellos.

También puedes leer: ONU expone que julio podría ser el mes más caluroso de la historia

La policía basa los mencionados señalamientos debido a que en abril pasado, una turista alemana fue víctima de un ataque sexual cerca de la Torre Eiffel.

Finalmente, se dio a conocer que esta agresión incrementó la presión sobre la alcaldesa de París, Anne Hidalgo para que clausure la explanada durante la noche. La determinación se prevé con motivos de seguridad para las connacionales y turistas.

Salir de la versión móvil