Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Francia reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron. 

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré un anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre», escribió Macron en redes sociales.

«La necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil», afirmó el presidente francés.

Asimismo, insistió en que es posible alcanzar la paz. Además, destacó la necesidad de un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza.

Macron acompañó su mensaje con la fotografía de una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

Israel condena decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este jueves su «enérgica condena a la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado Palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre».

A través de un mensaje en redes sociales, aseguró que «esta medida premia al terrorismo y y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza».

Finalmente, afirmó que los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino que buscan un Estado en lugar de Israel.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Emmanuel Macron desmiente ser abofeteado por su esposa Brigitte

En un video se observa a la esposa del presidente, Brigitte Macron, dar un manotazo en el rostro del mandatario justo cuando se abren las puertas del avión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, negó que su esposa Brigitte, lo haya abofeteado, a su llegada a Vietnam, luego de un video donde ella parece empujarlo en la cara.

Y es que este lunes, se viralizó en redes sociales, un video en el que Brigitte Macron dirige lo que parece ser un manotazo sobre el rostro de su esposo.

Asimismo, en la grabación captada por las cámaras de los periodistas que cubren el viaje oficial del jefe del Estado francés, muestra el momento en el que se abre la puerta del avión y Brigitte lleva sus manos a la cara de su esposo. En ese momento, Macron gira un poco por el empujón, pero se da cuenta de que la puerta está abierta y lanza un saludo con una sonrisa.

Posteriormente baja del avión junto a ella, y aunque le ofrece el brazo, ella lo ignora y se apoya en la barandilla.

Niegan discusión entre Brigitte y Emmanuel Macron

Luego de que se viralizó el video con la escena, el presidente Macron aseguró que fue una simple broma y culpó a campañas de desinformación por amplificar el momento.

En comentarios a periodistas en la capital vietnamita, Macron aclaró que fue un momento de juego entre ambos y pidió calma sobre las interpretaciones.

Por su parte, la presidencia francesa desmintió la veracidad de las imágenes, sugiriendo alguna manipulación. Sin embargo, poco después modificó su versión para admitir lo que los reporteros habían grabado.

«Los dos esposos han aprovechado para relajarse una última vez antes del comienzo oficial del viaje, en lo que creían que era un gesto privado, y lo han hecho con unos reproches en broma».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 

Renuncia primer ministro de Francia, Michel Barnier

Este jueves, el primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su renuncia ante el presidente, Emmanuel Macron.

Este jueves, el primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su renuncia ante el presidente, Emmanuel Macron, quien aceptó su dimisión y le pidió que continuara con sus labores hasta que se nombre a su reemplazo.

La renuncia de Barnier se da tras la derrota de su gobierno en una moción de censura que presentó el bloque de partidos de izquierda y que apoyó la extrema derecha de Marine Le Pen.

«Michel Barnier garantiza, con los miembros de su gobierno, el tratamiento de los asuntos corrientes hasta la designación de un nuevo gobierno».

Presidencia de Francia.

El funcionario francés se reunió con el presidente en una sesión de una hora en la que presentó su renuncia.

Hace tres meses, Barnier fue nombrado primer ministro de Francia; lo cual lo convierte en el hombre que permaneció menos tiempo en este cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el mandatario francés se reúne con diversas personas para encontrar un sustituto.

Macron se ha reunido con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, quien urgía nombrar al nuevo primer ministro.

Otra reunión prevista será con Gérard Lacher, presidente del Senado, donde predomina el conservadurismo.

Fuentes del Elíseo informaron que Macron almorzó con su aliado centrista François Bayrou, quien es uno de los favoritos para sustituir a Barnier.

Otro posible candidato es el actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, fiel macronista que se continúa en el puesto, desde la llegada de Macron a la Presidencia, en 2017.

También podría ocupar el cargo, el titular de Interior y representante del ala más conservadora de la derecha tradicional, Bruno Retailleau.

Otro candidato es el exprimer ministro socialista, Bernard Cazeneuve, quien ya había sido una opción, en septiembre.

Durante las últimas horas, se han dado a conocer otros posibles candidatos como el excomisario europeo Thierry Breton o el exministro conservador François Baroin.

También te puede interesar: Tras protestas y rechazo del Parlamento, Corea del Sur levanta la ley marcial 

Hombre apuñala a niños en un parque en Francia

Un hombre armado con un cuchillo hirió a cinco personas, entre ellas, cuatro niños, en un Parque cerca del lago Annecy, en Francia.

Este jueves, un hombre atacó a varios niños pequeños en un parque de la localidad de Annecy, en Francia.

El ataque sucedió por la mañana de este 8 de junio, en un parque localizado junto al lago.

De acuerdo con lo observado en videos que comenzaron a circular en redes sociales, un hombre con lentes oscuros, se acercó a los infantes, después blandía un cuchillo mientras varias personas pedían auxilio.

Ante los hechos, las autoridades informaron que cuatro niños de entre 22 meses y tres años de edad, resultaron heridos, con lesiones graves; también otro hombre adulto, resultó gravemente herido.

También, se informó que el sujeto ya fue detenido y arrestado. Las autoridades lo identificaron como un hombre de origen sirio.

Asimismo, la fiscal que dirige la investigación descartó un ataque terrorista.

«No hay por el momento, elementos que puedan indicar que haya una motivación terrorista», señaló la fiscal de Annecy, Lisa Bonet-Mathis, en conferencia de prensa.

También se sabe que, el presunto autor del ataque es un hombre sirio, de 31 años de edad, que solicitó asilo en Suecia y Francia, definiéndose como cristiano.

Presidente de Francia calificó el acto como una “cobardía absoluta”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió a los hechos y señaló que el ataque de este jueves fue una “cobardía absoluta”.

«Cobardía absoluta esta mañana en un parque de Annecy. Niños y un adulto entre la vida y la muerte», dijo Macron en su cuenta de Twitter.

«La nación está conmocionada, nuestros pensamientos están con ellos, sus familias y los servicios de emergencia», añadió el mandatario francés.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 8 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marchan contra la reforma de pensiones paralizan Francia

Diversas jornadas de protestas estallaron en Francia debido a la aprobación de la reforma de pensiones propuesta por el presidente Macron.

Diversas jornadas de protestas estallaron en Francia debido a la aprobación de la reforma de pensiones propuesta por el presidente Emmanuel Macron.

La mencionada reforma estipula que la edad de jubilación se aumenta de 62 a los 64 años. Esto ha despertado el descontento de los ciudadanos.

En los últimos días, las diferentes movilizaciones han provocado enfrentamientos entre manifestantes y policías, en ciudades como París, Rennes, Lyon, Marsella, Nantes y Burdeos.

México Habla te invita a leer: CEO de TikTok declara que algunos datos de usuarios de EU están en China

De acuerdo con los reportes de la prensa local, la violencia de las fuerzas públicas con los civiles dejaron 123 policías heridos y más de 200 detenidos en la novena jornada de protestas,

Por su lado, los sindicatos franceses informaron que alrededor de 3 millones de personas han salido a las calles para manifestarse en contra de la iniciativa presidencial. El Gobierno de Francia indicó que un millón de personas estuvieron protestando en los recientes días.

Aunque reconocieron que no todos los manifestantes en las calles están en contra de la reforma de pensiones, la gran mayoría rechaza la modificada ley.

A pesar de ello, las organizaciones sindicales aseguraron que las huelgas y protestas realizadas en las principales vías de comunicación están dando buenos resultados.

También puedes leer: La Reserva Federal de EU aumenta en 0.25% tasa de interés

Hasta el momento, los conflictos originaron 140 incendios en Paris, daños al mobiliario urbano y montañas de basura en las importantes avenidas.

El ministro de Interior francés dio a conocer que la policía se encuentra trabajando para identificar a los manifestantes violentos. Prevén procesarlos por alteración a la paz.

Se registran protestas en Perú y Francia

Este jueves se registraron protestas en Lima, Perú, contra el gobierno de Dina Boluarte; y en Francia en rechazo a la reforma de pensiones.

El pasado jueves, se presentaron protestas en Perú, contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte; mientras que Francia vivió una manifestación en rechazo a la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.

En el país sudamericano, los manifestantes se enfrentaron a la policía, situación que se prolongó hasta la noche.

Asimismo, se presentó el incendio de un edificio en el centro de Lima, Perú, sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado si está relacionado con la protesta.

En tanto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó que su gobierno está firme y señaló que los protestantes quieren “quebrar el Estado de derecho”.

“Quiero desmentir las noticias falsas (…) el Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”.

Presidenta Dina Boluarte.

Agregó que mantiene su invitación al diálogo con las fuerzas políticas y sociales que piden su renuncia y el cierre del Congreso.

Al mismo tiempo que señaló que las autoridades actuarán con todo el peso de la ley ante los ciudadanos que generan actos de violencia.

En Francia, se registran protestas en rechazo a la reforma de pensiones

En Francia, se reportó que cientos de miles de personas tomaron las calles para realizar una huelga en rechazo al proyecto del presidente Emmanuel Macron para que la edad de jubilación sea a los 64 años.

Los sindicatos de trabajadores informaron que, tan solo en la capital, acudieron 400 mil personas a la marcha.

En tanto, autoridades informaron que los manifestantes ocasionaron incidentes y destrozos, por lo que se detuvieron a 38 personas.

A pesar de estos hechos, el presidente Macron reiteró que seguirá adelante con esta reforma.

“Debemos hacer esa reforma para rescatar el sistema de pensiones. (…) Lo haremos con respeto, con espíritu de diálogo, pero también con determinación y responsabilidad”.

Presidente Macron.

Luego de la manifestación, grupos sindicales anunciaron más protestas el 31 de enero y realizarán otras acciones para que el gobierno de Francia se retracte.

También puedes leer:

Jacinda Ardern, ministra de Nueva Zelanda, presentará su renuncia

Salir de la versión móvil