Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresa a prisión

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, entró este martes a la prisión parisina de La Santé. Esto, tras haber sido condenado a una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita.

Esto lo convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado.

En septiembre pasado, Nicolas Sarkozy fue hallado culpable de asociación ilícita por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi.

Este martes, Sarkozy dejó su casa y salió caminando de la mano con su esposa Carla Bruni. Llegó a la cárcel de París escoltado en un coche negro, seguido por los medios de comunicación que trasmitieron el trayecto desde su domicilio. Su entrada se produjo sobre las 9:39 hora local en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Nicolas Sarkozy publica una carta antes de entrar a prisión

Justo antes de ir rumbo a La Sante, Nicolás Sarkozy publicó un largo mensaje en su cuenta de X, en el que afirmó ser víctima de venganza y odio.

«Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés».

El exmandatario aseguró ser inocente y víctima de una persecución judicial que, según él, lleva más de 10 años, y afirmó que este día «no se encierra a un expresidente, sino a un inocente».

En su mensaje, escribió que continuará denunciando lo que considera un «camino de cruz» que ha soportado durante más de una década. 

Asimismo, afirmó que la investigación se basó en un documento cuya falsedad ya fue probada, y que su caso representa un ejemplo de venganza judicial contra su figura.

El expresidente insistió en que no pide “ninguna ventaja ni favor” y agradeció el apoyo de su familia y amigos. Aseguró que su voz seguirá teniendo fuerza dentro y fuera de la prisión.


Dan 5 años de prisión a expresidente francés Nicolas Sarkozy

La justicia de Francia condenó este jueves al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el presunto financiamiento ilegal por parte de Libia para su campaña electoral de 2007.

Un tribunal de París halló culpable a Sarkozy de asociación delictiva en un complot entre 2005 y 2007 para financiar su campaña con fondos de Libia, a cambio de favores diplomáticos. Sin embargo, lo absolvió de otros tres cargos. Incluidos corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

El exmandatario, que gobernó entre 2007 y 2012, es considerado por la fiscalía el «verdadero» responsable de un pacto con el difunto dictador libio Muamar Gadafi.

Los investigadores creen que se prometió a Gadafi ayuda para restaurar su imagen internacional a cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007. Después que se acusara a Trípoli de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Sin embargo, el juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi. Pero declaró que Sarkozy era culpable de asociación ilícita por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia.

Sobre la fecha de su encarcelamiento, el juez afirmó que dispondrá de un breve plazo para poner sus asuntos en orden antes de que los fiscales le llamen a la cárcel. Esto debería ocurrir en el plazo de un mes.

Además, otras 11 personas fueron procesadas junto a Sarkozy por asociación delictiva. Entre ellas, dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy cuando era presidente. Los exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux.

Sarkozy, de 70 años, está siendo juzgado desde enero, en un caso que, según él, tenía motivaciones políticas.

Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil