AMLO asegura que no recibirá a Javier Milei cuando visite México

El presidente López Obrador dijo que no recibirá al presidente de Argentina, Javier Milei, durante su próxima visita a la Ciudad de México para un evento político, ya que, dijo, no coincide con su manera de pensar.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el presidente de Argentina, Javier Milei, puede visitar México, pero aseguró que él no lo va a recibir.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador señaló que no lo recibirá en el Palacio Nacional ya que no comparte su manera de pensar, ni su forma de ser.

Agregó que México es un país es libre y puede visitarlo cualquier persona pues «no hay censura, no hay persecución, hay libertades plenas, no hay ningún problema».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También dijo que cuando la Presidencia de Argentina ha requerido permiso para que Milei pase por el espacio aéreo de México para viajar a Estados Unidos, se ha otorgado sin problema alguno.

Sin embargo, resaltó que a nuestro país se le ha negado el uso del espacio aéreo en Perú y Ecuador.

El próximo 24 de agosto, el presidente de Argentina, Javier Milei, participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se llevará acabo en la Ciudad de México.

En un comunicado del equipo de prensa del mexicano Eduardo Verástegui, quien organiza el evento, se confirmó la asistencia del presidente Milei.

El mandatario argentino presentará un mensaje sobre la necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo.

De acuerdo con la información, «su discurso será clave en el evento y atraerá el interés de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región».

También te puede interesar: Fiscalía de Sinaloa difunde video de la agresión contra Héctor Melesio Cuén Ojeda

España retira a su embajadora en Argentina; Milei responde a la medida

Javier Milei aseguró que retirar a la embajadora de España, en Buenos Aires, es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció que el país retirará de forma definitiva a su embajadora en Argentina, tras la crisis diplomática con el presidente Javier Milei.

La decisión se da luego de que el mandatario argentino, Javier Milei, asegurara que no pedirá disculpas por llamar “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente de España, Pedro Sánchez.

En conferencia de prensa, Albares señaló que Argentina “continuará sin embajadora” en respuesta a las declaraciones de Milei.

“Las instituciones españolas no hacen política, y mucho menos política exterior, a través de tuits ni participan en ningún show”.

Por su parte, el presidente Milei calificó de “disparate” la medida del gobierno español, a través del canal de televisión LN+.  Además, recomendó a Pedro Sánchez buscar “un buen abogado para su esposa”.

Asimismo, Milei declaró al canal de televisión La Nación+, poco después de darse a conocer la decisión, que la medida es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

“Esto mancha la imagen internacional de España y lo arrogantes que son como creerse que son el Estado y que nadie puede decirles nada”.

Por otra parte, Milei negó que Argentina tomara alguna medida similar.

¿Cómo surgió la crisis diplomática entre España y Argentina?

La problemática surgió el pasado domingo, luego de que Milei, en un acto en Madrid organizado por el partido ultraderechista Vox, denominara al presidente Sánchez como “calaña” y a su esposa “corrupta”.

Ese mismo día, el gobierno español llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, para tratar el asunto.

En tanto, Albares dio a conocer que se analizará con detalle qué tipo de asistencia se ofrecerá a Milei en su próximo viaje a Madrid el 21 de julio, donde recogerá un premio.

“No existen precedentes de un jefe de Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones”.

Albares señaló que han sido tres las medidas adoptas por el gobierno español: la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, la convocatoria al embajador argentino en Madrid, y la retirada permanente de la representante española en aquel país.

Desde ahora, la embajada quedará al mando del encargado de negocios.

La madrugada de este martes, en entrevista con el canal Todo Noticias (TN), Milei dijo que no va a pedir disculpas “bajo ningún punto de vista”.

“(Pedro Sánchez) Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres. Es algo de una cobardía feroz”.

Esto, en alusión a las afirmaciones hechas contra él por la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

También puedes leer: Fiscal de la CPI solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

Javier Milei llama «ignorante» a AMLO

Durante una entrevista para la CNN, el presidente de Argentina, Javier Milei, llamó «ignorante» a su homólogo mexicano, López Obrador.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se lanzó en contra de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien llamó “ignorante” en una entrevista para la cadena CNN.

El mandatario argentino fue entrevistado por Andrés Oppenheimer; la conversación se transmitirá el próximo domingo en el programa Oppenheimer Presenta.

Sin embargo, en el adelanto de la entrevista se hace evidente la mala relación que hay entre ambos mandatarios.

Oppenheimer hace referencia a las críticas que López Obrador ha hecho a Milei, quien señaló sentirse halagado de que el presidente mexicano hablara mal de él.

“Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

El presentador continúo señalando los comentarios de la candidata presidencial del federalismo, Claudia Sheinbaum, quien calificó como “un retroceso” la llegada de Milei a la presidencia de Argentina.

“El populismo que ellos tanto ponderan, el socialismo del siglo XXI, a los argentinos les costó un 80% de sus ingresos y ha llevado la cantidad de pobres a más del 50%”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

Milei aseguró que, si López Obrador promueve ese modelo, significa que “tiene un problema con los números”

“Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En diciembre pasado, López Obrador criticó la política privatizadora que implementó el recién llegado Milei.

Asimismo, en enero, el mandatario mexicano dijo que el modelo neoliberal “solo causa daño a la mayoría de los pueblos y beneficia a una minoría”.

Sin embargo, evitó referirse a Milei específicamente, argumentando que “los argentinos lo eligieron”.

En otra ocasión, el presidente mexicano lamentó la situación que se vive en Argentina, y acusó al gobierno de argentino de favorecer a la élite del país a costa de los ciudadanos.

“El Estado en Argentina asume las deudas de una élite de potentados. Es lo más inhumano y cruel que puede haber, el quitarle a los de abajo para darle a los de arriba”.

Presidente de México, López Obrador.

En el adelantó de la entrevista, Milei también criticó el pasado del presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien tachó de “comunista asesino”.

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

También puedes leer: Un mexicano rescatado y dos desaparecidos tras colapso de puente en Baltimore

Milei anuncia decreto para permitir la privatización de empresas

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un decreto que permite la privatización de empresas públicas en aquel país.

El presidente de Argentina, Javier Milei, dio a conocer este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual elimina 300 normas para desregular la economía y permitir la privatización de empresas públicas.

El DNU incluye revocar la ley de alquileres y el régimen laborar, así como reformar el sistema de atención en medicina privada y las obras sociales.

A través de un discurso televisado, Milei dio a conocer el decreto, que para algunos de sus oponentes se trata de un “saqueo al Estado nacional”.

“Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia, hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción”.

Presidente de Argentina Javier Milei.

Dicho decreto consta de 366 artículos encaminados a “destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor”.

De acuerdo con agencias locales, en el primer artículo del DNU se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, se contempla el “plan de estabilización de shock”, que modifica el marco regulatorio de la medicina prepagada y de las obras sociales.

A su vez, se eliminará algunas de las leyes que regulan el funcionamiento de la industria prepagada, las empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor y clubes de futbol.

Además de ley de tierras, la modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

DNU permite la privatización de empresas públicas

El mandatario argentino anunció la eliminación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

Por lo que con esta decisión se las transformará en sociedades anónimas como paso previo a su venta.

De acuerdo con el presidente Milei, la eliminación de las leyes laborales permitirá “facilitar el proceso de generación de empleo genuino”.

Por su parte, el gobierno argentino promoverá un sistema económico basado en decisiones libres mediante la desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el país.

Lo que deja sin efecto cualquier restricción sobre la oferta de bienes y servicios y las normas que impidan la interacción espontánea de la oferta y la demanda.

Previo al anuncio de Milei, miles de protestantes argentinos se concentraron en la Plaza de Mayo en Buenos Aires, para manifestar su desaprobación a las medidas anunciadas que buscan recortar drásticamente el gasto público.

También puedes leer: Corte de Colorado quita de las boletas electorales a Trump

Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

El presidente AMLO calificó como un “autogol” el triunfo del ultraderechista Javier Milei, en las elecciones presidenciales de Argentina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como un “autogol” el triunfo del ultraderechista Javier Milei, en las elecciones presidenciales de Argentina.

Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano habló sobre el próximo presidente de Argentina y aseguró que esta decisión no le ayudará al país.

“Respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos esa decisión, aunque es algo que consideramos no les va a ayudar, pero el pueblo es soberano”.

AMLO hizo hincapié en que no esta de acuerdo con el gobierno de derecha.

“Fue un autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso comparó a Milei con algunos dictadores como Jorge Rafael Videla de Argentina y Augusto Pinochet de Chile.

“No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, dejó claro que México no romperá relaciones con Argentina. Asimismo, reiteró que existe una buena relación con el país sudamericano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, el mandatario federal aseguró que México no existe “riesgo” de elegir a alguien como Milei en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

“Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha solo favorecen a las minorías, son defensores del conservadurismo, son los gobiernos de derecha empleados de las oligarquías”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anteriormente, AMLO se había pronunciado en contra del próximo presidente de Argentina, debido a su postura ultraderechista y a sus críticas al Papa Francisco.

Milei obtuvo el triunfo, el domingo pasado con casi 14.5 millones de votos, más del 55% del total.

Mientras que Sergio Massa, ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria, se obtuvo 11.5 millones de sufragios.

En la actualidad, Argentina afronta una grave crisis económica, con una inflación interanual del 142.7%.

El índice de la pobreza es de 40.1% y una brecha cambiaria del 200%.

También te puede interesar: AMLO publica decreto para reactivar trenes de pasajeros: baratos, cómodos y seguros, afirma

Presidentes y políticos felicitan a Javier Milei por triunfo electoral en Argentina

Los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay felicitaron este domingo a Javier Milei, tras convertirse en el próximo presidente de Argentina.

Los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay, así como algunos políticos de Estados Unidos, felicitaron este domingo a Javier Milei, tras ganar la segunda vuelta electoral y convertirse en el próximo mandatario de Argentina.

El candidato de La Libertad Avanza, asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre.

Minutos después de que se dieran a conocer los resultados definitivos de las elecciones, presidentes y políticos de todo el mundo reaccionaron ante la noticia.

El gobierno de Estados Unidos felicitó Milei por ganar las elecciones presidenciales.

A través de su cuenta de X, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan aseguró que espera construir con el gobierno de Milei una relación basada en los “derechos humanos, valores democráticos y transparencia”.

El expresidente Donald Trump, pidió al mandatario argentino: “Hagan a Argentina grandiosa otra vez”.

“Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

El mandatario chileno, Gabriel Boric, felicitó al nuevo presidente de Argentina por su triunfo y a Sergio Massa por reconocer dignamente su derrota.

“Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo”.

Gabriel Boric, presidente de Argentina.

En tanto, presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva reaccionó a la victoria de Milei, externando sus felicitaciones a las instituciones electorales de Argentina.

«La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica».

Lula da Silva, presidente de Brasil.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló que el Milei “tiene mucho que trabajar” en cuanto a la relación entre ambos países.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también felicitó a Javier Milei por su victoria, y le expresó su voluntad de “estrechar lazos”.

En contraste, el mandatario colombiano Gustavo Petro expresó su inconformidad y aseguró que el triunfo del ultraderechista es “triste para América Latina”.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

También puedes leer: Reeligen a Pedro Sánchez para un tercer mandato como presidente de España

Javier Milei se lanza contra el Papa Francisco: «es el representante del maligno en la Tierra»

Javier Milei, ha provocado polémica debido a la fuerte molestia por las palabras que ha empleado para referirse al papa Francisco.

El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, ha provocado polémica y fuertes molestias por las palabras que ha empleado para referirse al papa Francisco.

Hace algunos días, Milei lo llamó «asno». La Iglesia de Argentina reaccionó a los comentarios.

Por ello, la Iglesia Católica en Argentina ha organizado una misa de desagravio en respuesta a los ataques del candidato presidencial Javier Milei contra el Papa Francisco.

México Habla te invita a leer: Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

Milei ha acusado al Papa de ser el «representante del maligno en la Tierra» y ha afirmado que impulsa el comunismo y promueve la pobreza.

«La justicia social es la envidia, el resentimiento. (…) Habría que informarle al (….) que está en Roma y defiende la justicia social… Que sepa qué es un robo y que eso va en contra de los mandamientos», mencionó el político argentino.

Milei señaló que el Papa se ha equivocado al promover la «justicia social».

Asimismo, los sacerdotes de Buenos Aires, con el aval del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, han decidido celebrar la misa de desagravio en este mes de septiembre.

Javier Milei ha sido criticado por sus radicales propuestas económicas y políticas en Argentina, incluyendo el cierre del Banco Central y una drástica reducción en el gasto público.

Es el candidato presidencial que va arriba en las preferencias electorales de dicho país.

Además, se le ha acusado de tener comportamientos misóginos en distintos ámbitos políticos.

También puedes leer: Papa Francisco asegura que los gobiernos “no tienen nada que temer” de la Iglesia en Mongolia

Los nombres victoriosos en las elecciones primarias de Argentina fueron aquellos que superaron el piso de 1,5% de votantes.

Ese es el número obligatorio para superar la instancia de las PASO y competir por la presidencia.

Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

 Javier Milei se convirtió en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Javier Milei se convirtió, en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Este lunes, el candidato argentino fue el más votado con más del 95 por ciento escrutado y con una participación del 70 por ciento.

Este hecho resulta ser un apoyo sorprendente a un político libertario, de 52 años de edad.

Por la victoria en las elecciones primarias, Milei se coloca al frente de la contienda por la presidencia en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

México Habla te invita a leer: Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

En encuestas pasadas, se previa que el politico obtendría el 20 por ciento de las votaciones.

Los expertos analistas señalaron que las propuestas de Milei evitarían que atrajera a muchos más votantes. Pero con su reciente victoria, se establece que el aspirante ultraliberal podría gobernar argentina en los próximos meses.

Asimismo, el también economista superó a las fracciones políticas como el macrismo (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 28% de los votos, y la coalición oficialista peronista-kirchnerista (Unión por la Patria), que sacó el 27%.

¿Qué propuestas radicales plantea Javier Milei?

Javier Gerardo Milei es un economista, político y docente argentino, presidente del espacio político La Libertad Avanza.

Se ha caracterizado por sus radicales propuestas para su nación. a tal grado de ser comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una de sus propuestas es eliminar el banco central de Argentina y adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional del país. Ese proyecto se debe al colapso de la economía argentina.

También ha propuesto reducir fuertemente los impuestos y recortar el gasto público de la administración federal.

También puedes leer: Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

Aunado a ello, pretende cobrar a la ciudadanía por el uso del sistema de salud público.

Sin embargo, ha mencionado privatizar diversas empresas estatales, así como de eliminar los ministerios de Educación, Medio Ambiente y Salud.

Salir de la versión móvil