Cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo

Tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, comenzará el cónclave para elegir al sucesor.

Este lunes el Vaticano informó que el cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo.

La Santa Sede informó que durante la V Congregación General, los más de 180 Cardenales reunidos decidieron que, el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro. La sede será  la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos días.

Asimismo, señaló que durante la Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades que deberá tener el nuevo Papa para responder a tales retos.

Además, se eligió a tres nuevos Cardenales de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días, los cardenales: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.

La próxima Congregación General se desarrollará el martes, 29 de abril, a las 9:00 horas de Roma, en la cual se tendrá la meditación de don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros. Además, las Congregaciones Generales se desarrollarán hasta el día 6 de mayo, a excepción del jueves 1 y domingo 4 de mayo.

Así será el cónclave para elegir al nuevo Papa

El cónclave para elegir nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo. Esto tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

El miércoles de la próxima semana, los cardenales participarán en una misa solemne en la Basílica de San Pedro. Después, los que tienen derecho a voto -los menores de 80 años- se congregarán en la Capilla Sixtina para una votación secreta que puede durar varios días.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo Papa. Del total de 135 con derecho a voto, porque tienen menos de 80 años, 80% fue designado por Francisco.

Primero, la votación comenzará con una única ronda el primer día. A partir del segundo, se podrán realizar hasta dos votaciones diarias. El elegido deberá alcanzar el quorum dos terceras partes de los votos emitidos para ser proclamado nuevo Papa.

También puedes leer: Miles de personas dan último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Miles de personas dan último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

A lo largo de estos días, miles de personas han acudido a la Basílica de Santa María la Mayor y a la Plaza de San Pedro. Así dan el último adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes.

Hasta este jueves, segundo día de la visita pública, más de 60 mil personas han pasado por la Basílica de San Pedro para despedir al sumo pontífice. 

La Basílica ha permanecido abierta ininterrumpidamente desde el miércoles por la mañana hasta las 5:30 horas de este jueves. Asimismo, a las 6:00 de la mañana, se reanudaron las filas y la multitud comenzó a congregarse, con la esperanza de presentar sus últimos respetos al pontífice.

Dan último adiós al papa Francisco

Entre lágrimas y largas filas de espera, miles de fieles abarrotaron la Vía de la Conciliación y la Plaza de San Pedro. Así dan el último adiós al papa Francisco en la Basílica Vaticana.

Al respecto, el Vaticano compartió:

Una larga corriente de personas desciende lentamente por la nave central de la basílica de San Pedro para despedir a Francisco, cuyo cuerpo ha sido trasladado el miércoles por la mañana desde la Casa Santa Marta. 

Hay fieles de todo el mundo, con expresiones de expectación, los ojos cerrados en oración y lágrimas que corren por sus rostros. Hay silencio a pesar de la multitud de mujeres y hombres de todas las edades y nacionalidades.

Algunos permanecen largo rato arrodillados ante las sillas colocadas cerca del féretro abierto del Pontífice. Otros rezan en silencio, pasando las cuentas del rosario por los dedos, como el que ahora mantiene juntas las manos de Francisco.

Un hombre se acerca al féretro, con una niña en brazos, hablándole al oído, mientras ella fija su mirada en Bergoglio. Mientras tanto, los gendarmes hacen entrar a un grupo de ancianos y discapacitados. Una señora de pelo corto y blanco se seca las lágrimas con un pañuelo mientras se agarra al brazo de su acompañante.

Funeral del papa Francisco

Este jueves, el Vaticano confirmó que la misa funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro.

Asimismo, detalló que esto estará marcando el inicio de los Novemdiales, una antigua tradición de nueve días de luto y misas por el descanso del alma del difunto papa.

Además, informó que las Misas de Novemdiales se celebrarán cada día a las 17:00 en la Basílica de San Pedro, excepto la Misa del Domingo de la Divina Misericordia, el 27 de abril, que tendrá lugar a las 10:30 en la Plaza de San Pedro.

También puedes leer: Funeral del Papa Francisco será el sábado; difunden primeras imágenes en su féretro

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Funeral del papa Francisco será el sábado; difunden primeras imágenes en su féretro

Este martes, la Santa Sede anunció que el funeral del papa Francisco será el sábado a las 10:00 horas. Esto previo a su sepultura ese mismo día en la basílica Santa María la Mayor de Roma. La misa se celebrará en la plaza de San Pedro. 

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. Esto de acuerdo a lo que dejó estipulado el pontífice en su testamento.

Asimismo, se informó que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro. Ahí, se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.

Tras un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará la traslación del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas, saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Por otra parte, el Vaticano difundió hoy las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el día de ayer, a los 88 años.

Las fotografías fueron captadas durante el acto de constatación de la muerte, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell. En estas se muestra que Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada.

Asimismo, se aprecia al pontífice vestido con una túnica roja, color litúrgico reservado para funerales papal, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario entrelazado en sus manos.

También puedes leer: Muere el Papa Francisco a los 88 años

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere el papa Francisco a los 88 años

La muerte del papa Francisco fue anunciada hoy por la Santa Sede.

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Tenía 88 años.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco murió a las 7:35 hora (local) de hoy, el obispo de Roma volvió a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel.

Y continúo: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino».

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

¿De qué murió el papa Francisco?

Hasta el momento no se ha dado a conocer oficialmente las causas de la muerte del papa Francisco. Sin embargo, desde hace meses enfrentaba problemas de salud que lo mantuvieron alejado de sus actividades.

El pasado 6 de abril, en uno de sus últimos actos públicos, después de una larga convalecencia, reapareció frente a sus fieles en la plaza de San Pedro, en silla de ruedas y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

Francisco fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral. Tras ello logró reponerse y salir del hospital el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio.

Desde entonces, permaneció aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Asimismo, no participó en ninguno de los ritos de la Semana Santa para seguir recuperándose. Sin embargo apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi y después recorrió la plaza en papamóvil.

¿Quién fue el papa Francisco?

El papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres. Y por otro lado, incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático. 

Nacido en Argentina, Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa no europeo y el primer jesuita que resultó elegido aquel 13 de marzo de 2013. Después de que durante las reuniones previas al cónclave convenciera a una mayoría de cardenales con un discurso de cambio y de descentralización de la Iglesia.

Le tocó un pontificado anómalo tras la renuncia de Benedicto XVI, con dos papas que convivieron durante casi 10 años en el Vaticano, y, aunque según Bergoglio la relación fue muy buena, en algunos momentos sacó a relucir las dos alas de la Iglesia, la moderada y la más conservadora y reaccionaria.

También puedes leer: El Papa Francisco sale del hospital y regresa al Vaticano

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


El Papa Francisco sale del hospital y regresa al Vaticano

El Papa Francisco reapareció en público este domingo, por primera vez desde que fue hospitalizado desde hace 38 días.

Este domingo, el Papa Francisco abandonó el Policlínico Gemelli de Roma, donde permanecía internado desde el pasado 14 de febrero, por una infección respiratoria.

Asimismo, se dirigió de regreso a su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras recibir el alta médica.

El Pontífice dejó el hospital, en cuyas puertas se congreraron decenas de personas y medios de comunicación, a bordo del pequeño vehículo compacto que habitualmente usa para sus desplazamientos y que lo llevó hasta el Vaticano. Ahí, también se reunieron cientos de personas que pudieron verlo en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro.

El Papa Francisco saluda desde el Gemelli: «Gracias a todos»

Poco antes de salir del hospital, el Pontífice de 88 años se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, desde donde envió saludos y bendiciones a las personas congregadas afuera del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. 

«Gracias a todos», dijo el Papa con voz débil. Se esperaba un gesto de saludo, pero Francisco quiso dejarse ver además de oír. 

Su mirada fue de un lado a otro de la plaza y luego, como es típico en él, se centró en un detalle: la señora Carmela Mancuso, calabresa de 72 años, en primera fila, dirigiéndose hacia el balcón, con un ramo de flores amarillas en la mano. 

«¡Y veo a esta señora con las flores amarillas! ¡Es buena!», dijo.

Finalmente, minutos después de su saludo, abandonó el centro hospitalario, pero antes de llegar a Santa Marta, acudió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar.

Saludo y Bendición, 23 de marzo de 2025 - Papa Francisco LSE

También puedes leer: Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

El Vaticano informó que el Papa Francisco sigue consciente y orientado, pero que continúa el pronóstico reservado.

Este lunes el Vaticano informó que el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por la acumulación de mucosidad, que se aspiró en ambas ocasiones.

Asimismo detalló que por lo anterior, ha tenido que retomar la ventilación mecánica «no invasiva».

«El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva», se lee en el comunicado.

De acuerdo con el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, el Papa permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado.

Papa Francisco había pasado bien la noche 

En un comunicado previo el día de hoy, la Oficina de Prensa del Vaticano, señaló que el Papa Francisco «ha descansado bien toda la noche».

Por otra parte, en la comunicación de ayer, se informó que Francisco se encontraba en estado clínico «estable» y que el cuadro clínico es «complejo» por lo que «el pronóstico sigue siendo reservado». 

Además, se explicó que no había presentado fiebre y «no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo». 

Cabe recordar que el Pontífice se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero.

Te puede interesar: Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

En una conferencia de prensa, los médicos informaron que el Papa Francisco deberá estar una semana más en observación en el hospital.

El Papa Francisco fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Esto debido a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este viernes, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli, junto al médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, Luigi Carbone, informaron que aunque no está curado, no corre peligro de muerte.

«¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es no».

En una conferencia de prensa, Alfieri señaló que el Papa no está conectado a ninguna máquina y que se encuentra de buen humor.

Asimismo, los médicos aseguraron que «está mucho mejor de cómo llegó». Pero eso no quiere decir que «esté fuera de peligro» y que Francisco «sabe que su situación es grave».

Además, explicaron que aunque es un «paciente frágil» debido a las condiciones respiratorias, «no tiene otras patologías», «tiene un corazón fuerte» y aseguraron que «está respondiendo bien al tratamiento».

Finalmente, los médicos adelantaron que permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana.

https://twitter.com/vaticannews_pt/status/1892996596888977548

También puedes leer: El Vaticano informa que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Vaticano informa que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral 

La Oficina de Prensa del Vaticano actualizó el estado de salud del Pontífice, hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el Policlínico Gemelli.

Este martes 18 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede, brindó más detalles sobre el estado de salud del Papa Francisco:

«Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo.

La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico».

Asimismo, detalló que el TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Pontífice, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica.

Papa Francisco se encuentra de buen humor 

Por otra parte, el comunicado señaló que el Papa Francisco se encuentra de buen humor.

«Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. Agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él».

Permanecerá hospitalizado 

Cabe recordar que el Santo Padre fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero, para tratar una bronquitis persistente.

Sin embargo y aunque se encuentra estable, el Vaticano informó que permanecerá hospitalizado, por lo que ha cancelado sus compromisos para este fin de semana.

También puedes leer: Papa Francisco es hospitalizado para tratar su bronquitis; su estado clínico es discreto

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco es hospitalizado para tratar su bronquitis; su estado clínico es discreto

La Santa Sede informó el más reciente reporte de salud del Papa Francisco, tras ser hospitalizado el día de hoy en Roma.

Tras ser hospitalizado este viernes en Roma, la Santa Sede informó que el Papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una «leve fiebre».

En un comunicado, la sala de prensa señaló que el Santo Padre ingresó al Policlínico Agostino Gemelli para continuar «en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis».

Asimismo, detalló que luego de los exámenes especializados, inició una terapia farmacológica para tratar la infección de las vías respiratorias. «Su estado clínico es discreto; presenta una leve fiebre», indicó.

Por su parte, el director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, informó que «el Papa está sereno, de buen humor y ha leído algunos periódicos».

Suspenden agenda de actividades del Papa Francisco 

En otra comunicación, la Oficina de Prensa también informó que la agenda del Papa de los siguientes días fue suspendida.

No se realizará la audiencia jubilar de este sábado y no podrá presidir la misa del domingo. Además, el encuentro con los artistas del próximo lunes también fue cancelado.

Desde principios de este mes, el pontífice explicó que sufría un «fuerte resfriado». En los días siguientes continúo sus audiencias, pero en su residencia, la Casa Santa Marta, para no trasladarse al palacio pontificio «debido a una bronquitis».

Esta es la cuarta vez que el Papa tiene que ser hospitalizado en el Gemelli.

Te puede interesar: Trump impone aranceles recíprocos a socios comerciales 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco advierte al G7 por peligros en el uso de la IA en guerras

Ante los líderes de las siete democracias más avanzadas del mundo, el papa Francisco propuso dar una dimensión ética en el uso de la AI.

Durante su participación en la cumbre G7, el papa Francisco advirtió este viernes sobre los peligros en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las guerras y en la industria armamentística.

Ante los líderes de las siete democracias más avanzadas del mundo, el pontífice propuso dar una dimensión ética en el uso de la AI.  

“Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”.

Papa Francisco.

El papa Francisco es el primer jefe de la Iglesia Católica en asistir a una cumbre de estas potencias (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).

El líder católico fue invitado por la primera ministra anfitriona, la italiana Giorgia Melonia. La reunión se celebró en la región de Apulia, en Italia.

A lo largo de su discurso, el papa Francisco calificó la IA como un “instrumento fascinante y tremendo”.

“El tema de la IA a menudo es percibido de modo ambivalente: por una parte, entusiasma por las posibilidades que ofrece; por otra, provoca temor ante las consecuencias que podrían llegar a producirse”.

Papa Francisco.

Sin embargo, advirtió de los riesgos asociados a su uso como “una mayor inequidad entre naciones avanzadas y naciones en vías de desarrollo, entre clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas”.

Asimismo, hizo un llamado para prohibir las armas autónomas letales.

“Es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas ‘armas autónomas letales’ para prohibir su uso”.

Papa Francisco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El papa subrayó la necesidad de que detrás de la acción de toda maquinaria se encuentre el control humano basado en criterios morales.

“Por eso frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión”.

Papa Francisco.

En su mensaje de la Jornada por la Paz de 2024, el pontífice había dejado claro su postura sobre el uso de la IA en la milicia.

En la iniciativa de 2020 llamada ‘Rome call for IA Ethics’, pidió da una dimensión ética a los algoritmos de esta tecnología.

También puedes leer: Declaran a Hunter Biden culpable de 3 cargos por posesión de armas

Salir de la versión móvil