Hay 14 migrantes mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 14 migrantes mexicanos se encuentran en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’.

Durante su conferencia, aseguró que su gobierno está buscando que estos connacionales sean repatriados.

La mandataria indicó que ya se envió una nota diplomática a la Casa Blanca para exigir la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos.

«14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato», apuntó.

Asimismo, señaló que los consulados están revisando si existen violaciones a los derechos humanos en ese lugar. Y de ser así, tendrán que seguir el protocolo para que las personas detenidas sean deportadas de manera inmediata.

«En el momento que publicaron que estaba este centro de detención mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro», dijo.

¿Qué es ‘Alligator Alcatraz’?

Es un nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, Estados Unidos. Opera desde principios de julio y fue construido en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que acoja hasta a 5 mil migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la administración Trump.

El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes) hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente. Los caimanes abundan en los alrededores del centro de detención, y según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

SRE revisa caso de mexicanos con visa vigente detenidos en Alcatraz

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que sigue de cerca el caso de dos mexicanos que fueron detenidos en Estados Unidos y llevados al centro de detención ‘Alligator Alcatraz’.

La dependencia indicó que se trata de dos hermanos, mismos que ya cuentan con una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) para apoyar ambos casos.

Hace unos días, se dio a conocer el caso de Carlos Martín González, mexicano que contaba con su visa vigente y que fue detenido y llevado a ese centro en un proceso con bastantes irregularidades.

Carlos tenía visa de turista y fue detenido el 7 de junio, después de que la Patrulla de Carreteras de Florida frenara su vehículo por carecer de un registro válido. Esto ameritó una retención migratoria, por lo que fue trasladado a Alcatraz.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



SRE evacúa a mexicanos de Irán; son trasladados a Azerbaiyán

Ante la escalada de violencia por el conflicto en Medio Oriente, la SRE evacúa a mexicanos de Irán.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)  informó que activó el protocolo de evacuación en Irán ante el conflicto armado que mantiene ese país con Israel.

A través de un comunicado, detalló que un grupo de 18 connacionales y sus familias, fueron trasladados a Azerbaiyán de manera exitosa y voluntaria.

Asimismo, indicó que el traslado hacia Azerbaiyán, se realizó con el objetivo de garantizar su seguridad ante el contexto actual en Medio Oriente.

La Cancillería detalló que las gestiones para esta operación fueron realizadas por personal diplomático de la Embajada de México en Irán y la Embajada de México en Azerbaiyán.

«Este protocolo de evacuación se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades. Personal de la Embajada permanece en Irán y atento ante la situación que se vive en ese país», se lee.

Además, reiteró que la protección de los mexicanos en el exterior es prioridad para el Gobierno de México y en ese sentido, compartió el teléfono de la Embajada de México en Irán en caso de que los connacionales en este país requieran de apoyo. Este es +98 9121 224 463.

También puedes leer: Israel lanza ataque contra Irán y declara estado de emergencia

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suman 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles: SRE

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que hay 42 mexicanos detenidos, tras las redadas en Los Ángeles.

Este lunes, durante la conferencia presidencial, el titular de la SRE detalló que los mexicanos detenidos fueron ubicados en cuatro centros de detención, con un total de 37 hombres y 5 mujeres.

Asimismo, señaló que los hechos ocurrieron en dos redadas realizadas por agentes migratorios estadounidenses. Una en el estacionamiento de un Home Depot en el centro de Los Ángeles y otra en una fábrica de textiles, lo que generó disturbios.

Debido a las protestas algunos connacionales detenidos fueron trasladados a diferentes centros de detención.

«Estas redadas se llevaron a cabo, una en el estacionamiento de Home Depot, que está cerca del centro en la zona del centro de Los Ángeles y la otra en una fábrica textil, cuyo nombre es Ambiance, en inglés. Estos fueron los dos sitios donde se realizaron estas acciones. Desde un principio, nuestro cónsul, primero en Los Ángeles, que fue donde ocurrió, se trasladó de inmediato al centro de detenciones, y tratar de identificar entrevistar a los connacionales que habían sido detenidos tomar la información de sus familiares para contactarlos y ofrecerles la asesoría legal, que es fundamentalmente lo que podemos hacer».

Cuatro mexicanos fueron deportados tras redadas en Los Ángeles

El canciller De la Fuente también informó que cuatro mexicanos fueron deportados. Detalló que dos de ellos tenían órdenes de deportación previas y los otros dos decidieron hacerlo de forma voluntaria.

«Ayer tuvimos conocimiento que cuatro de ellos habían sido ya deportados; dos tenían una orden de remoción, es decir, ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria. Desde luego, vamos a continuar con las visitas diarias a estos centros; ayer se hicieron dos al día», dijo.

Además, indicó que el gobierno mexicano tiene la información de cada uno de los detenidos, de los cuales ya han contactado a sus familiares y se mantienen en el análisis de caso por caso para ver cuáles son los pasos siguientes.

Por otra parte, recomendó a los mexicanos en Estados Unidos que estén en situación de acoso, mantener la calma. Además, recordó que tienen derecho a permanecer en silencio, no firmar nada y a solicitar la presencia de personal de su consulado.

Te puede interesar: Trump prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Mexicanos repatriados de EU recibirán tarjeta con 2 mil pesos

Tras las amenazas de Trump, sobre la deportación masiva, el gobierno dará un apoyo de 2 mil pesos a los mexicanos que sean repatriados.

Tras las amenazas de Donald Trump, sobre la deportación masiva, el gobierno de México dará un apoyo económico de 2 mil pesos a los paisanos que sean repatriados.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el apoyo se entregará con la Tarjeta Bienestar Paisano.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez dijo que la presidenta instruyó a otorgarles un apoyo a las personas que sean repatriadas, para regresar a sus lugares de origen.

Agregó que a cada uno de los repatriados que lleguen a México se les otorgará una Tarjeta Bienestar Paisano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La secretaria de Gobernación mencionó que el gobierno preparó una estrategia de recepción para los repatriados. 

Dijo que el programa tiene como finalidad dar acceso a quienes regresen de Estados Unidos a los programas de bienestar del Gobierno, para generar condiciones de vida y crear un ambiente favorable..

“Habrá acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades ante la repatriación de nacionales en Estados Unidos».

Rosa Icela Rodríguez, La secretaria de Gobernación.

Dentro de la estrategia se tiene previsto el apoyo para los repatriados en puertos, puestos fronterizos y aeropuertos.

Informó que la Secretaría de Gobernación será quien coordine las acciones para recibir a los repatriados.

Además, el Instituto Nacional de Migración ayudará con la recepción de los repatriados y con los documentos que sean necesarios.

También te puede interesar: ¿Qué pasa en el Metro CDMX hoy? Estas son las líneas con retrasos

SRE alerta a mexicanos en Florida por el avance del huracán Milton

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos a estar prevenidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, informó que los Consulados de México en Miami y Orlando activaron el protocolo de emergencia por desastres naturales desde el 5 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Los consulados han intensificado sus acciones de protección preventiva dirigidas a la población mexicana que reside en el centro y noreste de ese estado, emitiendo alertas, difundiendo recomendaciones sobre acciones a realizar para salvaguardar su integridad física y la de sus familias, considerando las indicaciones e instrucciones de las autoridades de manejo de emergencias. Se invita a la comunidad mexicana del estado de Florida a permanecer pendiente de la información emitida por las autoridades”.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Relaciones Exteriores ha puesto a disposición de los mexicanos en EU, que requieran orientación o asistencia por el huracán Milton, los siguientes números telefónicos:

Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): teléfono 520 623 78 74.

Consulado de México en Miami: Marcación local: (305) 979 1534 y marcación internacional: 001 (305) 979 1534.

Consulado de México en Orlando: Marcación local: (407) 402 4209 y marcación Internacional: 001 (407) 402 4209.

Si se requiere de mayor información sobre órdenes de evacuación, zonas de alto riesgo y ubicación de albergues consultar: https://redcross.org/cruz-roja/obtener-ayuda/buscar-un-refugio-abierto.html

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, resaltó los condados en Florida que tienen orden de evacuación obligatoria:

  • Charlotte
  • Hillsborough
  • Manatee
  • Pasco
  • Citrus
  • Lee

Asimismo, hizo un llamado a la población para resguardarse en los albergues habilitados.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer los reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de los estados afectados por fenómenos meteorológicos.

Entre las entidades están:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

También te puede interesar: Sergio Salomón será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

Un mexicano rescatado y dos desaparecidos tras colapso de puente en Baltimore

Tres mexicanos que trabajaban reparando baches en el asfalto cayeron a las aguas del río Patapsco, tras el colapso de un puente en Baltimore.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que tras el colapso del puente Francis Scott Key, en Baltimore, un mexicano fue rescatado y dos más continúan desaparecidos.

“El informe que tenemos es que son tres mexicanos. Uno fue rescatado, salió con vida, herido, pero está a salvo”.

Presidente López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) ya cuenta con toda la información de los connacionales.

Sin embargo, se negó a revelar más detalles, pues aseguró que los familiares pidieron que el asunto se maneje con discreción.

“Quieren que nos mantengamos en comunicación con ellos, como lo estamos haciendo, pero que no se difunda mucho. Nos lo pidieron los familiares”.

Presidente López Obrador.

El día de ayer, el Consulado de México en Washington informó que este miércoles se reanudaría la búsqueda de los 6 trabajadores desaparecidos.

Entre quienes cayeron a las aguas del río Patapsco se encuentran personas mexicanas, guatemaltecas y salvadoreñas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al suspender este martes por la noche las tareas de búsqueda alrededor del puente colapsado, las autoridades locales asumieron que los seis desparecidos se encuentren sin vida.

“Basándonos en la duración de la búsqueda (…), la temperatura del agua, en este momento no creemos que encontremos a estas personas con vida”.

Shannon Gilreath, vicealmirante de la Guardia Costera.

El responsable de transportes del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, dio a conocer que los desaparecidos trabajaban en reparar baches en el asfalto.

En las imágenes del aacidente, se observa como un barco carguero choca contra un pilar del puente, provocando que gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco.

Antes de la coalición, el buque MV Dali emitió una llamada de auxilio que permitió detener el transito en el puente Francis Scott Key, logrando salvar vidas.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos Joe Biden lamentó el trágico accidente y prometió reconstruir el puente cuanto antes.

“Estoy dando instrucciones a mi equipo para que mueva cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”.

Presidente Joe Biden.

También puedes leer: Colapsa puente en Baltimore tras ser golpeado por un barco carguero

Conoce cuáles son los mexicanos nominados a los premios Óscar 2023

Te contamos quiénes son los directores mexicanos que están nominados a los Premios Oscar de este año 2023.

La estatuilla conocida como «Oscar» es el premio de mayor reconocimiento mundial en el cine realizado en Estados Unidos. En esta ocasión, te contamos quiénes son los directores que están nominados a estos reconocimientos.

El éxito de los premios Óscar, como símbolo del logro cinematográfico, sin duda sorprendería a aquellos que asistieron a aquella una. La 95.ª edición de los Premios de la Academia se realizará el próximo domingo 12 de marzo y tendrá sede en el Teatro Dolby en Los Ángeles, California.

México Habla te invita a leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

¿Por qué canal y horario se podrá ver los premios Óscar 2023?

Para poder disfrutar de esta gala, ten en cuenta que iniciará desde las 17:00 (hora centro de México).

Se podrá seguir la transmisión por TV Azteca o por TNT. Si tu idea es verlo por streamingHBO Max dará cubertura del evento en su plataforma.

Hasta el momento, 16 mexicanos ya cuentan con al menos una de estas estatuillas.

Cineastas mexicanos considerados por la Academia

Este 24 de enero, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer a los nominados a los Premios Óscar 2023. 

En esta ocasión, los directores mexicanos, Alfonso CuarónGuillermo del Toro, se encuentran en estas nominaciones,

Ellos compiten por el Óscar a «Mejor Productor» y «Mejor Película Animada», respectivamente.

También puedes leer: La Filarmónica presenta el concierto ‘Los Planetas’, con sensación estelar

Como grandes personalidades, los citados cineastas son los que buscan ganar alguno de estos premios, pero otra película con dirección mexicana pretende ganar este premio.

Bardo: «Falsa crónica de unas cuantas verdades», protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Ximena Lamadrid, está dirigida por Alejandro González Iñárritu.

El filme obtuvo la nominación a los Premios Óscar en la categoría de «Mejor Fotografía» realizada por Darius Khondji.

Bailarines mexicanos varados en Bulgaria tras estafa de Femexart, reciben apoyo de SRE

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días.

Mediante sus cuentas de redes sociales, bailarines de la Danza Folklórica San Marcos, denunciaron una estafa por parte de Luis Adrián Mora Fuentes, quien es encargado de la asociación Femexart, quien ya no les contestó debido a los vuelos falsos, los bailarines se encuentran a la deriva en el aeropuerto de Bulgaria tras una gira que realizaron por Europa.

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días, lo que les ayuda a dormir y “construir” un fuerte para el frío, los bailarines pidieron ayuda económica, asegurando que no cuentan con dinero ni para comer.

Al ponerse en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron respuesta por lo que lanzaron un comunicado para agradecer

“En nombre de todos los que integramos la Compañía de Danza Folklórica San Marcos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos por su apoyo. Y reconocer el trabajo realizado por la embajada de México en Hungría, ya que gracias a ellos logramos tener contacto con la SRE con sede en CDMX y ellos ya están llevando nuestro caso”

Luego de que el hombre que recibió el dinero los bloqueara, los integrantes cuestionan que sucedió con su dinero, porque además se les había prometido un sueldo que jamás les llegó; aunado a esto, tuvieron que pagar por su cuenta los vuelos cortos, como parte de su visita a  Francia, Grecia y Bulgaria.

Salir de la versión móvil