Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que hay 42 mexicanos detenidos, tras las redadas en Los Ángeles.
Este lunes, durante la conferencia presidencial, el titular de la SRE detalló que los mexicanos detenidos fueron ubicados en cuatro centros de detención, con un total de 37 hombres y 5 mujeres.
Asimismo, señaló que los hechos ocurrieron en dos redadas realizadas por agentes migratorios estadounidenses. Una en el estacionamiento de un Home Depot en el centro de Los Ángeles y otra en una fábrica de textiles, lo que generó disturbios.
Debido a las protestas algunos connacionales detenidos fueron trasladados a diferentes centros de detención.
«Estas redadas se llevaron a cabo, una en el estacionamiento de Home Depot, que está cerca del centro en la zona del centro de Los Ángeles y la otra en una fábrica textil, cuyo nombre es Ambiance, en inglés. Estos fueron los dos sitios donde se realizaron estas acciones. Desde un principio, nuestro cónsul, primero en Los Ángeles, que fue donde ocurrió, se trasladó de inmediato al centro de detenciones, y tratar de identificar entrevistar a los connacionales que habían sido detenidos tomar la información de sus familiares para contactarlos y ofrecerles la asesoría legal, que es fundamentalmente lo que podemos hacer».
Cuatro mexicanos fueron deportados tras redadas en Los Ángeles
El canciller De la Fuente también informó que cuatro mexicanos fueron deportados. Detalló que dos de ellos tenían órdenes de deportación previas y los otros dos decidieron hacerlo de forma voluntaria.
«Ayer tuvimos conocimiento que cuatro de ellos habían sido ya deportados; dos tenían una orden de remoción, es decir, ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria. Desde luego, vamos a continuar con las visitas diarias a estos centros; ayer se hicieron dos al día», dijo.
Además, indicó que el gobierno mexicano tiene la información de cada uno de los detenidos, de los cuales ya han contactado a sus familiares y se mantienen en el análisis de caso por caso para ver cuáles son los pasos siguientes.
Por otra parte, recomendó a los mexicanos en Estados Unidos que estén en situación de acoso, mantener la calma. Además, recordó que tienen derecho a permanecer en silencio, no firmar nada y a solicitar la presencia de personal de su consulado.
Te puede interesar: Trump prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram