Estados Unidos anunció una nueva etapa de su ofensiva militar contra el narcotráfico en el Caribe, denominada Operación Lanza del Sur. Esto, tras el arribo del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a la región.
Así lo informó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, a través de su cuenta de X.
«El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra está cumpliendo», señaló en su mensaje.
Sin dar gran detalle de la operación, indicó que la misión está liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el Comando del Sur, que comprende las operaciones militares estadounidenses en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
Asimismo, afirmó que la misión busca «expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente».
«El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos», indicó.
Aunque no lo especifica, parece ser que el nombre Lanza del Sur podría englobar el nutrido despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe, frente a las costas de Venezuela.
El anuncio de Hegseth se realiza días después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el Gerald Ford, que se une al despliegue de buques de desembarco que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto.
Estados Unidos ha destruido una veintena de embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico oriental, dejando un saldo de 70 personas muertas. Sin embargo, Washington ha argumentado que se trataba de lanchas que transportan drogas hacia Estados Unidos.
El anuncio de la operación Lanza del Sur a falta de contexto y detalle de su funcionamiento, ha generado confusión y alerta.
También puedes leer: Estados Unidos despliega el portaaviones más grande del mundo en América Latina
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
