Provincia de Columbia Británica en Canadá declara estado de emergencia ante incendios forestales

El gobierno de la provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado el estado de emergencia después de que los incendios

El gobierno de la provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado el estado de emergencia después de que los incendios forestales hayan arrasado 10 mil 500 hectáreas en las últimas 24 horas.

Este viernes por la noche, las autoridades canadienses indicaron que es necesario Implementar el estado de emergencia por los incendios. El fuego continúa avanzando a las comunidades de manera constante.

Afirmaron que Canadá se enfrenta a la peor temporada de incendios forestales en la historia de la historia.

«Esta situación sin precedentes ha llegado a un punto crítico esta noche”, alertó el Primer Ministro de Columbia Británica, David Eby.

Además, el ministro Eby informó que alrededor de 15 mil personas han tenido que ser evacuadas de la zona. En este caso, están siendo afectados aproximadamente 5 mil viviendas.

Asimismo, recomendó la evacuación completa de la capital regional, Yellowknife. Insistieron a la población, que aún no lo ha hecho, que no dejen la evacuación a último minuto.

También, se han perdido más de 13,7 millones de hectáreas quemadas, un dato sin precedentes.

Se informó que un número «significativo» de edificios se incendió en West Kelowna,

Cliff Chapman, uno de los encargados de la oficina de desastres naturales, aseveró de que las condiciones meteorológicas, marcadas por altas temperaturas y fuertes vientos, anticipan «las 48 horas más complicadas del verano».

Cabe señalar que el gobierno canadiense ha otorgados facilidades en vuelos para todas aquellas personas que no pueden salir por carretera de las comunidades afectadas.

México, EU y Canadá pactan romper cadenas de suministro de fentanilo

La secretaria Rosa Rodríguez indicó que, con Canadá y EU, se incrementarán las acciones para cortar las cadenas de suministro de fentanilo.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, indicó que se acordó con Canadá y Estados Unidos incrementar las acciones para cortar las cadenas de suministro de fentanilo.

En la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas, los países de América del Norte acordaron alcanzar este objetivo mediante la vigilancia, inspección y control de puertos y fronteras; además de crear un grupo de trabajo para evitar que narcotraficantes usen a empresas comerciales para sus fines.

«Hemos acordado cooperar, en una relación de absoluto respeto a la soberanía de cada nación», aseveró la funcionaria.

La secretaria Rodríguez especificó, en conferencia de prensa, que para combatir el tráfico ilegal de armas, Estados Unidos y México acordaron la detección electrónica de todas las armas de fuego que entran al país.

Destacó que el 70% de la armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países.

México Habla te invita a leer: IMSS señala irregularidades en compra de elevadores a Hitra; Arriola niega responsabilidad

Gobierno expone acciones para prevenir crimen organizado

Por otra parte, aseguraron que las armas incautadas en nuestro país son usadas en las organizaciones criminales.

«Estamos haciendo frente a la responsabilidad del esfuerzo trilateral de los gobiernos encabezados por los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau».

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

La encargada de la política de seguridad nacional subrayó que el gobierno del presidente López Obrador ha inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino, donde se elaboraban drogas sintéticas.

Comentó que la afectación económica a la delincuencia organizada por esta causa es superior a 1.6 billones de pesos.

Asimismo, recordó las acciones en materia de salud para prevenir las adicciones, como la campaña “Si te drogas, te dañas”, que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También puedes leer: Reducción de carriles en Av. Tláhuac por trabajos de la Línea 12 del Metro; conoce las rutas alternas

También, indicó que esta activa la unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para afectar la capacidad económica de los grupos delictivos.

Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

En reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, México expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En la segunda reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, el gobierno federal expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En Palacio Nacional se realizó la cumbre trilateral sobre el combate a las drogas en la región.¡ entre México, Estados Unidos y Canadá.

Al final de la reunión, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó que ahora se dirigen a la frontera para abordar el tema de migración.

México Habla te invita a leer: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

Aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está de acuerdo en la importancia de esta relación para mejorar la situación en el tema de seguridad

En este sentido, el diplomático presentó a Richard Verma, subsecretario de Gestión de Riesgos de la Casa Blanca, quien trabajará conjuntamente con sus homólogos.

Por su lado, Rosa Icela Rodríguez, secretara de Seguridad federal, apuntó que México ha cumplido con su labor de combatir a los cárteles de la delincuencia que procesan sustancias.

Afirmó que han obtenido resultados para frenar a quienes producen drogas sintéticas que se exportan hacia Estados Unidos y Canadá.

Por ello, la funcionario insistió que los precursores llegan de Asia a México para tratar de distribuirlos,

«Seguimos insistiendo que los precursores llegan de Asia a América del Norte y usan a México como lugar de paso», comento la secretaria Rodríguez.

Asimismo, la encargada de la política de seguridad nacional declaró se requiere de la coordinación entre los tres países para frenar el narcotráfico.

También puedes leer: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Puntualizó que en nuestro país se combate en flujo de dinero de los cárteles a través de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Canadá ofrece empleo con sueldo de 46 mil pesos; solo se necesita secundaria

El Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó su más reciente oferta de trabajo en Canadá.

¿Cuentas con estudio de educación básica hasta la secundaria? El Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó su más reciente oferta de trabajo en Canadá. Te contamos todo sobre esta vacante en el extranjero.

La dependencia difundió una oferta laboral para mexicanos que quieran trabajar en Canadá. De esto se trata.

En esta oportunidad laboral piden perfiles que cuenten con la secundaria o secundaria técnica y paga un sueldo mensual de 46,000 pesos.

México Habla te invita a leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

El empleo para los puestos de herrerosensambladores, armadores y soldadores que tengan previa experiencia en la operación de maquinaria dedicada a forjar metales.

Los empleadores buscan a alguien para realizar las tareas de perforar, doblar y remachar.

Requisitos

Independiente a la escolaridad, dentro de la experiencia requieren las siguientes habilidades:

  • Adaptación al cambio
  • Tolerancia la presión
  • Orientación a resultados
  • Comprometidos con el empleo

Además del sueldo, señalan que se proporcionará transporte y un contrato por tiempo indeterminado.

Cabe señalar que la aplicación para dicha vacante en Canadá inició el 26 de junio y estará disponible hasta el 26 de julio.

Por medio del Portal del Empleo, los interesado en el empleo podrán encontrar más información.

También puedes leer: Extienden plazo para regularizar autos chocolate; estos son los requisitos

Las autoridades mexicanas esperan una alta demanda y animan a los interesados aplicar a la vacante.

Esto pasó con el submarino que exploraba el Titanic

De acuerdo con los reportes, el submarino transportaba a cinco personas para ver los restos del Titanic y estudiarlos.

El submarino que tenía la tarea de investigar al trasatlántico Titanic, en el fondo del océano Atlántico norte, se encuentra desaparecido.

De acuerdo con los reportes, el submarino transportaba a cinco personas para ver los restos del Titanic y estudiarlos.

Después de la desaparición del artefacto, hay una importante operación de búsqueda por parte de las autoridades de Estados Unidos y Canadá.

México Habla te invita a leer: Desaparece submarino turístico que exploraba los restos del Titanic

El sumergible es propiedad de a empresa OceanGate Expeditions, el cual desapareció la mañana del domingo, 18 de junio, en el océano Atlántico.

Al momento de su desaparición, intentaban acercarse a los restos del Titanic. 

Los equipos de rescate provenientes de Estados Unidos y Canadá comenzaron con la desesperada búsqueda de la tripulación.

Iniciaron por mar y aire, de la embarcación. Señalaron que el submarino puede tener entre 70 y 96 horas de oxígeno.

Además, las malas condiciones meteorológicas afectan a la búsqueda, pues influye en el estado del mar y la temperatura del agua.

Sin embargo, en el caso de que el sumergible emerja a la superficie, afirman, localizarlo no sería fácil.

La autoridad indicó que el submarino no tiene comunicación directa con el exterior, aunque cuenta con un sónar (Teledyne BlueView 2D) para navegación con el que podría intentar localizar dispositivos de rescate.

Uno de los pasajeros del submarino es el director ejecutivo y fundador de la compañía que lidera el viaje, OceanGate. Esto lo confirmó una fuente con conocimiento del plan de la misión del artefacto.

Finalmente, se ha difundido que las expediciones realizadas por OceanGate cuestan más de 250, 000 dólares. También, involucran a un piloto, un «experto en contenido» y tres pasajeros más.

También puedes leer: Solsticio de verano: ¿Cuándo es el día más largo y la noche más corta?

Dicho rescate se ha vuelto importante pues resulta ser uno de los más difíciles de la historia.

Asegura Ucrania que prepara una contraofensiva para Rusia luego de ataques

Volodímir Zelensky, dio a conocer que, por primera vez desde que comenzó la guerra, se encuentran concluyendo una contraofensiva hacia Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, dio a conocer que, por primera vez desde que comenzó la guerra, se encuentran concluyendo una contraofensiva hacia Rusia.

Aun así, en conferencia de prensa, el mandatario ucraniano no dio detalles de dicho plan y aseguró que no adelantará nada hasta «su debido tiempo».

Los medio de comunicación de todo el mundo han reportado que los ataques ucranianos se han intensificado en la última semana.

«Se están llevando a cabo acciones defensivas y contraofensivas en Ucrania (…)», dijo el presidente Zelensky

Las zonas con mayor actividad bélica han sido  Donetsk y Zaporiyia, por lo que el gobierno Rusia afirmó que repele decenas de ellos todos los días.

México Habla te invita a leer: Hombre apuñala a niños en un parque en Francia

Este anuncio se realizó previo a la visita del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien llegó este sábado a la ciudad de Kiev.

Para completar el nuevo plan de contraofensiva, el primer ministro Trudeau indicó que también prepara un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania.

En esa propuesta, alistan la participación de su país en el entrenamiento de pilotos ucranianos.

El mandatario canadiense informó que, dentro de este plan de ayuda, prevén también 500 millones de dólares de apoyo.

De igual manera, Canadá participa en la organización de un centro logístico y de mantenimiento en Polonia para los tanques Leopard.

También puedes leer: El papa Francisco estará hospitalizado hasta la próxima semana; rezará el ángelus en privado

Por último, Volodímir Zelensky pidió a la población de que no se confié de la información que corre por «varios canales» de la red social Telegram. Exhortó energéticamente a sus ciudadanos a no creer en los datos que «proporciona Vladimir Putin».

Canadá se suma a consultas de EU contra medidas de México en maíz transgénico 

Canadá se sumará a la disputa comercial iniciada por Estados Unidos sobre  las restricciones de México sobre el maíz transgénico.

El gobierno de Canadá declaró que se sumará a la disputa comercial iniciada por Estados Unidos sobre  las restricciones impuestas por México a las importaciones de maíz transgénico.

En este sentido, la consulta estadounidense es sobre las políticas de México para limitar el uso de maíz transgénico, que importa de Estados Unidos.

En 2020, México  anunció que parcialmente se iba a prohibir el uso, producción, comercialización y distribución del maíz genéticamente modificado.

Este viernes, mediante un comunicado, las ministras de Comercio, Mary Ng, y de Agricultura, Marie-Claude Bibeau, indicaron que su gobierno comparte la preocupación de Estados Unidos debido a que las medidas de México no están respaldadas científicamente en cuestión de las medidas contra el maíz.

«Pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, señalaron.

Por ello, se unirán a las consultas de solución de controversias entre Estados Unidos y México sobre el maíz genéticamente modificado como tercera parte demandante.

Cabe resaltar que, la semana pasada, EU solicitó las consultas previendo un conflicto comercial entre ambos países en el marco del acuerdo comercial T-MEC.

Lo anterior se dio luego de que el pasado jueves, 1 de junio, congresistas republicanos pidieran irse a panel contra el gobierno mexicano por dicho tema.

Washington puede pedir  un panel de solución de diferencias decida el caso, si las consultas no se resuelven en un plazo no mayor 70 días.

“El gobierno de Canadá está comprometido con la toma de decisiones basadas en la ciencia y en mantener seguridad alimentaria y ambiental, mientras se apoya la habilidad de los campesinos, trabajadores y exportadores», expuso la autoridad de EU.

Por su lado, la Secretaría de Economía de México comentó hace algunos días que defenderá su posición, tras recibir la solicitud de consultas estadounidense.


¿Buscas trabajo? Canadá abre vacantes y ofrece un sueldo de 45 mil pesos 

Si estás buscando una oportunidad de trabajo fuera del país, aquí te contamos de la oferta laboral que abrió Canadá para los mexicanos

Si estás buscando una oportunidad de trabajo fuera del país, aquí te contamos de la oferta laboral que abrió Canadá para los mexicanos; ofrecen un salario de 45 mil pesos y no es necesario que domines el inglés. 

De acuerdo con el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el cual se anuncian diferentes ofertas de trabajo en México y el extranjero, la vacante publicada es de mecánico de vehículos pesados. 

Trabajo en Canadá
En Portal del Empleo puedes encontrar más vacantes de trabajo. Fuente: Unsplash

Entre las tareas que debe realizar destaca la realización de diagnóstico y mantenimiento a la flota de autos, por lo que deberá contar con conocimiento de sistemas de revisión, en hidráulica y electricidad. Además, debe tener experiencia en cómo arreglar transmisiones y diferenciales; así como en mecánica diesel y habilidades de soldadura. 

Requisitos para trabajar en Canadá:

  • Mínimo 5 años de experiencia comprobables
  • Contar con un certificado de mecánica 
  • Carrera técnica relacionada con el trabajo
  • Cartas de recomendación.

Respecto a las habilidades blandas, se espera que el candidato sea proactivo, autónomo, motivado, con pensamiento crítico, que sepa trabajar en equipo y que brinde un buen servicio y atención al cliente. 

Empleo en Canadá
Canadá ofrece trabajo para mexicanos. El sueldo es de 45 mil pesos. Fuente: Pixabay

Si deseas postularte, puedes hacerlo desde el Portal del Empleo. Posteriormente debes acudir a  la Oficina del Servicio Nacional de Empleo de tu estado para entregar tu documentos personales

  • CV (este lo debes descargar desde el sitio donde te registraste)
  • Pasaporte vigente o cita de renovación ante la Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Certificado de estudios
  • Cartas laborales recientes que comprueben tu experiencia laboral
  • Comprobante de domicilio
  • INE 
  • CURP. 

Respecto a las prestaciones, la empresa ofrece las de ley y un contrato por tres años; sueldo de 45 mil pesos y una jornada laboral completa de 7:00 a 17:00 horas. 

Más información relevante puedes consultarla en el portal México Habla

Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

Tras finalizar las reuniones entre los Líderes de América del Norte, se destacaron seis acuerdos entre López Obrador, Joe Biden y Trudeau.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá pactaron seis acuerdos.

Tras finalizar las reuniones entre los Líderes de América del Norte, se dio a conocer que entre los acuerdos buscan reforzar la seguridad; prosperidad; la sostenibilidad y la integración de la región por medio de seis pilares.

Diversidad, equidad e inclusión

El Gobierno Federal informó que los mandatarios y el primer ministro se comprometieron a otorgar a las comunidades marginadas oportunidades en las democracias y economías.

También puedes leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

“Reiteraron su compromiso conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos”, se dio a conocer, entre los acuerdos.

Asimismo, se indicó que cooperarán en el apoyo a las mujeres y niñas indígenas para que puedan vivir, aprender y liderar sin miedo.

Cambio climático y medio ambiente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicaron que tomarán medidas rápidas y coordinadas para enfrentar la crisis climática y las consecuencias.

“Actuaremos rápidamente para acelerar la transición energética […] soluciones de energía limpia, el aumento de la producción y la adopción de vehículos de cero emisiones en América del Norte y la transición a combustibles más limpios”.

Competitividad

Los Líderes de América del Norte se comprometieron en traer inversiones de alta calidad, impulsar la innovación e incrementar la resiliencia de las economías; resaltando los beneficios del T-MEC.

Te recomendamos: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

“Para apoyar la innovación, la creación de empleo y el desarrollo de la fuerza laboral, los tres gobiernos se comprometen a trabajar con el sector privado, la sociedad civil, los trabajadores y la academia a lo largo de Norteamérica para fomentar el emprendimiento de alta tecnología, promover las pequeñas y medianas empresas, así como fortalecer la educación técnica”, dice el comunicado del gobierno de México.

Migración y desarrollo

Entre los acuerdos, también se reafirmó el compromiso conjunto con una migración segura y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles.

Además, buscarán ayudar a las comunidades de acogida, así como promover la integración de migrantes y refugiados; dar protección a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables, entre más apoyos.

Salud

La coordinación trilateral brindará una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI); se espera mejorar la prevención, preparación y agilidad en las emergencias sanitarias en América del Norte.

México Habla te invita a leer: Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Seguridad regional

Finalmente se anunció que México, Estados Unidos y Canadá brindarán estrategias que apoyen la seguridad continental contra amenazas domésticas, regionales y globales.

“Mejoraremos el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte y para interrumpir el tráfico de drogas […] fortalecer los enfoques de salud pública para la prevención, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación”.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, llegó hoy a México para acudir a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Hace apenas unas horas se confirmó la llegada de Justin Trudeau al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); busca reunirse con los mandatarios de EU y México.

Para realizar la reunión entre mandatarios, se ha dado a conocer que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha llegado a la Ciudad de México.

Con el propósito de acudir a la Cumbre de Líderes de América del Norte, el primer ministro de Canadá y el presidente de Estados Unidos (EU) se encuentran en el país.

Como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, junto a Justin Trudeau, se reunirán esta tarde.

Asimismo, se informó que en el lugar también se encontraba el canciller Marcelo Ebrard y la escritora y esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

La esposa del mandatario mexicano regaló un ramo de flores a la esposa del primer ministro canadiense, Sophie Trudeau, durante su llegada al AIFA.

Recordemos que el mandatario de EU, Joe Biden, llegó ayer por la noche al AIFA, junto a la primera dama Jill Biden, para encontrarse con el presidente López Obrador.

Además, se reveló que este lunes se espera que los líderes de EU, Canadá y México, acudan a una cena en el Palacio Nacional; al lugar asistirán junto a sus esposas, en punto de las 18:45 horas.

Si deseas conocer la agenda oficial de los mandatarios, te invitamos a leer: Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Salir de la versión móvil