Anuncian 3,396 empleos en las 16 alcaldías de la CDMX con sueldos de hasta 30 mil pesos

Los empleos son dirigidos a personas con niveles de escolaridad desde primaria hasta licenciatura, con sueldos por encima del salario mínimo.

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo anunció 3,396 empleos distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Las vacantes van dirigidas a personas con niveles de escolaridad desde primaria hasta licenciatura, con sueldos por encima del salario mínimo y hasta los 30 mil pesos mensuales.

Estas ofertas de empleo se publicaron en el Periódico de Ofertas de Empleo de la segunda quincena de noviembre 2024.

Así que, para poder postularte a alguna de ellas, primero deberás localizar la vacante adecuada a tu nivel de estudios y requisitos.

Posteriormente, tendrás que identificar la alcaldía donde se ubica la oferta de trabajo.

Después, deberás apuntar el ID del puesto y registrarte en la liga de la vacante laboral, ya sea escaneando el código o accediendo al encale.

Finalmente, el personal de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se pondrá en contacto contigo si cumples con el perfil de la vacante.

Asimismo, anunció que, el martes 26 de noviembre, se realizará una feria de reclutamiento de empleo para quienes deseen trabajar en el Acuario Michin.

Este evento se llevará a cabo en el Módulo de Atención de la alcaldía Gustavo A. Madero, de las 9:00 a las 14:00 horas.

La ubicación es Calle 5 de febrero sin número, colonia La Villa, en el sótano de la alcaldía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos son algunos empleos disponibles

Algunas de las vacantes disponibles en el Periódico de Ofertas de Empleo de la segunda quincena de noviembre 2024, de acuerdo con el nivel de estudios son:

Licenciatura

  • Arquitecto Residente de obra. Empresa: Edificadora Metropolitana CFG. Sueldo mensual: 20 mil pesos.
  • Coordinador de Operaciones. Empresa: STED Traslados. Sueldo mensual: 15 mil pesos.
  • Gerente Comercial. Empresa: Seguros Monterrey New York Life. Sueldo mensual: 30 mil pesos.
  • Analista de precios. Pricing. Empresa: Seeking International México. Sueldo mensual: 20 mil pesos.

Carrera Técnica

  • Analista Técnico. Empresa: Laboratorio Médico Polanco. Sueldo mensual: 12 mil pesos.
  • Técnico en electrónica o Sistemas. Empresa: Work Level. Sueldo mensual: 11 mil  pesos.
  • Supervisor Corte. Empresa: Azul Internacional. Sueldo mensual: 10 mil pesos.
  • Torneo Fresista. Empresa: Operadora Prestige Parking México. Sueldo mensual: 14 mil pesos.

Bachillerato

  • Gestor de Cobranza. Empresa: SKIC Cobro Solutions. Sueldo mensual: 11 mil 460 pesos.
  • Soldador. Empresa: Clayton de México. Sueldo mensual: 12 mil pesos.
  • Agente bilingue. Empresa: Telvista. Sueldo mensual: 12 mil pesos.
  • Guardia de Seguridad. Empresa: Grupo Consultores Seguridad Privada Integral. Sueldo mensual: 12 mil pesos.

Secundaria

  • Chofer. Empresa: Vinos La Naval. Sueldo mensual: 11 mil pesos.
  • Técnico Correctivo. Empresa: División Maquinaria Repare. Sueldo mensual: 15 mil 453 pesos.
  • Técnico Instalador de Fibra óptica. Empresa: Brame Comunicación Digital. Sueldo mensual: 15 mil 453 pesos.
  • Ayudante general. Empresa: Embotelladora Mexicana. Sueldo mensual: 13 mil pesos.

Primaria

  • Guardia de Seguridad. Empresa: CSI Servicios de Información. Sueldo mensual: 9 mil pesos.
  • Técnico Mantenimiento General. Empresa: División Maquinaria Repare. Sueldo mensual: 10,¡ mil 380 pesos.
  • Pulidor de limpieza. Empresa: Grupo Batia. Sueldo mensual: 18 mil pesos.
  • Ayudante General. Empresa: Grupo Batia. Sueldo mensual: 24 mil pesos.

Si deseas conocer a detalle las 3,396 vacantes disponibles da clic en el siguiente enlace.

También te puede interesar: Detienen a Marilyn Cote, acusan a falsa psiquiatra por usurpación de profesión

CDMX ofrece empleos con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales

Los empleos van dirigidos para gestores, asesores, atención a clientes, ejecutivos, desarrolladores, supervisores, gerentes, entre otros.

La Ciudad de México (CDMX) es una de las entidades con más demanda de empleos en el país, ya que cuenta con diferentes industrias en las cuales los trabajadores se pueden desempeñar.

Por esta razón, la Secretaría de Trabajo capitalina publica con regularidad el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX.

En su edición actual, esta publicación ofrece 4 mil 382 vacantes de trabajo distribuidas a lo largo y ancho de las 16 alcaldías de la capital.

Los sueldos de estos empleos van de los 10 mil a los 30 mil pesos mensuales dependiendo del puesto.

Las vacantes van dirigidas para gestores, asesores, atención a clientes, ejecutivos, desarrolladores, supervisores, gerentes, entre otros.

Estos son algunos de los empleos y sueldos disponibles:

  • Gestor de innovación: 30 mil pesos mensuales
  • Asesor de atención a clientes: 19 mil pesos mensuales
  • Contador: 19 mil pesos mensuales
  • Ejecutivo de cuenta atención a clientes: 15 mil pesos mensuales
  • Ejecutivo comercial:18 mil pesos mensuales
  • Desarrollo JR Frontend/Backend: 18 mil pesos mensuales
  • Supervisor de atención al cliente: 24 mil pesos mensuales

Requisitos

Cada una de las ofertas laborales cuenta con requisitos diferentes, por lo que la experiencia y el nivel de escolaridad puede cambiar una de la otra, dependiendo del puesto.

Sin embargo, para los empleos antes mencionados, la experiencia de cada vacante es:

  • Gestor de innovación: experiencia mínima de 3 años
  • Asesor de atención a clientes: experiencia mínima de 3 años
  • Contador: experiencia mínima de un año
  • Ejecutivo de cuenta atención a clientes: experiencia mínima de 1 año
  • Ejecutivo comercial: experiencia mínima de un año
  • Desarrollo JR Frontend/Backend: experiencia mínima de un año
  • Supervisor de atención al cliente: experiencia mínima de un año

¿Cómo aplicar a las ofertas de empleo en CDMX?

Para poder conocer más de las ofertas de trabajo publicadas por el gobierno de la CDMX, deberás ingresar a este enlace.

En este sitio web, encontrarás todas las ofertas de empleo vigentes, así como la forma en la que podrás aplicar para las vacantes.

También te puede interesar: Buen Fin 2024: Fechas y recomendaciones

Ofertan empleos en la CDMX con salarios de hasta 25 mil pesos

Hay más de 3 mil ofertas de empleo en la CDMX con sueldos que pueden llegar hasta 25 mil pesos mensuales.

La Ciudad de México (CDMX) está experimentando una ola de empleos con salarios atractivos. Te damos los detalles de las vacantes recientes para que apliques a alguna.

Según lo difundido, hay más de 3 mil ofertas de empleo en la capital mexicana con sueldos que pueden llegar hasta 25 mil pesos mensuales.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital publicó, en el Periódico Ofertas de Empleo correspondiente a la primera quincena del mes de mayo, 3 mil 211 plazas vacantes.

Éstas se localizan en las 16 alcaldías de la capital. Así que te damos los detalles,

México Habla te invita a leer: Cenace declara nueva alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Debido a lo anterior, las oportunidades laborales se ofertan a quienes no tienen ninguna preparación académica o con grado de estudios.

Empleos desde 7 mil pesos de salario en CDMX

Haciendo un balance de las vacantes y salarios, los puestos van desde 7 mil 900 pesos en:

  • Asesor de ventas
  • Auxiliar de tráfico
  • Call Center
  • Cajero administrativo
  • Cajero
  • Jardinero multifuncional
  • Auxiliar de limpiez

Si te interesa un sueldo de 25 mil pesos, las áreas en la que necesitas licenciatura son:

  • Auditor Jr.
  • Supervisor contable
  • Gerente de proyecto
  • Maestro de SCRUM
  • Abogado corporativo

Para postularte puedes dar clic en este link y encontrar los pasos para aplicar.

Por otro lado, uno de los empleadores que está ofreciendo este tipo de puestos bien remunerados es Nestlé.

La compañía multinacional de alimentos lanzó recientemente una convocatoria para contratar personal con un salario de $25,000 pesos al mes.

Los requisitos incluyen tener experiencia en el área de ventas y tener un nivel intermedio de inglés,

Para aplicar a esta empresa, puedes comunicarse con Nestlé Purina antes del 25 de mayo de 2024 o solicitar entrevista por medio del Portal del Empleo de la STyFE.

Avanza en el Senado reforma para aumentar el aguinaldo al doble

El Senado ha aprobado en comisiones una reforma que busca duplicar el pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días.

El Senado ha aprobado en comisiones una reforma que busca duplicar el pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días.

Esta medida, respaldada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo beneficiar al sector productivo y fortalecer la economía familiar.

El senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la comisión, destacó la importancia de actualizar esta prestación, que no ha sufrido modificaciones desde 1970.

México Habla te invita a leer: AMLO nombra a Bertha Alcalde Lujan como nueva directora general del ISSSTE

Señaló que el aguinaldo ha quedado igual a pesar de los cambios en las condiciones laborales actuales.

«El aguinaldo no ha sufrido cambios desde 1970 a pesar que hoy en día los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países», indicó.

Asimismo, Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, impulsó el año pasado la reforma para elevar de seis a 12 los días mínimos de vacaciones.

Su planteamiento no prolifero en el pleno de la Cámara Alta.

La propuesta aún debe pasar por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el pleno del Senado y posteriormente ser enviada y a la Cámara de Diputados.

Fue la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quienes presentaron esta reforma para elevar el aguinaldo.

Buscan causar impacto positivo en el sector productivo y en las familias mexicanas.

Esta es la segunda vez que Morena realiza una iniciativa para que el aguinaldo pase de 15 a 30 días de salario.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl mantiene el Semáforo de Alerta en Amarillo Fase 2

Cabe recordar que en agosto de 2023, el legislador morenista, Manuel Baldenebro, planteó una reforma para modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Dicha ley pretendía regular el pago del aguinaldo para los empleados.

Entra en vigor la “ley home office”: Estos son los derechos y obligaciones

Entra en vigor en México la Ley de Home Office, la cual regula los derechos y obligaciones de los trabajadores desde casa.

Desde el pasado 5 de diciembre de 2023, entró en vigor en México la Ley de Home Office, la cual regula los derechos y obligaciones de los trabajadores que desempeñan sus labores desde casa.

Esta modalidad de trabajo se ha vuelto cada vez más común, especialmente desde la pandemia de COVID-19; por tanto era necesario establecer un marco legal para proteger tanto los intereses de los empleados como los de los empleadores.

Cabe recordar que en junio pasado, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037-STPS-2023.

México Habla te invita a leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo para diseñar plan de Gobierno 2024-2030

Sin embargo, fue este martes cuando la NOM entró en vigor, la cual se encarga de establecer los lineamientos sobre el teletrabajo en el país.

Se considera empleados en modalidad home office a aquellos que pasen más del 40% de su tiempo en el esquema de trabajo desde casa.

¿A que tienen derecho los trabajadores en home office?

  • Herramientas necesarias, incluyendo silla ergonómica
  • Internet y energía eléctrica: pago proporcional del consumo
  • Derecho a la desconexión digital
  • Condiciones de seguridad para el trabajo: recomendaciones de salud como ventilación e iluminación adecuadas
  • Computadora, tableta, smartphone, impresora y tinta, según necesidad
  • Política de teletrabajo con reglas y mecanismos de contacto patrón-empleados, así como la duración del horario laboral y distribución de las tareas
  • Verificaciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene a las condiciones del lugar de teletrabajo
  • Derechos laborales como en las jornadas presenciales: contacto entre compañeros y derecho a la sindicalización
  • Perspectiva de género y reconocimiento al derecho de las mujeres en periodo de lactancia a las pausas para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche
  • Protección especial para quienes sufren violencia en el hogar

Por otro lado, la Ley de Home Office también establece una serie de obligaciones para los trabajadores, por ejemplo, cumplir con los horarios establecidos; así como mantener la confidencialidad de la información de la empresa y mantener una comunicación fluida con sus superiores.

También puedes leer: Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

Para los empleadores, esta ley les brinda la posibilidad de reducir costos en infraestructura y servicios básicos, al no tener que mantener instalaciones de trabajo para todos sus empleados.

Además, el home office puede mejorar la productividad de los trabajadores al evitar las distracciones y estrés que a veces se presentan en el ambiente laboral presencial.

Aprueban nuevo día de descanso obligatorio en México

El Congreso de la Unión de México aprobó la implementación de un nuevo día feriado o puente, mismo que será considerado como obligatorio.

El Congreso de la Unión de México aprobó la implementación de un nuevo día feriado o puente, mismo que será considerado como descanso obligatorio. Te damos todos los detalles.

Esto quiere decir que, a partir de este año, todos los trabajadores podrán gozar de un descanso adicional a partir del año 2024.

Este nuevo día de descanso obligatorio fue aprobado el 17 de noviembre de 2021, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

México Habla te invita a leer: Inflación llega a 4.44% en septiembre ¿qué productos subieron de precio y cuáles bajaron?

¿Qué día se descansará según la ley?

El Poder Legislativo indicó que el día de asueto se llevará a cabo el 1 de octubre de cada seis años. Esto se debe al cambio de poder presidencial, pues en este día se celebran las ceremonias por el cambio del poder Ejecutivo.

Anteriormente, el 1 de diciembre era dedicado para celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México. Ahora será en octubre.

Afirmaron que nueva fecha traerá la sucesión presidencial y con ello, el nuevo día de descanso obligatorio en México.

Según la LGIPE, este nuevo día de descanso obligatorio será una oportunidad para que los ciudadanos participen en las ceremonias de cambio de gobierno. El 1 de octubre de 2024 caerá en día martes.

Asimismo, se espera que este nuevo día de descanso beneficie a trabajadores, alumnos y población en general.

De igual forma,  la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), indicó que los días de descanso obligatorios tienen la intención de que los trabajadores celebren con entera libertad Las festividades cívicas.

También puedes leer: Denuncian desaparición de estudiante de la UNAM; familiares bloquean Insurgentes

En México, además del 1 de octubre de cada seis años, existen otros días de descanso obligatorios, como el 1 de enero (año nuevo); así como el primer lunes de febrero (conmemoración del 5 de febrero, Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917).

LFT: Estos trabajadores tendrían 30 días de aguinaldo y 40 horas laborales a la semana

Te decimos qué trabajadores podrán tener 30 días de aguinaldo si se modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT).

La Ley Federal del Trabajo (LFT) ha sido objeto de varias iniciativas de reforma que buscan dar mayores beneficios a los trabajadores, como obtener más días de aguinaldo y reducir el horario laboral.

Así, las propuestas mencionadas se aplazaron para ser retomadas en el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inició este 1 de septiembre.

Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, expusó que, por falta de tiempo, la reforma no se discutió en el anterior periodo.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

La propuesta trata de la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a los trabajadores tener más tiempo libre para su vida personal.

Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia, ya que se argumenta que podría afectar la productividad y la competitividad de las empresas en México.

Pero, hay que aclarar que esta propuesta solo aplicaría a los trabajadores formales y a ciertos sectores específicos, según LFT.

Asimismo, se ha propuesto que los trabajadores formales tengan derecho a un aguinaldo de 30 días de salario.

Esto representa un aumento significativo en comparación con los 15 días que se otorgan actualmente.

A pesar de que estas iniciativas aún no han sido aprobadas, es importante estar informado sobre los cambios que podrían afectar a los trabajadores en México.

Cabe resaltar que la última vez que se modificó la jornada laboral en México fue en 1917, después del triunfo de la Revolución Mexicana.

También puedes leer: Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Qué pasa con el aguinaldo?

Hasta el momento, son tres iniciativas que se han propuesto en el Congreso de la Unión para incrementar de 15 a 30 días el monto del aguinaldo que los trabajadores reciben.

CDMX lanza más de mil vacantes en las 16 alcaldías; ve sueldos

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes distribuidos en las 16 alcaldías de la capital del país.

En este sentido, el periódico contempla ofertas laborales para personas que no tienen instrucción académica, para quienes saben leer y escribir.

También, ofertan oportunidades para personas que cuentan con estudios en primaria, secundaria y bachillerato.

México habla te invita a leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

Asimismo, hay espacios laborales para personas con carrera técnica, licenciatura y maestría. Puedes vacante de empleo adecuada a tu nivel de escolaridad,

Cabe recalcar que se exponen empleos con salarios desde 6 mil 310 pesos 90 mil pesos mensuales.

José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, resaltó que este diario de ofertas laborales es la suma de esfuerzos con el Servicio Nacional de Empleo, del gobierno federal.

 Las áreas que solicitan son las siguientes: gerencia de hotel, chef ejecutivo, coordinación de mantenimiento, análisis corporativo, coordinación comercial, enfermería; así como desarrolladores, recursos humanos, auditoría, jefe de área fisicoquímico, profesores de idioma inglés, entre otros.

Algunas vacantes que ofertan

  • Soldador Argonero: COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos al mes.
  • Reparación mejoramiento de vialidades: Salario mensual de 18,000 pesos 
  • Tubero especial: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 22,000 pesos al mes
  • Soldador argonero: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos mensuales
  • Supervisores ambientales en Green Cover con sueldo de 8,000 pesos al mes
  • Ayudante de mantenimiento en San Ángel INN con salario mensual de 10,000 pesos

Si estas interesados en algunos de estas vacantes, puedes tener más información en el siguiente link. Da clic

También puedes leer: Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

Netflix ofrece una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

¿Te interesaría trabajar en Netflix? Una de las plataformas de streaming más importantes lanzó una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

Netflix abrió una nueva vacante para el puesto de Gerente de Producto, un importante cargo dentro de la empresa.

Se dio a conocer que Gerente de Producto será el responsable de desarrollar las habilidades para la Plataforma de Aprendizaje Automático de la plataforma.

Según la descripción de la vacante, Netflix ofrece un salario que oscila entre los 300 mil y 900 mil dólares al año por el puesto, lo que equivale a un rango de 5.1 a 15.3 millones de pesos anuales.

México Habla te invita a leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

La remuneración depende de diferentes factores como familia de trabajo, antecedentes y habilidades, 

Actividades a desempeñar en el cargo

La plataforma dio a conocer que actividades realizará la persona que ocupe el puesto.

  • Definir una visión estratégica para la Plataforma de Aprendizaje Automático en colaboración con el equipo de ingeniería.
  • Asegurar el éxito del producto durante todo su ciclo de vida.
  • Comunicar planes estratégicos y hojas de ruta a partesinteresadas y ejecutivos.
  • Establecer programas educativos y de apoyo para los usuarios de la plataforma de Aprendizaje Automático

Perfil del candidato a Gerente de Producto

También, comunicaron los requisitos y preparación que deben de tener los aspirantes.

  • 8 años de experiencia como Gerente Técnico de Producto.
  • Historial comprobado de gestión y evolución de una cartera de productos.
  • Capacidad de combinar métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ser un pensador estratégico capaz de conectar casos de uso de los clientes con
  • soluciones tecnológicas y de concebir una experiencia integral de extremo a
  • extremo.
  • Conocimiento en inteligencia artificial.

También puedes leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

Para postularte, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn. Ahí se detalla a gran escala la información de la vacante en cuestión.

Como segunda opción, puedes enviar tu CV a través de correo electrónico.

Ofertan empleos de hasta 12 mil pesos para adultos mayores: estas son las vacantes

Te presentamos cuatro ofertas de empleos publicados en el Portal del Empleo.

¿Eres adulto mayor y quieres trabajar? Te presentamos cuatro ofertas de empleos publicados en el Portal del Empleo.

Si estás interesado en tener ingresos y tienes 65 años, puedes aplicar en estas ofertas que pagan hasta 12 mil pesos.

A través del Portal del Empleo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se dieron a conocer estas oportunidades, por lo que son confiables y seguras.

México Habla te invita a leer: Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

Cabe recalcar que las vacantes ofrecen prestaciones de ley, pero debes asegurarte que el lugar de trabajo sea el adecuado para ti.

Este es el proceso para aplicar al trabajo. Es totalmente gratuito.

Vacantes para adultos mayores

La primera oportunidad es como vendedor al detalle. La empresa Bokados ofrece este espacio, en su sucursal de Soledad de Graciano Sánchez, en el estado de San Luis Potosí.

El salario es de 10 a 12 mil pesos mensuales. Sexo indistinto, edad de 21 a 65 años.

La segunda vacante es para el puesto de despachador de gasolina en Chihuahua, el horario es rotativo, por lo que algunos días podría tocar cubrir en la mañana (de 06:00 a 14:00 horas).

En este sentido, el operador de la gasolinera acepta personas con discapacidad auditiva. Ofrecen prestaciones de ley, bono de productividad y puntualidad, uniformes y contrato, así como Fonacot e Infonavit.

La paga es de 10 mil pesos netos mensuales.

Otra oferta laboral es la de la empresa Del Monte, ubicada en Tlatlauquitepec, Puebla, que dispone de una vacante de obrero. El salario es de 10 mil pesos y los únicos requisitos para poder quedarse con el puesto es saber leer y escribir.

También, dan prestaciones de ley. El horario es de lunes a viernes de 06:00 a 16:30 o de 16:30 a 01:00.

Las principales tareas de este espacio es el pelar y cortar fruta.

También puedes leer: Gigante socavón provoca desplome de un gimnasio de box en la GAM

Una oferta final es la del Hotel Fiesta Inn Fundidora, en Monterrey, Nuevo León. Buscan un cocinero con experiencia y pueden aplicar todas las personas de entre 18 y 65 años, con primaria concluida.

El salario mensual es de 7 mil 270 pesos.

Salir de la versión móvil