Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo: ¿Cuándo te depositan?

La secretaría del Bienestar reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Este lunes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente al Programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, y otros.

Será a partir de este 3 de marzo cuando los beneficiarios recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Calendario de pagos en marzo

Ariadna Montiel presentó el calendario oficial de pagos correspondientes al segundo pago de las pensiones del Bienestar, los cuales se realizarán a partir del 3 al 27 de marzo de 2025.

Como en cada ocasión, el pago se realizará por orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes 3 de marzo: A
  • Martes 4 de marzo: B
  • Miércoles 5 de marzo: C
  • Jueves 6 de marzo: C
  • Viernes 7 de marzo: D, E y F
  • Lunes 10 de marzo: G
  • Martes 11 de marzo: G
  • Miércoles 12 de marzo: H, I, J, K
  • Jueves 13 de marzo: L
  • Viernes 14 de marzo: M
  • Martes 18 de marzo: M
  • Miércoles 19 de marzo: N, Ñ, O
  • Jueves 20 de marzo: P, Q
  • Viernes 21 de marzo: R
  • Lunes 24 de marzo: R
  • Martes 25 de marzo: S
  • Miércoles 26 de marzo: T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y, Z

Nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar

Asimismo, la funcionaria aprovechó para dar a conocer los avances en las convocatorias de los programas del Bienestar, donde los nuevos beneficiarios acudieron a registrarse en los meses de enero y febrero de 2025:

  • Pensión Adultos Mayores: 12, 433, 955 derechohabientes
  • Pensión Mujeres Bienestar: 849, 140 derechohabientes
  • Personas con Discapacidad: 1, 363, 937 derechohabientes
  • Madres Trabajadoras: 175, 448 derechohabientes

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿A quiénes aplica el próximo pago doble?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Abren registro de Pensión Bienestar para adultos mayores

El registro para obtener la Pensión Bienestar para adultos mayores se llevará a cabo a partir de este lunes 17 de febrero.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que desde hoy ya está abierto el nuevo registro para la Pensión de Bienestar para adultos mayores.

La funcionaria informó que será a partir de este lunes 17 y hasta el próximo 28 de febrero, cuando las personas interesadas puedan realizar el registro en alguno de los módulos del bienestar cercanos a su domicilio. Serán dispuestos 2 mil 180 módulos de lunes a sábado, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Asimismo, indicó que es necesario acudir en la fecha indicada según la primera letra de su apellido.

Calendario de registro a la Pensión Bienestar 

Desde este lunes, el registro será para las personas cuyo apellido inicie con las letras:

  • Lunes 17 y 24 de febrero: A, B y C
  • Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
  • Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L y M
  • Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q y R
  • Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y y Z
  • Sábado 22 febrero: todas las letras

¿Quiénes se pueden registrar para la pensión para adultos mayores y requisitos?

Para la pensión para adultos mayores, si ya cumpliste 65 años, puedes realizar tu registro.

Por otra parte, cabe recordar los requisitos que se deben cumplir:

Identificación oficial vigente.

CURP

Acta de nacimiento

Teléfono de contacto

Comprobante de domicilio no mayor a seis meses

Formato Único de Bienestar

Te puede interesar: ISSSTE publica calendario de pagos a pensionados y jubilados 2025, incluido el aguinaldo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salud casa por casa: anuncian nuevo programa para adultos mayores

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el nuevo programa de Bienestar, “Salud Casa por Casa”, que beneficiará a los adultos mayores.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el nuevo programa de Bienestar, “Salud Casa por Casa”, que buscará mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Bajo la dirección de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, se revelaron los detalles del programa.

¿Qué es el programa “Salud Casa por Casa”?

Los funcionarios explicaron que este programa tiene como objetivo llevar personal de salud capacitado a todos los hogares de los adultos mayores que residen en México.

Por lo tanto, se contemplarán a los 12 millones de beneficiarios de la pensión del sector 65 en adelante y a las personas que tengan alguna discapacidad.

El programa se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento, que iniciará este 7 de octubre:

  1. Censo de Salud y Bienestar
  2. Análisis de los resultados obtenidos del Censo
  3. Determinación de los esquemas de Atención Personalizada
  4. Visitas de Salud en los hogares
  5. Entrega de la Cartilla de Salud
  6. Seguimiento Periódico

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo entrará en vigencia?

Montiel dio a conocer que la realización del Cuestionario de Salud y Bienestar iniciará el día de hoy, en donde los servidores de la nación acudirán a un total de 13.6 millones de viviendas.

Las visitas sólo se realizarán de octubre a diciembre, por lo que se solicita a los derechohabientes estar al pendiente.

Se espera que para el próximo año el programa ‘Salud Casa por Casa’ entre en vigencia.

El programa contará con la integración de enfermeras y médicos especializados para atender a los beneficiarios de este apoyo.

Requisitos para el apoyo

El Censo ayudará a los servidores a conocer y determinar un plan personalizado para los derechohabientes.

El cuadernillo contará con más de 80 preguntas referentes al estado de salud de las personas, datos personales, entre otros aspectos.

Ante ello, la dependencia solicita tengan a la mano los siguientes documentos para cuando los visiten:

  • CURP e identificación oficial vigente para el registro de datos
  • Datos Personales
  • Datos del auxiliar o cuidador de la persona
  • Información respecto a: vivienda, educación, ocupación/ingresos económicos, relaciones familiares, violencia o discriminación.
  • En cuestiones de salud, se solicita información respecto a los antecedentes de salud, medicación, visitas al médico, estudios, discapacidades, salud física y emocional.

Convocatoria para médicos y enfermeros

En este programa, participarán de 21 mil 500 enfermeras, las cuales tendrán la labor de atender las visitas personalizadas periódicas y bimestrales, que entrarán en vigencia a partir del mes de febrero del 2025.

Igualmente, su trabajo será entregar la Cartilla de Salud, así como la supervisión de la historia clínica y la atención primaria de los beneficiarios.

La convocatoria para el personal médico se encontrará abierta del 21 de octubre al 15 de noviembre. Los requisitos son:

  • Ser licenciado en Medicina, Enfermería y área de la Salud.
  • Identificación Oficial Vigente
  • CURP
  • Comprobante de Nivel Máximo de Estudios
  • Formato de Currículum Vitae

Kershenobich Stalnikowitz explicó que tal iniciativa fomenta el apego de los pacientes al tratamiento. Además, que la atención médica estará al alcance del hogar de miles de personas.

Agregó que también se buscará mejorar la calidad de vida para los adultos mayores y no saturar a los establecimientos de salud.

También te puede interesar: Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, pidió protección previo a su asesinato

Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

Las personas adultas mayores comenzarán a recibir su quinto pago de la Pensión Bienestar 2024 a partir de la primera semana de septiembre.

¿Estás esperando el pago de tu Pensión del Bienestar para Adultos Mayores? Esto te interesa.

Este lunes, la Secretaría del Bienestar, reveló vía redes sociales, las fechas oficiales del calendario oficial del pago bimestral por septiembre y octubre de la Pensión del Bienestar 2024.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció que a partir de este lunes 2 de septiembre comenzarán los pagos.

Por ello, las personas adultas mayores recibirán el quinto pago de 6 mil pesos a partir de hoy y hasta el sábado 21 de septiembre.

Es importante recordar que los pagos se reparten dependiendo la inicial del apellido paterno de cada adulto mayor que sea pensionado en el programa.

Calendario oficial de pago de la Pensión del Bienestar

Esta es la lista por día y apellido en la que recibirás el depósito

  • A – Lunes 2 de septiembre
  • B – Martes 3 de septiembre
  • C – Miércoles 4 de septiembre
  • C – Jueves 5 de septiembre
  • D, E, F – Viernes 6 de septiembre
  • G – Sábado 7 de septiembre
  • G – Lunes 9 de septiembre
  • H, I, J, K – Martes 10 de septiembre
  • L – Miércoles 11 de septiembre
  • M – Jueves 12 de septiembre
  • M – Viernes 13 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q – Sábado 14 de septiembre
  • R – Miércoles 18 de septiembre
  • S – Jueves 19 de septiembre
  • T, U, V – Viernes 20 de septiembre
  • W, X, Y y Z – Sábado 21 de septiembre

Te puede interesar: Pensión Bienestar 2024: Publican calendario oficial para el registro de adultos mayores

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En esta fecha inicia el depósito de la pensión de adultos mayores de enero

Estas es la fecha en la que comenzarán a depositar los pagos correspondientes al mes de enero del 2024 para la Pensión de los adultos mayores

El gobierno federal ha anunciado la fecha en la que comenzará el depósito de pagos correspondientes al mes de enero del 2024 para la Pensión de los adultos mayores. Además, te decimos que documentos necesitas para registrarse al programa.

El siguiente mes se dispersarán los recursos para los adultos mayores beneficiarios a la Pensión Bienestar.

Por ello, las autoridades han revelado las fechas en que depositarán el pago correspondiente al próximo bimestre.

En este caso, sabemos, el depósito se realizará según la letra de su apellido.

México Habla te invita a leer: CNB revela que en México hay aproximadamente de 92 mil personas desaparecidas

El programa tiene como objetivo garantizar una pensión justa y equitativa para la población de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

De igual manera, dicha iniciativa busca brindarles un apoyo económico que les permita vivir de manera digna y mejorar su calidad de vida.

Fecha de arranque del depósito

Hasta el momento, las autoridades solo han indicado la fecha en que se comenzarán a repartir los recursos para el depósito de enero y febrero de 2024.

Todavía no revelan el calendario completo de pago del apoyo mencionando. Sin embargo, se sabe que comenzarían el martes 2 de enero a dispersar el programa.

Es importante recordar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el pago de la Pensión Bienestar para el siguiente año tendría un aumento del 25%.

Esto significa que pasará de 4 mil 800 a los 6 mil pesos cada dos meses.

Cabe recordar que habrá un período donde habrá pago doble y otro donde no se recibirá, debido a que 2024 es año de elecciones: marzo-abril (pago de 12 mil), mayo- junio (no hay pago por elecciones).

Documentos para el registro a la pensión

Por su lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se amplió el plazo del 26 al 30 de diciembre para el registro a la Pensión de la Personas Adultas Mayores a quienes cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

También puedes leer: Violencia en Michoacán: reportan bloqueos y enfrentamientos armados en Tepalcatepec y Buenavista

Invitó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar, que brindan atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde para registrarse.

Los documentos para registrarse a la pensión son:

● Identificación oficial vigente.
● Acta de nacimiento.
● CURP de reciente impresión.
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
● Teléfono de contacto celular y de casa.

Para conocer fecha y ubicación de los Módulos de Bienestar, debes consultar la página
oficial de la Secretaría de Bienestar. Da clic aquí.

Inicia inscripción para Pensión Bienestar 2023; conoce el calendario y los requisitos

A partir del 16 hasta el 28 de octubre, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 16 hasta el 28 de octubre de 2023, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Entérate de los detalles.

A través de su cuenta de X, la secretaria del Bienestar compartió el calendario oficial para la inscripción, la cual se realizará de acuerdo con la inicial del apellido del beneficiario.

Por ello, enfatizó que es importante estar al pendiente de las fechas, ya que las inscripciones se realizarán hasta el próximo sábado 28 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El calendario es el siguiente:

Lunes 16 y 23 de octubre: A, B, C

Martes 17 y 24 de octubre: D, E, F, G, H

Miércoles 18 y 25 de octubre: I, J, K, L, M

Jueves 19 y 26 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R

Viernes 20 y 27 de octubre: S, T, U, V, X, Y, Z

Sábados 21 y 28 de octubre: Todas las letras

¿Dónde realizar el trámite?

Para el registro a la pensión puedes acudir a cualquiera de los 2 mil 57 módulos de Bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Si deseas conocer la ubicación del módulo más cercano a tu domicilio entra al sitio web de Bienestar gob.mx/bienestar.

Documentos para registrarte a la Pensión Bienestar

Identificación oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, Cédula Profesional, Cartilla Militar, Pasaporte o Carta de Identidad)

Acta de nacimiento legible

CURP impresión reciente

Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Las personas mayores pueden registrar a un auxiliar que les represente en los trámites, para esto deben mostrar los mismos requisitos.

También puedes leer: Si perdiste o robaron tu tarjeta del Bienestar, esto debes hacer para recuperarla

Conoce los dos nuevos beneficios que puedes tener con la tarjeta INAPAM

INAPAM anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos de manera gratuita.

Nosotros te decimos cuáles.

Estos servicios son: consulta de nutrición gratis y consulta de dermatología gratuita.

Estos beneficios se suman a los ya existentes como consultas médicas, estudios de laboratorio, entre otros.

México Habla te invita a leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Los servicios se ofrecen en las instalaciones del Centro de Atención Integral Universidad, la cual está ubicada en Avenida Universidad #150, en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM?

El organismo expuso a todos los derechohabientes que para poder acceder a estos beneficios, es necesario tramitar la tarjeta del INAPAM 2023.

Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Acta de nacimiento (original y copia), identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente u otro documento que acrediten tu identidad, expedido por la autoridad correspondiente).

También, necesitas la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad.

La tarjeta del INAPAM es un documento que permite a los adultos mayores acceder a diversos beneficios, como descuentos en establecimientos comerciales, servicios de transporte, entre otros.

Además, con la inclusión de estos nuevos servicios médicos, se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y facilitar el acceso a la atención médica.

También puedes leer: Frente opositor confirma que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial; cancela consulta

Es importante destacar que la atención médica a domicilio y la telemedicina son servicios que han cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a la pandemia de COVID-19.

Estos beneficios mencionados permiten a las personas recibir atención médica sin tener que salir de casa y exponerse a posibles contagios.

¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

En septiembre, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito

En este mes, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito de 4 mil 800 pesos correspondiente al bimestre septiembre – octubre.

Son alrededor de 11 millones de adultos mayores que recibirán su pago correspondiente a este bimestre,

Las fechas de pago son por la letra del primer apellido del beneficiario y están por recibir la penúltima dispersión en 2023 de este apoyo económico.

Deben de saber que todavía no se ha indicado el calendario en que adultos mayores tendrán que presentarse para retirar el dinero de su Pensión Bienestar.

México Habla te invita a leer: Peso mexicano sufre caída frente al dólar

Aún así, el delegado de la Secretaría del Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, confirmó que la fecha en que inicia el depósito es a partir de la primera semana de septiembre.

Calendario de pagos

En julio, inició un nuevo período de pago de la Pensión Bienestar 2023 para Adultos Mayores, sin embargo, aún no hay fechas para recibirlo.

Sin embargo, estos son los posibles días de depósito para el mes de septiembre:

• Lunes 4 de septiembre: A, B

• Martes 5 de septiembre: C

• Miércoles 6 de septiembre: E, I, F

• Jueves 7 de septiembre: G

• Viernes 8 de septiembre: H, J, K, L

• Lunes 11 de septiembre: M

• Martes 12 de septiembre: N, Ñ, O, P, Q

• Miércoles 13 de septiembre: R

• Jueves 14 de septiembre: S, T, U

• Viernes 15 de septiembre: V, W, X, Y, Z

Cabe señalar que el apoyo se está entregando a adultos mayores principalmente mediante depósito a la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar.

Hace algunos días, en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, Ariadna Montiel, titular de Bienestar, destacó que los adultos mayores forman parte del corazón de la política de bienestar.

También puedes leer: Mañana de caos en el Metro de la CDMX; reportan retrasos y cortes de energía en diferentes Líneas

Aseguró que la mejor forma de festejarlos es demostrar que ha sido posible crear una pensión universal que ha crecido cuatro veces en lo que va de la administración federal.

Conoce si Volaris y Viva Aerobús ofrecen descuentos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM

Conoce si Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM.

Existe duda si las populares aerolíneas Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM. Te aclaramos la duda este año.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, popularmente conocido como Inapam, es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 65 años.

Dicho organismo brinda una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad.

Las cuales constantemente tienen ofertas, no obstante, hay duda sobre si los adultos mayores que cuentan con tarjeta INAPAM 2023 tienen acceso a algún descuento especial, algo que ya ha sido aclarado.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Inapam proporciona a los adultos mayores una tarjeta de identificación, con la que se accede a diversos beneficios y descuentos en el ámbito público y privado.

Antes de aclarar la duda planteada, se debe comentar que los adultos mayores tienen descuento especial en algunas líneas de autobuses mediante la tarjeta INAPAM.

Sin embargo, lamentablemente, Volaris y Viva Aerobús no se encuentran entre las aerolíneas que ofrecen un descuento para adultos mayores

Aún así, Aeroméxico si ofrece descuentos con la tarjeta INAPAM.

La importante aerolínea da el 10% a las personas adultas mayores, Para conocer más ofertas y rebajas en esta compañía puedes dar clic aquí.

De igual forma, el Grupo Aéreo Monterrey, o Magnicharters, ofrece a los adultos mayores con tarjeta INAPAM un descuento del 15%, 

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Ten en cuenta que, si eres estudiante del Tec de Monterrey o EXATEC, Aeroméxico tiene descuentos para esta comunidad.

Ofertan empleos de hasta 12 mil pesos para adultos mayores: estas son las vacantes

Te presentamos cuatro ofertas de empleos publicados en el Portal del Empleo.

¿Eres adulto mayor y quieres trabajar? Te presentamos cuatro ofertas de empleos publicados en el Portal del Empleo.

Si estás interesado en tener ingresos y tienes 65 años, puedes aplicar en estas ofertas que pagan hasta 12 mil pesos.

A través del Portal del Empleo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se dieron a conocer estas oportunidades, por lo que son confiables y seguras.

México Habla te invita a leer: Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

Cabe recalcar que las vacantes ofrecen prestaciones de ley, pero debes asegurarte que el lugar de trabajo sea el adecuado para ti.

Este es el proceso para aplicar al trabajo. Es totalmente gratuito.

Vacantes para adultos mayores

La primera oportunidad es como vendedor al detalle. La empresa Bokados ofrece este espacio, en su sucursal de Soledad de Graciano Sánchez, en el estado de San Luis Potosí.

El salario es de 10 a 12 mil pesos mensuales. Sexo indistinto, edad de 21 a 65 años.

La segunda vacante es para el puesto de despachador de gasolina en Chihuahua, el horario es rotativo, por lo que algunos días podría tocar cubrir en la mañana (de 06:00 a 14:00 horas).

En este sentido, el operador de la gasolinera acepta personas con discapacidad auditiva. Ofrecen prestaciones de ley, bono de productividad y puntualidad, uniformes y contrato, así como Fonacot e Infonavit.

La paga es de 10 mil pesos netos mensuales.

Otra oferta laboral es la de la empresa Del Monte, ubicada en Tlatlauquitepec, Puebla, que dispone de una vacante de obrero. El salario es de 10 mil pesos y los únicos requisitos para poder quedarse con el puesto es saber leer y escribir.

También, dan prestaciones de ley. El horario es de lunes a viernes de 06:00 a 16:30 o de 16:30 a 01:00.

Las principales tareas de este espacio es el pelar y cortar fruta.

También puedes leer: Gigante socavón provoca desplome de un gimnasio de box en la GAM

Una oferta final es la del Hotel Fiesta Inn Fundidora, en Monterrey, Nuevo León. Buscan un cocinero con experiencia y pueden aplicar todas las personas de entre 18 y 65 años, con primaria concluida.

El salario mensual es de 7 mil 270 pesos.

Salir de la versión móvil