Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Conoce los descuentos que puedes obtener con la tarjeta INAPAM en estos supermercados.

¿Sabías que con tu tarjeta INAPAM obtienes descuentos también en tiendas de autoservicio? Aquí te decimos cuáles son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) concede distintos beneficios a las personas mayores de 60 años en adelante.

Además de los descuentos en transporte público, farmacias, restaurantes, tu tarjeta INAPAM, ofrece un porcentaje de descuento en tres tiendas de autoservicio muy conocidas.

Pero, ¿cuáles son y qué descuento obtienes mostrando tu tarjeta de persona adulta mayor?

Tiendas de autoservicio con descuento INAPAM

Recientemente se dio a conocer que los supermercados como Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club te otorgan un descuento mostrando tu tarjeta.

Estas tres tiendas de autoservicio conceden descuentos en su departamento de farmacia.

Asimismo, todos aquellos productos como medicamentos, suplementos, de higiene o hasta cosméticos que se encuentren en el área de farmacia de estas tres tiendas, tienen descuento.

De esta manera, en Bodega Aurrerá obtienes un 7 por ciento de descuento, mientras que en Walmart y Sam’s Club te otorgan el 5 por ciento.

Además de estas tiendas, existen mucho más beneficios y descuentos que puedes obtener con tu tarjeta.

Aquí te dejamos el enlace para consultar el directorio de beneficios 2023.

https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test

Te puede interesar: Conoce los nuevos beneficios gratis que da la tarjeta INAPAM

Conoce los nuevos beneficios gratis que da la tarjeta INAPAM

El INAPAM dio a conocer que, este año, brindarán dos beneficios nuevos a los adultos mayores, los cuales son gratuitos.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) dio a conocer que, este año, brindarán dos beneficios nuevos a los adultos mayores, los cuales son gratuitos; aquí te contamos todo para que puedas acceder a ellos.

Como sabemos, las personas mayores de 60 años pueden tramitar su tarjeta INAPAM, de forma gratuita, en cualquiera de los módulos distribuidos en todo el país.

Esta tarjeta les permite acceder a diferentes beneficios en alimentación, educación, recreación, salud, transporte, cultura y otros sectores.

Para favorecer la calidad de vida de los adultos mayores, cada año se agregan nuevos beneficios; por lo que este 2023 no fue la excepción.

Tarjeta INAPAM agrega dos nuevos beneficios gratuitos

El INAPAM informó que, a partir de este año, los adultos mayores pueden acceder a los servicios de la Clínica de la Memoria.

Esta institución de salud diagnóstica a pacientes con deterioro del conocimiento y demencia; además de brindar apoyo a los familiares y cuidadores de los pacientes.

La Clínica se encuentra en calle Héroes del 47, #79, Col. San Diego Churubusco, C.P. 04210, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

Tiene un horario de atención de 08:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Para programar una cita puedes llamar al 55 5920 7485.

Por otra parte, los adultos mayores también pueden acceder al nuevo servicio de asesoría jurídica, con su tarjeta INAPAM.

Este servicio puede ser en materia familiar, civil, de arrendamiento o para algún trámite administrativo.

La asesoría puede ser mediante tres modalidades

  • Presencialmente, para ello deben acudir a Petén 419, Col. Vértiz Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Se encuentran cerca del metro Eugenia, de la Línea 3.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas.

  • Vía telefónica, solo deben llamar al 55 5925 5366.

Para conocer todos los beneficios a los que pueden acceder las personas adultas mayores, con tarjeta INAPAM, da clic aquí.

Inician los pagos de Pensión para el Bienestar

La Secretaría del Bienestar informó que, a partir de este martes 4 de julio, inicia el pago de la Pensión para el Bienestar.

La Secretaría del Bienestar informó que, a partir de este martes 4 hasta el lunes 17 de julio, se realizará el pago de la Pensión para el Bienestar que beneficia a 11.4 millones de derechohabientes.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer en la conferencia presidencial el calendario de pagos correspondientes al bimestre julio-agosto.

Los programas que comenzarán los pagos son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras.

La secretaria Ariadna Montiel detalló que el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del beneficiario siguiendo el calendario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

El pago para las personas adultas mayores es de cuatro mil 800 pesos bimestrales.

Las personas con discapacidad reciben dos mil 950 pesos bimestrales.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, otorga mil 600 pesos bimestrales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que, en 10 días, comenzará el pago en efectivo a los beneficiarios de la pensión para el bienestar 2023 que no cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar.

Para aclarar cualquier duda, la Secretaría de Bienestar puso a disposición del público la página oficial gob.mx/bienestar y la Línea de Bienestar 800 639 4264.

También te puede interesar: SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

Estas son las fechas para el depósito de la Pensión para los Adultos Mayores 2023

Te decimos cuando depositan la pensión del Bienestar para los Adultos Mayores en este mes de julio. y donde cobrar.

La pensión del Bienestar para los Adultos Mayores atiende a todas las personas de 68 años de todo el país, con un apoyo de 4 mil 800 pesos bimestrales mediante fechas de dispersión. Te decimos en qué fechas depositan para este mes de julio.

El gobierno federal prioriza a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.

Mencionan que el objetivo del programa es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida.

Por ello, el posible calendario se ha dado a conocer en varias plataformas de Internet, aunque no ha sido confirmado por la Secretaría del Bienestar.

Calendario

Con la información difundida, este es sería calendario para los cuentahabientes del Programa de la Pensión del Bienestar. La dispersión inicia el miércoles 5 de julio.

  • Miércoles 5 de julio: A, B
  • Jueves 6 de julio: C
  • Viernes 7 de julio: D, E, F
  • Lunes 10 de julio: G
  • Martes 11 de julio: H, I, J, K, L
  • Miércoles 12 de julio: M
  • Jueves 13 de julio: N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes: 14 de julio: R
  • Lunes 17 de julio: S, T, U
  • Martes 18 de julio: V, W, X, Y, 

Si tienes la tarjeta del bienestar, puedes acudir a cualquier Banco del Bienestar para cobrar tu apoyo. En dado caso, debes ir a los cajeros automáticos de instituciones financieras reconocidas.

Puedes consultar su saldo en la aplicación móvil del Bienestar.

Conoce cómo retirar la pensión si perdiste tu Tarjeta del Bienestar

La dispersión de las pensiones es a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Si la extraviaste, te decimos qué hacer.

El gobierno federal otorga diferentes tipos de programas sociales para apoyar a los sectores más vulnerables de México, entre ellos la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y para las personas con discapacidad.

La dispersión de estos apoyos es a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Si la extraviaste, te decimos como puedes retirar tu dinero en este caso.

La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de $2,550 pesos cada dos meses.

La Secretaría del Bienestar ha comenzado un proceso de bancarización, por lo que las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar están recibiendo su nueva tarjeta del Banco del Bienestar.

Con dicha tarjeta podrán cobrar sus apoyos de manera directa en alguna de las sucursales de esta institución bancaria.

México Habla te invita a leer: Ricardo Monreal solicitará licencia al Senado para trabajar en su candidatura presidencial

Existen más de mil 800 sucursales del Banco del Bienestar. Los derechohabientes pueden cobrar ya sea en ventanilla o por medio de los cajeros automáticos del banco federal.

Esto debes hacer si se extravía el plástico del programa social.

¿Qué hacer por robo o extravió de la tarjeta?

Antes que nada, lo primero que tienes que hacer es reportar inmediatamente el robo o extravío de la tarjeta al número 800 900 2000.

Luego, ten a la mano CURP e INE, ya que se te solicitarán para confirmar tus datos personales y que tu tarjeta sea bloqueada. Apunta el número de folio que te den.

También puedes bloquear tu tarjeta desde la app del Banco del Bienestar.

Cuando esto haya finalizado, y para cobrar los apoyos, deberás acudir a una de las oficinas de la Financiera para el Bienestar (antes Telecomm).

Una vez en la oficina, se debe presentar acta de nacimiento original, identificación oficial, CURP, número telefónico de contacto y comprobante domicilio no mayor a tres meses.

Posteriormente, un servidor de la Nación se comunicará contigo para ofrecerte opciones de cómo cobrar tu dinero.

También puedes leer: SEP publica resultados de proceso de inscripción 2023: aquí cómo consultarlos

¿Cómo repongo mi tarjeta?

Para tener un plástico nuevo, deberás acudir al módulo que se te indicó cuando reportaste tu tarjeta extraviada para realizar la reposición. Guarda muy bien el talón que te entregarán.

Cuando esté lista, te contactarán para que vayas a recoger tu nueva tarjeta a una de las sucursales del Banco del Bienestar.

Incremento en el pago de la Pensión para los adultos mayores en el 2024

Ignacio Mier Velazco indicó que se contempla el incremento en el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, indicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024 contempla el incremento en el pago del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

En la gaceta de la Cámara de Diputados, el también coordinador de la bancada de Morena apuntó que el apoyo también aumentará en otros sectores vulnerables del país.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional, por lo que se considera protegido y avalado por la Carta Magna. De tal manera, el programa no puede desaparecer.

México Habla te invita a leer: Día de la Madre: Estos descuentos dan en restaurantes con la Tarjeta de INAPAM

Asimismo, se establece que cada año el pago bimestral que reciben los derechohabientes tiene que ser mayor al otorgado un año antes.

Este programa es impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que empezó en 2 mil 550 pesos en 2019. Actualmente, se otorga un apoyo de 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Aumentará otro 25% la pensión para el Bienestar

Por tal motivo, en el 2022, la autoridad determinó que el apoyo aumentaría 25 por ciento cada año hasta el 2024.

Tomando dicho calculo de referencia, se prevé que el apoyo suba a 6 mil pesos al finalizar el sexenio del presidente López Obrador el próximo año.

Por su lado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó también, en marzo pasado, la cifra del apoyo con su incremento anual.

También puedes leer: AMLO presentará iniciativa constitucional para reformar la SCJN

De la misma manera, la autoridad contempla en el PEF del 2024 un incremento al programa de las personas con discapacidad. 

IMSS-Bienestar tiene vacantes para adultos mayores con sueldos de 45 mil pesos

El IMSS Bienestar anunció diversas vacantes para adultos mayores que ofrecen, entre otras cosas, un sueldo de más de 45 mil pesos.

El IMSS-Bienestar anunció diversas vacantes para adultos mayores que ofrecen, entre otras cosas, un sueldo de más de 45 mil pesos. Te decimos qué requisitos piden en estas oportunidades laborales,

El día de ayer 9 de mayo de 2023, el programa IMSS-Bienestar lanzó la convocatoria de reclutamiento de médicos especialistas jubilados.

Las vacantes fueron publicadas en los estados de Guerrero, Sonora y Michoacán.

El instituto está ofertando 182 vacantes para médicos jubilados tan solo en San Luis Potosí, Los puestos de trabajo abarcan 40 especialidades, entre las que destacan cirujanos generales, ortopedistas, ginecólogos, médicos internistas y pediatras.

México Habla te invita a leer: Ordenan a FGR investigar a Hugo López-Gatell por mal manejo de pandemia de Covid-19

Dichos especialistas serán enviados a las clínicas y hospitales en las comunidades más remotas de nuestro país.

En este sentido el organismo declaró que la jornada de contratación se realizará el 12 de mayo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de San Luis Potosí, y en el HGZ No. 6, en Ciudad Valle.

Algunos de los requisitos que la autoridad pide para ser candidato a éstas áreas son: Currículum actualizado, ser médico especialista (esto será comprobable en el proceso); así como carta del último empleador.

Prestaciones en estas vacantes

Las personas que sean seleccionadas en estas vacantes del IMSS Bienestar tendrán las siguientes prestaciones:

  • Capacitación continua
  • Seguridad Social en México para el núcleo Familiar (Esposa o Cónyuge, Padres e Hijos)
  • Pago de Alto Costo de Vida y/o Zona Aislada en diversas localidades de las Entidades Federativas
  • Sobresueldo de hasta el 30% por laborar en zonas rurales
  • Pago de 40 días de aguinaldo, en la primera quincena del mes de diciembre de cada año
  • Vacaciones sin perder jubilación a la que ya acceden
  • Sueldo de 47 mil pesos

Si quieres conocer más detalles y aplicar para estos puestos, puedes dar clic aquí.

También puedes leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Por esta práctica puedes perder tu Pensión del Bienestar para adultos mayores

Existen motivos por el cual te pueden revocar la pensión del Bienestar para Adultos mayores, te contamos cuales son.

El objetivo de la Pensión del Bienestar es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de un apoyo no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida. A pesar de ello, existen motivos por el cual te pueden revocar la pensión, te contamos cuales son.

El programa atiende a todos los adultos mayores de 65 años de todo el país. La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de $4, 800 pesos cada dos meses.

En las ultimas semana, la Secretaria del Bienestar ha exhortado a los adultos mayores rezagados, que todavía no cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar, a que la recojan lo antes posible para seguir cobrando el apoyo.

México Habla te invita a leer: Exhortan a beneficiarios rezagados a recoger su Tarjeta Bienestar; amplían plazo

Aseveraron que es necesario que acudan a uno de los módulos de la dependencia por su tarjeta para que no se queden sin su medio de pago.

Asimismo, Bienestar amplió el plazo del 8 al 31 de mayo para que los derechohabientes de la CDMX recojan la tarjeta del Banco del Bienestar.

Contempla a beneficiarios de las zonas donde no hay bancos cercanos

En este caso, a través del programa «Bienestar Responde» que se realiza en Facebook Live, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, expuso la razón por la que los adultos mayores pueden perder el pago de su Pensión del Bienestar.

Ahí puntualizó que quienes reciben el pago a través de las mesas de atención pueden perder el apoyo si dejan de acudir a cobrar en dos ocasiones consecutivas su apoyo.

Los adultos mayores que reciben su pensión por medio de la modalidad de las mesas de atención tienen establecido un calendario para cobrar.

También puedes leer: Evidencia Marina pruebas de envío de fentanilo desde China a México

Es necesario señalar que dichas mesas de atención son equipos de trabajo de la Secretaría que ayudan a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar que viven en comunidades en donde no hay bancos cercanos.

Exhortan a beneficiarios rezagados a recoger su Tarjeta Bienestar; amplían plazo

Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a todas las personas mayores de 65 años a que recojan su tarjeta de Bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a todas las personas mayores de 65 años rezagados que recojan su tarjeta de Bienestar.

En este sentido, la titular de la dependencia indicó que es necesario que los derechohabientes realicen el trámite y no se queden sin su apoyo.

La pensión correspondiente al mes de mayo comenzó a depositarse desde el pasado 3 de mayo en la Tarjeta Bienestar, por medio de un calendario.

México Habla te invita a leer: Evidencia Marina pruebas de envío de fentanilo desde China a México

Ariadna Montiel pidió a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores consultar a la brevedad la página oficial: gob.mx/bienestar con CURP en mano para conocer el módulo de rezagados y recoger la tarjeta.

Indicó que en caso contrario no podrán recibir el depósito de su pensión, puesto que el banco dejó de prestar el servicio y sólo podrán recibir el pago exclusivamente en la nueva tarjeta.

Por tal motivo, la Secretaría instaló, en el país, 394 Módulos de rezagados que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

La secretaria de Bienestar aseveró puntualmente que las personas adultas mayores deben conservar su tarjeta bancaria anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro lado.

También puedes leer: ¿Es el 5 de mayo día de descanso obligatorio?

 Asimismo, la autoridad amplió el plazo del 8 al 31 de mayo para adultos mayores que reciben su pensión en la Ciudad de México.

Dicho apoyo ya no será depositado en la banca privada.

¿Podrían desaparecer las tarjetas del INAPAM? Conoce la propuesta

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó la propuesta de eliminar el INAPAM y qué ocurrirá con las tarjetas de beneficios para adultos mayores.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, habló sobre las tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la propuesta de eliminar el organismo.

El miércoles pasado, el secretario López Hernández indicó que la iniciativa de reforma fue propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que, en caso de aprobarse la iniciativa de ley que contempla la fusión y eliminación de 17 dependencias gubernamentales, el INAPAM pasaría a formar parte de la Secretaría del Bienestar.

México Habla te invita a leer: Último puente de abril: ¿Cuándo no hay clases y por qué?

Esto ha despertado la duda de que ¿Qué pasará con las tarjetas del adulto mayor INAPAM, si se aprueba la ley.

De antemano, en conferencia matutina, el titular de Segob aseguró que los adultos mayores no van a tener problemas y que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal.

Con ello, comentó que los adultos mayores mantendrán los mismos beneficios y descuentos que otorga la tarjeta del INAPAM.

Asimismo, garantizarán la protección de los derechos de las y los beneficiarios del instituto.

«Todos los derechos como las prestaciones de los trabajadores y tienen plena vigencia los convenios”, refirió.

Adán Augusto López recordó que el proyecto sobre órganos desconcentrados aún está en las comisiones de la Cámara de Diputados. Puntualizó que la ley todavía debe someterse a análisis del Senado para su aprobación.

También puedes leer: Defensa de Lozoya negocia acuerdo con FGR y va contra Peña Nieto

¿Qué es el INAPAM?

Este organismo público es rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, teniendo por objeto general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, 

Ofrece descuentos en restaurantes, comercios, viajes, gratuidad en transporte público etc.

Salir de la versión móvil