Cuajimalpa será la alcaldía con menor tasa de desempleo en la CDMX 

Se generan las condiciones para que la demarcación sea sólida y atractiva para la inversión y el desarrollo económico con enfoque social.

Para incrementar el bienestar en Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos mantiene la relación con los núcleos empresariales para lograr la apertura de nuevos espacios laborales a nuestros jóvenes, adultos mayores y mujeres profesionistas.

En el marco de la reunión con integrantes del Grupo de los 9 (G9), Carlos Orvañanos recalcó que la alcaldía Cuajimalpa trabaja con sectores formales instalados en la demarcación, para ofrecer el conocimiento, la preparación y el entusiasmo de nuestras comunidades. 

“Y puedan trabajar en sus empresas, en sus sucursales, en sus negocios, sean parte del mercado laboral que circula por Cuajimalpa; tenemos a mujeres y hombres con gran potencial de desarrollo”.

Carlos Orvañanos Rea, alcalde de Cuajimalpa.

Ante representantes de las principales Cámaras empresariales de la Ciudad de México, el alcalde ofreció el apoyo para facilitar y ser parte de la creación de empleos y el fomento económico. 

“La buena coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, nos permitirá también hacer más cosas juntos en esta materia, como reactivar incubadoras, mayor financiamiento a micro pymes y generar empleo”, aseguró.

Asimismo, señaló que estas son de las principales demandas de las y los vecinos, quieren empleo y buscan el ingreso para llevar a sus familias. 

Además, agregó “estamos cumpliendo con los pilares de esta gestión como estar de cerca con la gente, ser humanos y darle resultados”.

Orvañanos Rea precisó que la tasa más baja de desempleo la tiene Cuajimalpa, porque desde hace años y en su papel de exdelegado, dejó los cimientos para que esta demarcación sea sólida y reciba a las empresas que buscan invertir. 

“Esto es gracias a los gobiernos de alternancia que facilitan la inversión, no de administraciones que extorsionan o chantajean a la IP”. 

Los empresarios han mostrado simpatía con esta iniciativa del gobierno de Cuajimalpa para reforzar la política de empleo. 

Núcleos como Comparmex, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Hoteles CDMX, Desarrolladores Inmobiliarios, la Industria de la Construcción, la CANADEVI, CANIRAC, CMIC, ANTAD y demás empresarios, coinciden en generar riqueza para abanderar economías sanas en las regiones, en este caso, Cuajimalpa.

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embajada de Estados Unidos en México publica ofertas de empleo

La Embajada de Estados Unidos dio a conocer que abrió 23 vacantes distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

La Embajada de Estados Unidos en México publicó 23 ofertas de empleo, con sueldos de hasta 418 mil 836.61 pesos anuales.

A través de su cuenta de X, la Embajada estadounidense dio a conocer que abrió 23 vacantes distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

Mediante el sistema ERA, con el cual podrás registrarte y postularte, la entidad diplomática busca integrar a su equipo a mexicanos interesados en trabajar en alguna de sus sedes.

Las vacantes disponibles son:

  • Coordinador de la Oficina de Enlace Comunitario (CLO) – Matamoros, Tamaulipas
  • Asistente de gestión de oficina – Monterrey, Nuevo León
  • Asistente de gestión de oficina – Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • HVAC Technician / Técnico Calefacción, Ventilación y AC – Guadalajara, Jalisco
  • Asistente de viajes – Ciudad de México
  • Secretario consular – Ciudad de México
  • Analista de misión/supervisor administrativo de la FAC – Ciudad de México
  • Almacenista/Chofer – Hermosillo, Sonora
  • Electricista – Hermosillo, Sonora
  • Analista de gestión – Mérida, Yucatán
  • Asistente de POSHO – Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • Supervisor de oficios de construcción/Coordinador de proyectos: – Ciudad de México
  • Representante de reclamos de beneficios federales – Ciudad de México
  • Asistente de investigación – Ciudad de México
  • Asociado consular – Tijuana, Baja California
  • Asociado consular – Nogales, Sonora
  • Asistente de gestión de oficina – Matamoros, Tamaulipas
  • Escolta y Rover administrativo – Guadalajara, Jalisco
  • Personal de Plomería – Guadalajara, Jalisco
  • Asistente de investigación – Hermosillo, Sonora
  • Analista de programas, lucha contra el narcotráfico y las investigaciones especiales (CSI) – Ciudad de México
  • Asesor de selección y clasificación de puestos – Ciudad de México

Los sueldos varían según el puesto, pero en la página web se exponen tres tipos:

  • 280 mil 435 pesos anuales
  • 341 mil 278 pesos anuales
  • 418 mil 836 pesos anuales

Para consultar más detalles como el salario, puesto y fecha máxima para aplicar, puedes dar clic en el siguiente enlace.

Requisitos para trabajar en la Embajada de EU

Pese a que cada una de las vacantes tiene requisitos particulares, la mayoría de los puestos comparten el hecho de hablar inglés como segundo idioma.

Asimismo, es necesario residir en el sitio donde se oferta el puesto.

También, se debe generar una cuenta en la Embajada para poder realizar tu postulación y seguir los requisitos que se expongan en cada vacante.

En cuanto a las prestaciones generales, la Embajada de Estados Unidos en México ofrece:

  • Seguro médico y de vida privado
  • Días festivos en Estados Unidos y México (20 por año, aproximadamente)
  • 17 días de vacaciones al año al principio, con incremento progresivo
  • Afiliación al IMSS, Afore e Infonavit
  • Oportunidades de viajar al extranjero para capacitarse y más

También puede interesarte: ¿Cuándo reabrirán el tramo de la Línea 1 del Metro CDMX?

Secretaría del Trabajo anuncia empleo con sueldo de más de 20 mil pesos; conoce los requisitos

El empleo es como Supervisor de Área de Estados Financieros, el cual ofrece un sueldo de hasta 21 mil 116 pesos.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría del Trabajo dio a conocer que ofrece una vacante de empleo con un sueldo de hasta 21 mil 116 pesos.

Se trata del puesto como Supervisor de Área de Estados Financieros. Aquí te decimos los requisitos para aplicar a esta vacante.

Entre las labores que se tienen a cargo en este empleo está controlar la documentación que se expida en la Dirección General de Programación y Presupuesto (DGPP), bajo un esquema de descripción de series documentales de los archivos.

También, se deberá organizar y clasificar los documentos justificatorios, mantener el control de archivo y atender los requerimientos de información documental.

Requisitos

  • Preparatoria o Bachillerato
  • Experiencia mínima de 2 años en cualquiera de las áreas como Ciencias económicas, Contabilidad, Ciencias políticas y/o Administración Pública
  • Contar con conocimientos en herramientas de cómputo, programación y presupuesto, así como en Administración pública.

Es importante señalar que esta vacante de empleo está sujeta a un concurso realizado por la Secretaría del Trabajo, en apego al proceso de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Por dicha razón, todas las personas interesadas que cumplan con los siguientes requisitos podrán participar en el concurso:

  • Cumplir con el nivelde escolaridad y experiencia para el puesto
  • Ser ciudadano mexicano o extranjero con condición migratoria para poder desarrollar la función a la que aplica
  • No haber sido sentenciado con pena punitiva
  • No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro o de algún culto

¿Cómo aplicar a esta vacante de empleo?

Para poder aplicar a este puesto se debe realizar un registro mediante la página de internet: http://trabajen.gob.mx/.

La fecha límite para realizar el registro es hasta el próximo 27 de agosto, posterior a ello los aspirantes serán evaluados en distintas etapas del proceso, a partir del 28 de agosto.

Será hasta el 11 de noviembre cuando se selecciones qué persona ocupará el puesto, por lo que se deberá estar al pendiente del contacto que registraste en la plataforma.

También puedes leer: Concluye la preparatoria mediante un examen único en CDMX

CDMX lanza más de 3 mil 900 vacantes con sueldos de hasta 30 mil pesos

Para la primera quincena de julio de 2024, se han publicado 3 mil 922 vacantes en diversas zonas de la capital del país,

El Servicio Nacional de Empleo de la Ciudad de México presentó su nuevo periódico  Ofertas de Empleo, donde podrás encontrar vacantes con un muy buen salario mensual.

Estos servicios son gratuitos y no se requiere de ningún pago o depósito para ser contratado.

En caso de que se te solicite algún pago, puedes realizar tu denuncia al Snetel 800 841 2020.

Para la primera quincena de julio de 2024, se han publicado 3 mil 922 vacantes en diversas zonas de la capital del país, se tratan de:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco
  • Zona Centro
  • Zona Norte
  • Zona Oriente
  • Zona Poniente
  • Zona Sur
  • Área Metropolitana

¿Cómo utilizar el periódico?

  • Localiza la vacante de acuerdo con tu nivel de escolaridad
  • Identifica la alcaldía donde se ubica la vacante
  • Espere a que el personal de gobierno se ponga en contacto contigo
  • Anota el ID de la vacante y regístrate en el enlace correspondiente
  • Escanea el código QR o entra al enlace de la vacante

Vacantes para personas con discapacidad

El periódico Ofertas de Empelo cuenta con vacantes exclusivas para personas con discapacidad, estas se encuentran identificadas con el de la estrategia Abriendo Espacios (unas manos unidad) y detallan el tipo de discapacidad aceptada.

Ofertas de empleos

El salario más alto que se ofrece en las diferentes vacantes es de 30 mil pesos mensuales, para el puesto de “Líder de Ventas” en YKK Mexicana.

Algunas vacantes disponibles son:

  • Encargado de Refrigeración y Aire Acondicionado – Operadora de Hoteles Sámara
  • Jefe de Turno – BCM Corp
  • Supervisor de Ama de Llaves – Operadora de Hoteles Sámara
  • Supervisor de Ingeniería – Operadora de Hoteles Sámara
  • Analista Contable – Red Human
  • Guardia Intramuros – Losmor Seguridad Privada
  • Licenciado en Derecho Mercantil – Red Human
  • Asesor Comercial – Grupo A Vivir
  • Guardia de Seguridad – Prisma Envase
  • Customer Service – YKK Mexicana
  • Líder de Ventas – YKK Mexicana
  • Técnico en Mantenimiento Eléctrico/Electrónico – Soluciones Integrales en Ingeniería
  • Encargado de Producción – Baco & Porras Consultores
  • Asesor de Ventas – Sears Servicio Técnico
  • Enfermera General – Esenssa Hygea
  • Gerente de Plaza en Entrenamiento – Fibra Danhos
  • Supervisor de Mantenimiento – Transformadora de Papeles Gacela
  • Asesor Financiero – Soriana
  • Auxiliar Administrativo – Llanticlub
  • Coordinador de Operaciones – Llanticlub

Para poder acceder al periódico Ofertas de Empleo accede a este enlace.

También puedes leer: Pensión Bienestar: Este es el calendario de pagos julio-agosto

¿En busca de trabajo? CDMX publica empleos con salarios de hasta 40 mil pesos mensuales

Entre las ofertas de trabajo destacan las vacantes en auditoría interna, supervisión de tiendas de conveniencia, entre otras.

Con la finalidad de promover el trabajo en la capital, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo publicó su Periódico Ofertas de Empleo de la Ciudad de México, la cual ofrece 3 mil 101 vacantes.

Las ofertas laborales se encuentran ubicadas en las 16 alcaldías de la capital, además de contar con todas las prestaciones de ley.

Los salarios que podrás encontrar en este periódico van de los 7 mil 572 hasta los 40 mil pesos mensuales.

Asimismo, las vacantes disponibles van dirigidas a personas con cualquier nivel de estudios, desde quienes solo saben leer o escribir, hasta quienes cuenten con estudios superiores.

Entre las ofertas de trabajo destacan las vacantes en:

  • Auditoría interna
  • Supervisión de tiendas de conveniencia
  • Asesoría de recursos humanos
  • Gerencia de proyectos
  • Abogados corporativos
  • Derecho mercantil
  • Responsable de contabilidad
  • Auxiliar de sistemas

Puedes consultar el Periódico de Empleo de la Ciudad de México en este enlace.

Por su parte, José Luis Rodríguez Díaz, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, reveló que, al mes de mayo de 2024, la CDMX cuenta con 3 millones 508 mil 104 empleos formales y registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También puedes leer: Presentan Himno de la Ciudad de México

Chihuahua en el top 5 de mejores estados para trabajar en México

En el Índice de Competitividad Estatal 2024, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), posicionó a Chihuahua como una de las mejores entidades en competitividad laboral.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2024, el estado de Chihuahua ocupa el 5º lugar entre las mejores entidades para trabajar en el país.

Según el estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Chihuahua destaca por su alto mercado laboral, el cual ha ido al alza en los últimos años.

Asimismo, destacó entre las entidades en las que los trabajadores están más y mejor capacitados.

Lo anterior debido a que cuenta con salarios competitivos y atractivos para el talento y la inversión.

Esto, gracias a las acciones que el Gobierno del Estado realiza en materia de innovación y competitividad.

Dicho estudio ubica a la entidad en la escala de estados con mejor mercado de trabajo, tan solo detrás de la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California Sur y Coahuila.

Cabe mencionar que con respecto al 2023, Chihuahua escaló una posición en el subíndice de mercado de trabajo.

Al respecto, el Gobierno del Estado reafirmó el compromiso de crear las condiciones laborales necesarias, para impulsar el crecimiento y desarrollo de las y los chihuahuenses.

Chihuahua, entre los primeros lugares en el Índice de Competitividad Estatal 2024

Otro de los aspectos que vale mencionar, es que Chihuahua se encuentra entre los primeros lugares de competitividad y de mayor y mejor acceso de las personas a las instituciones de salud entre las 32 entidades federativas.

Además, es el número uno en el Indicador de Innovación y Economía, con la mayor proporción de exportación de mercancías y mayor complejidad económica y tasa de inversión extranjera directa.

Te puede interesar: Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La tasa de desocupación sube en México; se pierden más de 10 mil empleos en abril

Durante el mes de abril, se perdieron 10 mil 576 empleos en México, lo que coloca la tasa de desocupación en 2.61%.

De acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el pasado abril, se perdieron 10 mil 576 empleos en México, lo que incrementa la tasa de desocupación.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que el número de desempleados incrementó a 206 mil 306 personas durante el cuarto mes de 2024.

La cifra total de desempleados en México es de un millón 603 mil, con lo que la tasa de desocupación subió de un 2.28%, que registraba en marzo, a 2.61% en abril.

Respecto al sector informal, se generaron 145 mil puestos durante el mes pasado. Mientras que, en el sector formal, se perdieron 156 mil plazas.

Estas cifras contrastan con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quién reportó la creación de 85 mil puestos.

Lo que podría suponer que se eliminaron empleos en otras áreas como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.  

En marzo pasado, la formalidad llegó a los 27 millones 179 mil personas y la informalidad alcanzó los 32 millones 628 mil trabajadores, lo que representa una tasa del 54.6% de la población ocupada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué sectores se crearon y perdieron más empleos?

El sector industrial fue donde se registró mayor pérdida de empleo, con la eliminación de 415 mil puestos.

En contraste, los servicios generaron 203 mil puestos, seguido del sector agropecuario con 133mil, así como 68 mil más segmentos no identificados.

Por actividades específicas, la manufactura reportó el mayor número de perdida de empleos, con 774 mil plazas en el mes de abril.

El gobierno y organismos internacionales registró la eliminación de 199 mil plazas; servicios profesionales, financieros y corporativos perdió 184 mil puestos.

En tanto, las actividades donde se crearon más empleos durante el mes de abril fueron: construcción con 391 mil plazas; servicios diversos, 247 mil; y servicios sociales, con 153 mil puestos.

También puedes leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Ofertan empleos en la CDMX con salarios de hasta 25 mil pesos

Hay más de 3 mil ofertas de empleo en la CDMX con sueldos que pueden llegar hasta 25 mil pesos mensuales.

La Ciudad de México (CDMX) está experimentando una ola de empleos con salarios atractivos. Te damos los detalles de las vacantes recientes para que apliques a alguna.

Según lo difundido, hay más de 3 mil ofertas de empleo en la capital mexicana con sueldos que pueden llegar hasta 25 mil pesos mensuales.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital publicó, en el Periódico Ofertas de Empleo correspondiente a la primera quincena del mes de mayo, 3 mil 211 plazas vacantes.

Éstas se localizan en las 16 alcaldías de la capital. Así que te damos los detalles,

México Habla te invita a leer: Cenace declara nueva alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Debido a lo anterior, las oportunidades laborales se ofertan a quienes no tienen ninguna preparación académica o con grado de estudios.

Empleos desde 7 mil pesos de salario en CDMX

Haciendo un balance de las vacantes y salarios, los puestos van desde 7 mil 900 pesos en:

  • Asesor de ventas
  • Auxiliar de tráfico
  • Call Center
  • Cajero administrativo
  • Cajero
  • Jardinero multifuncional
  • Auxiliar de limpiez

Si te interesa un sueldo de 25 mil pesos, las áreas en la que necesitas licenciatura son:

  • Auditor Jr.
  • Supervisor contable
  • Gerente de proyecto
  • Maestro de SCRUM
  • Abogado corporativo

Para postularte puedes dar clic en este link y encontrar los pasos para aplicar.

Por otro lado, uno de los empleadores que está ofreciendo este tipo de puestos bien remunerados es Nestlé.

La compañía multinacional de alimentos lanzó recientemente una convocatoria para contratar personal con un salario de $25,000 pesos al mes.

Los requisitos incluyen tener experiencia en el área de ventas y tener un nivel intermedio de inglés,

Para aplicar a esta empresa, puedes comunicarse con Nestlé Purina antes del 25 de mayo de 2024 o solicitar entrevista por medio del Portal del Empleo de la STyFE.

¿Buscas trabajo? Acude a estas microferias de empleo en la CDMX

Las microferias del empleo organizadas por el gobierno de la CDMX ofrecen con diversas vacantes para distintos tipos de perfiles.

Si estas en buscando trabajo en la Ciudad de México, no te puedes perder una de las microferias de empleo que se realizarán en las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero.

Estas microferias organizadas por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX contarán con diversas ofertas laborales para distintos tipos de perfiles.

A través de sus redes sociales, la dependencia capitalina dio a conocer algunas vacantes que se encuentran disponibles en las diferentes alcaldías.

Azcapotzalco

El próximo 9 de abril, se realizará la microferia del empleo en Azcapotzalco, esta tendrá un horario de 10:00 a 14:00 horas.

El evento se realizará en Av. Camarones 494, esquina Norte 87-B, colonia El Recreo.

Algunas vacuentes que se ofertan en esta demarcación son enfermera, secretaria, guardia de seguridad, entre otras más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Álvaro Obregón

En esta alcaldía, la microferia del empleo también se realizará el 9 de abril de 10:00 a 14:00 horas. La dirección será Canario s/n, esquina Calle 10, colonia Tolteca.

Algunas vacantes disponibles en la demarcación son cuidadora de niños, sastre o costurera, guardias de seguridad, lavaloza, entre otras.

Gustavo A. Madero

El próximo 8 de abril, en el Módulo de Atención de la Gustavo A. Madero, una famosa empresa realizará reclutamiento presencial.

Para ello, es necesario que los interesados acudan con su solicitud de empleo elaborada o CV e identificación oficial.

El Módulo de Atención se encuentra ubicado en la calle 5 de Febrero s/n, colonia La Villa. El horario de atención será de 9:00 a 14:30 horas.

También puedes leer: Prohíben el cobro de comisión por pagos con tarjeta

CDMX lanza nuevas vacantes de empleo de más de 12 mil pesos

En la CDMX se ofrecen diversas oportunidades para aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral o cambiar de empleo.

En la Ciudad de México se ofrecen diversas oportunidades para aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral o cambiar de empleo.

En esta ocasión, se han dado a conocer vacantes con atractivas ofertas de sueldo, prestaciones y requisitos.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la CDMX anunció que nuevas vacantes de empleo se abrieron y en estas se ofrecen más de 12 mil pesos mensuales; así como prestaciones y un horario laboral flexible.

México Habla te invita a leer: Posponen hasta nuevo aviso Primer Simulacro Nacional 2024

La vacante principal que se oferta a través de esta dependencia local es la de guardia de seguridad de protección federal.

Estos elementos pertenecen al Servicio de Protección Federal (SPF), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te decimos los requisitos para que te postules a esta oportunidad de empleo.

Si estas interesado, debes acudir al módulo de atención que se encuentra en Insurgentes Sur y Periférico Sur s/n, Parques del Pedregal, Tlalpan, CDMX (al interior del Deportivo Villa Olímpica).

Los días para la recepción de documentación son los días 5, 12, 19 y 26 de marzo, en un horario de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

A parte del sueldo, el SPF promete seguro de protección médica por riesgo, seguro de vida, seguridad Social (ISSSTE), crédito Hipotecario FOVISSTE, prima vacacional, vales de despensa a fin de año, licencia de maternidad y más.

Puedes hacer un pre-registro en línea, dando clic aquí.

Documentos para aplicar como guardia de seguridad federal

Los papeles para aplicar a estas vacantes son:

  • Currículum Vitae
  • RFC con homoclave
  • CURP
  • Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales
  • Acta de Nacimiento y Certificado de estudios
  • Comprobante de domicilio e identificación oficial
  • Cartilla militar liberada

A la par, hace algunos días, la Secretaría del Trabajo local llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo “Ciudad con Acento Social” con más de 25 mil oportunidades laborales en las instalaciones de “Expo Reforma” ubicadas en la colonia Juárez.

En esta feria participaron 350 empresas con ofertas laborales para todos los sectores de la sociedad, entre ellos grupos prioritarios, como mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad.

También puedes leer: Violencia vicaria es aquella que se ejerce exclusivamente contra mujeres: SCJN

Salir de la versión móvil