Vinculación Productiva del INAPAM; cómo conseguir trabajo si eres adulto mayor

El programa Vinculación Productiva busca la inclusión social, independencia y estabilidad económica de los adultos mayores.

Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores es un programa que busca promover empleos remunerados para personas mayores de 60 años.

La medida, impulsada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tiene como fin que los beneficiarios pueden general ingresos desde un salario mínimo o más.

Incluye actividades laborales o incluso voluntariado con remuneración económica conforme a su oficio o habilidades. Asimismo, va enfocado principalmente a los adultos mayores que han sido marginados de las actividades laborales.

Con este programa, los beneficiarios perciben un sueldo base, prestaciones de ley y contrataciones por hora, jornada, proyecto o servicios.

Requisitos

Si tienes 60 años o más y te interesa ingresar al programa Vinculación Productiva del INAPAM, aquí te decimos los requisitos:

  • Tener 60 años o más
  • Contar con credencial del INAPAM vigente
  • Identificación oficial con fotografía vigente

Registro a la Vinculación Productiva del INAPAM

En caso de cumplir con todos los requisitos, los interesados deberán presentarse al módulo de atención del INAPAM más cercano, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Estos son los pasos que deberás realizar:

  • Llenar una solicitud de inclusión social
  • Tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva
  • Seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria
  • Por último, se te agendará una entrevista con la empresa que seleccionaste

Es importante señalar que el trámite para formar parte de la Vinculación Productiva del INAPAM es totalmente gratuito.

La medida no solo busca la inclusión social, independencia y estabilidad económica de los adultos mayores, también promueve su confianza, seguridad y autoestima.

También puedes leer: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Clínica de la Memoria del INAPAM; así puedes recibir atención gratuita en CDMX

La Clínica de la Memoria del INAPAM es un servicio médico que brinda diagnóstico y seguimiento a pacientes con deterioro cognitivo.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con un servicio de atención médica gratuita en la Ciudad de México, que brinda diagnóstico y seguimiento a pacientes con deterioro cognitivo.

Se trata de la Clínica de la Memoria, un servicio que realiza evaluaciones para orientar a los familiares y estimular las habilidades de los pacientes.

Asimismo, busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y acompañar a tanto a los pacientes como a sus familiares durante el proceso de atención y cuidado.

El equipo médico, conformado por especialistas, lleva a cabo evaluaciones específicas con las que se permite elaborar plan de atención personalizado para cada paciente.

Además, la Clínica de la Memoria ofrece talleres y asesorías gratuitas para familiares y cuidadores. De esta manera, se brindan técnicas prácticas para el cuidado diario de los adultos mayores con este tipo de afecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo recibir atención gratuita en la Clínica de la Memoria del INAPAM en CDMX?

Estos son los requisitos necesarios para poder recibir atención en la Clínica de la Memoria:

  • Tener 60 años o más.
  • Identificación oficial vigente.
  • Presentar datos o sospecha de un problema de la memoria.
  • Agendar una cita previa llamando al teléfono 55 3923 2052.
  • Acudir acompañado de un familiar o cuidador a la Clínica de la Memoria ubicada en Av. Universidad núm. 150, Col. Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, CDMX.

Este servicio médico está dirigido principalmente para jubilados y pensionados que residen en la CDMX, pero también pueden solicitarlo otros adultos mayores.

Requisitos para tramitar la credencial del INAPAM

Para obtener tu credencial del INAPAN en necesario presentar la siguiente documentación en el módulo más cercano:

  • Tener 60 años o más
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía infantil
  • Teléfono de contacto

En caso de robo o extravío, es importante renovar la tarjeta para seguir disfrutando de sus beneficios.

También puedes leer: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Semana Santa 2025: Conoce los descuentos que otorga la credencial INAPAM a adultos mayores

El INAPAM está dedicado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 60 años que viven en México.

Con la Semana Santa 2025 a la vuelta de la esquina, muchos mexicanos planean disfrutar de unas vacaciones bien merecidas. Algunos adultos mayores aprovecharán este descanso para obtener los descuentos que la credencial del INAPAM les ofrece.

En México Habla te decimos algunos de los beneficios que otorga la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

En primer lugar, es importante mencionar que este instituto está dedicado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 60 años en México.

Por esa razón, en estas vacaciones de Semana Santa, el INAPAM ha asegurado acuerdos con diversos comercios y servicios, como:

Transporte público federal

Este beneficio otorga un 50% de descuento en pasajes de autobuses de primera clase y corridas regulares.

Este beneficio, establecido por ley, se limita a dos asientos por unidad, así que te recomendamos comprar tus boletos con anticipación.

Viajes en avión

Con Aeromexico obtén un 15% de descuento en boletos para adultos mayores con credencial INAPAM.

Asimismo, Volaris regala un año de membresía gratuita a v.club, que otorga beneficios exclusivos en sus vuelos.

Descuentos en restaurantes

Algunos establecimientos con descuentos al presentar la credencial del INAPAM son:

  • Mariscos Los Delfines, Acuña, Coahuila
  • Ostionería Las Playas, Acuña, Coahuila
  • Mariscos El Carajillo, Colima, Colima
  • Marisquería Los Corales, Coacalco, Estado de México
  • Marisquería La Sirenita, Jilotepec, Estado de México
  • Pescados y Mariscos Barra Marina, Tlalnepantla, Estado de México
  • Mariscos Lupita, Acapulco, Guerrero
  • Marisquería Dionisios Jr., Libres, Puebla
  • Marisquería y Taquería Vera 2 Restaurant, Villa de Arriaga, San Luis Potosí
  • Sr. Mariscos, Mérida, Yucatán

Para aprovechar este descuento, informa al mesero o al encargado que deseas usar tu beneficio INAPAM y presenta tu credencial original.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Cofepris revela 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

Tarjeta Inapam: Estos son los descuentos para transporte público en CDMX y otras ciudades

La tarjeta del Inapam otorga múltiples beneficios a los adultos de 60 años en adelante, uno de ellos es el acceso gratuito al transporte público.

Así es, los adultos mayores que cuentan con la tarjeta del Inapam pueden viajar gratis en varios transportes de la CDMX y de otras ciudades.

CDMX

Los adultos mayores que presenten la credencial Inapam pueden viajar gratis en:

  • Metro CDMX
  • Trolebús
  • RTP
  • Tren Ligero
  • Cablebús

En el caso del Metrobús, la entrada sin costo aplica a los adultos mayores de 70 años.

Descuento con la credencial Inapam en otros transportes

Además de los beneficios antes mencionados, la tarjeta del Inapam proporciona un 50% de descuento en las líneas de autobuses, algunas de ellas son:  

  • ADO
  • ETN
  • Omnibus de México
  • Estrella Blanca
  • Turistar

Para obtener este descuento, debes presentar tu credencial al momento de comprar tu boleto de autobús.

Por ello, te recomendamos cuidar tu credencial, así como cambiarla si esta presenta daños, malformaciones o los datos son ilegibles.

Descuentos en otras ciudades

En otros estados del país, el beneficio de movilidad para los adultos que cuenten con la credencial del Inapam es diferente.

La mayoría de las ciudades ofrecen descuentos que rondan entre el 20% y el 50% en el transporte público.

Puebla: 50% de descuento en transporte público colectivo (combis y autobuses urbanos).

Guadalajara: 50% de descuento en autobuses urbanos y Tren Ligero.

Monterrey: 50% de descuento en el Metrorrey y en rutas de transporte urbano.

Querétaro: 50% de descuento en el transporte urbano Qrobús.

Oaxaca: 50% en transporte público urbano.

Para conocer más beneficios al contar con la tarjeta del Inapam, ingresa al siguiente enlace.

También te puede interesar: Senado eleva a rango constitucional programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’

Programas del Bienestar a los que te puedes registrar con tu credencial del INAPAM

La credencial del INAPAM permite la inclusión de las personas mayores a programas de apoyo económico de la Secretaría del Bienestar.

Además de brindar descuentos en la adquisición de productos y servicios, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) permite a sus titulares acceder a tres programas sociales de la Secretaría del Bienestar.

Las normativas que regulan los programas sociales del Bienestar establecen que quienes deseen inscribirse a estas ayudas económicas pueden utilizar su credencial del INAPAM como forma válida de identificación oficial.

Asi que, quienes aún no han sido incorporados a estos programas sociales, pueden presentar este documento como parte del proceso de registro.

Esto son los programas del Bienestar a los que puedes inscribirte con tu credencial del INAPAM:

Pensión Mujeres con Bienestar

Este programa va dirigido a mujeres, de 63 y 64 años, en situación vulnerable. Para inscribirte al programa, necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial).
  • Número telefónico de contacto (fijo o móvil).

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

En este programa, que a partir de 2025 otorgará 6 mil 200 pesos bimestrales, las personas mayores de 65 años que deseen incorporarse, deberán presentar:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM)
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial).
  • Formato Único de Bienestar completo y firmado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

A partir de 2025, este programa otorgará 3 mil 100 pesos bimestrales. Está destinado a personas con discapacidad permanente. Los requisitos incluyen:

  • Tener entre 0 y 29 años. Para aquellos que residen en comunidades indígenas, afromexicanas o con alto grado de marginación, el rango de edad se amplía hasta un día antes de cumplir los 65 años.
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial)
  • Certificado o constancia médica que acredite discapacidad permanente, emitido por una institución pública del sector salud

Otros beneficios de la credencial del INAPAM

Como mencionamos en un principio, además de otorgar descuentos en diversos establecimientos y servicios, la credencial del INAPAM permite la inclusión de las personas mayores a programas de apoyo económico.

Por esta razón, esta tarjeta se ha convertido en una herramienta útil para garantizar que este sector de la población acceda a los beneficios que ofrece el Gobierno Federal.

También puede interesarte: Preinscripciones SEP a educación básica en CDMX y Edomex: fechas y requisitos

¿Quiénes deben renovar su credencial del INAPAM este 2024?

Para seguir disfrutando de los beneficios que se obtienen con la credencial del INAPAM es importante saber quiénes deben renovarla en 2024.

La credencial INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) proporciona a los adultos mayores en México una serie descuentos y beneficios en productos y servicios.

Para seguir disfrutando de las ventajas que se obtienen con esta credencial es importante saber quiénes deben renovar su tarjeta en 2024 y cómo realizar este trámite.

Es importante señalar que la credencial INAPAM no cuenta con una vigencia establecida, por lo que no requiere renovación anual.

Sin embargo, existen algunos casos específicos en los que sí es necesario renovarla:

  • Credencial con símbolo de SEDESOL: Las credenciales que cuentan con el símbolo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de colores azul, roja o blanco tendrán que ser renovadas sino han sido actualizadas a partir de la utilización del nuevo diseño.
  • Credenciales expiradas: Si la fecha de vencimiento de tu tarjeta ya pasó, es necesario renovarla.
  • Credenciales deterioradas o perdidas: Si tu credencial está deteriorada o la perdiste, tendrás que solicitar una reposición.

Beneficios de la credencial INAPAM

Esta credencial para adultos mayores ofrece una serie de ventajas como:

  • Descuentos en alimentación: Beneficios en farmacias y tiendas de conveniencia, desde un 6 a 7% de descuento en medicamentos en lugares como Bodega Aurrerá y Walmart.
  • Transporte público: Descuentos en las tarifas de transporte público.
  • Servicios médicos: Asesoría y asistencia en temas relacionados con la salud.
  • Otros servicios: Descuentos del 15% en vuelos nacionales e internacionales con Aeroméxico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pasos y requisitos para actualizarla

  • Verificación de la tarjeta: Previo a iniciar la renovación, observar si tu tarjeta cuenta con el símbolo de SEDESOL o si la fecha de caducidad ha vencido.
  • Documentación necesaria: Acta de nacimiento (preferiblemente actualizada), Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir), Clave Única de Registro de Población (CURP)y comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Acude a un módulo del Bienestar: Los módulos tienen un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. El trámite no tiene costo y el personal de los módulos está disponible para atender a la ciudadanía.

También te puede interesar: Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

INAPAM anuncia descuento en este servicio para beneficiarios en CDMX

El Inapam dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México. Te decimos cuales son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México.

Dichos descuentos están dirigidos especialmente a las personas mayores de 60 años afiliadas al instituto.

Estos descuentos, que alcanzan hasta el 80%, representan un alivio económico para los adultos mayores, quienes podrán disfrutar de precios más accesibles en el pago del agua.

México Habla te invita a leer: AMLO plantea reorientar recursos del INAI al fondo de pensiones

De tal manera, el organismo anunció un notable descuento especial en el pago del servicio de agua para este año, buscando brindar un respaldo esencial a los adultos mayores.

A partir de enero de este 2024, los adultos mayores se beneficiarán de descuentos que varían entre el 35% y el 80% en el pago bimestral del suministro de agua.

En este sentido, las personas que cuenten con la tarjeta del Inapam podrán obtener un descuento de hasta 80% en el pago de este servicio.

¿Qué hacer para que se aplique el descuento INAPAM?

Para tener a este beneficio, se necesita que los interesados en la capital vayan a los centros del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) con esta documentación:

  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Documento que acredite la situación de vulnerabilidad (credencial del INAPAM para adultos mayores)

El descuento puede variar según el estado y municipio donde se radique.

Cabe señalar que el Inapam también ofrece otros descuentos en diferentes servicios como transporte público, medicamentos, alimentos y espectáculos culturales en todo México.

También puedes leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

Si te interesa, puedes dar clic aquí para consultar todos los beneficios de la tarjeta INAPAM.

Mexicana de Aviación ofrece descuentos con tarjeta del INAPAM

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del INAPAM.

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Entérate de los detalles.

De acuerdo con el catálogo de prestaciones de Mexicana de Aviación, disponible en su sitio web, el descuento que brindará a los adultos mayores será de hasta 20% del costo total del boleto para viajes sencillos o redondos.

Por ejemplo, un vuelo redondo con destino a Acapulco, Guerrero, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), programado para el 15 de diciembre y regresando el 6 de enero costaría aproximadamente mil 245 pesos.

Si embargo, aplicando el descuento para los adultos mayores que cuenten con tarjeta del INAPAM, el costo por el boleto de avión ronda los 996 pesos, con impuestos incluidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En México operan tres aerolíneas nacionales, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, de ellas, solo Aeroméxico ofrece descuentos con la tarjeta del INAPAM.

El descuento que brinda esta aerolínea a los adultos mayores es de hasta un 15% del valor total del boleto.

Con estos datos, Mexicana de Aviación será la aerolínea nacional con mejores descuentos para las personas de la tercera edad.

Ofreciendo así un beneficio superior al de otras aerolíneas low cost (de bajo costo), que si bien ofrecen servicios adicionales a sus usuarios, estos terminan elevando considerablemente el costo por boleto.

Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a alrededor de 20 destinos como Acapulco, Hermosillo, Mérida, Cancún, Cozumel, Mazatlán, La Paz, Guadalajara, Campeche, Villahermosa, Huatulco, León, entre otros.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Conoce los dos nuevos beneficios que puedes tener con la tarjeta INAPAM

INAPAM anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos de manera gratuita.

Nosotros te decimos cuáles.

Estos servicios son: consulta de nutrición gratis y consulta de dermatología gratuita.

Estos beneficios se suman a los ya existentes como consultas médicas, estudios de laboratorio, entre otros.

México Habla te invita a leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Los servicios se ofrecen en las instalaciones del Centro de Atención Integral Universidad, la cual está ubicada en Avenida Universidad #150, en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM?

El organismo expuso a todos los derechohabientes que para poder acceder a estos beneficios, es necesario tramitar la tarjeta del INAPAM 2023.

Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Acta de nacimiento (original y copia), identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente u otro documento que acrediten tu identidad, expedido por la autoridad correspondiente).

También, necesitas la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad.

La tarjeta del INAPAM es un documento que permite a los adultos mayores acceder a diversos beneficios, como descuentos en establecimientos comerciales, servicios de transporte, entre otros.

Además, con la inclusión de estos nuevos servicios médicos, se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y facilitar el acceso a la atención médica.

También puedes leer: Frente opositor confirma que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial; cancela consulta

Es importante destacar que la atención médica a domicilio y la telemedicina son servicios que han cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a la pandemia de COVID-19.

Estos beneficios mencionados permiten a las personas recibir atención médica sin tener que salir de casa y exponerse a posibles contagios.

Conoce si Volaris y Viva Aerobús ofrecen descuentos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM

Conoce si Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM.

Existe duda si las populares aerolíneas Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM. Te aclaramos la duda este año.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, popularmente conocido como Inapam, es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 65 años.

Dicho organismo brinda una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad.

Las cuales constantemente tienen ofertas, no obstante, hay duda sobre si los adultos mayores que cuentan con tarjeta INAPAM 2023 tienen acceso a algún descuento especial, algo que ya ha sido aclarado.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Inapam proporciona a los adultos mayores una tarjeta de identificación, con la que se accede a diversos beneficios y descuentos en el ámbito público y privado.

Antes de aclarar la duda planteada, se debe comentar que los adultos mayores tienen descuento especial en algunas líneas de autobuses mediante la tarjeta INAPAM.

Sin embargo, lamentablemente, Volaris y Viva Aerobús no se encuentran entre las aerolíneas que ofrecen un descuento para adultos mayores

Aún así, Aeroméxico si ofrece descuentos con la tarjeta INAPAM.

La importante aerolínea da el 10% a las personas adultas mayores, Para conocer más ofertas y rebajas en esta compañía puedes dar clic aquí.

De igual forma, el Grupo Aéreo Monterrey, o Magnicharters, ofrece a los adultos mayores con tarjeta INAPAM un descuento del 15%, 

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Ten en cuenta que, si eres estudiante del Tec de Monterrey o EXATEC, Aeroméxico tiene descuentos para esta comunidad.

Salir de la versión móvil